Edición 578

Page 1

DECLARADA DE INTERÉS DEPARTAMENTAL POR LOS CONCEJOS DELIBERANTES DE SAN MARTÍN, JUNÍN, RIVADAVIA, SANTA ROSA Y LA PAZ. | SEMANARIO GRATUITO | AÑO 14 | GENERAL SAN MARTÍN | TIERRAS DEL ESTE | MENDOZA

Viernes 14 Máx. 16º Parc. despejado Mín. 6º

Edición Nº

578 |

Nubes interm.

Sábado 15 Máx. 10º Mín. 3º

Despejado

Domingo 16 Máx. 8º Mín. -2º

Viernes 14 de julio de 2017

JUNÍN:

FORESTACIÓN PARA EL ARBOLADO PÚBLICO.

LA PAZ:

PATRIÓTICA

CELEBRACIÓN EN EL 9 DE JULIO.


Deportes | Federal B

Viernes, 14 de julio de 2017

MONTECASEROS Y LA LIBERTAD EMPATARON

E

n el partido inaugural del Federal B 2017/ 2018, Montecaseros recibió a La Libertad y en un tarde signada por el frío, igualaron honores en un gol. Los dos equipos consiguieron su clasificación a través de la Liga Rivadaviense de Fútbol, de la que son permanentes animadores. Montecaseros: Mariano Rodríguez; Daniel Agostinelli, Leandro Basterrechea, Adrián

Russo, David Castañeda; Alan Sack, Emiliano Barreto, Lucas Torres, Damián París; Germán Sosa, Fernando Araujo.DT: Gelardi La Libertad: Villegas; Gustavo Cabrera, Stéfano Ponce, Fernando Abba, Misael Álvarez; Sebastián Carrasco, Damián Cabrera, Fabricio Gil, Franco Moreno; Mauricio Domínguez, Dihué Campos. DT: Juan Abba Goles (ST): 2m Germán Sosa. 34 (M)

Dihué Campos (LL) Cambios: Enrique Sosa por Paris; Basconcello por Jack; Cortéz por Castañedo (en Montecaseros); Tello por Álvarez; Ponti por Moreno; Alarcón por Jil (en La Libertad) Incidencias: 47 minutos (ST) fue expulsado Lucas Torres, por doble amarilla. Árbitro: Matías Gomina (L. Rivadaviense) Público: 500 personas.

EL CHACARERO BARRIÓ A LA ESCOBA

E

ra un clásico encuentro en donde “el que hace el gol gana”, y efectivamente fue así. Cuando el reloj marcaba 41’ de la etapa complementaria, apareció Emiliano Tabone para vencer la resistencia del arquero Leandro Irrera y decretar el 1 a 0 final. El resultado fue un justo premio para el Albirrojo, que fue quien más lo buscó y quien tuvo las situaciones más claras de gol.

En la próxima fecha, San Martín viajará a Villa Mercedes para enfrentar a Jorge Newbery, mientras que Palmira tendrá otro duelo departamental, ya que recibirá en el José Castro a Montecaseros. Ambos encuentros se disputarían el domingo. San Martín 1: Emanuel Guirado; Gonzalo Contrera, Nahuel Navalón, Maxi Sandoval, Jorge García; Federico Illanes, Federico Martín, Franco Cocca, Matías Guerra; Javier Villaseca, Emiliano Tabone. Palmira 0: Leandro Irrera; Lucas Merino,

Facundo Bouyot, Iván Constantini, César Cáceres; Leandro Baigorria, Luis López, Cristian Mortes, Álvaro Veliez; Gonzalo Ferro, Gonzalo Carmona. Goles: ST 41’ Emiliano Tabone (SM) Cambios: PT: 15’ Julián Moyano x Contrera (SM). ST 23’ Ernesto Garín x Cocca (SM), 31’ José Ortiz x Ferro (P), 33 Emmanuel Vargas x García (SM), Alejandro López x Carmona (P), Luciano Cuello x Veliez (P). Árbitro: Gabriel Araujo (Liga Mendocina) Estadio: Libertador General San Martín.

