Edición 587

Page 1

Edición Nº 587

Gentileza UNIDIVERSIDAD

DECLARADA DE INTERÉS DEPARTAMENTAL POR LOS CONCEJOS DELIBERANTES DE SAN MARTÍN, JUNÍN, RIVADAVIA, SANTA ROSA Y LA PAZ. | SEMANARIO GRATUITO | AÑO 14 | GENERAL SAN MARTÍN | TIERRAS DEL ESTE | MENDOZA

Despejado

Viernes 22 Máx. 25º Mín. 7º

|

Despejado

Sábado 23 Máx. 27º Mín. 9º

viernes 22 de setiembre 2017

REGIÓN:

EDESTE

RIVADAVIA:

Domingo 24 Máx. 29º May. Despejado Mín. 10º

RINDIÓ CUENTAS DE SU PLAN DE FORESTACIÓN.

PRESENTARON LA FAI 2017.


Junín | Campaña

Viernes, 22 de Setiembre de 2017

DONÁ AMOR, DONÁ MÉDULA En el Día Mundial del Donante de Médula Ósea se llevó a cabo una maratón para concientizar sobre la importancia de registrarse como donante de médula. La puesta en marcha fue realizada por alumnas de una escuela secundaria de Junín.

E

l domingo 17 de septiembre se llevó a cabo la Maratón Doná Amor, Doná Médula organizada por alumnas de 5to año de la Esc. Prof. María Eugenia Trossero de la Colonia Junín. Enmarcado en un proyecto escolar de intervención socio comunitario las jóvenes Azul Forti, Ornella Galetto, Rocío Guiñazú, Carina Fernández y Laura Cruz eligieron generar conciencia a través de una maratón sobre la importancia de registrarse como donante de médula brindando información a los participantes. La cita fue enmarcada el día Mundial del Donante de Médula y los maratonistas salieron de la plaza Juan B. Alberdi de la Ciudad de Junín con destino a La Colonia. En paralelo y hacia la misma dirección, jóvenes, docentes y vecinos realizaron una caminata donde estuvieron presentes también la Presidente del HCD Beatriz Galiñares, los ediles Marcelo Badatto y Natalia José, profesionales del INCAIMEN y del Servicio de Hemoterapia del Hospital Perrupato. “Es importante acompañar iniciativas que son ejemplo de solidaridad de las jovenes organizadoras” resaltó el Edil Marcelo Badatto, “por ese motivo caminamos junto a esta causa y desde el Honorable

Concejo Deliberante declaramos de interés Social, Educativo y Cultural la maratón”. Añadió también que es fundamental informar a la población sobre la importancia de la donación de medula para el tratamiento de las diferentes enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplastica, linfoma, mieloma, entre otras que necesitan de la solidaridad de personas sanas donantes, “es por eso que invitamos al INCAIMEN a ser parte de actividad”, finalizó. INCAIMEN estuvo presente apoyando la iniciativa, y en la llegada de la maratón brindó información a los presentes sobre la importancia

de la donación de medula ósea, órganos y tejidos. “La provincia de Mendoza amplió los lugares de captación de donantes de médula en los hospitales regionales de la provincia, existen muchos mendocinos que forman parte del registro pero se necesitan muchos más”, afirmó Hidalgo, doctora responsable del INCAIMEN. También estuvo presente la doctora Fortunato, Jefa de Hemoterapia del Hospital Perrupato, quien invitó a los presentes a sumarse al registro asistiendo al servicio de Hemoterapia del Hospital Perrupato para recibir asesoramiento y evacuar dudas.

2


3


Rivadavia | FAI

por Ulises Borderil

Viernes, 22 de Setiembre de 2017

LA FAI ABRE CON UNA PROPUESTA ÚNICA Este año, la Feria Agro Industrial suma a su oferta de paseo de compras, la exposición de aviones y helicópteros además de una fecha del campeonato argentino de aerostación. Se hará en el predio de Aerotec, entre el 6 y el 8, con un costo de entrada de 50 pesos.

