Edición 576

Page 1

DECLARADA DE INTERÉS DEPARTAMENTAL POR LOS CONCEJOS DELIBERANTES DE SAN MARTÍN, JUNÍN, RIVADAVIA, SANTA ROSA Y LA PAZ. | SEMANARIO GRATUITO | AÑO 14 | GENERAL SAN MARTÍN | TIERRAS DEL ESTE | MENDOZA

Despejado

Edición Nº

Viernes 30 Máx. 17º Mín. 3º

576 |

Despejado

Sábado 1 Máx. 17º Mín. 4º

Domingo 2 Máx. 17º May. Despejado Mín. 3º

Viernes 30 de junio de 2017

SAN MARTÍN:

CLAUSURAN CINERAMA, EL BOLICHE MÁS ANTIGUO DEL DEPARTAMENTO.

JUNÍN:

EMOTIVA

JORNADA DEPORTIVA ENTRE PADRES E HIJOS.

19:00 Cast.

2D

21:00 Cast.

3D


Mendoza | Política

Viernes, 30 de junio de 2017

CAMBIEMOS PRESENTÓ UNA LISTA DE UNIDAD Y EL PERONISMO SE DIVIDIRÁ EN TRES acompañado por intendentes del PJ que apoyan su espacio. Felix será secundado en la lista denominada “Nueva Conducción” por la docente Laura Soto, oriunda del departamento de Rivadavia, al este de esta capital y cercana a Jorge Omar Giménez, intendente del departamento de San Martín, también en el este provincial.

L

a alianza Cambiemos, de Mendoza, presentó una lista de unidad para definir candidaturas el 13 de agosto en las PASO, mientras que el peronismo, que conformó el frente denominado “Somos Mendoza”, dirimirá sus candidatos al Congreso entre tres listas en la provincia cuyana, que en octubre elegirá a cinco diputados nacionales.

tenía en sorpresa, es el más joven de los elegidos, militante en La Cantera y seguidor de la vicegobernadora mendocina Laura Montero. En tanto, en el cuarto lugar de la nómina estará Marcela Gazali, del PRO, y el quinto y último puesto será ocupado por Gustavo Gutiérrez, dirigente de la CC-ARI en la provincia.

La ministra de Salud mendocina, Claudia Najul, será la primera precandidata a diputada nacional por el oficialismo en Mendoza, que conformó el frente “Cambiemos”, secundada por el diputado nacional del radicalismo Luis Petri, según anunció hoy el gobernador de la provincia, Alfredo Cornejo. “Venimos a proponerles a los mendocinos una lista integradora”, aseguró el mandatario provincial, a horas del vencimiento del plazo para la presentación de listas ante las juntas electorales partidarias de cara a las PASO, que definirán las candidaturas con vistas a las legislativas de octubre. Mendoza pondrá en juego cinco de sus diez bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, actualmente ocupadas por Alejandro Abraham (FPV-PJ), Soledad Sosa (FIT), Graciela Cousinet (Libres del Sur), Patricia Giménez (UCR) y el propio Petri, también de la UCR. La nómina de precandidatos oficialistas para la Cámara Baja por el frente que integra la UCR, el PRO, la CC- ARI, el Partido Demócrata y el Partido Fé, se completará con Federico Zamarbide, oriundo de San Rafael, y actual delegado de la zona sur del Ente de Turismo provincial. Zamarbide, el candidato que se man-

PERONISTAS Mientras que el Frente “Somos Mendoza” integrado por el PJ y partidos que conformaban anteriormente el Frente para la Victoria (FpV) irá a las PASO con tres listas; una encabezada por el presidente del Partido Justicialista, Omar Félix, la otra liderada por el diputado provincial Jorge Tanús, y la tercera, con Juan Miguel Jofre, actual concejal del kirchnerismo en el departamento de San Carlos. “Como presidente del Partido Justicialista, me enorgullece que el justicialismo defina en primarias sus candidatos”, destacó el ahora precandidato Omar Félix y subrayó que “acá no ha habido un dedo que defina a los candidatos si no que el pueblo mendocino decidirá” durante una rueda de prensa, pasadas las 21, en un hotel céntrico de esta capital,