MONTECASEROS Y LA LIBERTAD SON FINALISTAS Ya se conocen a los finalistas de la Liga Rivadaviense de Fútbol: son los equipos de Montecaseros y La Libertad, que dieron cuenta en semifinales de La Amistad el primero, y de Centenario de julio el segundo. Pero aún no se sabe a ciencia cierta cuando se disputará la final, puesto que el Tribunal de Disciplina debe

analizar una protesta de puntos de Centenario, por una supuesta mala inclusión de un jugador de La Libertad. Se jugará a un solo partido, entre los dos finalistas y en campo neutral.Y lo más probable es que también se juegue entre semana, puesto que tanto el Lobo del Norte como el equipo de Rivadavia, disputan el Federal B.

2


3


Junín| Ecología

Viernes, 14 de julio de 2017

JUNÍN LANZA NUEVO PLAN DE REFORESTACIÓN

D

esde hace varias semanas, la Municipalidad de Junín trabaja en la colocación de nuevo arbolado público en diversos distritos del departamento. El plan elaborado por el Municipio, que es un trabajo en conjunto con EDESTE, continuará durante todo el año y apunta a reforestar zonas sin arbolado y a reemplazar en el caso de aquellos ejemplares en mal estado. La Compañía de Servicios Públicos de Electricidad es la encargada de proveer los ejemplares y el Municipio se encarga de llevar a cabo la colocación y cuidado de cada uno de ellos. Muchos de estas nuevas especies se colocaron en Carril Viejo Retamo, desde la rotonda de Mundo Nuevo hasta el distrito de Philipps y en Los Otoyanes; en Ruta 60, desde Rotonda de Ciudad hasta Los Barriales; en calle Colonia, en La Colonia y en Ciudad. “En todos los casos estamos colocando árboles autóctonos, como es el caso de algarrobos, pimientos y acacias”, confió Rubén Mallea, ingeniero agrónomo a cargo del arbolado público.

de se erradicaron ejemplares antiguos o en mal estado. “En esos casos estamos colocando braquititos y fresnos”, afirmó Mallea. Este nuevo plan de reforestación de arbolado público permitirá reponer “unos 2 mil ejemplares en todo el departamento”. “La ejecución continuará hasta fin de año y los braquititos serán regados, fertilizados y cuidados por el Municipio de Junín hasta su edad adulta”, dijo el ingeniero; y agregó: “donde haga falta colocar un nuevo ejemplar, vamos a hacerlo”.

Además, el plan incluye la ubicación de plantas donde haya necesidad de colocar o en aquellos lugares don-

Viviendas

SORTEO DE VIVIENDAS PARA Bº UTMA - LA COLONIA Del sorteo, que se realizó frente a Notario Público, participaron Mario Abed, Intendente; Mauricio Ramírez, Director de Viviendas; Rafael Ballena, arquitecto del I.P.V.; Mariela Torres, Gerencia de Evaluación del I.P.V.; y las familias adjudicatarias.

E

n el Salón Cultural Cervantes, se llevó a cabo el sorteo de 17 viviendas, correspondientes al proyecto U.T.M.A. La Colonia, donde

las obras se encuentran en un 70% de ejecución y serán entregadas, según los profesionales a cargo, en el mes de diciembre.

“Las obras están muy avanzadas y dentro de unos meses vamos a poder entregarlas a sus nuevos propietarios. Creo que tanto ellos como nosotros estamos ansiosos de que llegue ese día en que recibirán en mano las llaves de su casa propia. Esto indica que vamos por el buen camino. Queremos brindar bienestar y un mejor vivir. Y ésta es una manera de hacerlo”, confió Abed.

