Edición 569

Page 1

DECLARADA DE INTERÉS DEPARTAMENTAL POR LOS CONCEJOS DELIBERANTES DE SAN MARTÍN, JUNÍN, RIVADAVIA, SANTA ROSA Y LA PAZ. | SEMANARIO GRATUITO | AÑO 14 | GENERAL SAN MARTÍN | TIERRAS DEL ESTE | MENDOZA

Chubascos

Viernes 12 Máx. 18º Mín. 11º

Edición Nº

Nubes interm.

Sábado 13 Máx. 19º Mín. 8º

Nubes interm.

Domingo 14 Máx. 20º Mín. 8º

569 | Viernes 12 de MAYO 2017

LA PAZ:

GANADERÍA DE ZONAS ÁRIDAS REALIZÓ SU HABITUAL FESTEJO.

SAN MARTÍN:

EL PONIENTE ORGANIZÓ ASADO FIN DE COSECHA.

Alem 187 - San Martín SERVICIO TÉCNICO PC - Celulares - Tablet

Javier Garaffini

ACCESORIOS

javiergaraffini@yahoo.com.ar

VENTA DE CELULARES

Cel.: 0263 - 4360282


Rivadavia | Educación

Viernes, 12 de mayo de 2017

COMENZÓ CONSTRUCCIÓN DE CENTRO UNIVERSITARIO EN LOS GALPONES FERROVIARIOS La obra se hará en dos etapas y la primera estará lista en primavera. Allí cursarán alumnos del IEF y de Insutec. Inversión millonaria.

R

ivadavia comenzó la construcción de un centro universitario que será levantado en los galpones del ferrocarril, una obra que prevé recuperar esas instalaciones abandonadas desde hace más de 20 años y destinarlas a la educación de grado en el departamento. “Apostamos a que nuestros jóvenes puedan estudiar en el departamento y por eso es que la educación es un pilar fundamental de esta gestión”, señalaron desde la comuna. El proyecto, financiado íntegramente con recursos municipales, ha sido dividido en dos etapas y esto se debe a que el galpón a restaurar está entre los más grandes de los que existen en los cuadros ferroviarios de la región: “Tiene algo más de 120 metros de longitud y creemos que es el más grande la zona; la idea entonces es habilitar la mitad antes de la primavera y el año que viene avanzar con la segunda etapa”, explicaron desde la comuna.

Dos etapas De esta manera, la primera de las dos etapas incluye la restauración de la mitad del galpón ferroviario, donde se montarán seis aulas; además y por fuera de esta estructura, se construyen otras dependencias y también sanitarios. Se trata de una obra de más de 700 metros cubiertos en esta primera etapa y un cálculo similar para la segunda, que se construirá en 2018. Desde el área de Obras Públicas explicaron que luego de más de dos décadas de abandono, “al galpón solo le quedaban las columnas y los techos. Lo demás fue robado, destruido o desmantelado”. Es por eso que la primera tarea de

los obreros ha sido la de reforzar todas las columnas de la estructura, para luego avanzar con la impermeabilización de los techos: “Vamos a hacer una construcción en seco para las paredes del galpón, pero una obra de ladrillos para el edificio que se le acopla, donde van los sanitarios y las oficinas administrativas”, comentaron en la comuna, muy entusiasmados con el avance de la obra, pese a las tormentas, que han retrasado algunos pasos. “Creemos que va a estar listo para el inicio de la primavera. En realidad podría estar listo antes, pero las lluvias persistentes nos han jugado una mala pasada”, señalaron desde Obras Públicas, donde estimaron que el avance de obra ronda el 30 por ciento. Una vez lista la primera etapa, la idea de la comuna es que se use en dos y hasta en tres turnos; por lo pronto, ya está acordado que en el

turno mañana, a las nuevas aulas la usarán los alumnos del Instituto de Educación Física (IEF) y por la tarde el Instituto Superior de Educación Técnica (Insutec), que en Rivadavia dicta desde este año, una tecnicatura en gas y petróleo.