T

odo listo para que arranque la FAI en Rivadavia y este año, la feria tendrá un desarrollo especial, ya que la comuna y la empresa Aerotec suman esfuerzos para organizar un espectáculo, en el que el paseo de compras y la exhibición de aviones y helicópteros propondrán una oferta única. Este año, la FAI se desarrollará entre los días 6 y 8 de octubre, en el enorme predio que Aerotec tiene en calle Chañar, a las afueras de la ciudad y el costo de entrada será de 50 pesos, lo que permitirá pasear por la feria de compras, que tendrá unos 120 expositores y al mismo tiempo, participar de la propuesta aeronáutica. “La gente tiene que venir con la idea de pasar un día hermoso y hasta pueden traerse una reposera porque la propuesta arrancará temprano y se extenderá hasta la noche”, comentó el intendente Miguel Ronco. Efectivamente y según lo planeado entre la empresa y la comuna, habrá un sector del predio destinado a la FAI y otro al espectáculo de aviones y helicópteros, pero eso no impide que la gente pueda ir de uno a otro y en todo momento. “En 2015 hicimos en Rivadavia la primera edición de lo que fue ‘Mendoza Vuela’ y nos fue tan bien, tan buena aceptación del público tuvimos que decidimos repetirlo este año y ampliar la oferta”, explicó José Cardama, miembro de la familia dueña de la empresa Aerotec.

Así, para este año la idea es sumar unas 150 naves entre aviones y helicópteros, además de un show de acrobacias aéreas con pilotos llegados desde distintos puntos del país: “Queremos que sea un evento inolvidable. Habrán aviones, vuelos, música y pantallas para seguir el espectáculo”, agregó el organizador y adelantó que también habrá patios de comida. GRAN OFERTA Al mismo tiempo y para completar la gran oferta que este año propone la FAI habrá en esos días una fecha del campeonato argentino de aerostación, que ya visitó Rivadavia en 2016 y que llenó el cielo de la región con enormes globos multicolores en competencia. Este año vuelven lo globos y en la noche del sábado 7 habrá en el predio de Aerotec una exposición de estas naves, llenas de color. “Vamos a vivir en Rivadavia una nueva fecha del campeonato, que recordemos implica ir con los globos hasta un punto geográfico que marca el juez. Sabemos que la competencia despierta mucha curiosidad en la gente y por la gran respuesta que tuvimos el año pasado es que hemos decidido volver”, contó Javier Barozza, de la Asociación Aerostática Argentina y adelantó: “Habrá en el aire cerca de 20 globos llegados de distintas regiones”.

4


5


San Martín | Política

Viernes, 22 de Setiembre de 2017

CORNEJO LE RESPONDIÓ AL PERONISMO: “PRIMERO QUE LE PIDAN PERDÓN A LOS MENDOCINOS Y DESPUÉS CRITIQUEN” El ex candidato a gobernador por el Frente para la Victoria en 2015, Adolfo Bermejo, lo tildó de “autoritario”. Y el Frente Somos Mendoza, que en la lista de diputados nacionales encabeza el sanrafaelino Omar Félix había hecho lo propio, esta semana cuando salió en la foto de la unidad del peronismo, de cara a las elecciones generales del próximo 22 de octubre. población mas vulnerable, además de las inversiones para mejorar la atención de los pacientes en el hospital Perrupato. “Yo no veo que se haga autocrítica y si fueran mas respetuosos -porque le deben pedir perdón a los mendocinos-y después de ese pedido de perdón, yo aceptaría todas las críticas que se me formulan en este escaso año y medio que llevamos gobernando”, reflexionó el mandatario.

Mendoza no quiere emperadores, Mendoza quiere crecer”, expresó el ex director de YPF rodeado de kirchneristas y ortodoxos, cuando hizo uso de la palabra en un enfervorizado auditorio donde tronaba la marcha peronista. Pero quienes conocen su estilo, saben que a Alfredo Cornejo no lo iban a atemorizar tan fácilmente esas críticas. Por eso este martes, desde San Martín cuando se inauguró el supermercado y, a metros del intendente Jorge Giménez, ín-

timo de los Bermejo y uno de los hombres “fuertes” de la lista azul, descargó toda su artillería exigiéndole que primero le pidan perdón a los mendocinos y luego critiquen. Luego de una ronda periodística donde flanqueado por su ministra de Salud y candidata a diputada nacional por Cambiemos, reivindicó la política de salud de su gobierno y enumeró como logros: disminución de mortalidad infantil, disminución de embarazo adolescente y colocación de la vacuna antigripal en la

