Edición 571

Page 1

Cubierto

Sábado 27 Máx. 14º Mín. 4º

Nubes interm.

Domingo 28 Máx. 16º Mín. 4º

Foto ilustrativa

DECLARADA DE INTERÉS DEPARTAMENTAL POR LOS CONCEJOS DELIBERANTES DE SAN MARTÍN, JUNÍN, RIVADAVIA, SANTA ROSA Y LA PAZ. | SEMANARIO GRATUITO | AÑO 14 | GENERAL SAN MARTÍN | TIERRAS DEL ESTE | MENDOZA

Parc. despejado

Viernes 26 Máx. 16º Mín. 5º

Edición Nº

571 | Viernes 26 de MAYO 2017

RIVADAVIA:

ANUNCIAN

LICITACIÓN PARA DOBLE VÍA ENTRE RIVADAVIA-JUNÍN-SAN MARTÍN.

SANTA ROSA:

ENTREGAN UNA AMBULANCIA AL ÁREA DEPARTAMENTAL DE SALUD.

Alem 187 - San Martín SERVICIO TÉCNICO PC - Celulares - Tablet

Javier Garaffini

ACCESORIOS

javiergaraffini@yahoo.com.ar

VENTA DE CELULARES

Cel.: 0263 - 4360282


San Martín | Sociedad

por Ulises Borderil

Viernes, 26 de mayo de 2017

BARRIO SAN PEDRO:

RECLAMAN POR UNA ANTIGUA PLANTA DE LÍQUIDOS CLOACALES USADA COMO AGUANTADERO Está en San Martín, entre los barrios Mebna y San Pedro. Sus instalaciones están casi abandonadas y hay denuncia de vecinos por presencia de delincuentes.

U

na vieja planta de tratamientos de líquidos cloacales que funcionó a pleno hasta los años 80, hoy resulta un predio inseguro e incluso, aguantadero de malvivientes, según ha denunciado en la policía y la comuna, un grupo de vecinos de los barrios Mebna y San Pedro, en el ingreso a la ciudad de San Martín. La estructura, casi abandonada y rodeada por gruesos muros está en el límite que separa ambos barrios, a pocos metros del polideportivo Torito Rodríguez y la componen una serie de piletas en desuso y oficinas igualmente vacías, que según asegura alguna gente, suelen ser ocupadas por delincuentes que guardan allí elementos robados. Así, salvo por el tablero de control de una máquina de bombeo de líquidos, la planta no funciona y para evitar que el lugar sirva como resguardo de delincuentes y almacén de elementos robados, es que los vecinos piden su demolición. “Hay gente que viene en la noche y se mete, aprovecha que está oscuro y vigila las casas de la zona”, dice Antonia, que vive en la zona y asegura que de noche es riesgoso pasar. Los vecinos sostienen que la inseguridad en los barrios Mebna y San Pedro ha crecido en los últimos años y los que viven cerca de la planta, dicen que el lugar sirve de aguantadero para delincuentes. “Nadie usa ese edificio, está abandonado y lo que pedimos es que se demuela y que se construya una plazoleta”, cuentan. La verdad es que el edificio no está abandonado, y aunque está muy deteriorado y el predio se encuentra lleno de yuyos y basura que arrojan algunos vecinos del lugar, un sector sigue funcionando, ya que una pequeña habitación guarda el tablero de la bomba. El resto de las instalaciones no tiene uso y hace algunos años, la comuna estuvo a punto de hacerse cargo, con la

idea de armar allí, oficinas para el polideportivo, un proyecto bastante extraño, diseñado por el ex jefe de Obras Públicas de la comuna, Darío Álvarez, que nunca se concretó. Es más, hoy, el municipio se desentiende de ese edificio y subraya que pertenece a Aysam. En cualquier caso, las quejas por la inseguridad no son nuevas y hace algún tiempo, la comuna encaró una poda de los árboles que rodean el edificio y también instaló potentes reflectores en los cuatro costados, para iluminar el predio. Pero no pasó mucho tiempo hasta que algunos inadaptados rompieron parte de las luminarias. “Estamos reponiendo focos en distintas calles del barrio San Pedro y pronto vamos a reemplazar las de esa manzana. El problema es que a veces no duran, porque la misma gente del lugar las destroza”, dicen desde el municipio, no sin razón. También promete la comuna encarar una limpieza del predio que rodea a la vieja planta, pero en realidad no hay fecha para la obra y en ese sentido, todo indica que los vecinos deberán seguir esperando: “Acá pagamos los impuestos como en cualquier otro lugar, y lo que pedimos es que se nos brinde el mismo servicio”, pidió Roberto, otro de los vecinos indignados del lugar. Finalmente, desde la comisaría 12, señalan que las rondas del personal policial por el lugar son las habituales y que se atienden los reclamos de la gente.

