Edición 585

Page 1

Edición Nº 585

SANTA ROSA:

DEVOCIÓN Y FE EN HONOR A SU SANTA PATRONA.

Gentileza UNIDIVERSIDAD

DECLARADA DE INTERÉS DEPARTAMENTAL POR LOS CONCEJOS DELIBERANTES DE SAN MARTÍN, JUNÍN, RIVADAVIA, SANTA ROSA Y LA PAZ. | SEMANARIO GRATUITO | AÑO 14 | GENERAL SAN MARTÍN | TIERRAS DEL ESTE | MENDOZA

Viernes 1 Máx. 25º May. Despejado Mín. 5º

RIVADAVIA:

SE REALIZÓ

AUDIENCIA PÚBLICA POR LA DOBLE VÍA.

|

Nubes interm.

Sábado 2 Máx. 17º Mín. 8º

Nubes interm.

Domingo 3 Máx. 14º Mín. 5º

Viernes 1 de setiembre de 2017


Junín | Ambiente

Viernes, 1 de Setiembre de 2017

FUERTE MULTA A JUNÍN POR LA PODA DE ÁRBOLES: ABED DIJO QUE SE HIZO PARA PROTEGER AL VECINO La Dirección de Recursos Naturales Renovables de Mendoza aplicó una severa multa económica a la Municipalidad de Junín, consistente en 6.885.000 pesos, debido a que constató infracciones a las normas de forestación vigentes. tros vecinos, porque esa es nuestra prioridad” y reconoció que “fue una decisión en la que no todos estaban conformes pero la tuvimos que tomar”. Respecto a la multa, lo que ha llegado es un emplazamiento y el municipio tiene diez días hábiles para realizar su descargo.

S

egún el organismo provincial, el municipio hizo caso omiso a distintos emplazamientos que recibió para realizar tareas de poda y decidió continuar adelante con las tareas de poda. Pero el intendente Mario Abed, afirmó que “el municipio preparó un

Vecinos de distintos barrios de Junín, como Asociación Mutual Isidoro Busquet, AMSA y Santa Rita, habían hecho las denuncias respectivas en la dirección que se encuentra a cargo Mabel Chambouleyron, quien ordenó un dictamen técnico en el departamento: según el organismo provincial se constató podas agresivas en 2800 forestales que presentaban daños en rebajas primarias y secundarias. plan de forestación departamental para erradicar todos los árboles en mal estado que hoy tiene Junín. Ese plan de forestación, significa que al día de hoy hemos plantado 3500 nuevos árboles”. El jefe comunal destacó que “todos los árboles secos y enfermos los podamos para cuidar a nues-

UN FALLECIDO POR LA CAÍDA DE UN ÁRBOL En marzo de este año, una feroz tormenta de viento y granizo, provocó una tragedia: un árbol de gran tamaño ubicado en calle 9 de Julio de La Colonia, Junín, se desplomó sobre la camioneta de Pablo Fabián Encina (38), ocasionándole de inmediato la muerte. Muchos se preguntaron en aquel momento si esa lamentable pérdida de una vida humana, no se podría haber evitado.

2


3


Rivadavia | Obras

Viernes, 1 de Setiembre de 2017

CUATRO OFERENTES PARA LA 3ªETAPA DEL PLAN MUNICIPAL DE ASFALTO Se realizó en la jornada del martes 29 de agosto, en el Salón del SUTE de calle Mariano Gómez de Ciudad, la apertura de sobres de la licitación pública para la obra comprendida en la tercera etapa del Plan Municipal de Asfaltado.

H

ubo presencia de vecinos interesados en observar el acto, sumados a los representantes de las cuatro empresas que presentaron carpeta con propuestas. Los barrios y calles incluidos en esta etapa son: Barrios “Las Acacias” y “Valle de Los Andes”, calles Mariano Gómez entre Independencia y Almirante Brown, entre Rufino Ortega y Alem, calle Reconquista entre Güemes y Belgrano y calle Agustín Álvarez entre Pascual Comeglio y Estrada. Los representantes presentes de cada barrio firmaron también el acta de apertura de sobres, brindando de esta manera más participación y transparencia.

Las propuestas pasarán ahora a la oficina de Asesoría Legal, donde se estudia que no falte ningún comprobante que sea causante de rechazo de la oferta, luego pasa a Contaduría para revisar el estado financiero de las empresas para después pasar a Obras Públicas donde se evalúa la oferta más conveniente .