4


5


Viernes, 14 de julio de 2017

SOLICITADA SANTA ROSA, JULIO DE 2017

A LA OPINIÓN PÚBLICA: En los últimos días, he sido objeto de operaciones de prensa que han intentado erosionar mi imagen ante la opinión pública. Basta leer ciertos artículos periodísticos para coincidir en el diagnóstico. Pero no he deseado responder a ninguna de ellas, porque considero que no conducen a nada y solo acentúan enfrentamientos internistas. Como senador provincial, por Santa Rosa en particular, y por el Segundo Distrito Electoral en general, quiero refrendar lo que ha sido una característica durante el tiempo que llevo desempeñándome: tener un criterio positivo y ayudar a cristalizar las realizaciones que la sociedad demanda, a través de proyectos, resoluciones o sanciones de leyes. También, que he sido disciplinado en los mandatos partidarios, aun cuando no he estado de acuerdo en algunos de ellos. Hoy, mi alejamiento del Frente Cambia Mendoza –ojalá que de modo transitoriodebe interpretarse como una acción que busca alertar para así retomar los compromisos fundacionales que le dieron origen: pluralidad, diálogo, discusión y respeto por el prójimo. Nunca tuve como premisa la confrontación por sí misma, sino que en toda mi vida y actividad he buscado debatir ideas, escuchar y aceptar la opinión disidente, como modo de enriquecer las inquietudes que hoy le preocupan a la sociedad. Por eso, desde cualquier lugar en que me encuentre, seguiré poniendo el mejor de mis esfuerzos para ayudar y colaborar en las mejores ideas que iluminan a los vecinos, aunque siempre expresando lo que siento. Lejos está de mí dejar pasar por alto algunos hechos que son poco productivos para la construcción de una fuerza que reivindica el diálogo. Pero mucho más lejos aún estoy de interesarme en discusiones que no conducen a nada. Es por eso que sigo y seguiré trabajando con la utopía de que prevalezca una sociedad más igualitaria, con oportunidades para todos aquellos que buscan la supera-

Walter Soto

Senador Provincial – UCR

ción individual y familiar como motor de despegue para la concreción de los mejores anhelos. Creímos terminar con la corrupción de los últimos diez años en Santa Rosa, pusimos nuestro apoyo y esperanzados confiamos. Sin embargo aún en estos días aún no se respeta y valora las ideas y a las personas. Las malas decisiones son el motivo del descreimiento en nuestros gobernantes. Viviendas, asfalto, cloacas, acueductos, trabajo, salud y seguridad, son premisas que la sociedad demanda a viva voz y que desde la municipalidad de Santa Rosa, a través de la gestión de Norma Trigo, y de la provincia de Mendoza, mediante el mandato de Alfredo Cornejo, buscan recuperar espacio ante diez años de despilfarro y frustraciones. Necesitamos terminar con la corrupción en todos sus niveles y por fin, de esa manera empezar a crecer. Desde mi banca y con nuestros proyectos no dejaré de apoyar la gestión municipal y provincial, sin embargo, tampoco sacaré la lupa de cada paso que se dé y palabra que se esgrima. No voy a parar de luchar por defender las mejores ideas, ni de trabajar por cada uno de los habitantes de nuestro departamento, que necesitan mucho más que palabras. Los santarrosinos merecemos mucho más. La gestión es el camino. Sigamos profundizando el cambio.

6


7


Rivadavia | Obras

Viernes, 14 de julio de 2017

ANUNCIAN COMIENZO DE OBRAS DE CLOACAS EN LA REDUCCIÓN

S

e realizó en la jornada del lunes 10 de julio, la reunión informativa con vecinos de La Reducción en el SUM del Barrio Cooperativa Reducción, para anunciarles el comienzo en 15 días de las obras de Cloacas para dicho distrito. El proyecto consta de 6 kilómetros de cañerías con 48 cámaras y una planta de tratamiento de líquidos cloacales. Al mismo tiempo se están terminando las obras de cloacas en el distrito Medrano (12 kilómetros) y será la misma entidad “Unión Vecinal del Agua de Medrano” quien asociada con el Municipio trabajarán en La Reducción, con lo que se prevé un ahorro del 70 % para poder de esta manera realizar más obras de saneamiento en todo el departamento, como es el plan de la gestión del intendente Miguel Ronco y que también alcanzará otro distrito como El Mirador.

