Edición 584

Page 1

Edición Nº

SANTA ROSA:

MARCHA ATRÁS DEL JUSTICIALISMO EN PROYECTO DE CARGOS HEREDITARIOS.

Gentileza UNIDIVERSIDAD

DECLARADA DE INTERÉS DEPARTAMENTAL POR LOS CONCEJOS DELIBERANTES DE SAN MARTÍN, JUNÍN, RIVADAVIA, SANTA ROSA Y LA PAZ. | SEMANARIO GRATUITO | AÑO 14 | GENERAL SAN MARTÍN | TIERRAS DEL ESTE | MENDOZA

Viernes 25 Máx. 26º Parc. Despejado Mín. 8º

JUNÍN:

MULTITUDINARIA

CONCURRENCIA A CELEBRACIÓN DÍA DEL NIÑO.

584 |

Sábado 26 Máx. 18º Parc. Despejado Mín. 5º

Despejado

Domingo 27 Máx. 27º Mín. 6º

Viernes 25 de agosto 2017


Junín | Ecología

Viernes, 25 de Agosto de 2017

EMOTIVO ACTO POR EL DÍA DEL ÁRBOL EN LA ESCUELA JUAN ESPADA, DE LOS BARRIALES “En su día recordamos que nos refrigeran con su sombra en el verano, mantienen el fuego en hogares, ofrecen abrigo a las aves y forraje a los ganados; proporcionan recreo a nuestros ojos, melodía a nuestros oídos, perfume a nuestro olfato y elevación a nuestro espíritu”.

E

stas fueron las emotivas palabras que pronunció una docente, alusivas al Día del Árbol el último 15 de agosto, que se llevó a cabo en la Escuela 1-233 Juan Espada, ubicada en ruta 61 de Los Barriales, departamento de Junín. Participaron del mismo la Supervisora Turno Mañana nivel Primario, Miriam Bistmach, del turno tarde nivel secundario, Elizabeth Martínez, Directora del Secundario Turno Tarde, Estela Zamora, miembros del Departamento General de Irrigación, Daniel Gargantini por la DPV, Rolando Rico, y la presidenta del Concejo Deliberante de Junín, Beatriz Galiñares, además de los concejales Sandra Astudillo y Sebastián Salinas. Por EDESTE se encontraba Julio Anconetani, a cargo del Plan de Forestación y el Gerente Alberto Granata, además de un importante contingente de alumnos de nivel primario y secundario, de cuarto y quinto año, del establecimiento mencionado. La historia había comenzado el primero de agosto pasado, con la forestación de 56 algarrobos y 14 acacias, en las inmediaciones de la Escuela Espada. El día del Árbol, el 15 de agosto, se pusieron 4 plantas más a modo representativo. Un total de 74 especies en las cercanías del establecimiento educativo, ubicado en una zona rural de Junín. Tras la acción de plantación de las especies, los alumnos participaron y recibieron una clase magistral de cómo plantar una especie de este tipo y del amor con que se debe tratar una planta. Además e impulsados por los docentes, pintaron leyendas con frases alusivas al tema. Alberto Granata, gerente de EDESTE, señaló: “Lo que mejor puede hacer el ser humano para frenar esta crisis climática que nos agobia, es plantar un árbol. Ese es el acto, pequeño pero grande, que va a permitir salvar el planeta. Por eso es tan importante el día del árbol, recordar a este compañero de la vida que nos da todas sus aptitudes

y atributos que yo no podría repetir, pero que todos lo conocemos y por eso lo queremos y lo amamos”. Señaló luego que “desde EDESTE, estamos poniendo un granito de arena, en el Programa de Forestación de Zonas Áridas, con especies nativas, de una idea que surgió del ingeniero Julio Anconetani. Por eso estamos proponiendo plantar 60 mil árboles en los próximos 5 años. Y estas plantitas que se ven, con el zócalo amarillo, son un signo en nuestros caminos rurales, y en nuestras rutas de vialidad nacional y provincial”.

COLABORACIÓN CON LA COMUNIDAD “Este trabajo se hace en colaboración con la comunidad y en apoyo a las intendencias, que son las instituciones que rigen la vida de la comunidad, y por eso, nosotros que somos la empresa distribuidora de electricidad en el Este de Mendoza, colaboramos con todos los municipios aportando árboles y en su su plantación, pero esto sería un esfuerzo en vano si la comunidad no toma ese árbol como propio y lo riega y lo cuida”, concluyó el funcionario de la empresa distribuidora de energía.