En tercer lugar los acompañará Mariana Abrego, secretaría general de la Federación Universitaria de Cuyo (FUCuyo). La segunda lista confirmada dentro de “Somos Mendoza” es el espacio denominado “Construyendo Mendoza” que será conformado en primer término por el diputado provincial, Jorge Tanús, seguido por la senadora provincial, Patricia Fadel y Omar Parisi, ex titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Mientras que la lista kirchnerista denominada “Unidad Ciudadana Para Tener Futuro” que competirá dentro de “Somos Mendoza” llevará como precandidatos a Juan Miguel Jofre, actual concejal del departamento de San Carlos, perteneciente al Valle de Uco mendocino; Cecilia Juri, en segundo término, quien es asesora en el Senado de la Nación, y a Sergio Omar Giménez, actual titular de La Bancaria en Mendoza, se anunció al filo del cierre de la presentación de candidaturas esta noche. POR AFUERA En tanto, el Frente “Encuentro por Mendoza” que reúne a peronistas y sindicalistas pero que se presenta por fuera de la alianza del PJ con los partidos que integraban al Frente para la Victoria, llevará como candidatos a María José Ubaldini, actual senadora provincial por el PJ, la docente Dora Cubas y el economista Roberto Roitman, informaron desde ese espacio. Otro de los espacios políticos que en Mendoza presentó su lista de precandidatos fue el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), encabezada por Noelia Barbeito (PTS) para diputada nacional, secundada por la actual diputada nacional Soledad Sosa (PO), quien así buscará renovar su banca.

2


3


San Martín | Sociedad

Viernes, 30 de junio de 2017

ORDENARON LA CLAUSURA DE CINERAMA, PRINCIPAL BOLICHE DE SAN MARTÍN Se trata de Cinerama y la decisión fue del Concejo. La falta de una salida de emergencia fue decisiva para tomar la medida, que fue votada por todo el HCD. El miércoles en la tarde, se les comunicó a los responsables del boliche, de la medida adoptada.

E

n la noche del lunes y con el voto de todos los ediles presentes, el Concejo Deliberante de San Martín decidió la clausura de Cinerama, el boliche más céntrico y popular del departamento y al que asisten centenares de jóvenes cada fin de semana. El motivo de la clausura obedece a una falencia fundamental y es que el edificio, ubicado en calle 25 de Mayo, frente a la comuna, no cuenta en la actualidad con una salida de emergencia. “No tiene un escape alternativo a la puerta de ingreso y podría ocurrir una desgracia en cualquier momento”, señalaron desde el Concejo y agregaron que si la sala consigue una salida de emergencia para el público, el lugar será habilitado nuevamente. La resolución aprobada por oficialistas y opositores, fue presentada por el concejal Mauricio Petri, quien señaló que Cinerama incumple con dos normas: “Por un lado, no respeta la cantidad de público para el que el lugar fue habilitado, pero además no tiene salida de emergencia porque la que existía hacia el sur, fue sellada luego de que se construyó un edificio en el terreno vecino”. Efectivamente, la construcción de un edificio de locales y departamentos en el terreno contiguo, privó al salón de la salida de emergencia que siempre tuvo hacia ese sector: “Los propietarios no previeron quedarse con alguno de esos locales, que hoy permitirían una puerta de salida de emergencia”, dicen en el Concejo.

cente, que es el jefe de los inspectores municipales. El problema es que desde que fue reinaugurado, Cinerama incumplió en repetidas ocasiones con el tope establecido: “Es fácil deducir que un boliche va a tener la mayoría de las veces más de 280 personas como clientes, si no fuese así, lo más seguro es que dejara de ser rentable”, analizan desde el Concejo, donde insisten en que sin salida de emergencia, el lugar no abrirá nuevamente como boliche. En las últimas horas, la resolución aprobada desde el Concejo Deliberante bajó al Ejecutivo, que deberá dar la orden para que se clausure: “Nosotros ya lo ordenamos y este fin de semana debería estar cerrado. Si abre, ya será responsabilidad del intendente (Jorge) Gimenez”, adelantó Petri. Y el miércoles a la tarde, la medida fue comunicada por el municipio a los responsables del boliche. Finalmente, resulta difícil que Cinerama vaya a salvar el problema que se le presenta: contar con una salida de emergencia implicaría adquirir primero uno de los locales vecinos para, a través de allí, abrir el escape del edificio, pero en todo caso, esa decisión no es de los empresarios que llevan adelante el boliche sino de la familia dueña del lugar y así y todo, también debería darse la condición de que el local vecino sea efectivamente puesto en venta. Parecen muchas condiciones juntas para alcanzar el objetivo.