“Una oferta educativa gratuita” “Habrá mucho espacio, especialmente cuando quede habilitada la segunda etapa, por lo que el municipio ya está en charlas para traer a Rivadavia nuevas carreras, siempre teniendo en cuenta la necesidad de nuestros jóvenes, pero también con la idea de que se trate de una oferta educativa gratuita”, comentaron desde el Ejecutivo y subrayaron que la inversión para esta primera etapa es de siete millones de pesos, “un dinero que sale de las arcas de la comuna, lo que deja a las claras la importancia que la gestión de Miguel Ronco le da a la educación”, cerraron.

2


3


Junín | Sociedad

Viernes, 12 de mayo de 2017

PHILIPPS: MÚSICA Y TRADICIONES EN EL FESTIVAL DE LA ESPERANZA

E

n el marco del 109 aniversario del distrito de Philipps, se realizó una nueva edición del festival de la Esperanza, en el club 25 de Mayo, donde una nutrida concurrencia acompañó la grilla de artistas dispuesta por los organizadores. Representando a los poderes Ejecutivo y Legislativo del departamento estuvieron Mario Abed, Intendente; Ricardo Morcos, Secretario de Gobierno; Mario Morón, Secretario de Obras Públicas y Gabriela Torino, Directora de Gestión Cultural, junto a referentes locales. La ocasión permitió homenajear a quienes hicieron grande el distrito con sus labores y su compromiso. Josefina Sosa de Bravo; Raúl Gerardo Medina; Eduardo Noé Pellegrino; María Morales y Roberto Escudero recibieron de manos de los organizadores y funcionarios presentes un plato que simboliza el afecto y agradecimiento que hoy cosechan.

“Compromiso de los vecinos” “Este festival sigue creciendo y tiene mucho que ver con el compromiso de los vecinos. Por eso es que el reconocimiento que hacemos año a año es cada vez más importante, porque incluye a aquellos que aportaron para que hoy Philipps sea el distrito que es. Eterno agradecimiento a ellos entonces”, confió Abed.

Los Jóvenes del Folclore, Los Soñadores y La Máquina del Humor; además de artistas y grupos de danzas locales, fueron parte de la programación de números artísticos que provocaron la ovación de la gran cantidad de vecinos que participaron de esta nueva edición del festival. En la ocasión, tal como se viene repitiendo desde hace varios años, los presentes pudieron disfrutar de patios de comida y puestos de artesanías. Todo lo recaudado con la venta de entradas será destinado a total beneficio de instituciones de Philipps.

Cel. 2634784644

4


5


Viernes, 12 de mayo de 2017

6


7

Santa Rosa | Política

SANTA ROSA HARÁ SUS ELECCIONES EN CONJUNTO CON LA PROVINCIA Y LA NACIÓN

E

l Gobernador de la Provincia de Mendoza, Alfredo Cornejo, decidió unificar las elecciones provinciales junto con las nacionales, que se realizarán este año. De esta manera, Mendoza realizará en forma conjunta las elecciones legislativas junto a la Nación. Lo anunció el Ejecutivo provincial junto al ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia de la Provincia, Dalmiro Garay. Mediante la firma del decreto 597/2017, la Intendenta de Santa Rosa, Norma Trigo, decidió que el departamento de Santa Rosa se adhiera al decreto provincial que unifica las elecciones 2017 junto a la nación. Por lo tanto, el Ejecutivo departamental convoca al pueblo de Santa Rosa y a los partidos políticos a la presentación de can-

EDUCACIÓN

didatos para la conformación de las distintas listas que participarán en las elecciones primarias, abiertas y obligatorias (PASO) que serán el 13 de agosto, y las elecciones generales, el 22 de octubre.

Santa Rosa, en esta oportunidad, renovará 5 bancas del Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa por el tiempo de 4 años, además de diputados y senadores provinciales y diputados nacionales.

CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD SIGLO 21

Se realizó una reunión con respecto al convenio de Cooperación entre la Universidad Empresarial Siglo 21 y la Municipalidad de Santa Rosa; lo cual tiene como objetivo, fomentar la capacitación, promover, facilitar el progreso y la capacidad del personal de la comuna y su respectivo grupo familiar, brindando beneficios, para todos aquellos que deseen estudiar en la Universidad Empresarial Siglo 21, ya sea una (tecnicatura, curso, diplomatura, programa internacional y/o una carrera de grado y/o posgrado).