2


3


Zona Este | Política

Viernes, 25 de Agosto de 2017

ALFREDO CORNEJO INAUGURÓ UN DESTACAMENTO POLICIAL EN CHAPANAY Y ENTREGÓ VEHÍCULOS EN EL ISCAMEN Durante miércoles y jueves, el gobernador Alfredo Cornejo recorrió la Zona Este: visitó Chapanay, donde inauguró un destacamento policial que estaba destruido, incorporándole tecnología de punta. Y ayer estuvo en el Iscamen, limítrofe entre Santa Rosa y Rivadavia, donde entregó 10 vehículos 0 kilómetro para renovar el parque automotor. EN CHAPANAY El Gobernador Alfredo Cornejo inauguró la refuncionalización del Destacamento Policial de Chapanay, ubicado en la calle Mendoza 120 de ese distrito norteño de San Martín. La obra tuvo un costo de $1.554.642,50 y un plazo de ejecución de 120 días. El Gobernador explicó en su discurso que “esta inauguración es un acto simbólico, puesto que estamos refaccionando comisarias alejadas de los centros urbanos”, y continuó: “Para nosotros mejorar la seguridad ha sido una prioridad. Sabemos que es difícil y que muchos gobiernos lo han intentado pero no le han puesto aplicación práctica y un plan sostenible detrás”. En ese sentido mencionó: “Nosotros hemos cambiado algunas leyes y han sido criticadas, creemos que los que están decididos a delinquir deben estar detenidos, quienes circulan con armas y los encuentra la Policía tienen que ir detenidos también. Estamos en una lucha con el Poder Judicial tratando de que se entiendan esos conceptos, creemos que vamos avanzando, desde que Mendoza tiene un nuevo procurador, las personas que delinquen o que poseen armas quedan detenidas”. “En estos últimos 9 meses 1.152 delincuentes están detenidos y hemos logrado reducir robos agravados en un 35%. Parece poco, creo que se puede hacer mucho más cuidando y exigiendo al Policía. Para esto debemos tener lugares adecuados para atender a la gente”, destacó Cornejo y aseguró: “En los lugares rurales cuesta más bajar el robo agravado, porque cuesta más patrullar y hay más lugares para escapar. Estas comisarías van a servir para dar más seguridad; necesitamos cuidar y proteger a la policía, este Gobierno quiere defender a los buenos policías”. El Plan Integral de reacondicionamiento de Comisarías, comprende la mejora de 100 de ellas, 5 de las cuales pertenecen al departamento de San Martín.

EN EL ISCAMEN

“Combatimos plagas e incorporamos tecnología y capacitación” El gobierno provincial considera a la bioplanta una pieza fundamental para el Programa de Erradicación de la mosca del Mediterráneo. A su vez, se entregaron 10 vehículos 0 km para renovar el parque automotor del organismo. Alfredo Cornejo defendió su política agropecuaria: “Combatimos plagas e incorporamos tecnología y capacitación”. El Gobernador Alfredo Cornejo recorrió las obras de mejoras de la bioplanta del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen), que produce insectos estériles, ubicada en Santa Rosa. El mandatario comenzó su discurso hablando de la política económica del país y su influencia en nuestra provincia: “Actualmente se nos pregunta acerca de nuestra política económica y habitualmente tengo que recordar que los principales instrumentos los tiene el Estado nacional, como la circulación de la moneda, aranceles externos, tipo de cambio y demás. Estos incrementos son muy sensibles a nuestra economía”. Subrayó que “Mendoza tiene varios instrumentos, como la baja impositiva, que se está aplicando y que favorece, también, al sector productivo”. Y recordó: “tenemos tareas de promoción que impactan en la productividad de las empresas locales, y la protección de nuestra agroindustria”. “El Gobierno hace mucho para proteger a este sector”, sentenció Cornejo, y continuó explicando: “Promovemos la ruralidad, la producción de alimentos y el combate de plagas. Nuestra política económica está orientado a esto, invertimos mucho en combatir plagas, sumamos tecnología y capacitación”.