“ME SIENTO AVERGONZADO” El mandatario provincial sostuvo que “yo me siento avergonzado de las muchas cosas que faltan por hacer y todo lo que le debemos al pueblo de Mendoza. Y le debo decir al pueblo de Mendoza que los problemas que tenemos hoy día y estamos todos los días resolviendo, fueron originados en anteriores gestiones”. “Todos los principales candidatos son los del equipo de Paco Pérez, ellos estuvieron gobernando. Por ejemplo, el director de YPF (Omar Félix) y hoy candidato a diputado nacional fue nombrado por Paco Pérez y fue el responsable de la desfinanciación de YPF. Argentina era autosuficiente en petróleo y gas hace 10 años y ahora lo tenemos que comprar en el exterior para darle eficiencia, por ejemplo a nuestro sistema eléctrica”, sostuvo el mandatario. “Yo reclamo una auto crítica de ellos y si con humildad dijeran “pedimos disculpas al pueblo mendocino por como dejamos al estado mendocino”, sí lo hicieran con esa autocrítica, luego cada una de sus críticas a nuestro gobierno serían mucho mas creíbles. Y yo debería aceptar cada una de esas críticas con toda la humildad de alguien que quiere resolver los problemas, y no por el contrario reclamar por las cosas que están mal producto de cómo gobernaron ellos durante los últimos años”, finalizó Cornejo.

6


7


Junín | Vivienda

Viernes, 22 de Setiembre de 2017

JUNÍN INAUGURÓ 46 NUEVAS VIVIENDAS

E

l pasado viernes, la Municipalidad de Junín, el Gobierno de Mendoza y el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), dejaron inauguradas 46 nuevas viviendas para vecinos de los distritos de Los Barriales, Rodríguez Peña y Medrano. De los actos inaugurales participaron Mario Abed, Intendente de Junín; Alfredo Cornejo, Gobernador de Mendoza; Damián Salomone, Presidente del IPV; funcionarios provinciales, departamentales y ediles, además de las familias beneficiadas.

Finalmente, en El Martillo, en el distrito de Medrano, sobre carril Al Dique, 8 familias pertenecientes a la Cooperativa El Vivero cumplieron el sueño de la vivienda propia. En este caso, una de las viviendas fue adaptada para personas con discapacidad y construida con ladrillos de material reciclado (PET). Tanto en Rodríguez Peña como en Medrano, las viviendas fueron construidas según los planos municipales.

En Los Barriales, con un sol estupendo iluminando la mañana, quedó inaugurado el Barrio Victorio III, ubicado junto al Barrio Jardín Ferroviario. Allí, 33 nuevas casas fueron entregadas a sus nuevos dueños. Estas viviendas, construidas a partir de la tipología del IPV, cuentan con una superficie de 57,85 m2, dos dormitorios, baño y cocina-comedor. Un rato después, sobre Ruta Provincial 61, detrás del Barrio San Cayetano, en el distrito de Rodríguez Peña, 6 familias pertenecientes a la Unión Vecinal Juventud Unida recibieron las llaves de sus correspondientes viviendas de manos de los funcionarios presentes. Vale destacar que tres de estas viviendas están adaptadas para personas con discapacidad.

Desarrollo Social

PICO PICOTERO, JARDÍN MATERNAL NÚMERO DOCE FUE INAUGURADO EN ALGARROBO GRANDE

L

a Dirección General de Escuelas (DGE) y el Municipio de Junín inauguraron el jardín maternal Pico Picotero, ubicado en Algarrobo Grande, con una inversión de $2 millones, y perteneciente a la modalidad del Servicio Educativo de Orientación Social y Cooperativo (SEOS). De la inauguración participaron Mario Abed, Intendente departamental; Jaime Correas, Director General de Escuelas; Valeria Romoli, Directora de Educación de Gestión Social y Cooperativa; funcionarios departamentales, ediles y vecinos de ese distrito. El nuevo edificio tiene una superficie 240 m2 y se encuentra ubicado en calle Coria s/n, frente al barrio Nicolás Silvestre. Allí, niños de entre 45 días y 3 años cuentan gran sector de acceso, una dirección, tres aulas, cocina y los baños correspondientes. Además, el Municipio de Junín realizó la entrega de materiales que serán de gran utilidad para los diversos juegos y actividades recreativas de los pequeños. También se entregaron útiles escolares. El intendente de Junín, Mario Abed, agradeció los nueve

