Edición 588

Page 1

DECLARADA DE INTERÉS DEPARTAMENTAL POR LOS CONCEJOS DELIBERANTES DE SAN MARTÍN, JUNÍN, RIVADAVIA, SANTA ROSA Y LA PAZ. | SEMANARIO GRATUITO | AÑO 14 | GENERAL SAN MARTÍN | TIERRAS DEL ESTE | MENDOZA

Viernes 29 Máx. 27º Parc. despejado Mín. 8º

Edición Nº 588

|

May. nublado

Sábado 30 Máx. 24º Mín. 15º

Domingo 1 Máx. 20º Parc. despejado Mín. 9º

viernes 29 de setiembre 2017

JUNÍN:

FESTIVA CELEBRACIÓN POR DÍA DEL MAESTRO.

PALMIRA:

INTENSA

ACTIVIDAD DEL GOBERNADOR CORNEJO.


San Martín

Viernes, 29 de Setiembre de 2017

Grieta en tribunales Los jueces, fiscales, secretarios y hasta abogados de partes se llevaron un mayúsculo susto cuando se produjeron grescas y refriegas entre familiares del asesinado Adán Honorato y los acusados de tan horrendo crimen Los habitualmente tranquilos pasillos del palacio judicial de San Martín se llenaron de interrogantes cuando el fuerte dispositivo policial dispuesto, tuvo que actuar en procura de que la ira no desbordase el sentido común. -Treinta policías para defender ratas, decía un familiar de la parte querellantes. -Y vos que te hacés el puro…gato!, le respondía un primo de los acusados.

(“La grieta está en todos lados”, decía meneando la cabeza y con cierta amargura el secretario de una de las salas a un antiguo empleado del poder judicial).

PAGO A MUNICIPALES SANTARROSINOS

CORRUPCIÓN GREMIAL

La administración municipal de Santa Rosa, por estos días realizó la liquidación de la última cuota que se les debía a los empleados municipales a los que se le adeudaba el ítem zona desde el año 2012, en tiempos de la ¿gestión? de Sergio Salgado. Además, los gremios municipales alcanzaron también un acuerdo paritario con un aumento superior al otorgado por la provincia.

La flota de 40 autos de alta gama, sumado a la embarcación, avión y helicóptero que eran propiedad del conocido sindicalista de la Uocra de La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina, detenido esta semana por la justicia, deshonra los ideales de generaciones de activistas gremiales que persiguieron el sueño del trabajo digno y la remuneración justa, dentro de una vida de austeridad. Este gremialista hizo todo lo contrario. Repudiable.

2


3


San Martín | Judiciales

por Ulises Borderil

Viernes, 29 de Setiembre de 2017

TERMINÓ CON ESCÁNDALO EL JUICIO POR EL CRIMEN DE HONORATO La sentencia incluyó fuertes condenas para la mayoría de los imputados, pero dos de ellos quedaron absueltos por el beneficio de la duda, lo que despertó la indignación de los familiares de la víctima. La sala tuvo que ser desalojada por la fuerza, a raíz de los disturbios. curso real con robo agravado. También hubo fuertes condenas para otros dos de los hermanos Quintero: Victoriano Antonio, que recibió veinte años de prisión como partícipe secundario y su hermano Jorge, al que le dieron quince años de cárcel por el mismo delito. Finalmente, el fallo dictó la absolución por el beneficio de la duda para Carlos Quintero y Jorge Palacio, contra quienes los jueces no tuvieron pruebas suficientes como para relacionarlos con el crimen. Esa última parte del fallo, la relacionada con las absoluciones, fue la que originó el enojo de los familiares de Honorato y solo una fuerte presencia policial en la sala impidió que el grupo la tomara con los jueces o incluso con los imputados, que también fueron desalojados de la sala en una rápida maniobra del cuerpo de policía.

