Edición 580

Page 1

DECLARADA DE INTERÉS DEPARTAMENTAL POR LOS CONCEJOS DELIBERANTES DE SAN MARTÍN, JUNÍN, RIVADAVIA, SANTA ROSA Y LA PAZ. | SEMANARIO GRATUITO | AÑO 14 | GENERAL SAN MARTÍN | TIERRAS DEL ESTE | MENDOZA

Viernes 28 Máx. 22º May. Despejado Mín. 8º

Edición Nº

580 |

May. Nublado

Sábado 29 Máx. 12º Mín. 7º

Viernes 28 de julio de 2017

RIVADAVIA:

ENTREGAN

SUBSIDIOS A PRODUCTORES PARA RECONVERTIR SUS VIÑEDOS.

SANTA ROSA:

CONFIRMÓ

EL MUNICIPIO QUE LA SALADA CUENTA CON HABILITACIÓN MUNICIPAL.

MONTECASEROS

Cubierto

Domingo 30 Máx. 10º Mín. 3º

CAMPEÓN


Rivadavia | Política

Viernes, 28 de julio de 2017

APARECIERON FOTOS QUE VINCULAN AL EDIL, FABIÁN MONTES, CON LAS RIÑAS DE GALLOS El actual precandidato a diputado provincial en el espacio “Construyendo Mendoza”, el rivadaviense Fabián Montes, vive por estas horas momentos difíciles ya que debe explicar su presencia en fotos vinculadas a las riñas de gallos, que están prohibidas por ley en Mendoza.

M

ontes, ante distintos medios, hizo desmentidas respecto a las mismas: “En Mendoza nunca he ido a una pelea de gallos, ni siquiera sé dónde hay”, habría expresado el actual concejal justicialista ante distintos medios, aunque reconoció la veracidad de las imágenes. En esa línea de desmentidas, Montes solo reconoce haber asistido a una de esas peleas “en la provincia de Santiago del Estero, pero 8 atrás”. Y refrescó que en esa provincia, no están consideradas prohibidas, sino que por el contrario, son legales. También sostuvo que su hijo Franco Montes (22), está inscripto en el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), como criador de aves de raza. La semana pasada, en un taller de Rivadavia, fue hallado un motor que había sido denunciado robado en la provincia de Buenos Aires, mientras que el mecánico habría estado aguardando colocarlo en una camioneta de propiedad de Franco Montes, hijo de Fabián, cuando desbarató la acción la División Sustracción de Automotores de la Policía de Mendoza. Montes calificó a las denuncias como fruto “de la campaña política”.

MANSUR DENUNCIA VANDALISMO EN CONTRA DE SU LISTA. REPUDIO DEL INTENDENTE RONCO

E

l ex intendente de Rivadavia Ricardo Mansur, sostuvo que la interna de Cambiemos atraviesa un momento complicado: “Nos incendiaron el local, nos han robado y nos rompen los carteles”. El intendente Miguel Ronco repudió esos ataques. “A fines de junio, cuando estábamos armando la lista, se nos metieron en el local. No había nadie y patearon

la puerta una noche y se llevaron todo lo que encontraron”, contaron desde la agrupación. Por su parte, el intendente Miguel Ronco lamentó lo ocurrido al comité de la lista opositora, aunque fue claro en asegurar que nada han tenido que ver con los hechos denunciados: “Repudiamos lo ocurrido y ojalá se sepa quiénes fueron los autores”. Deportes / Federal B

SE JUGÓ OTRA FECHA: LA LIBERTAD DIO LA SORPRESA El pasado fin de semana se jugó otra fecha del Federal B, con estos resultados: San Martín 0-Huracán de San Rafael 1; Montecaseros 0-JNewbery (VM) 0; Pacífico 4-Palmira 1; Luján 0-La Libertad 1, resultado que fue la sorpresa de la jornada dominguera. Este fin de semana se enfrentan: San Martín - Rodeo del Medio Huracán (SR) - Montecaseros Palmira - Luján La Libertad - Andes FC Posiciones: Huracán (SR) 7; Rodeo del Medio, La Libertad y Andes 5; Pacífico y Newbery 4; Montecaseros y San Martín 3; Luján y Palmira 1 punto.