Fecha Patria

EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA FUE RECORDADO EN LA ESCUELA FORMOSA

L

a Comunidad educativa de la Escuela 1-059 Formosa realizó el acto del “Día de la Independencia”, con un gran colorido y participación de alumnos. Una propuesta organizada por docentes para revivir aquel acontecimiento histórico, de nuestra libertad e independencia. El acto contó con bailes, representaciones y música en vivo, a cargo de banda integrada por alumnos de la escuela. Un importante número de padres y autoridades municipales presenciaron el acto en el patio de la escuela, que se vistió de celeste y blanco para celebrar los 201 años de nuestra Independencia. En el marco de esta celebración autoridades escolares hicieron entrega de un diploma al Jefe de Gabinete, Jorge “Coco” Carballo, en agradecimiento al municipio y al Intendente Miguel Ronco, por todas las obras realizadas en el establecimiento, como es el cierre en el frente, veredas e ingreso al edificio, entre otras.

Lomos / Hamburguesas/ Barrolucos / Panchos

Aristóbulo del Valle 41 (Peatonal) Rivadavia

8


9


10

Cumplimos

3 años

www.latina1043.com ¡Descargate la aplicación!

$120

Guiñazú s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21

cyan magenta amarillo negro

Cel. 2634784644


11

La Paz | Fecha Patria

LOS PACEÑOS CELEBRARON EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON UNA IMPONENTE FIESTA

E

l domingo 9 de julio, en el Polideportivo Municipal se celebró el Día de la Independencia Patria con una gran serie de actividades culturales y recreativas que reunió a una importante cantidad de vecinos dispuestos a conmemorar esta fecha en familia y con amigos. Así, los que se sumaron pudieron dibujar y pintar en los muchos atriles que se dispusieron, leer y dejar volar su imaginación con un sinnúmero de cuentos que llegaron desde la Biblioteca Municipal Enrique Dussel, jugaron a ser otros gracias a las manos maestras de quienes mediante el maquillaje artístico aportaron su arte, se divirtieron en la calesita, los metegoles, el saltarín, los peloteros, participaron de una Mega Bicicleteada por las calles de la Villa Cabecera y sabo-

rearon el tradicional chocolate patrio. Hubo espacio para recibir a la Cabalgata que arribó desde Cadetes Chilenos de la que participó nuestra Soberana Vendimial, donde rindieron el merecido homenaje a las víctimas de la Tragedia de Alpatacal en el 90° Aniversario de tan luctuoso accidente ferroviario. Además, se hizo entrega de reconocimientos a los Cadetinos que participaron de esta gran fiesta de la independencia argentina.

TRADICIÓN Y CULTURA Pero como es tradición en La Paz el arte y cultura dijeron presente con la proyección de la película Caballos en llamas de Daniel Pacheco y la actuación de Yanina Pérez y La Paz Dúo que sobre el escenario entregaron lo mejor de sus voces y acordes para colmar el ámbito del Polideportivo con música folclórica. Esta nueva fecha patria no fue una más en tierras paceñas, ya que el espíritu independentista de nuestros próceres, se amalgamó con el espíritu de amistad que los paceños siempre mantienen a flor de piel y contribuye a que La Paz siga siendo un verdadero Lugar para el Encuentro.


Viernes, 14 de julio de 2017

CURANDERA BOLIVIANA Se respeta la ciencia médica y religión

¿Usted quiere ser feliz? ¿Quiere tener suerte en el amor? ¿Quieres tener armonía en tu hogar? ¿Quieres tener éxito en tu negocio? ¿Quieres tener un buen trabajo? ¿Quieres curarte de enfermedades raras o desconocidas? ¿Tener buena producción en tus tierras?