SERVICIO AL VECINO

Estas serán impartidas según sus distintas modalidades tales como: (modalidad presencial- senior- distribuida home o distribuida). En el marco del programa de beneficios ¨Empresas e Instituciones Amigas¨, a lo cual la UES21; compromete incluir a la municipalidad de Santa Rosa; a la otorgación de distintos beneficios. (Mirá los detalles en www.santarosamendoza.gob.ar)

APLICACIÓN GESTIÓN AL CIUDADANO

Mediante esta nueva herramienta, la Municipalidad de Santa Rosa ofrece al vecino la posibilidad de realizar reclamos a través de Internet. País Digital, perteneciente al Ministerio de Modernización de la Nación, desarrolló la app Gestión al Ciudadano, que está alojada en el sitio web municipal, que permitirá impulsar nuevos canales de atención y mejorar el nivel de servicio a los vecinos del departamento. Esta aplicación es una plataforma que permite generar solicitudes de los ciudadanos hacia el municipio y utiliza

herramientas interactivas, como la geolocalización. Los trámites que se pueden realizar a través de Gestión al Ciudadano se encuentran divididos en tres clases: solicitudes, reclamos y consultas. Los servicios que se podrán gestionar son: calles y avenidas; alumbrado e higiene urbana; tránsito y señalamiento; agua corriente; parques, plazas y arbolado urbano; y suministro eléctrico. Para ver el instructivo, ingresá al enlace www.santarosamendoza. gob.ar/?q=gestion-al-ciudadano

$120


San Martín | Vitivinicultura

Viernes, 12 de mayo de 2017

8

LA COOPERATIVA VITIVINÍCOLA EL PONI CON EL TRADICIONAL ASADO DE FIN DE

La Cooperativa Vitivinícola El Poniente, domiciliada en Villegas s/n de Chapanay, decidió realizar el tradic productores.

E

l mediodía del tibio domingo de mayo, se vivió en familia y sirvió para gestar un encuentro donde primó la amistad y el anecdotario que se desprende de la cosecha: vivencias y sensaciones que se tejen alrededor del fruto que costó el trabajo de un año. “Estamos muy felices, porque debimos refundar la Cooperativa que ya tiene 27 años de edad”, recuerda Eduardo Federici, su presidente. Y detalla: “Arrancamos con una producción de 20 mil quintales, y luego con el ingreso de este grupo de gente joven hemos podido, este año, moler 107 mil quintales”, en total entre la bodega de El Poniente, en Chapanay, y la bodega Montecaseros. “La gente nos va acompañando cada vez más y hay un grupo de jóvenes que trabajan con mucho entusiasmo para mejorar nuestra capacidad de servicio”, comentó Federici, quien reconoció que “este año hemos tenido mucha

suerte con el tiempo y en general tuvimos una buena cosecha, pero en el caso de caída de piedra, hay un autoaseguro que tenemos cubierto con Fecovita, pero no así en otras plagas”.

SISTEMA BENEFICIOSO Destacó que “nosotros tenemos un sistema muy beneficioso para los productores que es el crédito de cosecha, donde se contempla un cheque para los productores para las fichas y el acarreo y que gestionamos ante Fecovita”. El futuro para El Poniente será otro desafío, con un propósito claro, como incrementar su capacidad de trabajo: “Tenemos previsto aumentar la capacidad de producción y los productores están muy insertados con el tema. Este año vamos a entregar 4 equipos de semirremolque con abonos e insumos”, casi duplicando la entrega de 2016. El cooperativista se hizo un tiempo

Asadores: Marcelo Federici, MAximiliano Fiochetti, Isaías Tapia, Juan Carlos Fuentes, Jorge Tapia, Víctor Moyano, Nicolás Bonomi

para “agradecer infinitamente a productores y a la bodega Montecaseros que también molió para El Poniente, como así también al presidente del Club Montecaseros, José Pipo Álvarez por habernos cedido el club para realizar este agasajo a nuestros asociados”. Finalmente, tras brindar por la buena cosecha, y luego del asado, la tarde se extendió con un recital del cantante Ángel Sarmiento, quien deleitó e hizo bailar a los presentes con variados ritmos musicales.