2


3


Santa Rosa | Salud

Viernes, 26 de mayo de 2017

UNA AMBULANCIA DE ÚLTIMA GENERACIÓN FUE ENTREGADA POR LA PROVINCIA AL ÁREA DEPARTAMENTAL DE SALUD

E

l gobierno provincial hizo entrega de una ambulancia nueva al al Área Departamental de Salud de Santa Rosa en un acto al que concurrió la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Claudia Najul y la intendenta Norma Trigo, en Las Catitas y en el que también se hizo entrega de una moto destinada a los agentes sanitarios. Najul explicó que la iniciativa se enmarca en la política de regionalización de la cartera sanitaria. “En una provincia de 150 mil kilómetros cuadrados no podemos concentrar todo en el Gran Mendoza. Por eso la distribución de las ambulancias la hemos hecho con el criterio que marca nuestra política, que es la regionalización. Hoy cada región se lleva una de estas ambulancias. Hemos priorizado las zonas más alejadas. En muchas regiones tener una ambulancia es casi tan importante como tener un hospital”. “Santa Rosa sufrió muchos años de políticos que daban la espalda al departamento, hoy ha encontrado -al igual que Mendoza- un nuevo rumbo”, cerró la ministra. En tanto que Norma Trigo, se mostró satisfecha con la ambulancia y moto que llegan al Área Departamental de Salud porque servirá como unidades de servicio para brindar una mejor atención a los vecinos de Santa Rosa: “Después de mucho pedir, hoy logramos tener la ambulancia y este móvil para el área de salud”, resumió la jefa comunal.

La política de salud de la provincia considera vital la incorporación de ambulancias, porque se atiende la emergencia y ello es tan vital como contar con personal entrenado y capacitado para cubrir las demandas en la materia. La comitiva, de la que participó el Director Región Sanitaria Este, Daniel Llaver, el jefe del Área de Salud de Santa Rosa, José Salomón, y distintos funcionarios del municipio, también hizo una recorrida por el hospital Arenas Raffo, donde fueron recibidos por su director, Patricio Contreras.

CHARLAS DE SALUD Además, se dio inicio a un Ciclo de Charlas de Prevención y Promoción de Salud en Jóvenes, que es organizado por la provincia, en el IES -9028, y donde participó una numerosa comitiva en temas tan importantes como enfermedades cardiovasculares.

Cel. 2634784644

4


5


Junín | Deportes

Viernes, 26 de mayo de 2017

“VIEJOS MOSTROS” ES EL FLAMANTE CAMPEÓN DEL TORNEO DE VETERANOS

E

l torneo de Fútbol de Veteranos “Torta” Díaz llegó a su fin con dos finales donde los protagonistas extendieron la definición hasta los últimos minutos: por la Copa de Oro, Viejos Mostros venció 3-1 a Club Mario Pastrán y, por la Copa de Plata, Santa Blanca venció a Santa Rita 2-1. El primer turno tuvo el duelo entre estos últimos, donde la paridad dejó en claro el enorme nivel de ambos equipos. Luego fue el turno de Viejos Mostros y Club Mario Pastran. Los ganadores pudieron desequilibrar recién sobre el final, a partir de un enorme trabajo de sus hombres en ofensiva. El Intendente Mario Abed, acompañado de funcionarios de su Ejecutivo, estuvo presenciando los encuentros y participó de la entrega de trofeos a cada uno de los ganadores.

“MUCHO NIVEL TÉCNICO” Este certamen, organizado por la Comisión de Veteranos, reunió a 20 equipos. “La idea era esto que vimos en las finales; las familias acompañando a los jugadores y el placer de volver a despuntar el vicio del fútbol con amigos. Hemos tenido partidos de mucho nivel técnico y vamos a seguir auspiciando este tipo de iniciativas”, contó.

6


7

Rivadavia | Deportes

FUE PRESENTADA LA VI RIFA ANUAL “EL DEPORTE NOS UNE”

F

ue presentada la VI edición de la Rifa Anual denominada “El Deporte Nos Une”, cuyo sorteo de premios se realizará el día 16 de diciembre de 2017, en ocasión de llevarse a cabo el sorteo de la Quiniela Mendoza, en su edición nocturna. Estuvieron presentes el secretario de gobierno Hernán Amat y el coordinador de Deportes y Recreación del Municipio Emmanuel González. Se dieron detalles de la misma y lo importante es que, lo recaudado, quedará exclusivamente para todas las instituciones del departamento que vendan sus números. Este año, el municipio se hace cargo del aporte de todos los premios lo que no le genera gastos a los instituciones deportivas.