2


3


San Martín | Cultura

Viernes, 28 de julio de 2017

ÁNGEL GIMÉNEZ, FUNDADOR DE RAÍCES HUARPES, CONSIDERÓ “UNA LIMOSNA” LOS 425 PESOS QUE LA MUNICIPALIDAD PAGA A LOS BAILARINES El Ballet de Raíces Huarpes no pasa por su mejor momento: se conoció que los bailarines cobran 425 pesos por mes en concepto de beca y algunos de ellos han dejado la actividad o se han marchado.

S

u fundador, Ángel Giménez, consideró que “no les interesa la cultura, porque no la conocen”. Mientras que la directora de Cultura de la municipalidad de San Martín, Lorena Romero, también una ex raíces Huarpes, calificó las críticas como “capciosas o malintencionadas”. Del talento inspirador de Ángel Giménez, hace 40 años nació en Rivadavia la idea de formar una escuela de folclore, llamada de Arte Nativo, que le denominó “Raíces Huarpes”. Durante esas 4 décadas, tuvo un gran crecimiento, llegando a obtener destacados premios a nivel nacional y provincial. “Raíces Huarpes”, luego migró de Rivadavia a San Martín, quedándose en este departamento con lo que se aguardaba, sería, la imprescindible apoyatura de la Municipalidad de San Martín. Por la Escuela de Danzas –hoy dirigida por Alberto Giménez (hijo de Ángel) centenares de alumnos pasaron por la Casa de la Cultura de San Martín, donde todavía ensayan los que han quedado, con la ilusión de proyectarse desde lo artístico. Y de allí surgieron talentosos hombres y mujeres, que ayudaron a su afianzamiento. En la actualidad, cada artista percibe un monto de 425 pesos mensuales, y ese exiguo valor, no es abonado en tiempo y forma: se les ha llegado a adeudar hasta 6 meses y un año, sin que los bailarines percibiesen remuneración alguna. Si bien en la zona Este no hay cuerpos de ballet pagos, sí en el Gran Mendoza: Godoy Cruz, Luján y Capital, les pagan 6 mil pesos promedio a sus artistas, y les cubren el valor de la indumentaria. En algunos casos, también les aportan dinero para el viaje de sus presentaciones.

“No puede ser que sea eso. Realmente, se trabajó para sostener el acervo cultural de una provincia. Es un “sueldo” de limosna. No puede ser. Tendrían que darle más posibilidades a los bailarines…ni siquiera tienen una obra social”, reflexionó con amargura. “En San Martín, pareciera que a los funcionarios no les interesa la cultura, porque a lo mejor no la conocen”, expresó con firmeza. Y continuó enumerando: “Se ha perdido el Encuentro Cultural (Huayñu Infantil) que era un encuentro maravilloso, no era una competencia, y participaba todo el pueblo de San Martín. Eran 3 días de fiesta. Ha hecho cualquier cosa la municipalidad… ni siquiera han mantenido este encuentro, que se perdió”, dice sin ahorrar críticas a la gestión de Jorge Giménez. LORENA ROMERO: La actual directora de Cultura del municipio, Lorena Romero (43), expresó: “Sucede que se suelen producir recambios. La gente tiene opción de elegir. Eso ha sucedido siempre a lo largo de la historia. Pero el Ballet sigue funcionando”. Y ejemplificó que en el acto del 9 de Julio, realizado en Palmira, participaron 12 parejas, algunas subidas desde el semillero para cubrir las ausencias de los mayores. Si bien reconoce que “la beca que persiguen (de 425 pesos) es escasa, pero no es miserable, porque es un reconocimiento que ellos obtienen”. “Yo gracias a Raíces Huarpes obtuve el Primer Premio Nacional de Danza” y asegura que las críticas que se están haciendo pueden ser “capciosas o malintencionadas”. Y que en la Zona Este “no hay ballet que cobre por bailar”. UN TESTIMONIO

EL FUNDADOR DE RAÍCES HUARPES Ángel Giménez (77), fundador de Raíces Huarpes, mientras se recupera de una operación en su vista, desde su casa en Rivadavia, sostiene respecto al pago de 425 pesos a los bailarines:

Gustavo “Pollo” Vergara (39) ingresó a los 6 años a la Escuela de Danzas y a los 12 ingresó al Ballet de Raíces Huarpes. Y si bien continúa realizando su actividad señala que “los bailarines se han ido porque no les alcanzaba lo que la municipalidad (de San Martín) pagaba ni siquiera para el pasaje”. Y justifica la partida de algunos de sus ex compañeros de danza: “Se han ido a otros ballets municipales porque son mejor tratados y reconocidos. Es una verdadera lástima que esté sucediendo todo esto”. Otros artistas, prefirieron no hablar pero reconocieron la veracidad del tema.