9

IENTE AGASAJÓ A SUS PRODUCTORES E COSECHA

cional asado de fin de cosecha 2017, en el Club Social y Deportivo Montecaseros, y agasajó a doscientos

AUTORIDADES DE EL PONIENTE PRESIDENTE: Eduardo Federici VICEPRESIDENTE: Marcelo Federici

(gerente y enólogo) Nicolás Bonomi (enólogo) TESORERO: Javier Sánchez SECRETARIO: Gustavo Dascenzi SÍNDICO: José González CONSEJEROS:

Mario Marini Rodolfo Marini Diego Diez de los Ríos Norberto Pepo Sául Sacre ATENCIÓN A PRODUCTORES:

De 17 a 20 horas, en Villegas s/n. Chapanay


Viernes, 12 de mayo de 2017

¡VAMOS CON NORMA TRIGO!

Para consolidar el cambio… Crecimiento, desarrollo, vivienda y trabajo. Este domingo votá a Norma Walter Fredes

Presidente Comité Santa Rosa UCR

Angelino Arenas 340 Santa Rosa

Carolina Torres Vicepresidente

Guiñazú s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21

Av. Alem 187 - Gral. San Martín - Mza. Tel. 0261 154 182392

cyan magenta amarillo negro

10


11


Viernes, 12 de mayo de 2017

Lomos / Hamburguesas/ Barrolucos / Panchos

Aristóbulo del Valle 41 (Peatonal) Rivadavia

Cumplimos

3 años

www.latina1043.com ¡Descargate la aplicación!

12


13

La Paz | Sociedad

LA PAZ VIVIÓ LA FIESTA DE GANADERÍA DE ZONAS ÁRIDAS: SHAIRA OLGUÍN ES LA NUEVA REINA

E

l sábado 6 de mayo en la Escuela Juan Néstor Milán de Oyola, ubicada en el Paraje de La Gloriosa, distante aproximadamente a 25 kilómetros al sur de la Villa Cabecera del Departamento, se desarrolló la 7ª Edición de la Fiesta Departamental de la Ganadería. En esta fiesta, se se celebra el importante crecimiento que esta actividad ha manifestado en los últimos años en tierras paceñas. Las actividades dieron inicio el jueves 4 con una Charla Capacitación para alumnos, que estuvo a cargo de la Dirección de Desarrollo Socioeconómico y de la Dirección Provincial de Ganadería. Mientras que para el día sábado estaba reservada una agenda colmada de actividades que nuevamente reunieron a una gran cantidad de paceños y visitantes que disfrutaron de un espectacular día de campo. En tal sentido y ya con el sol marcando el mediodía, el aroma a asado y pasteles fritos inundó el lugar y los presentes comenzaron a disfrutar de este tradicional almuerzo de campo. También y como de costumbre, hubo espacio también para los tradicionales Juegos y Destreza Criollas, donde jinetes y caballos logran una simbiosis digna de admirar y de aplaudir. Mientras esto sucedía en el predio especialmente adaptado para estos juegos, en el Salón del Establecimiento Escolar y dentro de la gran carpa que se montó en el patio se desarrollaba el Bingo Familiar a la par del reñido Campeonato de Truco, del que participaron una importante cantidad de personas, logrando la Escuela gracias a esta iniciativa recaudar una importante suma de dinero que será destinado a la adquisición de

quien además es la actual Soberana Nacional de esta actividad, recayendo esa responsabilidad en Shaira Micaela Olguín, quien emocionada recibió los atributos de manos de las Reinas de la Ganadería con Mandato Cumplido Camila Elizondo, Marina Miranda y Marisa Gómez.

materiales y útiles para los niños que cursan sus estudios en ella. Y con el fin de colaborar con las instituciones del Departamento, el Club IKA La Paz también se sumó a la fiesta exponiendo los propietarios sus muy bien cuidados y renovados automóviles. Una vez que los rayos del sol fueron desapareciendo, la carpa montada en el patio de la escuela se convirtió en el espacio ideal para coronar a la soberana que representará a La Paz en la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas, sucediendo en el reinado a Lucía Antonella Negri Araya,

