Edición 572

Page 1

DECLARADA DE INTERÉS DEPARTAMENTAL POR LOS CONCEJOS DELIBERANTES DE SAN MARTÍN, JUNÍN, RIVADAVIA, SANTA ROSA Y LA PAZ. | SEMANARIO GRATUITO | AÑO 14 | GENERAL SAN MARTÍN | TIERRAS DEL ESTE | MENDOZA

Parc. despejado

Viernes 2 Máx. 16º Mín. 5º

Edición Nº

SAN MARTÍN:

TRAGEDIA ASESINÓ A SU ESPOSA Y LUEGO SE SUICIDÓ.

LA PAZ:

HISTÓRICA PRESENTACIÓN DEL BALLET NACIONAL DE FOLCLORE.

May. Despejado

Sábado 3 Máx. 18º Mín. 5º

May. Nublado

Domingo 4 Máx. 13º Mín. 5º

572 | Viernes 2 de junio 2017


Junín

Viernes, 2 de junio de 2017

Seduciendo a Mario

El intendente de Junín, Mario Abed, ha sido el centro en las últimas semanas de consultas acerca de si será el primer candidato a diputado nacional, impulsado por el Frente Cambia Mendoza. Sumado a ello, se conoció en estos días que un grupo de vecinos de un barrio de San Martín, le dirigieron una nota pidiéndole interceder para que se pudiesen arreglar las calles del barrio en el que viven. Abed, según los analistas políticos, mide “muy bien” en la provincia y, muy especialmente, en la zona Este, donde el voto rural suele ser fundamental en el segundo distrito electoral. (Por el momento, Abed escucha y evalúa, mientras demora su decisión final. Es que Junín es su “lugar en el mundo”, como suele decir, y es por eso que le cuesta tanto cambiar el Jardín de Mendoza por las luces de la Capital Federal)

San Martín

Tanus y Bermejo

El diputado provincial Jorge Tanus, ex FPV y delfín del intendente de San Martín, Jorge Omar Giménez, se ha lanzado desde hace un mes, a militar en reuniones partidarias y encuentros vecinales en pos de obtener su candidatura a diputado nacional Sin embargo, Alejandro Bermejo, intendente de Maipú, podría ser una piedra en el zapato para el sanmartiniano, si es que decide ser candidato a diputado nacional, para posibilitar el enroque político que le permita a su hermano –Adolfo- ser primer candidato a concejal. El ex candidato a gobernador en 2015 por el FPV, en la actualidad no desempeña ningún cargo político. (De esta manera, la continuidad de la familia Bermejo, estaría asegurada en Maipú, puesto que como Presidente del Concejo Deliberante, podría asumir como intendente interino)

DONACIÓN PARA HOSPITAL

DISMINUCIÓN DE EMBARAZOS

Debora Quiroga, había prometido durante la campaña de 2015, que donaría parte del dinero por una deuda que el municipio mantenía con los ediles de Santa Rosa. Por eso, el director del Hospital Arenas Raffo, Patricio Contreras y el responsable del Área de Salud Departamental, José Salomón, recibieron la impresora multifunción, las dos computadoras nuevas y los 15 mil pesos en materiales de construcción de manos de Quiroga, luego de que la gestión de Norma Trigo abonase las deudas generadas en la época de Salgado. Las promesas, son para cumplirlas.

Mendoza, registró una merma en los embarazos adolescentes respecto a 2015, de un uno por ciento. El gobierno provincial se había fijado dos metas: una de ellas es lograr que la mayoría de los embarazos sean deseados y la otra es que los lugares de nacimientos sean seguros. Ello, sumado a la notoria baja de mortalidad infantil, son datos que permiten generar optimismo en los programas aplicados en la materia.

2


3


San Martín | Educación

Viernes, 2 de junio de 2017

INCLUSIÓN EDUCATIVA:

CRISTIAN, QUE PADECE UN SÍNDROME NEUROLÓGICO, RECIBIÓ UNA NETBOOK QUE LE PERMITIRÁ CONTINUAR SUS ESTUDIOS de que Cristian ya cuente con este recurso”, agregó Correas. Cristian Miranda es un claro ejemplo de inclusión educativa. El alumno expresó que estaba muy contento y que sintió mucha emoción y alegría cuando se enteró que iba a recibir la notebook. “Agradezco a todos mis compañeros por aguantarme”, dijo Cristian. Participaron de este acto el director de Educación Técnica y Trabajo de la DGE, Néstor Américo, la directora de Políticas de Integración Digital, Mónica Pérez y el coordinador de Políticas Institucionales, Eduardo Andrades. Además asistieron los senadores José Orts (UCR) y Claudia Salas (UCR).