SALA HISTÓRICA

Cinerama funciona donde históricamente se ubicó el cine Monumental, una de las históricas salas de la región, inaugurada a mediados del siglo pasado y que funcionó hasta entrados los años 80. Con el nuevo siglo, el lugar abrió como Cinerama y de entrada se convirtió en uno de los favoritos del departamento, aunque hacia 2010, el salón recibió su primera clausura: los techos estaban en muy mal estado y el lugar se había quedado sin salida de emergencia. Pasó el tiempo el año pasado, Cinerama recibió una remodelación importante, entre otras cosas fueron reemplazados los techos de caña que, efectivamente, había comenzado a ceder. Sin embargo, el lugar nunca volvió a tener su salida de emergencia y en esas condiciones fue reinaugurado a fines del año pasado. Desde el área de Inspección municipal explican que Cinerama cuenta con una habilitación de bomberos para 280 personas: “Con esa capacidad y teniendo en cuenta la dimensión del salón y el ancho de las puertas de ingreso, no es necesaria la salida de emergencia”, dice Gustavo Inno-

Cel. 2634784644

4


5


Junín | Deportes

Viernes, 30 de junio de 2017

EN EL MARCO DEL TORNEO DEL FÚTBOL INFANTIL, EN EL DUEÑO DEL SOL, LOS PADRES DISFRUTARON JUNTO A SUS HIJOS

E

n el Parque Recreativo Dueño del Sol, se disputó una nueva fecha del Torneo de Fútbol Infantil, con la participación de todas las Escuelitas de Fútbol del departamento, y donde la ocasión fue propicia para celebrar el día del Padre junto a las familias presentes. El Intendente Mario Abed, acompañado de funcionarios del ejecutivo y ediles, participó activamente de los festejos. Se disputó un encuentro junto a los papás presentes y al final se realizaron diversos sorteos y a las Escuelas de Fútbol del departamento se les entregaron materiales deportivos. El evento, que en la ocasión tuvo al Club Estrella al frente de la organización -cada fecha tiene una escuela deportiva como encargada de las actividades-, depende de la Subsecretaría de Deportes y tiene como objetivo que los chicos disfruten de jornadas deportivas. “No hay premio para los ganadores. Acá ganan todos y el objetivo es disfrutar del deporte y los amigos”, confió Mario García, Subsecretario de Deportes departamental. La jornada también incluyó un chocolate caliente para todos los presentes. Además de las Escuelas de Fútbol que dependen de la Municipalidad de Junín, estuvieron invitadas escuelas deportivas de Maipú, San Martín y Rivadavia. “Fue una jornada maravillosa, donde grandes y chicos disfrutamos por igual. Los papás pudimos disfrutar incluso de un encuentro de fútbol. El torneo se afianza año a año y los chicos juegan sin pensar en que deben triunfar a toda costa. Ese no es el objetivo, sino que entiendan reglas de convivencia, respeto y amistad”, confió Abed.

6


7


Santa Rosa | Política

Viernes, 30 de junio de 2017

ANTONIO PONCE ARMÓ LISTA PROPIA Y SE FUE DE CAMBIEMOS la Asamblea, recibí un llamado de la intendenta Norma Trigo y me dijo que no sería yo el candidato, sino Javier Bassin. Entonces le pregunté el por qué y me dijo, porque vos controlás mucho y si pasás ahora vas a querer ser intendente en la próxima”.

E

Antonio Ponce

l demócrata Antonio Ponce, decidió armar el bolso del frente Cambiemos y armó lista propia en Santa Rosa, una lista corta que solo llevará candidatos a concejales y que, según dice, lleva “candidatos radicales, demócratas y justicialistas”. Con el sello del partido “Unidad en Acción”, Ponce competirá el próximo 13 de agosto con una lista corta, en la que solo propondrá nombres para ingresar al Concejo Deliberante de Santa Rosa. “Tomé esta decisión junto a un grupo de vecinos, porque la semana pasada en una Asamblea realizada en Las Catitas por el partido demócrata, en la que no hubo reparto de vino ni choripán, los afiliados demócratas me propusieron para que ocupe el tercer lugar en la lista de Cambia Santa Rosa”. Y el concejal sigue el relato de la historia: “Luego de imponerme en