4


5


Junín | Niñez

Viernes, 25 de Agosto de 2017

MULTITUDINARIA CONCURRENCIA EN EL MEGAFESTIVAL DEL DÍA DEL NIÑO

Esto es maravilloso”, decía Miriam, la mamá de uno de los tantos niños que formaron parte de la multitud que copó el Parque Recreativo Dueño del Sol con motivo del VII Megafestival del Día del Niño, organizado por la Municipalidad de Junín, bajo el lema Soy libre y feliz cuidando la naturaleza. La ocasión permitió, además, recolectar una gran cantidad de envases plásticos, como parte del programa ecológico Junín Punto Limpio, para su posterior reciclado. El evento, desarrollado por séptimo año consecutivo, permitió a los más pequeños disfrutar de su día con una variada oferta de actividades recreativas. También los más grandes pudieron participar de juegos y propuestas preparadas por los profes del Municipio para toda la familia. Un parque de diversiones, carpa de Circo Azul (acrobacias en tela y en trapecio), títeres, teatro, malabaristas, payasos, magos, juegos inflables, peloteros, juegos infantiles, juegos electrónicos, fotocabinas y música en vivo fueron parte de las opciones para disfrutar de un domingo a pleno sol. Dúo Mágico Cruzale; El Guardián de

los Libros; Facundo Rolando “El doble de Topa” y El hechizo de la Rosa fueron parte de los espectáculos en vivo que pasaron por el escenario, coronados por el Show de Planeta Recreo. Sorteos de bicicletas, premios sorpresas, golosinas y un rico chocolate caliente cerraron una jornada donde los más chiquitos tuvieron su festejo. Según estimaciones realizadas por autoridades de la Policía de Mendoza, unas 50 mil personas pasaron por el predio a lo largo de la jornada. “No hubo ningún tipo de incidentes. Fue una jornada en paz”, confirmaron.

“MIMAR A NUESTROS HIJOS” “Es impresionante ver este Parque Recreativo repleto de familias disfrutando del Día del Niño. Es una manera de mimar un poco a nuestros hijos y nietos, buscando un festejo que es para toda la familia. Que la mamá y el papá se involucren en las actividades que sus hijos realizan. Por séptimo año consecutivo encaramos este festejo y nos vamos cargados del cariño y el afecto de los más chiquitos”, confió Mario Abed, Intendente de Junín.

6


7


Rivadavia | Seguridad

Viernes, 25 de Agosto de 2017

INTENSA LABOR DE LOS PREVENTORES MUNICIPALES POR LA SEGURIDAD DE LOS RIVADAVIENSES La Municipalidad de Rivadavia, a través de sus Preventores, trabaja fuertemente y en conjunto con la Policía de Mendoza realizando trabajos en el departamento para contrarrestar cualquier tipo de acto vandálico o circunstancia que perjudique a los vecinos.

P

reventores de Rivadavia comenzaron patrullajes en distintas zonas como el Cementerio, Cementerio Parque, Hogar Municipal Día “Francisca Jahan” y otros edificios públicos, estaciones de servicio, edificios escolares como así también el cumplimiento de medidas judiciales por ejemplo en Medrano. También participaron de la custodia de la Maratón Escuela “Profesor Humberto Tolosa”, los festejos del Día del Niño en distritos, el Acto en Plaza San Martín en conmemoración del 167 aniversario del fallecimiento del General José de San Martín.

El avance en la tecnología biométrica de huella dactilar nos muestra la gran variedad de aplicaciones que la biometría dactilar ofrece, sobre todo para el acceso lógico y físico de cada persona. Todas las actividades se complementan con la mayor inversión en cámaras de seguridad de alta definición que se continúan instalando en sectores estratégicos y que son monitoreadas desde el Centro de Monitoreo ubicado en el Polideportivo, desde donde se coordina la comunicación con Preventores. “PREVENTORES DE RIVADAVIA” TELÉFONOS 2634-310156 2634-308795 2634-310938 2634-281906 POLICÍA 911 (Las 24 hs, los 365 días del año trabajando por la seguridad de los rivadavienses)

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA EN ACTIVIDADES NOCTURNAS Y PASEO DEL LAGO Otro trabajo importante fue que acompañaron a la Policía de Mendoza en control biométrico, toma de huellas dactilares a transeúntes. Los avances tecnológicos en biometría dactilar abren nuevas oportunidades en los diferentes entornos en los que se aplica, adaptándose a las necesidades de cada momento y de cada persona. Un punto en común para las diferentes opciones de seguridad es que deben de ser de fácil uso y de fácil instalación.