L

a Dirección General de Escuelas con el apoyo del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, entregó una notebook y una tablet a un alumno que padece de un síndrome neurológico y que está cursando el 4to. año en la escuela técnica Nº 4-005 Josefa Capdevila de San Martín. Cristian Miranda es un estudiante que para poder llevar un rendimiento escolar satisfactorio desde primer año, el establecimiento escolar le tuvo que proporcionar una netbook a través del programa Conectar Igualdad que lo ayudó en sus aprendizajes y lo fortaleció en sus trayectorias escolares.

MALFORMACIÓN Cristian padece una enfermedad que se manifiesta por una malformación de origen teratogénico que consistente en la ausencia de elementos óseos y musculares en el miembro superior o inferior, que se implanta a nivel del hombro o de la cintura y que puede afectar a un solo miembro o varios. No posee ni piernas ni brazos, por lo que realiza sus tareas en un banco adaptado para que pueda apoyar su material de trabajo; y concurre a la escuela en silla de ruedas.

Pero, para poder seguir con su formación, era necesario una computadora de última generación y por esta razón desde el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación y la Dirección General de Escuelas hicieron todos los trámites correspondientes para que Cristian reciba una notebook de última generación capaz de almacenar los últimos programas como Autocad, Corel Draw y aplicaciones específicas a cada espacio curricular. El acto se realizó este miércoles en el establecimiento educativo, donde participaron directivos, docentes, alumnos y familias que acompañaron con mucho entusiasmo y alegría esta acción que va a generar que el alumno Cristian Miranda continúe con sus estudios. El Director General de Escuelas, Jaime Correas, que participó del acto, expresó que quiso venir a conocer a Cristian y a la escuela técnica, ya que esta modalidad está vinculada al mundo laboral. “Me alegra que, aunque deberíamos haberla entregado antes, Cristian haya recibido su notebook. Hemos tardado mucho más tiempo del que se debería tardar, pero es muy bueno el hecho

Cel. 2634784644

4


5


Junín | Obras

Viernes, 2 de junio de 2017

ABED ENTREGÓ DIEZ VIVIENDAS ECONÓMICAS EN PHLIPPS

E

n el marco de los festejos oficiales por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, la Municipalidad de Junín dejó inauguradas 10 viviendas del tipo económicas, pertenecientes a la Unión Vecinal San José, donde una fue adaptada para personas con discapacidad. Las viviendas, de 56,24 m2 y construidas a partir del Plano Vivienda

tipo Económica Municipal, están compuestas por dos dormitorios, living-comedor-cocina y baño (completo) y tiene los servicios correspondientes de agua, luz y cloacas. En el caso de la vivienda destinada a una familia con un integrante con discapacidad, los ingresos y el baño fueron adaptados para tal fin. “Esta también se vuelve una fecha

especial por el contexto histórico que celebramos y por la posibilidad de entregar viviendas a vecinos. El sueño de la casa propia siempre será la mejor noticia. Nos comprometimos con estos objetivos y vamos a seguir adelante, alimentando sueños y construyendo futuro y mejores condiciones de vida para nuestros habitantes”, confió Mario Abed, Intendente de Junín.