Turnos al 0261-154182392

12


13

Santa Rosa | Política

NORMA TRIGO PRESENTÓ A LOS CANDIDATOS DE LA LISTA UNIDAD SANTA ROSA POR EL FRENTE CAMBIA MENDOZA

E

l Frente Cambia Mendoza-Santa Rosa presentó su lista Unidad y sus precandidatos a concejales y legisladores, en el salón López, de la villa cabecera, en un acto que estuvo encabezado por la intendente Norma Trigo y que contó con un buen marco de público, en el marco de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que se harán en conjunto entre departamentos, provincia y nación, el próximo 13 de agosto. “Hoy venimos a presentar nuestros precandidatos, de la lista de Unidad, donde se encuentran representantes de las fuerzas que hoy integran nuestro Frente”. Tras ello, Trigo fue presentando uno por uno a los precandidatos a legisladores provinciales, donde ponderó las cualidades de cada uno, y otro tanto hizo con los precandidatos a concejales de Santa Rosa. “Tenemos que conseguir un resultado que nos permita brindar un voto de confianza a Mauricio Macri en la nación y a Alfredo Cornejo en Mendoza, y a todos nuestros candidatos en Santa Rosa, para seguir normalizando el departamento y haciendo fuerte el cambio”, concluyó la jefa comunal. Se encontraba presente los candidatos a diputadas provinciales Tamara Salomón y Claudia Bassin, junto a Jorge Sosa, y los candidatos a senadores provinciales Gustavo Pinto y Claudia Salas, todos por el Segundo Distrito Electoral. Pinto mostró su orgullo de integrar la lista del Frente Cambia Mendoza y estar compartiendo con los santarrosinos esta propuesta electoral. “Acá jugué al fútbol en Centenario y Nueva California y vive mi segundo padre, el Negro Morales”. Antes, el candidato a senador y jefe comunal de La Paz, había recordado anécdotas de cuando su padre, Osvaldo Pinto, era maestro en la escuela 4-090, ubicada en Las Catitas y que hoy recuerda su nombre. BOMBOS Con los bombos de fondo de la Juventud Radical, la candidata a diputada Tamara Salomón, demostró su felicidad por estar en el departamento que la vio nacer, San-

ta Rosa, y sostuvo: “Vengo a ofrecer lo mejor de mí para ayudar en todo lo que haya que ayudar para realizar una gran campaña política que nos permita obtener un buen resultado”. Luego hicieron uso de la palabra Claudia Salas y Jorge Sosa, mientras que el candidato a concejal Matías Abraham se comprometió a “entregar todo el esfuerzo para seguir apoyando a Norma en estas elecciones”. Debora Quiroga, segunda candidata, subrayó su satisfacción “por la confianza en que me depositó Norma, al considerar que yo podía buscar la reelección, y es un orgullo estar integrando esta lista”. Tras realizar apreciaciones parecidas los otros candidatos a ediles, se abrió una breve ronda de preguntas con representantes de los medios presentes. Consultada por Tiempo del Este, acerca de si consideraba que se plebiscitaba su gestión, Norma Trigo, aseguró que “estas son elecciones para concejales y legisladores, y nosotros estamos desde hace 4 meses. Pero vamos a trabajar para apuntalar al gobierno provincial y nacional”. PRECANDIDATAS A CONCEJALES: Matías Abraham (UCR) Débora Quiroga (UCR) Hugo Bassín (PD) Nilda Ferreyra (PRO) Sergio Zoppis (Coalición Cívica) PRE CANDIDATOS A SENADORES: Gustavo Pinto (La Paz) Claudia Salas (San Martín) Jorge Coco Carballo (Rivadavia) PRE CANDIDATOS A DIPUTADOS: Tamara Salomón (Santa Rosa) Jorge Sosa (Junín) Claudia Bassin (Santa Rosa)


San Martín | Solidaridad

Viernes, 14 de julio de 2017

CADIM, LA COOPERATIVA ALTO VERDE Y LA CONMOVEDORA LUCHA DE JUAN, EL MAESTRO PASTELERO La vida suele brindar ejemplos de lucha, amor y solidaridad. Y dentro de ellos, se encuentran personas de carne y hueso, que llaman la atención por su tenacidad, donde les suele aflorar el plus de ser especiales.