8


9

Santa Rosa | Política

TRAS EL REPUDIO PÚBLICO, EL JUSTICIALISMO DICE QUE RETIRA EL PROYECTO DE LOS CARGOS HEREDITARIOS. NORMA TRIGO PIDIÓ “CONCIENCIA” A LOS CONCEJALES

L

a polémica ordenanza, que fue rechazada por la intendente y que ahora está en comisión, no tiene los votos suficientes para que el Concejo insista, como era originalmente la idea de la oposición. Norma Trigo pidió “conciencia” a los concejales para que no vuelvan a insistir en el tema. En los últimos días, hubo una fuerte repulsa de la opinión pública al proyecto del edil salgadista Marcial Ibarra.

ser aprobada, incluso cuando ese es el deseo de parte de la dirigencia peronista local. “Creo que no se entendió el espíritu de la ordenanza. Lo que se buscó es darle protección a la familia del empleado municipal, en un departamento como Santa Rosa, que es particular por el hecho de que acá, la comuna es el principal empleador de la gente y no puede desentenderse de sus empleados”, dijo Ibarra, aunque admitió que no insistiría con el proyecto y que finalmente sería archivado.

La crítica fue demasiada y pese a que en un principio, el peronismo había señalado que insistiría, lo cierto es que la ordenanza que en Santa Rosa buscaba que los cargos municipales fueran heredados de padres a hijos, será finalmente archivada, ya que el proyecto no cuenta en realidad con los votos necesarios para ser reinsistida. El peronismo, que contó con los votos del grupo opositor Unidad en Acción, había aprobado un proyecto de ordenanza, que obligaba al municipio en un plazo no mayor a los 45 días a incorporar como empleado al hijo o a la pareja de aquel empleado municipal que falleciera o que se jubilara, una decisión que lejos de reducir la cantidad de empleados, no haría más que incrementarla cada año. La intendente Norma Trigo vetó la ordenanza y la calificó como inconstitucional, al señalar que iba en contra del artículo 16, que señala que todos somos iguales ante la ley y que para acceder a un trabajo, solo tiene que ponderarse la aptitud del postulante. Sin embargo y envalentonado con la superioridad en el recinto, la oposición anunció que insistiría con la sanción de la norma, pero ahí ocurrió algo que no estaba en los planes de nadie: el contenido de la ordenanza se difundió y las críticas llovieron desde todos los rinco-

De todos modos, el edil aseguró que mantiene la idea de brindar herramientas que protejan al empleado municipal y a su familia: “Los sueldos son muy bajos y las condiciones de trabajo malas. En Santa Rosa no hay muchas oportunidades de trabajo por afuera del estado y necesitamos herramientas que protejan al municipal”. Edil salgadista Marcial Ibarra.

nes del país, al punto que el autor del proyecto, el concejal peronista Marcial Ibarra, manifestó en las últimas horas que había decidido no insistir con el proyecto. Además, el concejal demócrata Antonio Ponce también señaló que, difícilmente, apoyaría el expediente para una segunda votación. REPULSA El proyecto de oficializar el nepotismo para los cargos de los empleados municipales, recibió una fuerte repulsa por parte de la opinión pública en general. Medios como TN, el ciclo periodístico PPT, América Noticias y hasta el prestigioso diario español El País, dedicaron espacio para hacer notar de lo ridículo del proyecto. En ese contexto y con al menos dos votos menos de los siete iniciales, la ordenanza no tiene chance de

PRUDENCIA La intendenta de Santa Rosa, Norma Trigo, se mostró prudente y aseguró que en el Concejo Deliberante de Santa Rosa “no hay fallo ni informe al respecto para desistir o seguir insistiendo. El proyecto está aún en Comisión del Concejo Deliberante y por eso quiero llamar a la conciencia de los concejales para que no se avance con esto”. Y volvió a sembrar sus dudas acerca de la palabra de los justicialistas respecto a que no insistirán en el tema “Hasta que no se vote, o se archive, hay que ser prudente. Es un proyecto inconstitucional, el artículo 16 señala que la única condición para ingresar a un cargo público es la idoneidad”.