Cultura

CONCURSO DE VIDRIERAS JUNÍN SE VISTE DE CELESTE Y BLANCO 2017

L

a Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Junín informa que están abiertas las inscripciones para comercios de la Ciudad para participar del concurso de vidrieras, denominado Junín se viste de celeste y blanco. Desde el próximo lunes 5 de junio, y hasta el 10, los comerciantes interesados podrán concurrir a la Subsecretaría de Cultura de Junín (San Martín 151) o enviar un mail a cultura@juninmendoza.gov.ar. El concurso iniciará el próximo lunes 12 de junio y se

extenderá hasta el martes 20. El objetivo será embanderar cada comercio con los colores de la enseña nacional, en alusión a los festejos por el Día de la Bandera. “Las vidrieras deberán estar expuestas entre el 12 y 20 de junio, para que el jurado pueda evaluar al ganador de este certamen”, anunció Gabriela Torino, Directora de Gestión Cultural del Municipio. El premio consistirá en pintura para el comercio ganador

6


7


Rivadavia | Seguridad

Viernes, 2 de junio de 2017

EMPLEADOS MUNICIPALES RECIBIERON ELEMENTOS DE SEGURIDAD

E

mpleados de la Municipalidad de Rivadavia pertenecientes al área de Servicios recibieron el martes 30 de junio chalecos reflectivos por parte de ASOCIART (Aseguradora especializada en la administración de la cobertura de Riesgos del Trabajo). La empresa fue contratada por la comuna hace cinco años y desde entonces trabajan de forma ininterrumpida. La entrega se realizó en el Cine Ducal, donde además de la entrega de los chalecos se brindó una capacitación. La importancia de contar con estos elementos de seguridad, para los trabajadores y el compromiso a la hora de utilizarlos hicieron que se lograra bajar los índices de siniestralidad laboral.

Cultura

RIVADAVIA RECIBIÓ LA FIESTA NACIONAL DEL TEATRO

L

a Fiesta Nacional del Teatro que se realizó en Mendoza entre el 19 y el 28 de mayo contó dentro de su itinerario con la participación en Rivadavia de la obra ganadora de la edición 2016. Presentó 32 obras en su programación oficial. Además, se desarrollaron diversas actividades especiales (capacitaciones, presentaciones de libros, mesas de devoluciones y charlas informativas sobre distintas actividades del INT). Como sucede en cada temporada, la Fiesta Nacional del Teatro posibilitó reconocer el desarrollo de la creación teatral en diferentes ámbitos del país, con características y estilos que son propios de cada región.

8


9

San Martín | Policiales

por Ulises Borderil

DETALLES DEL CASO DEL HOMBRE QUE MATÓ A SU ESPOSA Y LUEGO SE SUICIDÓ El hombre que mató a su esposa y luego se suicidó, había escapado de su domicilio hace algunos días, denunciado por violencia de género. Vivía en la casa de una amiga.

L

os investigadores del caso Daniel Gómez (41), tienen una certeza y algunas dudas: saben que el hombre asesino a su esposa, Nélida Rosa González (35) de un balazo en la madrugada del domingo y que luego, con la misma arma, se suicidó. Entre las incógnitas que aún no pueden aclarar, la más importante es por qué la mujer decidió ir a buscar al hombre que hacía solo unas horas había denunciado por tercera vez en el mes. Efectivamente, el homicidio de Nélida se produjo en la calle, frente a una vivienda de la calle Vior, entre las rutas 50 y 7, en las afueras de San Martín, propiedad de una amiga de Gómez, lugar al que el hombre había ido a vivir en los últimos días, luego de una denuncia que su esposa le radicó por amenazas. “Se había ido del domicilio que tenía fijado en Alto Verde. Hasta ese lugar fue a buscarlo la policía el 10 de mayo, luego de la denuncia que radicó en su contra su mujer y desde entonces, Daniel Gómez estaba a la orden del día”, confirmó a Tiempo del Este, una fuente ligada a la investigación. Así las cosas, cuando Gómez escapó, se fue a vivir a lo de una amiga en calle Vior; hasta ese lugar condujo Nélida su Fiat Palio en la madrugada del domingo, donde fue asesinada. “Está claro que él la mató; la dueña de la casa lo confirma, pero hay muchas dudas en especial, porque la testigo dijo que estaba borracha esa noche, cuando Nélida llegó a su casa buscando a Gómez”, agrega la fuente. En cualquier caso, lo que saben los investigadores es que esa madrugada, la del último domingo, Gómez estaba con su amiga en la casa de la calle Vior, cuando un auto se detuvo frente a la vivienda. Se escuchó un bocinazo y Gómez salió a la calle. Era su esposa la que estaba en el auto.