Ponce asegura que su par de bancada, Adrián González, también tomó la decisión de irse porque “fue discriminado, no se le permitió competir”. Y en cuanto al tercer lugar, donde irá la ex salgadista Gabriela Peralta, reseñó que “la verdad es que a ningún vecino de Santa Rosa se le puede negar el derecho a competir”. El cuarto lugar lo ocupará Lorena Palorma Salomón y el quinto Rodrigo Moratelli. La decisión del santarrosino, sorprendió porque fue uno de los más implacables críticos con la gestión de Sergio Salgado y denunciante frecuente de algunos ilícitos que se encuentran en proceso judicial, pero que acabaron con la detención del justicialista hace 15 meses. Luego, para cubrir el vacío institucional, se produjo un llamado a elecciones y Norma Trigo se alzó con el triunfo al obtener el 62% de los votos, contra 38 de Flor Destéfanis. En un breve diálogo, el secretario de Gobierno Marcos Nuarte se lamentó por la decisión de Ponce y

destacó el hecho positivo de que “la democracia nos permite este tipo de cosas, aunque no sea un sistema perfecto”.

Matías Abraham

OTRAS LISTAS El oficialista Frente Cambiemos, irá con Matías Abraham de primer candidato a concejal, seguido por la radical Debora Quiroga y el demócrata Javier Bassín. En tanto que el justicialismo presenta dos listas. Una encabezada por la ciurquista Flor Destéfanis, llamada “Construyendo” y una segunda liderada por Jorge Salomón, llamada Nueva Conducción. Además, el Frente Cambiemos llevará como candidata a primer diputada provincial a la santarrosina Tamara Salomón, y en tercer lugar, a Claudia Bassin. En definitiva, una elección con varios matices y que promete atractivos para el electorado santarrosino.

8


9


Vicepresidente

Comité Santa Rosa UCR

10

Cumplimos

3 años

$120

www.latina1043.com ¡Descargate la aplicación!

Guiñazú s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21

Av. Alem 187 - Gral. San Martín - Mza. Tel. 0261 154 182392

cyan magenta amarillo negro

PODÓLOGA SUSANA KULAR Atención a Domicilio Plantillas Correctivas Turnos al (0263) 154338177 o en Avda. Mitre 810 - Junín


11

Santa Rosa | Obras

CORNEJO Y TRIGO DIERON LUZ VERDE AL PROYECTO LA COSTANERA, UNA INVERSIÓN DE 85 MILLONES DE PESOS Este lunes se firmaron las actas de inicio de cuatro proyectos financiados a través del Plan Nacional Hábitat, en los departamentos de Godoy Cruz, General Alvear, Malargüe y Santa Rosa. En este último caso se trata del proyecto La Costanera, que posee una inversión de 85 millones de pesos.

C

on la presencia del Gobernador Alfredo Cornejo y la subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano de la Nación, Marina Klemensiewicz, se suscribieron los escritos que darán inicio a los proyectos “Urundel” de Godoy Cruz, “Costa del Río Atuel” de General Alvear, “Nueva Esperanza 2da. Etapa” de Malargüe y “La Costanera” de Santa Rosa. El acto se realizó en el B° Urundel, de Godoy Cruz donde estuvo presente la intendenta de Santa Rosa, Norma Trigo, junto a otros jefes comunales. Cornejo les pidió a los caciques comunales celeridad a la hora de que los proyectos sean ejecutados ya que “los costos que se generen por demás deberá afrontarlos el IPV”. INVERSIÓN SOCIAL El mandatario indicó que “que mucho se dice sobre el poco interés social del Presidente Mauricio Macri, que

su gobierno trabaja solo para los ricos. Sin embargo esto no es así. Mendoza cuenta con una inversión social -proveniente de la Nación- muy superior a la que tuvo el anterior Gobierno nacional durante sus 12 años de gestión. Lo mismo sucede en el resto de las provincias del país”. De esta manera Cornejo subrayó que “pese a lo que muchos dicen, actualmente, el Estado invierte mucho más dinero en los sectores que menos recursos tienen”. A modo de ejemplo, en el caso de la provincia, el Gobernador citó “las 3.000 viviendas sociales que el IPV está construyendo” y manifestó que “hacía años que esto no sucedía. En Mendoza la inversión en viviendas también es muy superior a la de la anterior gestión”. Al respecto Klemensiewicz señaló: “Desde el primer momento nos propusimos junto al Gobernador generar un cambio para Mendoza que tiene muchas necesidades por las