L

uego de tres semanas de debate y en medio de un escándalo de última hora, llegó a su fin el juicio por el crimen de Américo Honorato (58), el vecino del barrio San Pedro que fue asesinado en agosto del año pasado y por el que hubo siete detenidos, entre ellos un joven que confesó ser el autor del crimen. Lo cierto es que, tras las dos últimas jornadas en las que las partes dieron sus alegatos, este miércoles al mediodía se leyó la sentencia del tribunal, que incluyó absoluciones para dos de los acusados, lo que despertó el enojo de familiares de la víctima, que quisieron agredir a los jueces y al fiscal, por lo que fueron desalojados del palacio de Justicia por la policía. Y es que si bien hubo severas condenas para la mayor parte de los detenidos, la absolución de dos de los acusados (Carlos Quintero y Jorge Palacio) enfureció a un grupo de familiares de Honorato, que primero con insultos, pero enseguida con empujones con la policía intentaron llegar al estrado de los jueces, que debieron abandonar la sala por una puerta trasera.

“Estos siete hijos de puta (sic) cometieron el crimen de mi hermano y no es justo que dos de ellos se vayan a su casa y en libertad. Los jueces se nos han reído en la cara”, dijo una hermana de la víctima en la explanada norte de los tribunales, donde el grupo de revoltosos fue conducido a la fuerza, por la policía. La sentencia del tribunal, integrado por Viviana Morici, Eduardo Orozco y Victoria Franano dictó prisión perpetua para tres de los acusados: Juan Quintero, Franco Sisterna y Miguel Agüero a los que el tribunal consideró coautores del delito de homicidio criminis causa en con-

Hay que recordar que Américo Honorato vivía en el barrio San Pedro y que fue visto con vida por última vez en la tarde del domingo 21 de agosto de 2016, en una feria al norte de San Martín y esa noche, su camioneta apareció sin las ruedas e incendiada en un terreno cercano al basural municipal; tras cuatro días de búsqueda, el cuerpo fue encontrado en un terreno a ocho kilómetros de su casa. El cadáver tenía el rostro desfigurado, rotura del tabique y de la mandíbula, pérdida de piezas dentales, fractura del cráneo, de las costillas y signos mortales de estrangulación. En las primeras horas del caso fueron detenidas seis personas, a partir de distintos testimonios obtenidos en la zona, que incluye el barrio Los Chorizos y, el carril Norte, su prolongación y también el carril Montecaseros; tres días después se entregó en la fiscalía Juan Quintero, que confesó el crimen y guio a los investigadores hasta un descampado, en el callejón Loyola, de Chivilcoy, donde fue encontrado el cadáver, a más de ocho kilómetros de su casa.

4


5


Junín | Homenaje

Viernes, 29 de Setiembre de 2017

JUNÍN CELEBRÓ EL DÍA DEL MAESTRO Como cada año, organizado por la Municipalidad de Junín, con la participación de docentes que trabajan en escuelas y jardines maternales de todo el departamento, se realizó, en el Salón Da Vinci, el festejo por el Día del Maestro.

C

omo cada año, organizado por la Municipalidad de Junín, con la participación de docentes que trabajan en escuelas y jardines maternales de todo el departamento, se realizó, en el Salón Da Vinci, el festejo por el Día del Maestro. Del festejo participaron el Intendente Mario Abed, funcionarios del ejecutivo departamental, ediles y autoridades escolares de todos los distritos, así como integrantes de la Asociación Docentes Jubilados del Este. El Dúo Mágico Cruzale, Adrián Sorrentino y Santos Guayama estuvieron a cargo de las propuestas recreativas sobre el escenario, provocando los aplausos de quienes dijeron presentes en una noche especial para los docentes. En la previa de un baile que se extendió hasta la madrugada, se realizó el sorteo de premios sorpresas.

Hacienda

VENCIMIENTOS BIMESTRALES Y SEMESTRALES DE DERECHOS GENERALES La Subdirección de Rentas de la Municipalidad de Junín informa el próximo 29 de setiembre operan vencimientos sobre Derechos Generales (Comercio), correspondientes al año 2017. A continuación, el cronograma de vencimientos:

Vencimientos - Derechos Generales (Comercio): Cuarto bimestre 29/09/2017. Además, el vencimiento Semestral operará el 30/10/2017.

“En todos los casos, el Departamento Ejecutivo tiene poder de prorrogar los vencimientos establecidos”,

confió Gustavo Vanella, Subdirector de Rentas. Los pagos podrán realizarse en la Municipalidad de Junín, en Banco Credicoop de Junín, en Pago Fácil, en delegaciones de La Colonia y Los Barriales y en el Correo Departamental.