“Era un matrimonio que había tenido problemas. Tenían dos hijas en común, vivieron un tiempo en el barrio Judicial pero después ella lo denunció por amenazas y violencia”, explicaron desde la fiscalía de Martín Scatareggi, que lleva adelante la investigación del caso: “Luego se arreglaron, pero el 9 de mayo ella lo volvió a denunciar por amenazas. Cuando la policía fue a buscarlo al domicilio que tenía en Alto Verde, no lo encontró y desde entonces está a la orden del día”. GÓMEZ TENÍA ANTECEDENTES La Justicia entiende que Gómez sabía que si lo encontraba la policía iba a terminar preso, porque además de la denuncia por amenazas, el hombre tenía una condena de un año de prisión en suspenso por un caso de abuso sexual, que fue juzgado en 2015: “No podía zafar de la cárcel”, resumió una fuente. De todos modos y aunque la policía no podía dar con Gómez, que estaba viviendo en la casa de esta amiga de la calle Vior, Nélida González lo denunció en otras dos oportunidades más, la última de ellas el sábado, horas antes del crimen que terminó con su vida: “Es probable que ellos hayan seguido en contacto, pese a que él tenía prohibición de acercamiento y a que se había ido de su domicilio”. Por último y luego de que en la madrugada del domingo se escucharon tres disparos, desde la casa de la calle Vior llamaron al 911. Cuando la policía llegó al lugar se encontró con la mujer sentada en su Fiat Palio y con un disparo que terminó con su vida; afuera del vehículo, arrodillado junto a la puerta del conductor estaba Gómez. Ambos estaban sin vida y entre las piernas del hombre, el arma homicida.


Viernes, 2 de junio de 2017

PODÓLOGA

¡VAMOS CON NORMA TRIGO! SUSANA KULAR ¡VAMOS CON NORMA TRIGO! Para consolidar el cambio…

Para consolidar el cambio… Crecimiento, desarrollo, vivienda y trabajo. / Hamburguesas/ Barrolucos / Panchos Crecimiento, desarrollo, vivienda Lomos y trabajo. Turnos al (0263) 154338177 Este domingo votá a Norma o en Avda. Mitre 810 - Junín Aristóbulo del Valle 41 (Peatonal) Rivadavia Este domingo votá a Norma

Atención a Domicilio Plantillas Correctivas

Walter Fredes Walter Fredes Presidente

Comité Presidente Santa Rosa UCR Comité Santa Rosa UCR

Guiñazú s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21

$120

Carolina Torres Carolina Torres Vicepresidente Vicepresidente

Angelino Arenas 340 Santa Rosa

Av. Alem 187 - Gral. San Martín - Mza. Tel. 0261 154 182392 cyan magenta amarillo negro cyan magenta amarillo negro

10 10 10


11

Santa Rosa | Deportes

ENTREGAN SUBSIDIOS A CLUBES DE SANTA ROSA

I

nstituciones deportivas de Las Heras, Maipú, Santa Rosa y San Martín recibieron subsidios de $100.000 para compras de materiales deportivos y mejoramiento de infraestructura. Se trata de los clubes que rindieron en tiempo y forma los subsidios entregados el año pasado.

tituciones deportivas que accedieron a este beneficio son las que rindieron en tiempo y forma los subsidios entregados el año pasado.

El Gobernador Alfredo Cornejo y el secretario de Deportes de Nación, Carlos Mac Allister, entregaron subsidios por $100.000 a 23 clubes de Las Heras, Maipú, Santa Rosa y San Martín. La ministra de Salud Desarrollo Social y Deportes, Clauda Najul, y el titular de Deportes de la Provincia, Federico Chiapetta, también participaron en el acto, junto al Director de Deportes de la Municipalidad de Santa Rosa y los presidentes del Club La Dormida, La Costanera, Arenas Raffo y Eliseo Ortiz, cuatro instituciones deportivas santarrosinas beneficiadas que participaron del acto en el Estadio Malvinas Argentinas. La entrega de fondos a los clubes barriales es la continuación del trabajo coordinado que desde 2016 realizan la Nación, la Provincia y los municipios. Las ins-