malas inversiones a nivel nacional de la anterior gestión. Tenemos un solo objetivo y es el llegar a los lugares que más lo necesitan con el Plan Hábitat”. DETALLE DE LA OBRA El Proyecto La Costanera, intervendrá 370 lotes en el sector circunscripto por las calles Carballo, Cervantes Saavedra, Alem y el predio del FFCC correspondiente a la Estación Lencinas en Las Catitas del departamento de Santa Rosa. Las obras que se ejecutarán son: obras de red de agua potable, red pluvial, red vial, red peatonal, equipamiento urbano, mejoramiento del espacio público, mejoramiento y relocalización de viviendas y talleres de desarrollo humano. El plazo de obra es de 18 meses y la inversión será de $ 85.364.464.


Viernes, 30 de junio de 2017

CURANDERA BOLIVIANA Se respeta la ciencia médica y religión

¿Usted quiere ser feliz? ¿Quiere tener suerte en el amor? ¿Quieres tener armonía en tu hogar? ¿Quieres tener éxito en tu negocio? ¿Quieres tener un buen trabajo? ¿Quieres curarte de enfermedades raras o desconocidas? ¿Tener buena producción en tus tierras?

Turnos al 0261-154182392

Lomos / Hamburguesas/ Barrolucos / Panchos

Aristóbulo del Valle 41 (Peatonal) Rivadavia

12


13

La Paz | Sociedad

GRUPO GIA-LA PAZ, 20 AÑOS DE TRABAJO CON LA COMUNIDAD Se celebró el vigésimo aniversario de la creación del Grupo GIA La Paz con una interesante serie de actividades destinadas a poner en valor la labor de aquellos que con su desinteresada participación trabajan en silencio en pos de ofrecerle una salida a quienes caen presos de la adicción al alcohol. Sufriendo no solo quien padece esta enfermedad sino todo su entorno familiar y social.

L

as actividades, realizadas el 23 de junio pasado, dieron inicio con un Acto Conmemorativo que se desarrolló en el Hospital Arturo Illia y contó con la presencia de distintas autoridades e integrantes de instituciones del departamento entre las que podemos destacar la presencia del Sr. Presidente del Honorable Concejo Deliberante de La Paz, Rubén Capdevila; la Senadora Pcial, María Olga Quiroga; el Director del Hospital Illia, Juan De Chazal; el Creador de los GIA, Jorge Luis Pellegrini; la Virreina Departamental de la Vendimia, Vanina Ortiz; la Coordinadora Provincial de los GIA, Ana María Díaz; las Coordinadoras del GIA La Paz, Elsa Sosa y Beatriz Calderón; los Coordinadores del GIA San Carlos, Lucia Ridela, y Carlos Boerk y Autoridades Policiales del Departamento. Durante el mismo hicieron uso de la palabra entre otros, Ana María Díaz, Luis Pellegrini y el Juan De Chazal quienes pusieron en valor la tarea que desde los GIA se

desarrolla y el avance que han demostrado no solo en el tratamiento de este flagelo, sino también en la promoción de hábitos saludables que alejen a la sociedad del mismo. También hubo espacio para que la Senadora Provincial, María Olga Quiroga hiciera entrega a los coordinadores del GIA La Paz una copia de la Declaración de Interés Legislativo que la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia emitió con motivo de esta celebración. Las actividades continuaron durante toda la jornada con la realización de un Plenario y con un Espacio Cultural que estuvo a cargo de Carlos Boerk. Realizándose el cierre de esta conmemoración en día sábado 24 en el Albergue Municipal Raúl Ricardo Alfonsín, donde se expusieron las reflexiones finales de las diversas tareas que se desarrollan en La Paz y con la entrega de reconocimientos a los participantes.