4


5


Rivadavia | Economía

Viernes, 28 de julio de 2017

ENTREGARON FONDOS A PRODUCTORES PARA ADECUAR SU PRODUCCIÓN VITIVINÍCOLA El intendente Miguel Ronco, junto al ministro de Economía Martín Kerchner entregó subsidios a los productores de Rivadavia y Junín, en el marco del Plan de Adecuación del Parque Varietal Vitícola para productores de la zona Este, acto del que también participó Mario Abed, intendente de Junín, y el secretario de Agricultura Familiar de la Nación, Santiago Hardie, en un acto realizado en el Teatro Bianchi. “Nosotros vamos a acompañar en el asesoramiento técnico, y queremos fomentar políticas que generen arraigo, porque de lo contrario, dentro de poco nos vamos a quedar sin gente en el campo. Debemos trabajar todos juntos, para obtener resultados pensando en el futuro”, señaló Hardie. El camino de la reconversión vitícola se inicia con 266 pequeños productores del Este. Los fondos se obtuvieron de nichos ociosos que estaban en la nación. Son 300 mil pesos por hectárea, hasta 2 hectáreas. Son créditos a 5 años con 2 de gracia, a tasa cero. ALTA DEMANDA

Compartimos un gran momento con pequeños productores vitícolas. Las fincas del Este comenzarán en breve a cosechar muchas más uvas tintas”, señaló el jefe de la cartera económica.

“Este proyecto lo comenzamos a trabajar en el mes de abril pasado y sabemos que hemos tenido una cosecha muy “jodida”, pero nunca pensamos en el futuro, y por eso, destinado a los pequeños productores, acceden a un financiamiento muy blando, para que ellos mejoren su futuro y reconvertirse, a través de un mayor rinde y valor de su producto”, comentó Kerchner.

El programa comenzó en el Este provincial y alcanzó una adhesión superior a los 600 viticultores inscriptos. La meta propuesta por el Gobernador Alfredo Cornejo es de reconvertir 5.000 hectáreas en toda la provincia durante esta gestión y sentar las bases para duplicar esa superficie en un futuro inmediato. Participan de esta operatoria la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Ministerio de Agroindustria de La Nación, el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y Centro de Desarrollo Vitícola (CDV).

Educación

EL COMPLEJO DE AULAS DEL FERROCARRIL AVANZA

C

ontinúa la construcción del Complejo de Aulas para estudios Universitarios que ocuparán el Instituto de Educación Física (IEF) y el Instituto Superior Tecnológico (INSUTEC) en el predio del Ferrocarril de Ciudad. En esta primera etapa se construirán un núcleo sanitario, oficinas administrativas y más 6 (seis) aulas profesores. La obra se encuentra en un 50% de la ejecución y es el objetivo que muy pronto durante este ciclo lectivo los alumnos de ambas instituciones ya puedan empezar a cursar en el nuevo edificio.

6


7


Junín | Deportes

Viernes, 28 de julio de 2017

500 CHICOS PARTICIPARON DE ETAPA DEPARTAMENTAL DE LOS “JUEGOS SANMARTINIANOS” Hace unos días finalizó la etapa departamental de los Juegos Sanmartinianos, donde colegios primarios, secundarios y clubes de Junín tuvieron una destacada participación, sumando más de 500 chicos a las diversas competencias.