BASES Y CONDICIONES DEL CONCURSO: 1. El presente concurso es promovido por la Municipalidad de Rivadavia, siendo su finalidad específica la recaudación de fondos para la promoción de actividades deportivas del departamento, en el marco del Programa “El Deporte Nos Une”. 2. Los premios a adjudicar en sendos sorteos del concurso consisten en: UN (1) automotor 0 km, sedan 3 puertas, base; y CUATRO (4) motos 0 km, 110 cc, de idénticas características entre sí; y CINCO (5) Televisores LED 32´´. 3. La probabilidad matemática de adjudicación de los premios, estará dada de acuerdo al sorteo de TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES (3.333) BONOS, emitidos con derecho a participar en el concurso, entre los cuales resultará un único ganador para cada premio.

LA LIBERTAD CONFIRMÓ OFICIALMENTE SU PARTICIPACIÓN EN EL FEDERAL B

T

al cual anticipará en su última edición Tiempo del Este, el Club Social y Deportivo La Libertad, confirmó oficialmente la aceptación de la invitación que le cursara el Consejo Federal, de participar del Federal B, que comenzará en el segundo semestre de 2017. Los dirigentes del club, con Gustavo Sánchez a la cabeza, luego de conseguir el apoyo financiero de empresas privadas y del propio municipio, darán el salto y participarán del Federal B, buscando conservar la mayor parte del plantel que llegó a la final frente a Andes Fútbol Club, de General Alvear y cayendo en la lotería de los penales, pero dejando una gran imagen. El coraje del plantel, la gran campaña, y la buena química con el cuerpo técnico, sirvieron también como aliciente al presidente de la institución, Gustavo Sánchez y a la Comisión Directiva, para decidirse a participar en el Federal B, acompañando al club Montecaseros y con el trampolín de la prestigiada Liga Rivadaviense de Fútbol.


Rivadavia | Obras

Viernes, 26 de mayo de 2017

8

CORNEJO Y RONCO INAUGURARON EL BARRIO JU DOBLE VÍA ENTRE RIVADAVIA-JUNÍN-SAN MARTÍN

El gobernador Alfredo Cornejo anunció, esta semana, para el último trimestre de 2017 la licitación pa

A

l hacer entrega de 43 viviendas del barrio Juan XXIII, una obra que estuvo parada por falta de fondos durante el gobierno de Francisco Pérez y, acompañado, del intendente de Rivadavia, Miguel Ronco, es que el gobernador realizó ese anuncio, que sorprendió a la concurrencia y fue recibido con asombro y alegría por las autoridades departamentales. DOBLE VÍA La Doble Vía, es una ruta proyectada de 12 kilómetros, que busca una comunicación ágil y segura, de Rivadavia con la ruta 7, y un proyecto que lleva largos años sin poder conseguir grandes avances. Ahora, con financiamiento internacional, se licitará una primera etapa con un presupuesto de 200 millones de pesos. La proyección del camino nace con una rotonda en calle Falucho, a unos cien metros al oeste de Paso de los Andes y desde allí viaja hacia el norte atravesando entre otras arterias, la calle Belgrano (límite con Junín), la ruta 60, el carril Centro, la calle 9 de Julio y ya en San Martín, la ruta 50 hasta conectar con el puente de del carril Buen Orden y la ruta 7. Además, estuvieron presentes el presidente del Instituto Provincial de Vivienda, Damián Salamone, el Ministro de Economía Infraestructura y Energía Martín Kerchner junto al Vicepresidente de Aysam Gerardo Del Río, el Presidente del Concejo de Rivadavia Lucio Gutiérrez, miembros del cuerpo legislativo y gabinete municipal. Junto a Miguel Ronco, Cornejo entre-

gó 43 viviendas pertenecientes a la segunda etapa del Barrio Juan XXIII de Rivadavia. Su ejecución comenzó con un excelente ritmo de obra, que fue disminuyendo a mediados del 2015. Al mes de diciembre de dicho año, el avance real acumulado no superaba el 45%. A partir del mes de marzo de 2016, luego de que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) saldara las deudas con las empresas constructoras y quedara al día con los pagos el ritmo de obra se recuperó, pudiendo cumplir con la finalización de la misma casi un año después de la fecha prevista en el contrato original. La obra fue financiada por Nación y Provincia, en el marco del Programa Federal de Construcción de Viviendas “Techo Digno”, con una inversión inicial de $15.406.500. El mandatario estuvo acompañado por el presidente del IPV, Damián Salamone y por el intendente de Rivadavia,