Cuatro empresas se presentaron: CARPETA 1: Black Shadow $9.191.878,88 mantenimiento oferta 60 días. CARPETA 2: Constructora San José $9.387.979,55 mantenimiento de oferta 60 días. CARPETA 3: Frettes Hermanos S.A. $8.516.696,75 mantenimiento de oferta 60 días. CARPETA 4: Construcciones Danilo De Pellegrin S.A. $9.300.535,16 mantenimiento de oferta 60 días.

Niñez

MILES DE NIÑOS SE CONGREGARON PARA CELEBRAR SU DÍA El 27 de agosto miles de familias llegaron al Complejo Deportivo Municipal para celebrar el Gran Día del Niño.

D

esde la mañana, comenzaron a buscar su lugar en el sector de Camping ocupando mesas y churrasqueras, con unos ricos mate mientras se esperaba que el asado estuviera listo, los pequeños se divertían en los juegos del Complejo. Los Juego didácticos deportivos comenzaron a entretener a los niños con Fútbol- Tenis, Minivoley, Bowling, Carrera de Orugas, Metegol humano, Puntería, entre otros. Más tarde, el escenario empezó a sonar con el Ensamble Escuela de Música, la Banda Municipal Blas Blotta, el Circo Vounderville, Lucio “El Artista”, alumnos del Taller Municipal de Danzas Contemporáneas, el Circo Real De Valores, Dylan “El Mariachi”, Adolfo Lanzavequia con las canciones del Cartero Pirata y el cierre de Cadena Tropical. Grupos de jóvenes junto a funcionarios del Municipio realizaron y repartieron el clásico chocolate con tortitas a los niños -y no tan niños- que estaban presente en el Complejo.

SUPERHÉROES El momento más esperado del día fue la llegada de los “Superhéroes Recolectores”, quienes ingresaron al Polideportivo en la autobomba de los Bomberos Municipales, hasta el pie del escenario para luego subir al mismo y animar a todos los presentes con una coreografía armada especialmente para el momento.

4


5


Rivadavia | Ambiente

Viernes, 1 de Setiembre de 2017

ANTE VECINOS Y PRODUCTORES SE LLEVÓ A CABO LA AUDIENCIA PÚBLICA POR LA DOBLE VÍA En Rivadavia, el teatro Bianchi fue escenario durante la mañana del pasado lunes, de la audiencia pública obligatoria organizada por el gobierno de la provincia, como paso previo a la construcción de la doble vía que unirá a esa ciudad con la ruta 7, un viejo anhelo del departamento.

L

a obra de construir un camino que una a la calle Falucho con la ruta 7 fue anunciada en 2012 y poco a poco, el proyecto ha ido dando pasos seguros, primero el diseño de la traza, luego la confirmación por parte del gobernador Alfredo Cornejo de que están los 200 millones de pesos de la primera etapa y ahora, la audiencia pública, que permite dar a conocer detalles de la obra y del informe de impacto ambiental que el nuevo camino generará en la región. Hasta hoy, la calle Roberts aparece como la mejor alternativa para salir de la ruta 7 rumbo a la ciudad de Rivadavia. El problema es que se trata de un camino angosto, mal iluminado y que encima, obliga a pasar por el pueblo de Ingeniero Giagnoni: “Es necesaria una alternativa más directa”, piden en el departamento. DOBLE VÍA Y así surgió el proyecto de construir 12 kilómetros de una doble vía entre la calle Falucho y la ruta 7. Durante la audiencia pública se dieron detalles del proyecto: tendrá en total 70 metros de ancha y eso incluye no solo los dos caminos principales sino también las colectoras; el camino tendrá además casi una decena de rotondas y hasta un puente, para sortear por arriba a las vías del ferrocarril. El camino atraviesa distintas calles, entre ellas las rutas 60 y 50 y además de beneficiar el contacto con la

ciudad de Rivadavia, conectará también a importantes sectores de Junín e incluso de San Martín y es por eso que la traza fue consensuada entre las tres comunas. Desde el gobierno admiten que la traza del camino no puede dejar a todos conformes aunque insisten en que el 90% de los productores dueños de las tierras por donde pasará la doble vía, “la verán en los fondos de su propiedad; hay un 10% que sale perjudicado pero no se puede evitar”, señalaron y desde Vialidad subrayaron que está disponible el dinero para pagar las expropiacio-

nes, un trámite que todavía no tiene fecha de ejecución. Además, los responsables del proyecto insistieron en que “nadie va a quedar sin agua, por más que el pozo quede del otro lado del camino; en esos casos muy puntuales vamos a tirar un caño por debajo de la ruta nueva, para garantizar agua en ambos lados”. Ahora, y con la audiencia pública concluida, queda allanado el camino para licitar la obra y todo indica que los trabajos puedan comenzar durante el primer trimestre del año próximo, con un plazo de obras de 24 meses.