J

uan Robbio (23) tiene un tumor tronco-cerebral que le condicionó su vida. Ha tenido que soportar 8 operaciones y un tratamiento de quimioterapia. El amor de su familia y la comprensión que encontraron en Cadim, fue el disparador para su recuperación. Juan no hablaba ni caminaba, pero sí razonaba. Hay que verlo para ver como su tenacidad y deseos de superación lo han llevado a desarrollar un admirable talento que ha desarrollado en elaborar exquisitos productos de panificación. Así, con la solidaridad de la gente de Plásticos San Martín, obtuvo un batidor y una fuente para comenzar en su trabajo. Pero le falta lo más importante, el horno donde procesar los alimentos que él prepara. Y allí apareció la Cooperativa Alto Verde y Algarrobo Grande Limitada: José Pipo Álvarez y Diego de los Ríos, representantes de esa institución llegaron con la solución a cuestas y eso despertó emociones y no pocas lágrimas. “Me faltaba el horno”, repetía Juan emocionado mientras descubría la herramienta que empezará a utilizar en la institución para concretar sus sueños de maestro pastelero, mientras daba rienda a su gratitud y alegría. “A veces se buscan cumplir sueños que, en algunos casos, son imposibles. Por eso nosotros donamos a Cadim este horno en el que Juan, podrá cristalizar sus habilidades como pastelero”, aseguró el titular de Alto Verde.

“Hace muchos años que vengo a esta institución y he compartido con jóvenes que hoy no los veo, por circunstancias de la vida no están o se han ido yendo. Algunos otros estarán en el cielo. Estas cosas tocan el corazón, por eso vine con mi hijo, para que vea lo que es esto y que sepa que en la vida hay cosas importantes como ésta”, completó José Pipo Álvarez con lágrimas. Pero nadie que visita Cadim, escapa de la generosidad de sus autoridades y de las artesanías que los propios chicos elaboran: Pipo Álvarez, Diego de los Ríos y hasta Tiempo del Este, recibieron obsequios que fueron una caricia para el alma. “Su espíritu de recuperación se puede reflejar en que llegó en una silla de ruedas y, de a poco, empezó a soltarse. Él decía que no era un chico discapacitado”, dice María Rosa Vuel, mamá de Juan y de

otros 5 hijos, que viven en el barrio Los Tilos, de Palmira. Y agrega con la admiración materna: “Juan hace alfajores y separa parte de su venta en una alcancía y otra para reponer materiales”. El Centro Amigo del Discapacitado Motor, ubicado en el barrio Círculo Médico de San Martín, el año que viene cumplirá 20 años de su fundación. Durante ese tiempo, decenas de jóvenes del Este provincial, han pasado por sus instalaciones con patologías severas como puede ser la discapacidad motora o la parálisis cerebral. SIN FINES DE LUCRO CADIM es una organización civil sin fines de lucro, que ofrece talleres socio-culturales, y actividades en panadería, arte, música, teatro que es apoyado por un equipo interdisciplinario (odontóloga, fonoaudióloga, kinesióloga y profesores de educación física). En la actualidad concurren 12 alumnos. “LOS PAPÁS CONFÍAN EN NOSOTROS” Fernando Alín, el Coordinador, dice: “Nunca fui presidente ni miembro de la Comisión, sino que los papás confían en nosotros”. Junto a Patricia Suárez y su hijo Ivo, completan un trío familiar que -al igual que el resto del personal- tiene como objetivo de vida trabajar en la recuperación de los chicos especiales.

14




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.