cargos docentes que otorgó la Dirección General de Escuelas para reforzar los 12 jardines maternales que tiene el departamento, de los cuales tres son para esta nueva institución. “Con el esfuerzo de todos se pueden crear estos jardines maternales, con los profesionales que son necesarios y adecuados. Calidad y calidez es lo que deben tener estos jardines”, remarcó el intendente.

8


9

Región | Ecología

EN UN AÑO, EDESTE PLANTÓ DOCE MIL FUTUROS ÁRBOLES EN TODA LA REGIÓN Son los resultados de un programa que lleva adelante la empresa y que busca, para 2020, alcanzar los 60.000 ejemplares. Se trata siempre de especies autóctonas. Satisfacción por las respuestas obtenidas.

D

esde hace casi un año Edeste lleva adelante un ambicioso programa de forestación para aquellas zonas áridas que están bajo su influencia y este jueves, la empresa presentó un balance de los resultados obtenidos. Así, la distribuidora comunicó durante un encuentro realizado en un hotel de San Martín, que en lo que va del año plantó cerca de 12.000 futuros árboles, todos ejemplares autóctonos. Se trata de los inicios de un proyecto que prevé para 2020, llegar a los 60 mil ejemplares. “Entre otras actividades, nuestra empresa ha llevado adelante dos políticas de las que hoy estamos viendo los resultados: por un lado, la electrificación rural en zonas del secano, que creció notablemente desde el año 2000, cuando nos hicimos cargo de la concesión y por otro, la forestación, que comenzó como un proyecto casi amateur, pero que a partir del año pasado se volvió un programa muy profesional, que cuenta con sus viveros y con la coloración de mucha gente que ayuda a que los resultados sean realmente importantes”, explicó Alberto Granata, gerente de Edeste. Así, la distribuidora eléctrica que tiene bajo su influjo a los cinco departamentos del este, además de Lavalle y zonas de Alvear y San Rafael, pasó de tener 594 kilómetros de líneas en el secano a más de 4.200 kilómetros de tendido eléctrico en la actualidad, un crecimiento exponencial que la llevó de 198 usuarios a comienzos de siglo a 1.750 en este 2017. En ese contexto es que Edeste agudizó su plan de forestación, que hasta el año pasado implicaba plantar unos 2.000 árboles por temporada, aunque muchos de ellos se secaban o eran robados: “Lo que hicimos fue optimizar los recursos, apelar a viveros y a la colaboración de mucha gente”, explicó Julio Anconetani, a cargo del proyecto de Edeste: “Además, fue muy importante para el éxito de este trabajo el haber optado por especies autóctonas, que no necesitan de mucha agua y que se adaptan al desierto mendocino”. Disertación La disertación realizada en el hotel estuvo a cargo de los ingenieros de Edeste Horacio Sarsoti, Julio Anconetani, Fernando Formento y también

participó Mabel Chambouleyron, directora de Recursos Naturales. El proyecto incluye solo ejemplares autóctonos como son algarrobos, pimientos, aguaribay o caldén y cuenta con la colaboración de los municipios, de Irrigación, de Vialidad pero también de clubes sociales e incluso de productores y puesteros. “Nosotros germinamos los plantines en viveros de Bowen y del Inta de Junín, pero luego de que los plantamos, apelamos a que la comunidad, a Vialidad y a los municipios para el riego”, señalaron desde la empresa. Durante la presentación de los resultados del programa de forestación, quedó en claro que la empresa eléctrica logró superar las metas planteadas para este año, ya que inicialmente se había previsto 11.400 nuevos ejemplares pero se alcanzaron las 11.943 nuevas plantas, muchas de ellas al costado de rutas provinciales y nacionales, pero también las hay en escuelas, clubes, en los puestos del secano e incluso, se ha buscado recuperar ocho bosques nativos en toda la región de influencia. “El proyecto es caro porque requiere de mucho trabajo y calculamos que en total, la inversión rondará los cuatro millones de dólares pero en Edeste tenemos algo muy claro y es que si a la región le va bien, nos irá bien a todos, incluidos nosotros”, comentó Fernando Formento, presidente de Edeste, ante un auditorio de una cincuentas personas, y subrayó que el programa es de largo aliento y prevé para 2020, contar con 60 mil nuevas plantas en la región. Para conocer mejor los alcances del proyecto que lleva adelante Edeste y que se extenderá hasta el cierre de esta década hay que conocer que la empresa plantó más de 3.000 plantas