A

hora, desde el sábado 29 de julio, los ganadores participarán en la etapa provincial, que tendrá un hecho histórico para el departamento de Junín: la definición de cestoball será en el Polideportivo Posta del Retamo, donde la escuela Ingeniero Marcelo Arboit buscará el pase a la otra fase, que se disputará en Mar del Plata. En la etapa departamental, la competencia se llevó a cabo en dos núcleos, con cinco escuelas en cada uno: Ciudad y La Colonia. Mañana, desde las 10, en el Polideportivo Posta del Retamo, la Municipalidad de Junín llevará a cabo la entrega de materiales deportivos e indumentaria a todos los ganadores de la etapa departamental. GANADORES - SUB 14

Handball masculino y femenino: Escuela Docentes Jubilados del Este (La Colonia). Vóley masculino y femenino: Esc. Espada (R. Peña). Cestoball femenino: Esc. Ing. M. A. Arboit (Ciudad). Hockey sobre césped femenino: Club Los Barriales. Beach vóley: Municipalidad de Junín (Ciudad). Patinaje artístico: E. Cubierto La Colonia (La Colonia). Futbol masculino: Esc. Santísimo Rosario (I. Giagnoni). GANADORES - SUB 15

Vóley femenino: Municipalidad de Junín (Ciudad). Básquet masculino: Municipalidad de Junín (Ciudad). GANADORES - SUB 16

Ciclismo: Municipalidad de Junín (Ciudad). Tiro: Escuela Marcelo Antonio Arboit (Ciudad). Ajedrez: Escuela Marcelo Antonio Arboit (Ciudad). Atletismo (discapacitados): Centro Municipal para personas con discapacidad (Parque Dueño del Sol). Hockey sobre césped femenino: Club Los Barriales Handball masculino: Municipalidad de Junín (Ciudad). Futbol masculino: Escuela Deportiva Junín (Ciudad). GANADORES - SUB 17

Básquet masculino: Municipalidad de Junín (Ciudad). Vóley femenino: Municipalidad de Junín (Ciudad).

Atletismo: Escuela Marcelo Antonio Arboit (Ciudad). Vóley masculino: Municipalidad de Junín (Ciudad). GANADORES - SUB 18

Atletismo: Centro Municipal para personas con discapacidad (Parque Dueño del Sol).

8


9


10

Lomos / Hamburguesas/ Barrolucos / Panchos

Aristóbulo del Valle 41 (Peatonal) Rivadavia $120

Guiñazú s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21


11

La Paz | Aniversario

AMPLIO CRONOGRAMA EN EL 167º ANIVERSARIO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ Como cada mes de agosto sucede, el Departamento de La Paz se vista de gala para celebrar un nuevo año más de vida, y este año no será la excepción.

P

ara ello, el Municipio ha programado una extensa grilla de actividades que los paceños y quienes decidan visitar al Portal de Mendoza podrán disfrutar durante todo el mes aniversario.

Las mismas se desarrollarán de acuerdo al siguiente cronograma: MARTES 1 DE AGOSTO

La Paz Capacita Taller de Diversidad 10:00hs. Salón de Actos Municipal.

11:00 hs. Explanada Municipal Desfile Escolar, Policial Y Militar 12:30 hs. Calle Laureano Galigniana. Show Musical

Actuación de la banda de Música de la policía de Mendoza. El Roto Méndez con todo su humor y la actuación especial de Leandro Lovato.

15:00 hs. Esquina Av. San Martín y Belgrano. Fuegos Artificiales 20:00 hs. Plaza 9 de Julio. SÁBADO 5 DE AGOSTO

La Paz Festeja MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO

La Paz Junto a Las Mascotas Vacunación a cargo del Área Zoonosis 10:00 hs. Plaza 9 de Julio. JUEVES 3 DE AGOSTO

Baile Aniversario 24:00 hs. Club Sportivo Juventud Unida. VIERNES 4 DE AGOSTO

Desfile Artístico 15:00 hs. Calle Laureano Galigniana. Show Musical Actuación de Talleres Culturales y Artistas Locales 16:00 hs. Esq. Avenida San Martín y Belgrano. Noche De Tango Y Folclore Algarroba.com Los Cerrillanos Artistas Locales 21:00 hs. Salón Polideportivo Municipal.

167º ANIVERSARIO

DOMINGO 6 DE AGOSTO

Fuegos Artificiales 00:00 hs. Plaza 9 de Julio, Villa Antigua y Desaguadero

La Paz Turf Clásico Aniversario 10:00 hs. Centro Hípico Segundo Barrenechea.