6


7

San Martín | Deportes PROGOL

LA COPA CARLOS NAVARRO FUE PARA “PARIS” Paris se llevó la copa organizada por Progol tras imponerse al Atlético Chanchín por la mínima diferencia.

P

arís se coronó Súper Campeón del Torneo Progol de fútbol 9 en la noche del miércoles al derrotar por 1 a 0 a Atlético Chanchín. La copa llevó el nombre de Carlos Navarro quien falleció hace algunas semanas y, además de ser una persona muy querida en el ambiente, era abuelo de Lucas Navarro uno de los jugadores del Atlético Chanchín. Este encuentro, que se disputó en el predio de AMEL, enfrentó al campeón de la Copa de Oro (París) con el campeón de la Copa de Plata (Chanchín), del Torneo Progol de Fútbol 9 recientemente finalizado. Atlético Chanchín comenzó mejor el encuentro, manejaba la pelota a través de Alejandro Sottile y arrinconó a París en los primeros minutos. A los 5’, Chanchín avisó con un tiro libre ejecutado por Sottile que se desvió en el área, y la pelota pegó en el travesaño. Sin embargo París, poco a poco comenzó a emparejar el trámite del encuentro. En la etapa complementaria, el elenco París fue el claro dominador. A través de la sociedad conformada por Diego Miranda, Emanuel Montaña y Kevin Olguín, París comenzó a llegar con mucho peligro al arco defendido por Gabriel Castillo. A los 10’, el elenco parisino encontraría la ventaja: Montaña aguantó la pelota en el borde del área y descargó para el ingreso de Diego Miranda, quien definió fuerte y abajo para marcar el 1 a 0. Con el correr de los minutos, Chanchín

Chanchín

Paris

comenzó a atacar con mayor frecuencia aunque careció de claridad, ya que Marcio Santucci, Óscar Soriano y Alejandro Sottile estuvieron muy marcados. Chanchín contó con algunas chances para el empate, pero también París podría haber liquidado el partido de contragolpe. Finalmente no volvieron a vulnerar los arcos y la copa se fue con París. Tras el encuentro, y en medio de los cánticos de “dale campeón”, la figura de la noche Diego Miranda, aseguró “sentir mucho orgullo” y agradeció “a todos los que apoyaron al equipo” Una vez finalizado el cotejo, la organización entregó las copas y las menciones especiales. ESTADÍSTICA:

París (1): Jonathan Andrada, Diego Villegas, David Abrego, Alejandro Morales, Emanuel Montaña, Juan Bautista, Kevin Olguín, Matías Miranda, Diego Miranda, Damián Domingues, Federico Villegas, Darian Agüero, Damian Galez.

Atlético Chanchín (0): Gabriel Castillo, Franco Rodríguez, Lucas Navarro, Agustín Soriano, Matias Cogo, Lucas Mercado, Marcio Santucci, Alejandro Sottile, Oscar Graciano, Exequiel García, Federico Aguilera. Gol: ST 10’ D. Miranda. Árbitro: Carlos Amaya APOSTILLAS

El encuentro fue transmitido por radio y contó con unos relatos muy ingeniosos de Alejandro “Canito” Soria, quien entretuvo a toda la audiencia y se desempeñó de gran manera en su debut como relator. La organización de Progol decidió hacer un minuto de silencio por la muerte del abuelo de Lucas Pujadas, uno de los jugadores de Chanchín. Causó comentarios divertidos en el público y en los relatos de “Canito”, la buena preparación física del árbitro Carlos Amaya, ya que contrastaba con la incipiente panza de sus colegas colegiados Mario Del Pozzi y Jorge Ramos.