en 130 puestos del secano en toda la región; que intervino y colaboró con la forestación de 23 escuelas, donde hay más de 1.300 nuevas plantas; que hizo un trabajo similar en zonas del secano, pero también suburbanas; que se plantaron miles de ejemplares a la orilla de rutas provinciales y nacionales; que se hizo lo propio con siete clubes de toda la región, que hoy riegan y cuidan cerca de mil nuevas plantas y que también se están recuperando ocho bosques nativos, muchos de ellos diezmados por siniestros como los incendios. “GANARLE TERRENO AL DESIERTO” Mabel Chambouleyron destacó la calidad y los resultados del programa de Edeste y subrayó: “No es común que una empresa nos acerque un proyecto de esta naturaleza, que apuesta a ganarle terreno al desierto” y comparó en algún punto, la tarea de la empresa eléctrica con la gesta del general San Martín, “que soñó con volverse agricultor y sacarle fruto a la tierra”, sostuvo la funcionaria y completó: “Miren, la gente del desierto tiene siempre un empuje extra para hacer las cosas que no la tiene el que vive en zonas tropicales, que estira la mano y encuentra agua y comida. Acá, todo se nos hace más difícil pero esa pelea con el desierto es la que nos templa el espíritu para realizar tareas como la que ahora lleva adelante Edeste”. Finalmente, desde la empresa señalaron que “la idea es seguir, este programa llega hasta el 2020 y posiblemente pasen más de diez años para que las plantas que hoy ponemos se conviertan en árboles, pero es un proyecto que nos entusiasma, porque tendemos un lazo a las generaciones futuras, buscando dejarles un mejor medio ambiente”.


10 10 10 10

CURANDERA BOLIVIANA ¡VAMOS CON NORMA TRIGO!

¡VAMOS CON NORMA Se respeta laconsolidar ciencia médica y TRIGO! religión Para el cambio…

Para consolidar el cambio… Crecimiento, desarrollo, vivienda y trabajo. ¿Usted quiere ser feliz? Crecimiento, desarrollo, vivienda y trabajo. Este domingo votá a Norma ¿Quiere tenerEste suerte en el amor? votá a Norma domingo ¿Quieres tener armonía en tu hogar? Walter Fredes ¿Quieres tener éxito en tu negocio? Walter Fredes Presidente Presidente ¿Quieres un buen Comitétener Santa Rosatrabajo? UCR Comité Santa Rosa UCR

Carolina Torres Carolina Torres Vicepresidente

¿Quieres curarte de enfermedades raras o desconocidas? ¿Tener buena producción en tus tierras?

cyan magenta amarillo negro cyan cyan magenta magenta amarillo amarillo negro negro

Vicepresidente

Turnos al 0261-154182392


11

Santa Rosa | Tragedia

DOLOR POR EL OPERARIO FALLECIDO:

EL MUNICIPIO DECRETÓ DOS DÍAS DE DUELO Y SUSPENDIÓ ACTIVIDADES DEL DÍA DEL ESTUDIANTE

L

os restos de Armando Benjamín Henriquez (25) -el operario de la empresa Lauggero- fallecido este martes mientras revisaba el sistema de la red cloacal, fueron velados en una sala de la Villa Cabecera y luego sepultados en el cementerio de Santa Rosa una vez que la justicia entregó el cuerpo a sus familiares, luego de la autopsia realizada para establecer las causas de su deceso. El municipio, a través de un decreto de su intendenta Norma Trigo, dispuso dos días de duelo departamental por su fallecimiento y decidió suspender las actividades programadas para este 21 de Septiembre, Día del Estudiante. En un comunicado que emitió la comuna en la mañana de este miércoles la jefa comunal se puso “a disposición de los familiares y de la justicia para colaborar en los peritajes y acciones correspondientes para determinar la causa del hecho y sus responsabilidades”. El accidente ocurrió en Mallea y San Martín, de la Villa Cabecera. En ese lugar, de acuerdo a la información inicial, Henriquez intentó realizar un trabajo de “destaponamiento” en el sistema de la red cloacal y falleció

-presuntamente- por asfixia, al inhalar gases nocivos para el organismo humano. La familia municipal de Santa Rosa hizo llegar a través de la intendenta “el mas profundo pesar y condolencias” a familiares y amigos de Armando Henríquez, quien era papá de una pequeña criatura. Norma Trigo, en persona, se puso a disposición de los familiares en medio de un clima de mucho dolor, toda vez que Armando Henríquez era una persona muy querida en los círculos en que era conocido. Mucha gente se congregó a su sepelio, exteriorizando el pesar por tan triste pérdida. Armando deja al pequeño Thiago, un hijo que tuvo fruto del amor con su esposa Paula, y a sus padres Juan y Graciela, que tampoco encuentran explicación a tamaña tragedia. En tanto que los otros dos operarios que tuvieron principio de intoxicación en el intento de rescatar a Armando, se recuperaron y fueron dados de alta del hospital de Santa Rosa, donde habían sido internados por precaución, al presentar síntomas de principio de asfixia.

Pollería GRANJEROS SANTA ROSA

POLLOS FRESCOS / SUPREMAS / ALITAS / ARROLLADOS MILANESAS / HAMBURGUESAS / CHORIZOS / CROQUETAS Y ALBONDIGAS

Julio A. Rocca y Angelino Arenas - Santa Rosa


Viernes, 22 de Setiembre de 2017

Lomos / Hamburguesas/ Barrolucos / Panchos

Aristóbulo del Valle 41 (Peatonal) Rivadavia

Cumplimos

3 años

www.latina1043.com ¡Descargate la aplicación!

$120

Guiñazú s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21

Tel. 2634765776 Santa Rosa

12


13

La Paz | Deportes

FINALIZÓ EL TORNEO ANIVERSARIO DE FUTBOL JUVENIL SUB 17

D

entro de las distintas actividades sociales, culturales y deportivas organizadas en el contexto de la celebración del 167° Aniversario del Departamento, una de las que mas expectativa logró fue el Torneo 167° Aniversario Departamental de Fútbol Juvenil para la Categoría Sub 17. El máximo galardón del Torneo Aniversario quedé en manos del equipo del Club General San Martín, relegando al segundo lugar al equipo del Club Santiago Boggero. Completando el cuadro de honor en tercer lugar Centro Cultural y Recreativo La Paz y cuarto el cuarto puesto fue ocupado por el Club Los Amigos, de Desaguadero. Los Directores de Deportes y Recreación y de Desarrollo Social y Educación, quienes participaron de la Ceremonia de Premiación, agradecieron a los jugadores que participaron de este torneo por su buen comportamiento dentro y fuera de los límites del campo de juego.

Los integrantes del plantel del Club Gral. San Martín posan felices junto al Trofeo del Campeón

Jugadores de los Clubes Gral. San Martín y Santiago Boggero posan juntos tras la Ceremonia.

Estudiantina

NADIA GUADALUPE ROZA ES REINA DEPARTAMENTAL DE LOS ESTUDIANTES 2017

L

os estudiantes paceños revivieron nuevamente una de sus tradiciones más arraigadas; la de elegir a su Reina Departamental. Y este año esa maravillosa responsabilidad recayó en Nadia Guadalupe Roza, quien representó a la Promoción Prófugos de la Escuela Marcelino Héctor Blanco. Durante la gran noche de elección, proclamación y coronación, y con una gran participación del público las bellas candidatas que aspiraban a suceder en el trono a Romina Platero, pasearon por la pasarela mostrando su belleza, alegría y simpatía. Transfiriéndole al público la responsabilidad de elegir mediante el voto a la nueva soberana y a su Virreina. Orgullo que recayó en Brisa Valentina Escudero, quien representó a la Promoción Eminentes de la Escuela Galileo Vitali. Seguramente las emociones que bro-

taron esa noche del corazón de quien representará a los estudiantes paceños inundó el ambiente de alegría y felicidad. Colmando el lugar de una sensación óptima para la diversión donde nuevamente los jóvenes paceños demostraron sus ganas de divertirse sanamente y en conjunto.