6


7

San Martín | Infraestructura

CORNEJO VISITÓ LAS OBRAS DEL PROYECTO “TAPITA SPANO” EN EL SUR DE PALMIRA El proyecto prevé la intervención de 1.264 lotes pertenecientes a los barrios Dumit, Palmira Crece, Río Mendoza I y II, abarcando a 1.600 familias de la zona Sur de Palmira y tendrá un plazo de finalización de 24 meses. Es financiado por el Gobierno nacional y provincial.

L

as obras en Palmira previstas bajo el proyecto “Tapita Spano” están enmarcadas dentro del Plan Hábitat. Se financian con fondos procedentes de la Nación y se implementan a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). La provincia invertirá 21 millones de pesos mientras que la Nación aportará 129 millones de pesos. El proyecto busca mejorar el acceso integral al hábitat con obras de infraestructura, urbanización, equipamiento urbano y comunitario, espacios verdes y obras complementarias. El Gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Economía, Infraestructura y energía, Martín Kerchner, visitaron hoy el predio donde se lleva adelante el proyecto que prevé la intervención de 1.264 lotes. El Dumit, Palmira Crece, Río Mendoza I y II, serán los barrios donde se realizarán las obras. Cerca de 1.600 vecinos se verán beneficiadas, en un plazo de 24 meses (aproximadamente). “Desde hacía años que no se hacía nada en este lugar”, señaló Cornejo. El mandatario explicó que pese de que muchas de las mejores que se realizan en la zona son del ámbito municipal “las obras son financiadas por Provincia y Nación”. En este sentido detalló que el convenio firmado con el Gobierno nacional contempla la construcción de “cloacas, cordón, banquina cuneta, una plaza, pavimento y la perforación de agua”. “El proyecto se está ejecutando en tiempo y forma con un ritmo muy

superior al que estaba previsto por contrato”, subrayó Cornejo. El mandatario agregó que también se construirá “un centro comunitario” que se utilizará “para acercar los servicios básicos del Estado provincial (como registro civil y salud) a la zona. PROYECTO Fue licitado en diciembre de 2016 y se adjudicó a la empresa constructora Tolcon SRL. Tiene un plazo de ejecución de 24 meses pero desde la empresa confían en acelerar y acortar ese tiempo y prevé la intervención de 1.264 lotes pertenecientes a los barrios Dumit, Palmira Crece, Río Mendoza I y II , abarcando a 1.600 familias de la zona sur de Palmira. Específicamente, se trabajará en el espacio delimitado por las calles Ferrari, Lencina, Pérsico, Rivadavia,

Los Olivos, Gran Líbano,Los Alerces y Uriburu, de Palmira. Algunas de las obras de infraestructura pública y urbanización abarcan el remplazo de las redes de agua en el barrio Dumit y una red nueva en el barrio Palmira Crece. También se realizarán la red de cloacas en ese barrio y se remplazarán algunos tramos en el barrio Dumit. En el barrio Palmira Crece también se instalará red eléctrica y un sistema nuevo para desagüe pluvial. Frente a la plaza, se construirán cinco viviendas para la reubicación de familias que hoy habitan en el lugar. En el caso de los barrios Dumit y Río Mendoza, se mejorará el sistema de desagües pluviales superficiales. Además, se construirá en la zona un playón deportivo y un centro cultural, en donde también funcionará un jardín maternal NIDO.

Lomos / Hamburguesas/ Barrolucos / Panchos

Aristóbulo del Valle 41 (Peatonal) Rivadavia


Palmira | Entrevista

Viernes, 29 de Setiembre de 2017

“PARA ABRIR LA DISCUSIÓN HAY QUE VER CÓMO SE ADMINISTRARÍA PALMIRA PARA SER DEPARTAMENTO” El gobernador Alfredo Cornejo se quedó en Palmira cerca de dos horas. Antes había estado en Tres Porteñas y el barrio San Pedro, luego le llegó el turno a la Comisaría 28. Fueron tres las unidades policiales donde inauguró obras y mejoras, con su conocido discurso sobre la seguridad, pidiendo colaboración a la población y compromiso a los subordinados.