Santa Rosa | Fiestas Patronales

Viernes, 1 de Setiembre de 2017

8

EN UN DÍA PRIMAVERAL, SANTA ROSA HONRÓ A TRIGO PIDIÓ “FE Y ESPERANZA” PARA EL FUTUR

La mañana fría dio paso a horas más cálidas a medida que avanzaba el día y por eso, Santa Rosa de Lima fue honr miles de personas. el tradicional desfile. Jardines maternales, instituciones deportivas, escuelas y escuadrones policiales, sacaron a relucir sus mejores galas que fueron recompensadas en aplausos generosos por la concurrencia: el pueblo era una fiesta.

P

ero los actos de este día comenzaron a la medianoche, con la tradicional Serenata a la Santa Patrona; luego se produjo la Apertura de la Iglesia Parroquial, el izamiento de la Bandera en la Plaza 25 de Mayo y la Recepción de Autoridades por parte de la intendenta Norma Trigo, que las agasajó con un desayuno en el edificio municipal. Y luego llegó el imponente Desfile Cívico-Militar, el que

comenzó cerca de las 11 horas, con la participación de escuelas e instituciones del departamento de Santa Rosa. La jefa comunal se ubicó junto a la Vicegobernadora Laura Montero y la presidenta del Concejo Deliberante Mónica Astorga, en el palco de autoridades y previo pedido de autorización a la mandataria provincial por parte de un oficial policial, comenzó

$120

Guiñazú s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21

Al lugar arribó el intendente de Junín, Mario Abed y el de La Paz, Gustavo Pinto; la ministra de Salud, Claudia Najul y algunos otros funcionarios del gobierno provincial; los senadores provinciales Gustavo Soto, Claudia Salas, funcionarios municipales y concejales. Culminado el desfile, las autoridades se dirigieron al Salón Municipal, donde se llevó a cabo el Almuerzo de las Fuerzas Vivas; a diferencia de años recientes, esta vez no se cantó la marcha justicialista y la sobriedad ganó la pulseada, aunque algunos dirigentes de ese partido, pretendieron instalar el tema de Santiago Maldonado, a través de afiches que


9

A SU PATRONA ANTE UNA MULTITUD DE FIELES Y RO

rada en el departamento que lleva su nombre, en un primaveral día al que, como es tradicional, acudieron miles y habían llevado al lugar. Antes de los postres, la Vicegobernadora hizo uso de la palabra, en un mensaje de tono conciliador, a tono con la fecha: “Deseo que este sea un día de reflexión, donde podamos mirarnos a los ojos. Este debe ser un día de encuentro y de respeto entre todos nosotros”, señaló. Montero transmitió un saludo personal del gobernador Alfredo Cornejo que se encuentra realizando gestiones financieras en Estados Unidos, recordó como al pasar: “Debimos pagar 16 mil millones de pesos heredados de la gestión anterior, por eso el gobernador ha debido viajar, para refinanciar la deuda”. “Lo que produce Santa Rosa es único, no se da en ningún lugar del mundo: sus aceites artesanales, la carne de sus cabras. Yo les digo a los santarrosinos que tengan fe, que hay muchas oportunidades y este pueblo camina hacia un destino de grandeza”, cerró.

Luego, le siguió en el uso de la palabra Norma Trigo: “Bienvenidos a todos los amigos que hoy nos visitan, esta es su casa. Y a nuestros vecinos, les digo que afrontemos el futuro con fe y esperanza”. Aclaró que no haría ningún anuncio y remarcó que “sí tenemos un plan de trabajo y proyectos para concretar. Pero hoy es un día para agradecer a nuestra Santa Rosa de Lima. Hoy no es un día para decir lo que hicimos o lo que queda por hacer, pero solo deseo que sepan que estoy orgullosa de representar a todos los santarrosinos”, lo que generó espontáneos aplausos en el público. Trigo y Montero fueron saludar a los invitados, cerca de 400 personas, y la intendenta se dirigió a la parroquia de Santa Rosa de Lima, donde estaba por iniciar la procesión a la Santa del departamento, en torno a la plaza con miles de fieles mientras que la Vicegobernadora partió a la ciudad de Mendoza, donde tenía actividad

protocolar. Tras el acto litúrgico, llegarían distintas actividades culturales, para completar hacia la noche con un show artístico cuya figura principal iba a ser el conjunto “Estelares” y ya a la medianoche de este 30 de agosto, un show de fuegos artificiales que iba a encender el cielo de Santa Rosa. APOSTILLAS: • Emprendedores y Artesanos Santarrosinos, estuvieron exponiendo sus productos: madera, cerámica, vitrou, trabajos de pintura, cueros, telar, productos de planificación, chocolatería, golosinas y licuados artesanales. • Numerosos kioscos de ventas de comida y bebida, permitían a la concurrencia acceder a precios accesibles y los propietarios de los mismos se alegraban porque “estamos haciendo alguna monedita de diferencia.