Misa De Acción De Gracias 09:00 hs. Parroquia San José.

La Paz Festeja Show Artístico Actuación de Talleres Culturales y Artistas Locales 16:00 hs. Esq. Av. San Martín y Belgrano.

Recepción De Autoridades 10:30 hs. Museo Municipal “Cacique Corocorto”. Acto Oficial


Viernes, 28 de julio de 2017

CURANDERA BOLIVIANA Se respeta la ciencia médica y religión

¿Usted quiere ser feliz? ¿Quiere tener suerte en el amor? ¿Quieres tener armonía en tu hogar? ¿Quieres tener éxito en tu negocio? ¿Quieres tener un buen trabajo? ¿Quieres curarte de enfermedades raras o desconocidas? ¿Tener buena producción en tus tierras?

Cumplimos

3 años

www.latina1043.com ¡Descargate la aplicación!

Turnos al 0261-154182392

Angelino Arenas 340 Santa Rosa

12


13

Santa Rosa | Economía

por Ulises Borderil

EL MUNICIPIO DE SANTA ROSA HABILITÓ FORMALMENTE A LA FERIA “LA SALADA” La feria cumplió con los plazos y entregó en el municipio, la información técnica que permitirá su habilitación. Más de 200 familias santarrosinas trabajan allí.

L

a Salada podrá seguir abriendo sus puertas en Santa Rosa durante cada fin de semana, del mismo modo que lo viene haciendo desde setiembre de 2013, luego de que los encargados de la feria presentaron al municipio, la documentación necesaria que justifica el proyecto, un paso acordado con el municipio para evitar la clausura del predio. En la maña de este miércoles, el representante legal de La Salada, Fernando Solorza aseguró durante una reunión en el municipio con la intendente Norma Trigo, que la feria había presentado “en tiempo”, la documentación técnica y los planos que exigía la comuna, como paso previo a su habilitación. En febrero, la comuna y La Salada firmaron un convenio para normalizar el funcionamiento de la feria, y una de las cláusulas del acuerdo señalaba que antes del 1º de agosto, el mega polo comercial se comprometía a entregar toda la documentación necesaria, respecto a la obra y a los informes de impacto ambiente, papeles que nunca se habían presentado y que hacían que la feria funcionara sin habilitación municipal desde su inauguración en 2013. “Estamos consiguiendo poner fin a toda una época de irregularidades, que llevaron incluso a que el intendente anterior (por Sergio Salgado) haya sido acusado penalmente por el manejo que se hizo de la feria”, señaló la

intendente Norma Trigo. Efectivamente, la feria abrió sus puertas en setiembre de 2013, en un predio de ruta 7 y lo hizo con una habilitación provisoria que entregó en ese momento Salgado, bajo la promesa del dueño de La Salada, Jorge Castillo, de mejorar las instalaciones en un plazo de dos meses. Y si bien, las instalaciones mejoraron y los más de 500 locales cambiaron las lonas por los ladrillos, lo cierto es que hasta el momento, sus administradores nunca habían presentado la documentación requerida por la comuna. “Hemos acercado al municipio toda la información que se nos pidió, incluso antes de que la fecha límite venza. Lo que quiero transmitir es que La Salada va a continuar abierta y que seguirá siendo fuente de trabajo para muchas familias de santarrosinos”, agregó el letrado de la firma. DOSCIENTAS FAMILIAS Efectivamente, en La Salada trabajan unas 200 familias de santarrosinos y que se perdieran esas fuentes de trabajo era una preocupación para la intendente Trigo: “Ahora nos queda ir con los inspectores a corroborar la documentación entregada, pero todo indica que será una formalidad y que la feria será finalmente habilitada”, cerró la intendente de Santa Rosa.


Deportes | Liga Rivadaviense

Viernes, 28 de julio de 2017

MONTECASEROS BATIÓ A LA LIBERTAD Y ES EL NUEVO CAMPEÓN DE LA LIGA RIVADAVIENSE DE FÚTBOL A un mes de cumplir sus 90 años de vida, el Club Social y Deportivo Montecaseros batió al equipo de La Libertad y se consagró campeón del torneo Apertura de la Liga Rivadaviense de Fútbol en el Día del Santo Patrono Santiago.