T

ras ello, se dirigió al sur de Palmira, con una pequeña comitiva y encaró las polvorientas calles, saludando a sorprendidos vecinos y obreros de la firma que lleva adelante el proyecto de mejoramiento de infraestructura “Tapita Spano”, dentro de lo que es el plan hábitat. Con su estilo frontal, minutos después de recibir una camiseta del Club Atlético Palmira, entregada por el dirigente Jorge Campanella y luego de encontrarla parecida a la de Eugenio Bustos, equipo donde supo jugar, Cornejo se refirió sin maquillaje al viejo sueño de los jarilleros “Palmira departamento”: “Es un tema recurrente cada vez que hay elecciones. Tanto con Palmira, Bowen y Uspallata, hay que reconocer que se han forjado su identidad con historia. Hay que tener un estudio y no estar cerrado. Pero las decisiones políticas deben estar fundadas en los recursos”, expresó el mandatario. “Es como si se creara una nueva provincia en la nación, si el resto de las provincias tienen que ceder recursos en beneficio de la nueva provincia es una cosa, ahora si se los da la nación es otra cosa”, ejemplificó. COMÚN ACUERDO Y siguió: “Por la administración de Palmira, San Martín ya recibe recursos por la ley de coparticipación. Si San Martín está dispuesto a que lo que recibe por habitante, exactamente lo mismo y eso sería algo justo, se le diera a Palmira y hay un común acuerdo….pero yo sé que sobre eso no va a haber acuerdo”, profetizó. Pero tampoco descartó la posibilidad porque “para abrir la discusión hay que pensar en cómo se administraría Palmira. Por ejemplo si va a tomar nuevos empleados y va a crear un municipio nuevo, en vez

de darle los empleados San Martín de lo que les corresponda a Palmira, nos vamos acercando al tema”. Y fue profundizando su pensamiento al respecto: “Yo siempre he propuesto que haya una comisión que estudie bien a fondo el tema y que no salga una promesa fácil de campaña: “Vamos a hacer departamento a Palmira porque suena bien”, sino tiene que ser una cosa sensata y solidificada”. Y siguió: “Acá debe tenerse muy en cuenta a los recursos humanos y los recursos de coparticipación bien estudiados, de manera que no desfinancie a San Martín y que a su vez le brinde a Palmira la autonomía que viene reclamando. Sería un convenio, pero hay que estudiarlo bien al caso, por eso bajo las expectativas sobre eso”.

VARIANTE PALMIRAAGRELO Esta megaobra, con un presupuesto de 2600 millones de pisos, comenzará en la ruta nacional 7 (este) y busca evitar el ingreso a la ciudad de Mendoza. Una megaobra que cuenta con financiación del Banco Interamericano de Desarrollo, con 25 kilómetros de nueva ruta en doble vía y permitirá descongestionar y ordenar el tránsito de carga pesada. En octubre está prevista la apertura de la licitación, de una de las obras más importantes de la gestión del actual gobernador y que podría quedar terminada.

8


9

Rivadavia | Obras

EL PLAN MUNICIPAL DE ASFALTADO SIGUE EN EL BARRIO FADER. MEJORAN RUTAS PROVINCIALES El Plan Municipal de Asfaltado continúa en marcha, la obra pública municipal que se convirtió en el asfaltado de mayor envergadura desarrollado en el departamento desde el retorno de la democracia.

C

onstructora San José S.R.L fue a quien se adjudicó la obra del Barrio Juan XXIII y ya se asfaltó por completo las calles Rene Favaloro, Yapeyú, San Agustín, Liniers y Lavalle de dicho barrio, como así también una nueva vía de ingreso y egreso de la Ciudad como será la inclusión de calle Martín García (continuación de Sarmiento al norte) desde Juan XXIII hasta Isaac Estrella. Ya se encuentran también terminadas las obras realizadas en los Barrios “Petroleros”, “Democracia”, “Juventud”, “Los Leños”, “San Roque” e “Ilbric”. Comenzó ahora el asfaltado del Barrio “Fader” luego de que ya se realizaran las obras de cordón-banquina, compactación e imprimación. La segunda etapa del Plan Municipal de Asfaltado se está desarrollando e incluye 55 cuadras. Al finalizar con dicho Barrio las obras se trasladarán a La Libertad. Próximamente se determinará quién será la empresa encargada de continuar con el asfaltado en su “Tercera Etapa del Plan Municipal de Asfalto” que comprende los barrios y calles incluidos en esta etapa: Barrios Las Acacias y Valle de Los Andes, calles Mariano Gómez entre Independencia y Almirante Brown y entre Rufino