10

Lomos / Hamburguesas/ Barrolucos / Panchos

Aristóbulo del Valle 41 (Peatonal) Rivadavia

Cumplimos

3 años

www.latina1043.com ¡Descargate la aplicación!


11

La Paz | Deportes

SE DISPUTÓ EN LA PAZ LA PRIMERA FECHA DEL CIRCUITO MENDOCINO DE DUATLÓN Se disputó el pasado domingo en La Paz la 1ª Fecha del Circuito Mendocino de Duatlón, que estuvo organizada por la Asociación Mendocina de Triatlón y el Municipio. APOSTILLAS • La competencia se largó a las 15 horas bajo un sol abrasador y fue ganada de punta a punta por el sanjuanino Fabio Figueroa que marcó una diferencia impresionante con respecto al resto de los participantes, seguido por el sanrafaelino Yamil Amuch y por Elías Fernández. • En damas la ganadora fue Elisa Avarca que llegó con poco más de un minuto de diferencia sobre la juvenil Amaya Pierre y seguidas por María Fernanda Maspoli. Luciana Miranda fue la mejor atleta paceña clasificada.

E

l esfuerzo puesto de manifiesto por el Municipio para volver a apostar por esta disciplina deportiva, fue bien recibida por los amantes de este deporte que se sumaron masivamente ante la oportunidad de sumar puntos para el campeonato y por los importantes premios en efectivo dispuestos para todas las categorías. Los más de 250 competidores que se dieron cita, establecieron una convocatoria record para la carrera que se realiza dentro del cronograma de festejos por el 167º Aniversario Departamental. Con la cuenta regresiva a cargo del intendente Gustavo Pinto, pasadas las 15 Hs. se comenzaron a disputar los primeros 5 Kms. de pedestrismo para dar paso a los 20 kms. de ciclismo que recorrieron las calles del departamento y finalizar con los 2,5 Km. finales de pedestrismo que

conformaron esta competencia en tierras paceñas. Uno de los puntos sobresalientes de la jornada fue la gran afluencia de atletas paceños que se siguen sumando a participar de este desafío. Lo innovador fue la carrera de Ironkids, donde los pequeños de entre 5 y 13 años recorrieron tres distancias diferentes, la que provocó gran alegría entre el público y los organizadores al ver el entusiasmo de los chicos. Los organizadores ponderaron el desarrollo de la competencia, ante la gran cantidad de atletas que llegaron a La Paz para ser parte de alguna de las actividades que desde el Municipio se organizan y agradecieron la logística montada por el Club de Eventos y la fiscalización de la Asociación Mendocina de Triatlón que siguen confiando en la tarea organizativa del Municipio.

• Esta especialidad contó con dos Reinas de la Vendimia, la anfitriona y actual Soberana Departamental Macarena Cortez y la godoicruceña Anabel Medina, Reina Nacional (MC) • En Competencia de Postas, el primer lugar fue para la dupla integrada por Gonzalo Marcolini y Adrián Chávez, seguidos por Javier González y Daniel Silvestri y el equipo compuesto por el colombiano Clever Jara y el Turco Luis López. • La gran cantidad de atletas paceños que participaron de la competencia hace ilusionarse con que el departamento se convierta en un polo de desarrollo del atletismo, cómo en épocas pasadas. • El momento más emotivo de la tarde fue la llegada a la línea de llegada de la dupla compuesta por Emanuel Falcón (en sillas de ruedas) y Carlitos Ferretti que lo impulsaba. Atletas paceños que en el mes de setiembre participarán de la Maratón de Bolívar, en la Provincia de Buenos Aires.

El Concejo Deliberante de La Paz, acompaña los grandes eventos deportivos del Departamento.


Viernes, 1 de Setiembre de 2017

CURANDERA BOLIVIANA ¡VAMOS CON NORMA TRIGO!