Ellas, fueron acompañadas por la Reina Departamental de la Vendimia, Macarena Cortez; la Virreina Departamental de la Vendimia, Vanina Ortiz; la Reina del Junquillerito, Laura Zuleta; la Reina Departamental de los Estudiantes, Romina Platero; la Reina Departamental del Adulto Mayor, Francisca Pelatay y la Flor Departamental de la Tradición, Victoria Rosales. Después que la nueva soberana fue coronada, en un ámbito festivo comenzó la tradicional Peña Folclórica que contó con la actuación de la Escuela Municipal de Danzas Folclóricas Raíces de Corocorto, Estela Frías, La Paz Dúo, Sangre Nueva, Dúo Fernández Rojas, El Auténtico Cuyano, Sueños de Cuyo y Guitarras Cuyanas. Pero no todo finalizaba allí, ya que para reafirmar que esta era una verdadera fiesta, la noche se coronó con un baile familiar que se extendió hasta la madrugada con la música de La Clásica. Seguramente quienes se dieron cita en esta nueva edición de la Fiesta de la Ganadería se han llevado en su recuerdo la imagen de una jornada colmada de amistad y alegría compartida entre todos los que con su aporte diario han conseguido mantener de pie a la ganadería en el departamento, convirtiéndola actualmente en la principal actividad comercial de La Paz.


Rivadavia | Deportes

Viernes, 12 de mayo de 2017

TRAS CAER ANTE ANDES DE ALVEAR, LA LIBERTAD BUSCA DAR VUELTA LA SERIE ANTE SU GENTE

L

a Libertad cayó derrotada agónicamente por 2 a 1 frente a Andes Football Club en lo que fue el primer cruce de la final por el Ascenso Desaguadero del Torneo Federal C. El gol Albirrojo fue convertido por Fernando Abba, mientras que Pablo Sánchez y Franco Domínguez convirtieron los tantos para el Croto. El partido fue muy parejo, el primer tiempo mostró a dos equipos muy cautelosos y prácticamente no generaron situaciones de peligro en las áreas. El gol del local llegó a través de Pablo Sánchez, tras dos cabezazos en el área Albirroja. El Croto se fue al descanso arriba por la mínima. En la etapa complementaria, La Libertad dominó el encuentro y arrinconó al local. Tanta insistencia tuvo su premio con un golazo convertido por Fernando Abba de media vuelta cuando el reloj marcaba 33’.

Pero cuando parecía que el partido terminaba igualado, Franco Domínguez encontró una pelota en el área y convirtió el 2 a 1 para desatar la algarabía local. Este domingo, desde las 14.30 hs

el equipo conducido por Juan Abba tendrá que demostrar el juego que le permitió llegar hasta esta instancia para dar vuelta la serie y quedarse con el ascenso al Federal B frente a su gente. Foto: Alvear Diario

Básquet |

RACING PUSO FIN AL SUEÑO NARANJA

C

entro Deportivo Rivadavia cayó derrotado en la noche del miércoles frente a Racing de Chivilcoy y quedó eliminado del Torneo Federal de básquet. Ante un Leopoldo Juan Brozovix colmado, los bonaerenses se impusieron por 79 a 67. El resultado final de la serie fue 3 a 2 en favor de Racing. En un encuentro parejo, la visita llevó la delantera desde el primer cuarto. La defensa Naranja tuvo serios problemas para controlar a José Pappalardi y a Héctor Martinena, lo cual terminó siendo decisivo ya que convirtieron 20 y 19 puntos respectivamente. Por otra parte, en ofensiva, al juego Naranja le faltó la lucidez de otros partidos para vulnerar a la firme defensa del equipo oriundo de Chivilcoy. Con este resultado, el equipo comandado por Fernando Minelli quedó eliminado en el segundo cruce de play offs de conferencia, y quedó trunco su sueño de ascenso. Sin embargo, su participación en el torneo fue más que digna. Foto; Salto Inicial

14


15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.