Educación

FESTEJOS POR EL DÍA DE LOS JARDINES MATERNALES

E

n marco del Día de los Jardines, el Jardín maternal y CAE Nº 232 “Mi Mundo de Fantasías” junto al Jardín Maternal y CAE Nº 300 “Casita de Miel” y el Jardín Maternal y CAE “Nuestro Sueño” se unieron y celebraron el día de las instituciones infantiles con la participación de la obra de títeres “Los Fantasmas del Perú” del Elenco del Perú “Atrapasueños” a cargo del titiritero Adolfo Aquiño. Esta jornada se realizó en SUM del distrito de 12 de Octubre. Esta función se realizó en el cronograma del Festival Internacional de Teatro de Títeres de “Tía Tomasa”. De esta manera, los alumnos de los jardines tuvieron su día de festejo junto a los docentes quienes agradecieron a la Municipalidad de Santa Rosa por la movilidad, el sonido y la gestión de la presentación de la obra que permitió disfrutar una jornada totalmente diferente. Al finalizar, los infantes compartieron una merienda.

ACTO PROVINCIAL DE LA BANDERA EN LAS CATITAS El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera Argentina en todo el país en memoria de un nuevo aniversario de fallecimiento del creador de la bandera, Manuel Belgrano; establecido mediante la sanción de la Ley 12.361 por parte del Congreso Nacional. Esta fecha es motivo para la realización de actos en todo el país, es por ello que el Gobierno Provincial ha predispuesto que el Acto Oficial se realice en el

Departamento de Santa Rosa, concretamente en el Monumento a la Bandera, en el distrito de Las Catitas. La Intendente de Santa Rosa, Norma Trigo; representantes de protocolo del Gobierno de Mendoza, representantes de la Dirección General de Escuelas, autoridades de la Comisaria Seccional 21 de Santa Rosa y funcionarios del gabinete municipal, coordinan los detalles del mismo.


Viernes, 2 de junio de 2017

CURANDERA BOLIVIANA Se respeta la ciencia médica y religión

¿Usted quiere ser feliz? ¿Quiere tener suerte en el amor? ¿Quieres tener armonía en tu hogar? ¿Quieres tener éxito en tu negocio? ¿Quieres tener un buen trabajo? ¿Quieres curarte de enfermedades raras o desconocidas? ¿Tener buena producción en tus tierras?

Turnos al 0261-154182392

Cumplimos

3 años

www.latina1043.com ¡Descargate la aplicación!

12


13

La Paz | Cultura

HISTÓRICA PRESENTACIÓN DEL BALLET FOLCLÓRICO NACIONAL EN EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL

E

n una velada histórica, el Ballet Folclórico Nacional cautivó al público paceño que se dio cita en el Polideportivo Municipal, con un espectáculo de altísimo vuelo artístico que ha logrado un merecido reconocimiento en los diferentes escenarios de todo el mundo donde ha actuado, haciendo lucir a la música a través de la danza. Estuvieron presentes, acompañando al Intendente Gustavo Pinto, el Secretario de Cultura de la Provincia, Diego Gareca y la Directora de Gestión Territorial de la Secretaría de Cultura de la Provincia, Laura Uano, quienes hicieron entrega a Sergio Magallanes, del Ballet Folclórico Nacional, de una plaqueta de reconocimiento por haberse sumado a los actos programados por el Municipio para celebrar el 207° Aniversario de la Conformación de nuestro Primer Gobierno Patrio. Esta agrupación que depende del Ministerio de Cultura de la Nación, que debutó el 9 de julio de 1960 en el Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires bajo la dirección de Santiago Ayala “El Chúcaro” y Norma Viola sigue manteniendo en sus presentaciones un repertorio integrado por cuadros coreográficos basados en mitos, costumbres, historias, leyendas y paisajes reflejando en sus creaciones la expresión de las culturas tradicionales argentinas. Los paceños disfrutaron del nivel que sus más de 40 bailarines expusieron en cada uno de sus movimientos. Pero no todo fue danza en esta mágica noche folclórica, ya que el Municipio para que la velada fuera todo un éxito sumó a la presentación del Ballet las actuaciones del Conjunto Nuevo Cuyo, Los Fulanos y Los Chimeno, quienes sumaron sus voces y acordes para que quienes se sumaron a esta invitación guarden en su memoria el gran espectáculo del que La Paz fue anfitriona.