¡VAMOS CON NORMA Se respeta laconsolidar ciencia médica y TRIGO! religión Para el cambio…

Para consolidar el cambio… Crecimiento, desarrollo, vivienda y trabajo. a Norma ¿Quiere tenerEste suerte domingo en el amor? votá Este domingo votá a Norma Para consolidar cambio… Crecimiento, desarrollo, el vivienda y trabajo. ¿Usted quiere ser feliz? ¿Quieres tener armonía en tu hogar? ¿Quieres tener éxito en tu negocio? Walter Fredes Walter Fredes Presidente ¿Quieres tener un buen trabajo? Comité Presidente Santa Rosa UCR

Carolina Torres Carolina Torres Vicepresidente

Comité Santa UCR raras o desconocidas? ¿Quieres curarte de Rosa enfermedades

¿Tener buena producción en tus tierras?

cyan magenta amarillo negro cyan cyan magenta magenta amarillo amarillo negro negro

Vicepresidente

Turnos al 0261-154182392

10 10 12 10


13

La Paz | Ganadería

TODO LISTO PARA LA XVIIIº JORNADA DE ACTUALIZACIÓN GANADERA LA PAZ 2017 Los días viernes 8 y sábado 9 de septiembre en el Predio Ferial Agroganadero, ubicado en Ruta Nacional N°7 Km. 900, organizada por la Municipalidad de La Paz y auspiciado por el Gobierno de la Provincia se desarrollará la Decimo Octava Edición de la Jornada de Actualización Ganadera. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES VIERNES 08 DE SEPTIEMBRE 09:00 hs. Apertura y Exposición de Stand. 09:00 a 12:30 hs. Visitas Guiadas para alumnos de Escuelas Primarias. 09:00 a 18:00 hs. Pista Vial Infantil Didáctica de la Dirección Provincial de Vialidad.

Para niños de 4 a 12 años 12:30 hs. Patio de Comidas y Recreación.

E

stas jornadas que con las disertaciones que ha venido ofreciendo desde hace ya dieciséis años ha logrado dotar a los productores ganaderos de la región de herramientas y conocimientos que han permitido hacer posible el importante crecimiento que esta actividad económica ha tenido. Y posicionando a La Paz como uno de los principales polos ganaderos no solo de la provincia, sino del centro del país.

15:00 hs. Escuadra Ecuestre Batalla de Maipú. Caballos Criollos, Folclore e Historia. Cabaña Pedemonte. 16:00 hs. Concurso de Jura Paralela de Alumnos de Esc. Agrotécnicas de la Zona.

Jurado Convocado: Médico Veterinario Eduardo Naldini Dirección de Ganadería. SÁBADO 09 DE SETIEMBRE 09:00 hs. Apertura y Exposición de Stand. 09:00 a 18:00 hs. Pista Vial Infantil Didáctica de la Dirección Provincial de Vialidad.

Para niños de 4 a 12 años 10:00 hs. Concurso de Terneras Seleccionadas de los Mejores Lotes del Depto.

Jurado Convocado: D. Eloy Guerrero - Cabaña Don Eloy 10:30 hs. Acreditaciones

En esta edición, además de los profesionales que asistirán a dictar sus charlas y talleres, se realizarán exposiciones, concursos de ganado vacuno y caprino de productores locales, una nueva edición de la Jura Paralela para alumnos de las Escuelas Agro Técnicas de la Provincia y un importante remate de terneras seleccionados donde los interesados podrán adquirir con importantes facilidades de pago animales de primer nivel y calidad genética.

11:00 hs. Disertación sobre Situación Actual y Perspectivas del Mercado Ganadero

Es importante destacar, que se encuentran a la venta las Tarjetas para el Almuerzo Tradicional y los Números del Sorteo que se llevará adelante durante el almuerzo y que se realizará mediante Bolillero ante Escribano Público que ofrece importantes premios en efectivo.

