Edición 568

Page 1

DECLARADA DE INTERÉS DEPARTAMENTAL POR LOS CONCEJOS DELIBERANTES DE SAN MARTÍN, JUNÍN, RIVADAVIA, SANTA ROSA Y LA PAZ. | SEMANARIO GRATUITO | AÑO 14 | GENERAL SAN MARTÍN | TIERRAS DEL ESTE | MENDOZA

P. Despejado

Viernes 5 Máx. 25º Mín. 11º

Edición Nº

M. Nublado

Sábado 6 Máx. 24º Mín. 12º

P. Despejado

Domingo 7 Máx. 24º Mín. 12º

568 | Viernes 5 de MAYO 2017

SAN MARTÍN:

ECOPARK EL PRIMER EDIFICIO

SUSTENTABLE DEL ESTE, QUEDÓ INAUGURADO.

RIVADAVIA:

LA LIBERTAD PASÓ A LA FINAL Y BUSCA SEGUIR HACIENDO HISTORIA.

Alem 187 - San Martín SERVICIO TÉCNICO PC - Celulares - Tablet

Javier Garaffini

ACCESORIOS

javiergaraffini@yahoo.com.ar

VENTA DE CELULARES

Cel.: 0263 - 4360282


Santa Rosa | Política

por Ulises Borderil

Viernes, 5 de Mayo de 2017

PIEDRA EN EL ZAPATO PARA NORMA TRIGO

CONCEJALES JUSTICIALISTAS Y DEMÓCRATA PONCE, BLOQUEAN LUGAR PARA INSTALAR PLANTA DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS Los cinco concejales justicialistas, aliados con el demócrata Antonio Ponce, rechazaron el proyecto de ordenanza que procuraba declarar de interés público un terreno ubicado frente al ingreso a La Dormida, impulsado por el oficialismo, que solo obtuvo por apoyo los 4 votos de los ediles radicales, dejando la votación 6 a 4 a favor de la oposición. Ahora, la llegada de la inversión al departamento, podría complicarse y se retrocedería en el proyecto.

E

ste terreno, iba a ser expropiado por la Legislatura para ubicar allí la planta de transferencia de basura domiciliaria que se iba a generar en el departamento, fuese transportada a la planta de residuos zonal que se ubica en Vizcacheras, Rivadavia. De este modo, por lo menos en Santa Rosa, se iba a poner fin a los basurales a cielo abierto, un proyecto que estuvo parado varios años y del que forman parte La Paz, San Martín, Santa Rosa, Junín y Rivadavia.

Proyecto original El proyecto original, prevé construir una planta en La Dormida para enviar desde allí toda la basura a Rivadavia, lo que terminaría con los basurales a cielo abierto en el departamento. El peronismo y el demócrata Ponce, creen que el sitio elegido no es el indicado. Santa Rosa tiene por estos días la posibilidad de dar un paso importante en materia de sanidad ambiental y pasar a formar parte activa de los municipios de la región que luchan contra los basurales a cielo abierto, que son Rivadavia, Junín y San Martín. “La plata está pero hay que aprobarlo para que la manden. Con esa planta terminamos con los basurales a cielo abierto y servirá para trasladar la basura hacia Rivadavia”, se ilusionaba antes de esta sesión Debora Quiroga (UCR). Desde la oposición tienen una opinión distinta, y la hicieron valer

dentro del recinto: “Se encuentra en el ingreso a La Dormida, muy cerca del cementerio y de la ruta 7, en una zona que sin dudas tiene una importante actividad”, señaló la concejal Maris Maravilla del Frente para la Victoria, recordando que el pueblo viene creciendo hacia esa zona. “Habiendo tanto campo en el departamento, eligen una zona poblada. Estoy de acuerdo con quitar los basurales a cielo abierto, pero no con que ése sea el lugar elegido”, expresó el edil Antonio Ponce (PD). Esta semana, el proyecto en cuestión comenzó a ser tratado, pero ante la falta de votos necesarios para aprobarlo, el oficialismo lo mandó a comisión y pasó a un cuarto intermedio, con la esperanza de convencer a alguno de los opositores de la necesidad de aprobar el proyecto

“Vamos a seguir teniendo basurales a cielo abierto” Desde el Ejecutivo creen que la oposición está haciendo un uso político del tema: “Ese lugar tiene las condiciones necesarias y el proyecto prevé una serie de medidas para anular cualquier influencia negativa, entre ellas, un cinturón ecológico de árboles alrededor de la planta”, sostienen: “Pero además, por el sistema de trabajo, nunca la basura va a llegar a estar dos días en esa planta sin ser trasladada. No hay motivo para no votarla y si lo hacen, Santa Rosa se queda sin el dinero del proyecto y vamos a seguir teniendo basurales a cielo abierto”, expresó el Secretario de Gobierno Marcos Nuarte.