Junín | Deportes

Viernes, 30 de junio de 2017

ESTE SÁBADO, EN RODRÍGUEZ PEÑA, HABRÁ UNA JORNADA DEPORTIVA Y RECREATIVA

E

l próximo sábado, desde las 9 y media, en el club Rodríguez Peña y en el marco del programa nacional Soy Joven, se realizará una Jornada Deportiva y Recreativa, destinada a escuelas de hockey sobre césped, de fútbol infantil y básquet juvenil del club anfitrión y de Tres Acequias de Medrano, y Los Barriales. La iniciativa, con apoyo del Municipio de y el Concejo Deliberante de Junín, permitirá además llevar a cabo la entrega de materiales deportivos a todas las entidades participantes y tendrá la participación de funcionarios de la Nación y del departamento, que ilustrarán a los jóvenes sobre importantes temáticas como desarrollo social y empleo. Las actividades iniciarán con un chocolate caliente. Un rato más tarde será el momento de una serie de juegos recrea-

tivos y el cierre será con una charla, denominada Proyecto de Vida. JORNADA SOLIDARIA JUNÍN De igual modo en el salón del predio se darán charlas a cargo de profesionales de la Subsecretaría de Desarrollo Social del Municipio, abordando temas de interés de actualidad para los jóvenes. También habrá un stand de la Oficina de Empleo de la Dirección de Promoción Económica del Municipio para asesorar a los jóvenes sobre primer empleo. Finalmente se hará la entrega del material deportivo y cierre de la jornada.

Deportes | Liga Rivadaviense

ESTE DOMINGO HABRÁ CUARTOS DE FINAL

E

ste domingo se llevaron a cabo los cuartos de Final del torneo Apertura de la Liga Rivadaviense que clasificaron a siete de los ocho elencos que fueron locales y habían terminado mejor ubicados, solo uno dio el batacazo (La Colonia). El domingo próximo se cruzarán los mejores ocho en los Cuartos de Final. Los Playoffs del Apertura de nuestra liga, la liga más esteña, comenzaron con todo. La implementación del cambio de formato, iniciando en Octavos de Final les dio una chance más a los elencos que antes quedaban relegados inmediatamente, aunque solamente uno de los que terminó por fuera de los ocho mejores ubicados en la Primera Fase pudo dar el golpe. Se trata de Academia La Colonia, que venció por la mínima diferencia en condición de visitante a Mundo Nuevo, que había tenido un gran desempeño en la Zona B, siendo segundo solamente por la diferencia de gol. Sin embargo, en el mano a mano, los Rojiverdes consiguieron dar el batacazo y eliminar a un elenco que pretendía ser candidato. Por otra parte, en el único duelo que concluyó igualado y tuvo que definirse en penales, La Amistad y Argentino no se pudieron sacar diferencias ni convertirse a lo largo de 90 minutos. Por eso definieron en los penales y ahí fue el Bailantero el que tuvo mayor fortuna para imponerse por 3 a 2 y dejar en el camino al Albiceleste y seguir en carrera. En el resto de los duelos de Octavos de Final, varios elencos demostraron clara superioridad con respecto a sus rivales como Montecaseros apabullando a La Central,, también California goleando a El Lombardo y Junín goleando a Arenas

Raffo. En duelos con mayor paridad, Centenario venció a Rodríguez Peña, La Libertad a Eliseo Ortiz y La Dormida a Chapanay (encuentro que tuvo algunos incidentes con los jugadores). Así quedaron conformados los duelos de Cuartos de Final que se llevarán a cabo el domingo próximo y que atraerán las miradas de propios y extraños. Los ocho elencos que quedan en carrera quieren dar pelea por el título, todos tienen en claro que la consagración les permitiría llegar a la Etapa Previa del torneo Federal B 2018 y no quieren dejar pasar la chance. RESULTADOS – 8vos. De Final

Montecaseros 8-1 La Central Centenario de Julio 3-1 Rodríguez Peña Mundo Nuevo 0-1 La Colonia La Libertad 2-1 Eliseo Ortiz La Dormida 1-0 Chapanay La Amistad 0-0 Argentino (en penales ganó La Amistad 3-2) California del Este 4-0 El Lombardo Escuela Dep. Junín 4-1 Arenas Raffo PRÓXIMO – 4tos. De Final (02/07)

Montecaseros vs California del Este Centenario de Julio vs Escuela Dep. Junín La Libertad vs La Dormida La Amistad vs La Colonia

14




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.