Ortega y Alem, calle Reconquista entre Güemes y Belgrano y calle Agustín Álvarez entre Pascual Comeglio y Estrada. Estado de obras de asfalto: • COMENZÓ EL NUEVO ASFALTO DE CARRIL FLORIDA DESDE RUTA 71 HASTA GALIGNIANA. • COMENZÓ EL REENCARPETADO DEL CARRIL SANTOS LUGARES Y LUCERO, INGRESO Y EGRESO PRINCIPAL QUE CONECTA A RIVADAVIA CON JUNÍN, SAN MARTÍN Y LA RUTA 7. • AVANZAN EN NACIÓN LAS GESTIONES PARA LOGRAR LOS ASFALTOS DE LOS BARRIOS TITTARELLI, FLORIDA Y LOS OLMOS. • COMENZARÁ EN 30 DÍAS EL REENCARPETADO DE ASFALTO DE 5 CENTÍMETROS PARA LA RUTA PROVINCIAL 153 EN 85 KILÓMETROS DESDE LAS CATITAS HASTA ÑACUÑAN, RUTA DE VITAL IMPORTANCIA PARA LA CONEXIÓN DE RIVADAVIA CON EL SUR. • EN TANTO QUE EN 2018 COMENZARÁ ASFALTO PARA LA RUTA 62 DESDE CALLE OZÁN HASTA LA INTERSECCIÓN DE RUTAS EN LA HERRERÍA DE PASTOR (RUTA 67) EN LA LIBERTAD.


10 10 10 10

CURANDERA BOLIVIANA ¡VAMOS CON NORMA TRIGO!

¡VAMOS CON NORMA Se respeta laconsolidar ciencia médica y TRIGO! religión Para el cambio…

Para consolidar el cambio… Crecimiento, desarrollo, vivienda y trabajo. ¿Usted quiere ser feliz? Crecimiento, desarrollo, vivienda y trabajo. Este domingo votá a Norma ¿Quiere tenerEste suerte en el amor? votá a Norma domingo ¿Quieres tener armonía en tu hogar? Walter Fredes ¿Quieres tener éxito en tu negocio? Walter Fredes Presidente Presidente ¿Quieres un buen Comitétener Santa Rosatrabajo? UCR Comité Santa Rosa UCR

Carolina Torres Carolina Torres Vicepresidente

¿Quieres curarte de enfermedades raras o desconocidas? ¿Tener buena producción en tus tierras?

cyan magenta amarillo negro cyan cyan magenta magenta amarillo amarillo negro negro

Vicepresidente

Turnos al 0261-154182392


11

Santa Rosa | Economía

LA COMUNA CANCELÓ CON SUS EMPLEADOS LA DEUDA DE LA GESTIÓN SALGADO La Municipalidad de Santa Rosa, realizó esta semana el depósito del 15% de la deuda, que le adeudaba a los empleados municipales y que había sido generada por la gestión del ex intendente Sergio Salgado.

E

sta deuda fue generada por el congelamiento del código de Zona (030) desde el año 2012 al 2016, a lo que hay que agregarle la suma las diferencias de sueldo por paritarias de los meses de febrero, marzo y abril del 2015; y el segundo Aguinaldo “SAC” del 2014. De esta manera, a los empleados se les acreditó desde el mes de febrero del corriente año el pago de la deuda en cuatro cuotas, febrero un 35% de la deuda total, en mayo un 35% y en agosto un 15%, cumpliendo en el mes de septiembre el pago de la última cuota de un 15% cancelando finalmente el 100% de la deuda con los empleados municipales.