Miguel Ronco. Luego de subrayar “los cambios logrados en el IPV gracias a la buena administración” el Gobernador anunció su compromiso de que Rivadavia “cuente con el 100% de cobertura en materia de agua y cloacas”. MAYOR CAPACIDAD DE GAS Además informó que “el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan Aranguren, se comprometió con el ministro de Economía, Martín Kerchner, en ampliar la capacidad de gas domiciliario y fundamentalmente industrial en la zona del Este que tanto lo necesita. De esta manera le daremos valor agregado a nuestra industria primaria, pero también lograremos que las residencias tengan gas y podamos llegar con gas a todos lados”. El proyecto está previsto para el 2018. Otro de los anuncios del mandatario


9

UAN XXIII Y ANUNCIARON LA LICITACIÓN DE LA N

ara construir la Doble Vía entre Rivadavia-Junín-San Martín y que tendrá financiamiento internacional. fue que “el Fondo Fiduciario Nacional financiará las obras para mejorar el ingreso a Rivadavia, tan pedido por el intendente Ronco. Se licitará en el último trimestre del año”. También explicó que “ya se está trabajando en

el proyecto para renovar la Ruta 62, corredor productivo tan importante para la comuna”. “Con buena administración estamos haciendo muchas cosas”, agregó Cor-

nejo. “Nos ocupamos del agua, de las cloacas, del gas, de la infraestructura y de las rutas. Queremos un sector privado que apueste en nuestra provincia construyendo obras de este tipo y para ello estamos bajando impuestos y administrando mejor los gastos”, concluyó el Gobernador. Por su parte, Ronco subrayó las mejoras en materia de infraestructura que se realizan en conjunto entre el municipio y el Gobierno como “el asfalto de 80 cuadras en Rivadavia y la reparación de rutas productivas”. Entre ellas mencionó los “16 km de asfalto nuevo sobre la calle Galigniana”. El intendente agregó los beneficios obtenidos tras “la compra de la bodega Gargantini, como así también la concreción de la planta de residuos sólidos urbanos” y detalló que “hay otras 39 obras en ejecución en el departamento”. Y, dirigiéndose a jóvenes y niños que habían en el lugar, señaló: “Deben agradecer a sus padres, gracias a ellos tendrán la casa propia, gracias a su lucha e insistencia para lograrlo” y aprovechó la oportunidad para destacar las obras de asfalto que se están realizando en el Departamento, logrando la concreción de más de 80 cuadras durante el 2016 y 2017. La presidenta del barrio Juan XXIII, Angélica Gómez, señaló que “este es el fruto de un esfuerzo de varios años, y en buena hora que hoy estemos compartiendo la alegría junto a las familias y a sus hijos, que es el sueño de la casa propia”.

PODÓLOGA SUSANA KULAR Atención a Domicilio Plantillas Correctivas Turnos al (0263) 154338177 o en Avda. Mitre 810 - Junín

Lomos / Hamburguesas/ Barrolucos / Panchos

Aristóbulo del Valle 41 (Peatonal) Rivadavia


Viernes, 26 de mayo de 2017

¡VAMOS CON NORMA TRIGO! LA INFORMACIÓN A SÓLO ¡VAMOS CON NORMA TRIGO! Para consolidar el cambio… UN CLIC DE DISTANCIA

Para consolidar el cambio… Crecimiento, desarrollo, vivienda y trabajo. www.tiempodeleste.com Crecimiento, desarrollo, vivienda y trabajo. Este domingo votá a Norma Este domingo votá a Norma Walter Fredes Walter Fredes Presidente

Comité Presidente Santa Rosa UCR Comité Santa Rosa UCR

Guiñazú s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21

$120

Carolina Torres Carolina Torres Vicepresidente Vicepresidente

Angelino Arenas 340 Santa Rosa

Av. Alem 187 - Gral. San Martín - Mza. Tel. 0261 154 182392 cyan magenta amarillo negro cyan magenta amarillo negro

10 10 10


11


Viernes, 26 de mayo de 2017

Servicios Integrales de Mantenimiento S.A. Godoy Cruz 960 - Gral. San Martín - Mza. - Tel. (0263) 4424475 simsamendoza@yahoo.com.ar

Cumplimos

3 años

www.latina1043.com ¡Descargate la aplicación!