T

ras el partido disputado en la cancha Posta del Retamo, se vio a los montecaserinos levantar los brazos en señal de triunfo, como en tantas ocasiones. El gol de la tarde soleada, llegó a los diez minutos mediante un tiro libre magistralmente ejecutado por el mediocampista Agustín Caligari, quien dejó sin chances al arquero Walter Moya. El primer tiempo ya mostraba hasta antes del gol, una leve supremacía del Lobo del Norte, que ya había llegado en un par de ocasiones generando peligro a la portería de Moya. Como un león herido, el equipo dirigido por Marcelo Rodríguez, adelantó sus líneas y empezó a presionar sobre la salida de Montecaseros. De este modo, Mariano Rodríguez intervino con seguridad ante remates de media distancia de los rojiblancos. Pero también contragolpeaba el Lobo del Norte y Moya debía esforzarse para evitar otro tanto de quien minutos antes había sido su verdugo, Caligari. A todo esto, se iba Marchetti lesionado y entraba Barreto en Montecaseros, cuando el reloj marcaba quince minutos. SEGUNDA FRACCIÓN

Reiniciado el segundo tiempo, Marcelo Rodríguez movió la estantería y buscó sumar más gente en ataque. Afuera un defensor, Baigorria y adentro un mediapunta, Leandro Córdoba. El Gato Gerardi también buscó ajustar las clavijas y sacó al zaguero Marín por Agostinelli. Comenzó predominando La Libertad y sus llegadas peligrosas fueron agigantando la labor del arquero Rodríguez, que le empezó a ganar el duelo al delantero Alarcón. Con La Libertad generando peligro y Montecaseros agazapado de contragolpe, se fueron consumiendo los minutos. Cerca de la media hora del segundo tiempo, nuevamente el técnico Rodríguez decidió quemar las naves: afuera Rosales y adentro Grageda. Y casi con el tiempo cumplido se fue Morales y entró Aciar, reemplazos buscando dar mayor volumen ofensivo y forzar al menos el empate para llegar a los penales. Pero ni así alcanzó: el arquero Rodríguez había clausurado su valla, y los zagueros de Montecaseros, se cansaron de despejar centros. Los últimos ataques de La Libertad fueron con más corazón que ideas, aunque la valla del Lobo del Norte se mostraba invulnerable, y sus jugadores hicieron de la solidaridad una bandera, disputando cada pelota como si fuera la última.

DESAHOGO Jugadores y cuerpo técnico del Campeón, ofrendaron el nuevo título a dos dirigentes de Montecaseros: Pipo Álvarez, quien se recupera de una operación, y Carlos Quevedo, que hace apenas una semana perdió a su esposa. Fue un grito de orgullo pero también de desahogo por días de mucha tensión. En la noche del martes, en las calles de Montecaseros, donde aulla con fuerza el Lobo del Norte, se celebrabó con una gran caravana el nuevo logro obtenido. ESTADÍSTICA: CSYD Montecaseros (1): Mariano Rodríguez; Enrique Sosa, Juan Pablo Fondere, Matías Marín, Marcio Basconcello; Agustín Caligari, Mario Marchetti, Lucas Torres, Franco Lucero; Sebastián Cortez y Alan Sack. DT: Marcelo Gerardi. CSyD La Libertad (0): Walter Moya; Agustín Cabrera, Facundo Ramero, Matías Baigorria, Misael Álvarez; Leandro Morales, Gastón Rosales, Federico Rivarola, Lucas Arce; Cristian Tello y Hernán Alarcón. DT: Marcelo Rodríguez. Gol: PT: 10’ Caligari (M). Cambios: PT: 15’ Emiliano Barreto por Marchetti (Montecaseros). ST: Reinicio, Daniel Agostinelli por Marín (M) y Leandro Córdoba por Baigorria (LL), 25’ Hugo Grágeda por Rosales y 44’ Emanuel Aciar por Morales (LL). Árbitro: Guillermo Martínez. Asistentes: Diego Albornoz y Leonardo Sosa. Cuarto árbitro: Javier Funes. Estadio: Junín (Posta Del Retamo) Público: 500 personas Partido sin incidencias.

Cel. 2634784644

14




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.