La Municipalidad de Santa Rosa hoy, luego de varios años, logra estar al día con todos los empleados. La intendenta Norma Trigo lo atribuyó “al esfuerzo diario y al control en el gasto de la comuna, administrando correctamente los recursos de los santarrosinos, y cumpliendo en tiempo y forma con los pagos al personal”. Al evaluar el feliz término al que llegaron las negociaciones, el secretario de Gobierno Marcos Nuarte ponderó la gestión de la intendenta de Santa Rosa, Norma Trigo quien monitoreó en todo momento el detalle de la situación: “El sacrificio que se logra hoy día, debe interpretarse dentro de lo sustentable de la política, pensando en el largo plazo y el sacrificio de hoy día, debe reflejarse en el bienestar del mañana”. Aseguró que desde el municipio hay un proyecto social

Pollería GRANJEROS SANTA ROSA

POLLOS FRESCOS / SUPREMAS / ALITAS / ARROLLADOS MILANESAS / HAMBURGUESAS / CHORIZOS / CROQUETAS Y ALBONDIGAS

Julio A. Rocca y Angelino Arenas - Santa Rosa

para tratar de brindar equidad entre las aspiraciones de los vecinos y de los empleados porque “no deben ser incompatibles sino potenciarse entre sí”. Por otra parte, días pasados, gremios y municipio acordaron dentro del el marco paritario el pago del incremento correspondiente al año 2017 y que superó, inclusive, el monto otorgado por la provincia. “El municipio ha hecho un gran esfuerzo para tratar de conformar a los empleados” y se esperanzó en que eso se traduzca en una mayor eficiencia y contracción a la labor cotidiana.


Viernes, 29 de Setiembre de 2017

Cumplimos

3 años

www.latina1043.com ¡Descargate la aplicación!

$120

Guiñazú s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21

LA INFORMACIÓN A SÓLO

UN CLIC DE DISTANCIA

www.tiempodeleste.com

12


13

La Paz | Día del Estudiante

INGENIO Y ALEGRÍA SE VIVIÓ EN LA ESTUDIANTINA 2017

S

eptiembre va llegando a su fin, y junto a él las actividades que los estudiantes de la Paz disfrutan año a año en su ya tradicional estudiantina, organizada por ellos, docentes y Municipio, donde la comunidad paceña asume cada una de sus actividades, buscando preservar lo más puro de las tradiciones, con gran cantidad de público acompañando las actividades.. Tal fue así en el Fogón, las Kermeses los Bailes de presentación y Coronación de la Reina Departamental de los Estudiantes, el Festejo de los Estudiantes, que este año contó con la actuación de las bandas locales Cumbia Paceña, Alma Joven y Rumbo Norteño y un gran show de La Barra. Miles de jóvenes festejaron al ritmo de la música en el Estadio del Complejo Deportivo y Recreativo de la Democracia, que lució colmado a pleno. Y en la esperada Farándula, donde los alumnos de las escuelas del departamento muestran todo su ingenio y laboriosidad para el armado de los carros que desfilan por el centro paceño y que despiertan admiración de vecinos que se vuelcan masivamente a las calles para disfrutar del desfile. En esta ocasión, Nadia Guadalupe Roza, representante de la Promoción Prófugos de la Escuela Marcelino Héctor Blanco, resultó electa Reina de los Estudiantes del departamento y realizó su primer desfile ante el público paceño que le brindó la recepción a su reinado con

aplausos y alegría. La noche del domingo 24, además de ser la elegida para el desfile de carros por las principales arterias de la Villa Cabecera, sirvió para dar rienda suelta al baile frente a la Plaza Departamental, cuando la música en vivo a cargo de Que Sabor comenzó a sonar. Con diversión sana para lograr un mejor desarrollo de los niños y jóvenes del departamento, desde el municipio manifestaron que “con compromiso y voluntad de todos podemos seguir mostrando con orgullo que, La Paz, es un verdadero Lugar para el encuentro”.

Servicios

VECINOS DE DESAGUADERO OBTUVIERON LICENCIAS DE CONDUCIR EN SU DISTRITO Los vecinos de Desaguadero pudieron gestionar sus Licencias de Conducir en su lugar de residencia.