12


13

La Paz | Cultura

CANTOS Y DANZAS, EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL, EN HOMENAJE A FÉLIX DARDO PALORMA

A

ño a año la tradición paceña indica que a su máximo exponente del folclore cuyano se le debe rendir el merecido tributo al que se ha hecho merecedor por promotor y defensor de nuestra idiosincrasia. Y este año no fue la excepción, y el día martes 23 de mayo en el Cementerio Municipal Raíces de mi Tierra se realizó el homenaje a Don Félix Dardo Palorma (19181994), el gran canta autor nacido en esas tierras de Corocorto. Hasta allí llegaron amigos y compadres desde distintos puntos de nuestra provincia para participar de este evento, del que seguramente Don Félix estaría orgulloso. No por el hecho de que se realice en su nombre, sino por la muestra clara de que su amado folclore cuyano vive presente en nuestra comunidad y goza de muy buena salud. Del mismo participaron el Presidente del Honorable Concejo Deliberante Rubén Capdevila, amantes de nuestra música, funcionarios municipales, la

igual que este gran músico que puso sobre todas las cosas en valor su tierra y el amor a las cosas nuestras.

Ministro Extraordinaria de la Eucaristía de la Parroquia San José, Elidia Torres quién sumó su voz pidiendo por el eterno descanso del Compadre de Cuyo, bailarines de nuestras danzas típicas y como es costumbre una importante cantidad de grupos y solistas folclóricos que sumaron sus voces a la merecida serenata que se brinda en esta oportunidad.

Finalmente, tres bellas reinas departamentales depositaron una ofrenda floral al pie de su tumba y se dio paso a nuestra música y danza en el lugar como muestra cabal de que la mejor manera de recordar a este gran paceño, es haciendo lo que a Él le gustaba, cantar y hacer bailar a su pueblo al compás del Folclore Cuyano.

En representación del Municipio, Rubén Capdevila al hacer uso de la palabra, destacó el importante apoyo que Palorma brindó en pos del reconocimiento de nuestra música folclórica en Argentina, e hizo especial énfasis en la alegría y el orgullo que siente por el hecho de ser paceño, al

REMATE SUSPENDIDO Ante las incesantes lluvias registradas registradas en los últimos días en el departamento, el municipio debió suspender el Primer Remate de Terneros Livianos del Este Mendocino, previsto para el 24 de mayo pasado. Se informó a todos los interesados y público en general que, dicho remate, quedó reprogramado para el día viernes 9 de junio.


Región | Actos Patrios

Viernes, 26 de mayo de 2017

DISTINTOS ACTOS PATRIOS SE DESARROLLARON EN TODA LA REGIÓN En toda la geografía de la Región Este, se realizaron Actos Patrios, en conmemoración de la Revolución de Mayo. Comunas y escuelas trabajaron en conjunto para lograr tal cometido, que alcanzaron la emotividad de siempre. nal almuerzo en el Club 25 de Mayo.

EN RIVADAVIA El 25 de Mayo distrital se desarrolló en el playón central del complejo Polideportivo Municipal y arrancó con las actuaciones de la Banda Municipal Blas Blotta y el Coro de los Viñedos. Luego, correspondió una interpretación artística por cada distrito. En cada uno de los 13 stand dispuestos (uno por cada distrito), los presentes pudieron adquirir y saborear gastronomía tradicional argentina.

EN LA PAZ

EN JUNÍN

Desde Desaguadero, en la escuela albergue 8-417 Rubén Darío, autoridades del establecimiento y el intendente Gustavo Pinto encabezaron los actos que contó con el trabajo de alumnos, docentes y personal municipal. Además, como broche de oro, actuó el legendario conjunto de folclore Los de Salta y el grupo musical Sol Negro.

En la plaza Mariano Necochea, de Philipps, se realizó el acto Patrio. El municipio en conjunto con la escuela Nº 1-176 Alas Argentinas, organizaron un desfile cívico-escolar-policial. En la misma jornada, el intendente Mario Abed hizo entrega de 10 viviendas económicas, correspondientes a la Unión Vecinal de San José. La jornada, concluyó con el tradicio-

EN SANTA ROSA La comuna, junto al Jardín Maternal 232 “Mi Mundo de Fantasías”, organizaron un Locro Patrio y, tras ello, se produjo la actuación del espectáculo artístico donde se destacó Armando Navarro, Las Voces de Ramblón, y de varios Ballets de Danzas. Tras ello, hubo un encuentro futbolístico infantil.

EN SAN MARTÍN En el Museo Las Bóvedas, se realizó la Apertura de la III Muestra de la Sala Bicentenario. Dicha muestra estará disponible durante un mes, en la cual podrán apreciarse obras de reconocidos artistas del departamento.

14


15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.