CLASE TALLER Los integrantes del ballet Folclórico Nacional, además de su actuación la noche del sábado, ofrecieron su tiempo para que el viernes 26 una gran cantidad de bailarines paceños y de otros puntos de la región pudieran sumar conocimientos y herramientas de actuación en la Clase Taller que dictaron en el Club Sportivo Juventud Unida.


Deportes | Federal B

Viernes, 2 de junio de 2017

PALMIRA, MONTECASEROS, LA LIBERTAD Y SAN MARTÍN, JUGARÁN EL FEDERAL B

Y

a está confirmado que son 4 los clubes esteños que participarán del Torneo Federal B: San Martín (gran favorito) y Palmira lo harán por La Liga Mendocina de Fútbol, en tanto que Montecaseros y La Libertad llegan como representantes de la Liga Rivadaviense de Fútbol. El torneo, que comenzará el próximo 2 de agosto, tendrá –además de los equipos del Este- a otros seis representantes de Mendoza: Sport Club Pacífico y Andes Fútbol Club (General Alvear), Huracán (San Rafael), Luján Sport Club (Luján), Centro Empleados de Comercio (Guaymallén) y Rodeo del Medio (Maipú). Todos estos equipos serán parte de la zona B, Región Cuyo.

SAN MARTÍN Desde hace varias semanas, comenzó a trabajar bajo la dirección técnica de Mauricio Magistretti, con la ilusión de ir recuperando categorías y, con ello, parte de la gloria que supo tener el elenco albirrojo. Es el gran candidato y en total ya son 16 los refuerzos, con un presupuesto mensual que, según se supo, orillaría los 600 mil pesos. Franco Orue lateral volante por izquierda (ex Guaymallen), Jonathan Acosta (ex Rodeo del Medio) y Emiliano Daniel Tabone, delantero, también. Además, se conoció que Javier Villaseca

dejó La Libertad y regresa a San Martín, además del arquero Javier Videla. Otro de los que se sumó es Federico Illanes, proveniente de Independiente de Neuquén.

PALMIRA Fue el último equipo en confirmar su participación. El actual técnico de La Escobita, Aldo Fombella, será quien dirigirá las riendas del primer equipo en el Torneo Federal. Con un presupuesto acotado, Palmira apostará a utilizar buena parte del plantel que tiene una destacada actuación en el Torneo Apertura de la Liga. Aunque, tampoco se descartan la llegada de pocos refuerzos que “hagan diferencia”, según explicó un dirigente. La comisión directiva del Atlético Palmira, encabezada por su presidente Raúl Moyano, decidió su participación tras el compromiso asumido por simpatizantes y dirigentes de colaborar en lo deportivo y económico con la institución.

MONTECASEROS Bajo la conducción técnica del Gato Marcelo Gerardi, que está cumpliendo una destacada actuación en la Liga Rivadaviense y va punteando su zona, ya se conocen los nombres de algunos refuerzos que empiezan a llegar: Diego Antonio y el

delantero Araujo, aunque también se arregló continuidad de Marchetti, Suárez, Rodrigo Stipech y Matías Marín. Trascendió que el presidente, José Pipo Álvarez, la semana que viene podría brindar más detalles de la conformación del plantel aurinegro. En tanto, el césped de la institución luce impecable, y se aguarda a que haya jugadores de buen pie para aprovechar ese hándicap que brinda la cancha del Lobo del Norte.

LA LIBERTAD Luego de una destacada participación en el Federal C, donde llegó a la final y quedó afuera tras empatar en su cancha ante Andes Fútbol Club, la dirigencia encabezada por Gustavo Sánchez dio el gran paso y decidió a participar del Federal B. Ratificado Juan Abba como entrenado, y con la base de jugadores que tantas alegrías le ha brindado a la institución, los del sur de Rivadavia serán la cenicienta del Torneo, en una participación histórica que entusiasma a la gente de Rivadavia. Mauricio Dominguez (ex CEC) y la aguja Andrada (ex ED Junín), y se está en tratativas por un arquero, un marcador de punta y un central. Franco Moreno, un jugador que interesa al cuerpo técnico, y con último paso por ATE de San Luis.

14


15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.