E

n tal sentido, 36 personas pudieron realizar la Capacitación Obligatoria sobre Manejo y Seguridad Vial y posteriormente rendir el Examen Teórico Práctico, indispensable para la emisión de la Licencia ante los responsables del Municipio que se trasladaron hacia el Portal de Ingreso de nuestra Provincia. También en concordancia con esta labora y en el marco del Proyecto

“Te Cuido...Me Cuidas?, que fuera aprobado por el HCD, mediante la Ordenanza 39/16, el Municipio viene trabajando en la Formación de Hábitos Saludables en el Tránsito, abordando en forma integral la Promoción y Educación en Seguridad Vial, visitando la totalidad de las Escuelas Primarias y Secundarias para ofrecer charlas que abordan la temática y pretenden generar conciencia en nuestros jóvenes y niños.


Deportes | Federal B

Viernes, 29 de Setiembre de 2017

MONTECASEROS DERROTÓ A PALMIRA Y SIGUE PRENDIDO ARRIBA. SAN MARTÍN EMPATÓ FRENTE A NEWBERY Y LA LIBERTAD FUE GOLEADO Por la fecha 11, Montecaseros venció a Palmira por 3 a 2 y continúa en puestos de vanguardia. San Martín no pudo ganar como local y solo empató frente a Jorge Newbery. La Libertad, por su parte, fue vapuleado en General Alvear.

MONTECASEROS DERROTÓ A PALMIRA

SAN MARTÍN NO PUDO FRENTE A JORGE NEWBERY

LA LIBERTAD FUE VAPULEADO EN EL SUR

Montecaseros venció a Palmira por 3 a 2 en un vibrante partido. Emiliano Barreto puso en ventaja al local a los 2’ de empezado el juego. El Albinegro todavía festejaba la ventaja inicial, cuando a los 6’ Álvaro Veliez igualó para el Aurinegro. Palmira retrocedió sus líneas y apostó a la contra. Fue así como Gonzalo Ferro puso el 2 a 1 a los 35’ de la etapa inicial tras sorprender al arquero local Mariano Rodríguez. En la etapa complementaria vieron la tarjeta roja Leandro Basterrechea y Gonzalo Carmona con lo cual cada equipo quedó con 10 jugadores. A falta de 7 minutos para que finalizara el encuentro, Fernando Araujo igualó de cabeza para el Lobo del Norte, y cuando solo faltaban dos minutos, Germán Sosa anotó el 3 a 2 final. Con este resultado, el Lobo del Norte continúa como el único escolta de Huracán de San Rafael, mientras que el Jarillero sigue último. En la próxima fecha Montecaseros visitará a Jorge Newbery, mientras que Palmira recibirá a Pacífico.

Después de dos triunfos consecutivos de visitante, el Atlético Club San Martin solo empató sin goles en una nueva presentación como local ante Jorge Newbery de Villa Mercedes. El equipo de Magistretti desaprovechó una gran chance de acercarse al lote de arriba.

La Libertad cayó derrotado en El Gigante de Cemento por 4 a 1 frente a Sport Club Pacífico. Federico Amaya puso en ventaja al local a los 6’ de comenzado el partido. El conjunto alvearense contó con algunas chances para aumentar la ventaja pero las desperdició.

Desde el comienzo del juego, el local presionó sobre la mitad de cancha y se hizo dueño del balón. El León tuvo siempre la mirada puesta en el arco rival. El Pitojuán, por otra parte, tuvo un planteo mezquino, y buscó mantenerse firme en defensa.

En la segunda mitad, el equipo dirigido por Juan Abba reaccionó rápido y a los 13’ igualó de manera parcial el trámite a través de Hernán Alarcón. Sin embargo a partir de allí fue todo del local que se puso nuevamente en ventaja cuatro minutos más tarde con un tanto convertido por Fernando Maldonado.

San Martín contó con algunas chances, pero falló en la puntada final y no pudo vulnerar el arco rival, frente a un Jorge Newbery que recibió el empate con buenos ojos. En la próxima fecha, el Chacarero enfrentará al puntero Huracán de San Rafael. Jorge Newbery, por su parte, recibirá a Montecaseros.

Cel. 2634784644

A los 24’ el ingresado Ariel Olguín amplió la ventaja para el lobo sureño, mientras que a los 29’ Federico Amaya puso el 4 a 1 final. Dura derrota para el Albirrojo que buscará levantar cabeza la próxima fecha cuando reciba a Luján Sport Club.

14




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.