Deportes | Federal B

Viernes, 22 de Setiembre de 2017

SAN MARTÍN VENCIÓ A PALMIRA Y LO DEJÓ ÚLTIMO. LA LIBERTAD Y MONTECASEROS IGUALARON EN UNO En partidos correspondientes a la décima fecha de la Zona B de la Región Cuyo del Torneo Federal B, el Atlético Club San Martín venció como visitante por 1 a 0 frente al Club Atlético Palmira. La Libertad y Montecaseros igualaron 1 a 1. SAN MARTÍN GANÓ EL CLÁSICO CON LA LEY DEL EX San Martín derrotó 1 a 0 a Palmira con gol del ex aurinegro Franco Coca. Más de un millar de personas se dieron cita en el José Castro para disfrutar del clásico departamental. Fue un partido “de dientes apretados”, donde se luchó mucho y se jugó poco. En la etapa inicial, la visita fue mejor, ya que se mantuvo firme en defensa y tuvo mayor posesión. A los 44’, cuando parecía que se iban al descanso en pardas, Federico Illanes habilitó a Franco Coca, quien con un fuerte zurdazo la mandó al fondo de la red para poner en ventaja al Chacarero. En la etapa complementaria, el Aurinegro adelantó sus líneas para presionar la salida Albirroja. San Martín lo pudo haber liquidado de contra a los 24’ pero el remate de Ernesto Garín se fue desviado. Palmira pudo haberlo empatado a través de Gonzalo Ferro, primero, y de Gonzalo Carmona a pocos minutos del final, sin embargo el conjunto del Loro Ortíz careció de eficacia y evidenció falta de juego. Ambos conjuntos terminaron con 10 jugadores, ya el árbitro Sebastián Márquez, de floja actuación, expulsó a Leandro Baigorria en Palmira y a Emanuel Vargas en San Martín. Finalmente la alegría fue Chacarera, que sumó tres puntos vitales para alimentar el sueño de la clasificación. Palmira, por su parte, quedó último

en la tabla de posiciones y deberá mejorar su rendimiento para lograr la permanencia. En la próxima fecha, La Escoba visitará a Montecaseros, mientras que el León recibirá a Jorge Newbery. LA LIBERTAD Y MONTECASEROS DIVIDIERON HONORES En un partido muy disputado, el Albirrojo y el Lobo del Norte igualaron uno a uno. Mario Marchetti puso en ventaja al Lobo del Norte, mientras que Dihué Campos convirtió la igualdad para el Albirrojo. El encumbrado Montecaseros llegó al estadio de La Libertad con la misión de sumar tres puntos que le permitieran convertirse en el único líder de la zona. El equipo comandado por Marcelo Gerardi comenzó en ventaja, ya que a los 11’ de la etapa inicial, Mario Marchetti puso en

Cel. 2634784644

ventaja a la visita. Sin embargo, La Libertad ha demostrado a lo largo del torneo que le pueda dar pelea a cualquier equipo. El conjunto dirigido por Juan Abba tuvo su premio a los 24’ cuando a través de su goleador Dihué Campos logró la igualdad. En la etapa complementaria, ambos equipos buscaron la victoria aunque carecieron de profundidad y precisión para vulnerar las vallas defendidas por Mariano Rodríguez y Enzo Villegas respectivamente. Con este empate La Libertad suma 11 puntos y en la próxima fecha viajará a General Alvear para enfrentar a Pacífico. Montecaseros, por su parte alcanza las 19 unidades y queda segundo en la tabla detrás de Huracán de San Rafael. El Lobo del Norte recibirá en la próxima fecha a un urgido Palmira.

14




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.