Este domingo votá a Norma 10

Walter Fredes Walter Fredes Presidente

Carolina Torres Carolina Torres Vicepresidente

Comité Presidente Santa Rosa UCR Comité Santa Rosa UCR

Vicepresidente

Lomos / Hamburguesas/ Barrolucos / Panchos

Aristóbulo del Valle 41 (Peatonal) Rivadavia

Cumplimos

3 años

www.latina1043.com ¡Descargate la aplicación!

$120

Guiñazú s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21

cyan magenta amarillo negro cyan cyan magenta magenta amarillo amarillo negro negro


11

La Paz | Niñez

EN SU DÍA, LOS CHICOS DE LA PAZ FUERON AGASAJADOS CON UNA GRAN FIESTA

E

l pasado lunes, en el Polideportivo Municipal, los chicos paceños festejaron a lo grande su día. Los más pequeños llegaron acompañados de sus padres, tíos y abuelos para disfrutar de una jornada especialmente preparada para que pudieran disfrutar y divertirse sin límite. Para esta ocasión la Municipalidad había preparado un día diferente, ya que a los clásicos juegos se sumó la presentación del Show Musical Canciones de la Granja, que animó

una tarde que seguramente para los chicos que se dieron cita en la fiesta será inolvidable. Esta iniciativa fue gratamente recibida por el público en general y quedó demostrado en la alegría y seguramente en los rostros cansados de los chicos cuando el festejo iba llegando a su fin. Además de este espectáculo artístico los niños pudieron disfrutar del clásico chocolate con facturas y por supuesto de los sorteos que este año estaban repletos de premios y regalos para los más pequeños.

Nuevamente y como año a año sucede, el premio que los organizadores se llevan después de estas largas jornadas de espectáculos y juegos, es las incontables sonrisas de los niños, que siempre devuelven más de lo que reciben en cariño y afecto. Gestos estos que hacen que el compromiso por la labor de hacer de este mundo un mejor lugar para los más pequeños, siga latente y se redoblen los esfuerzos para seguir haciendo de La Paz, el mejor lugar para vivir y crecer.


Viernes, 25 de Agosto de 2017

CURANDERA BOLIVIANA Se respeta la ciencia médica y religión

¿Usted quiere ser feliz? ¿Quiere tener suerte en el amor? ¿Quieres tener armonía en tu hogar? ¿Quieres tener éxito en tu negocio? ¿Quieres tener un buen trabajo? ¿Quieres curarte de enfermedades raras o desconocidas? ¿Tener buena producción en tus tierras?

Turnos al 0261-154182392

12


13

Santa Rosa | Salud

SANTA ROSA CAPACITA SOBRE EL CHAGAS

L

a Municipalidad en conjunto con el Departamento de Zoonosis de la Provincia, realizaron hoy jueves 24 de agosto, una reunión informativa sobre el “chagas”, destinado a Agentes Sanitarios de Santa Rosa, personal del Hospital Fernando Arenas Raffo, de la localidad de la Villa Cabecera y el Área de Zoonosis de nuestro departamento vecino de La Paz.

¿EN QUÉ ZONAS DEL PAÍS EXISTE LA ENFERMEDAD? El Chagas se encuentra en aquellas zonas del país donde hay vinchucas, aunque los movimientos migratorios han generado un aumento de infectados en lugares donde no se encuentra el insecto. Por eso aunque sólo hay vinchucas en algunas provincias, la enfermedad de Chagas existe en todo el país.

En el lugar mencionado se trataron distintas temáticas acerca de esta enfermedad lo cual es causada por un parásito llamado Trypanosoma cruzi, que puede vivir en la sangre y en los tejidos de personas y animales y en el tubo digestivo de unos insectos conocidos en Argentina como vinchucas o chinches. Puede afectar el corazón o el sistema digestivo de las personas que la padecen, produciendo diferentes grados de invalidez o inclusive la muerte.

Comunicación

ANTENA PARA EL MARCADO

E

l pasado jueves 17 de agosto, en las Instalaciones de la Escuela Nº 1-651 Maestra Maria Sottile, de la Localidad de El Marcado, a cargo de la Directora Sra. Rosa Villegas, técnicos de Arsat, llevaron a cabo la instalación de una antena con la Intención de aumentar la cobertura 4G.