16:00 hs. Remate: Terneras Seleccionadas

Lic. en Economía Ignacio Manuel Iriarte Director de la Revista Informe Ganadero 13:00 hs. Almuerzo Tradicional

Mensajes de Autoridades Departamentales y Provinciales El Humor presente a través del Reconocido Humorista Beto Moya. Sorteo (POR BOLILLERO Y ANTE ESCRIBANO PÚBLICO) 1º Premio $ 100.000,00 2º Premio $ 50.000,00 3º Premio $ 25.000,00

Firma Consignataria Ganadera del Sur S.R.L. Valor Entrada Almuerzo con Participación en la Rifa $750,00 Valor Entrada Almuerzo sin Participación en la Rifa $300,00

Teléfonos de Contacto: 2634714163 / 02626 421390 / 02626 421394 Nextel: 149 * 6947 / 561 * 4404


Deportes | Federal B

Viernes, 1 de Setiembre de 2017

GANARON SAN MARTÍN, LA LIBERTAD Y MONTECASEROS. PALMIRA RESCATÓ UN PUNTO AGÓNICAMENTE En partidos correspondientes a la séptima fecha de la Zona B de la Región Cuyo del Torneo Federal B, los equipos de la Zona Este de Mendoza obtuvieron resultados positivos. SAN MARTÍN GANÓ Y CORTÓ LA MALA RACHA El Atlético Club San Martín cortó una racha de seis fechas sin triunfos al derrotar por 1 a Luján Sport Club en el Jardín del Bajo. Tras un primer tiempo parejo, el único gol del encuentro llegaría en la segunda mitad. A los 20’ Emiliano Tabone rompió el cero en el marcador. Con la ventaja, el Chacarero resistió los embates del local y se quedó con tres valiosísimos puntos. Luján terminó el partido con 9 jugadores tras las expulsiones de Lázaro y Agüero. San Martín, por su parte, terminó con 10 por la expulsión de Conil. Con esta victoria San Martín sale del último lugar de la tabla de posiciones. En la próxima fecha, el León recibirá a Andes, en busca de confirmar su levantada. EL LOBO DEL NORTE AULLÓ FUERTE EN EL SUR El Club Social y Deportivo Montecaseros que el 30 de Agosto cumplió 90 años, venció 2 a 1 a Pacífico en General Alvear y consiguió una victoria crucial para mantenerse encumbrado en la tabla de posiciones. Federico Amaya adelantó al local a los 42’ de la etapa inicial, sin embar-

go, cinco minutos más tarde, Damián París igualó para la visita. Todo quedaba abierto para la segunda mitad. En la etapa complementaria, Germán Sosa puso el 2 a 1 para Montecaseros, que pasó varios sofocones en defensa, que fueron desactivados por el arquero Mariano Rodríguez, la gran figura del encuentro. Con esta victoria, Montecaseros llega a los 12 puntos y en la próxima fecha recibirá a Luján. GRAN TRIUNFO ALBIRROJO La Libertad derrotó como local 3 a 2 a Jorge Newbery de Villa Mercedes en un partido cambiante y lleno de emociones. En apenas 37’ de juego, La Libertad ya se encontraba 3 a 0 arriba en el marcador tras los goles anotados por Mauricio Domínguez y un doblete de Dihué Campos. Sin embargo, en el fútbol todo puede pasar y en la segunda mitad llegaron los goles visitantes. Primero Rosón, a los 8 y luego Sánchez a los 30’ mantuvieron encendida la llama de la esperanza para los puntanos. Sin embargo no hubo lugar para milagros y tras sufrir los seis minutos de descuento que adicionó el árbi-

Cel. 2634784644

tro, La Libertad se quedó con los tres puntos. Con esta victoria La Libertad llega a los 9 puntos y en la próxima fecha viajará a San Rafael para enfrentar a Huracán. PALMIRA RESCATÓ UN PUNTO AGÓNICAMENTE El Club Atlético Palmira igualó 1 a 1 en Rodeo del Medio frente al equipo Toponero. El equipo le sentó mejor a la Escoba, ya que encontró la igualdad a falta de dos minutos para el final. Juan Pablo Montaña puso en ventaja a Rodeo del Medio a los 20’ de juego tras entrar increíblemente solo por el medio del área jarillera tras un centro que provino desde la mitad de cancha. La etapa complementaria mostró al Toponero defendiendo la ventaja y retrasándose en el campo a medida que pasaban los minutos. El Jarillero no bajó los brazos y encontró su premio a falta de dos minutos para el final: Emiliano Cirame encontró una pelota en el área y la mandó al fondo de la red para la algarabía de todo el plantel visitante. Palmira alcanzó los 8 puntos y en la próxima fecha visita a Jorge Newbery.

14




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.