Dicho Plan Federal, tiene como objetivo promover el acceso a un internet de calidad en todo los rincones del país, acortando la brecha de desarrollo y oportunidades entre los grandes centros urbanos y de los pueblos. La idea es achicar la brecha digital, potenciar economías regionales, mejorar la calidad y velocidad y crear un

trabajo de calidad. El Plan Federal de Internet contempla un tendido de red de fibra óptica de 33 mil kilómetros, de los cuales ya se encuentran concluidos 29.502 kilómetros en todo el país. A su vez, 21.069 km. ya se encuentran equipados con la tecnología necesaria para brindar internet.


Deportes | Federal B

Viernes, 25 de Agosto de 2017

14

SUBE MONTECASEROS, RENACE PALMIRA Y SE HUNDE SAN MARTÍN

Goles: PT 4’ Martín (R), 14’ Suárez (M), 25’ G. Sosa (M) y 44’ Barreto (M). ST 12’ González (M).

EL AURINEGRO CONFIRMA SU LEVANTADA Palmira logró una importante victoria y se impuso por 2 a 1 frente a La Libertad en el José Castro. A los 31’ de la etapa inicial, Stefano Ponce encontró un rebote en el borde del área grande, y con un fuerte derechazo puso en ventaja al Albirrojo. Sin embargo, poco le duró la alegría

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Pts Huracan (SR) Pacifico (M) Montecaseros (M) Dep. Rodeo (M) Andes F.C. (M) Jorge Newbery (VM) Atl. Palmira (M) Lujan (M) La Libertad (M) San Martin (M)

Pts 14 9 9 9 8 7 7 7 6 4

al equipo visitante, ya que a los 35’ Gonzalo Carmona igualó de penal para el elenco Jarillero, y cuando el reloj marcaba 40’, el árbitro expulsó a Stefano Ponce. En el quinto minuto de descuento, llovió un centro desde la mitad de cancha al área visitante y, tras un desvío, fue conectado de cabeza por Iván Constantini para mandar la pelota al fondo de la red y desatar la algarabía del público local y la ira de los visitantes. Con este resultado, Palmira confirma su levantada y alcanza los 7 pun-

Cel. 2634784644

Foto Gentileza José Ocampo

E

l Lobo del Norte venció de manera contundente 4 a 1 a Rodeo del Medio por la 6ª fecha de la Zona B en la Región Cuyo del Torneo Federal B. Si bien había iniciado abajo, Montecaseros supo reaccionar y sentenciar el encuentro en su favor. Con estas tres unidades el Albinegro se prende en la pelea por clasificar. Además le sacó el invicto al Toponero. El local llegaba de un importante triunfo ante Atlético San Martín, mientras que la visita lo hacía con una igualdad en la inauguración futbolística oficial de su estadio. Montecaseros reaccionó rápido tras la sorpresiva apertura del marcador por parte de Martín, para la visita. Y en un partido generoso donde ambos fueron a buscar el desnivel, fue el Lobo quien fue el más apto obteniendo una diferencia que sirve para tonificar su buen momento. Gran triunfo de Montecaseros que le permite alcanzar las 9 unidades y ubicarse como escolta junto a su vencido, a quien le quitó el invicto que acumulaba. Ahora ambos deberán aguardar a que concluya la fecha este domingo y ver cómo se ubican de cara a la 7ª fecha, donde el Lobo del Norte visitará a Sport Club Pacífico.

tos en la tabla. La Libertad, por su parte, se queda con 6. En la próxima fecha, Palmira visitará a Rodeo del Medio mientras que La Libertad recibirá a Jorge Newbery de Villa Mercedes. EL LOBO ALVEARENSE LE MORDIÓ UN PUNTO AL LEÓN El Atlético Club San Martín empató 1 a 1 frente a Sport Club Pacífico de General Alvear. Eduardo Garín puso en ventaja al Chacarero a los 29’ de la etapa inicial. En la etapa complementaria, Pacífico se quedó con 10 jugadores por la expulsión de Ariel Olguín. Con la ventaja parcial, el árbitro del encuentro, a instancias de su asistente, anuló mal un gol a Juan Echarri, que hubiera significado el 2 a 0 Albirrojo. Sin embargo, en lo que va del torneo, la suerte no parece estar del lado del León, y en el segundo minuto del tiempo adicionado, Federico Amaya igualó para el Lobo. Con este resultado San Martín continúa último en la tabla de posiciones con 4 puntos. Pacífico, por su parte, llega a 9. En la próxima fecha, San Martín viajará al Jardín del Bajo para enfrentar a Luján mientras que Pacífico recibe a Montecaseros.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.