2


3


San Martín | Obras

Viernes, 5 de Mayo de 2017

KERCHNER RECORRIÓ OBRAS Y AFIRMÓ QUE “EN SAN MARTÍN ESTAMOS CONSTRUYENDO 404 VIVIENDAS” El funcionario provincial, sostuvo que la manera de reactivar la obra pública es hacerla más eficiente y cumplir con los plazos establecidos. Además, destacó que en San Martín se están construyendo 404 viviendas.

E

l ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, visitó el departamento de San Martín y constató los avances de las obras en el Hospital Ítalo Perrupato. “Estamos haciendo la revisión previa a la inauguración de la ampliación de este hospital. Son 1.537m2 que se adicionan al viejo establecimiento y que permitirán satisfacer las demandas de salud actuales de la población del este mendocino”, sostuvo el funcionario.

bajó arduamente por los habitantes de San Martín. Atiende aproximadamente 17.000 consultas mensuales, por lo que desde su inauguración en 1991 ha crecido y cambiado la demanda de los pacientes. Esta situación motivó la intervención del Gobierno de Mendoza para convertir ese espacio sanitario en un hospital moderno y acorde a las demandas de salud actuales. Así, se busca ampliar su superficie en 1.534 m2 y remodelar otros 220 m2.

Con una inversión de $35 millones, las obras se concentran en los servicios de oncología, esterilización, lavadero, rehabilitación, diagnóstico por imagen y la casa de madres de neonatología. Los trabajos se centran en cinco frentes: el bloque destinado a la colocación del tomógrafo; la casa de madres, que servirá para alojar a las mamás que deben quedarse con sus bebés en neonatología; la ampliación de la superficie destinada a lavandería y esterilización; la ampliación del área de oncología y el área de rehabilitación, donde se ubicarán los servicios de fisioterapia y quinesiología.

Rosa, Walter Fredes.

Kerchner estuvo acompañado del Coordinador de Salud en la Zona Este, Daniel Llaver, de los senadores provinciales Claudia Salas y José Orts, del director del Hospital Perrupato, Omar Dengra y también se sumó a la comitiva el subsecretario de Relaciones Institucionales de Santa

Al finalizar el recorrido por el hospital, el ministro se reunió con productores agrícolas de la zona y conversaron sobre la implementación del seguro agrícola y la malla antigranizo.

Además, destacó que en el reinicio de clases, la escuela 1-055 Corrientes, ubicada en calle French, tendrá concluido el techo (está en un 75% de avance de obra) y que los alumnos podrán cursar el segundo semestre en ese histórico edificio escolar.

“Nos ha costado mucho reactivar la obra pública” “Nuestra manera de concebir la obra pública es lograr que aquello que se empiece se termine y no se convierta en un eterno devenir de problemas ni demoras. De este modo, concluimos los centros de salud de Alto Verde y Chimbas, la biblioteca pública de San Martín y sólo en este departamento estamos construyendo 404 viviendas. Nos ha costado mucho reactivar la obra pública, por eso nuestro objetivo es hacerla eficiente, de tal modo que se cumplan con los plazos de obra para que los mendocinos no terminen pagando más cara cada cosa que se hace”, resaltó el ministro de Economía. El Hospital Alfredo Ítalo Perrupato recibe su nombre del prestigioso médico rural fallecido en 1974, que tra-

Cel. 2634784644

4


5


Viernes, 5 de Mayo de 2017

Empresa de eventos de fuegos artificiales autorizada por RENAR, hasta 16”

Lomos / Hamburguesas/ Barrolucos / Panchos

Mariano Moreno 90 - Rivadavia - Tel./Fax 4444356 / 364 Cel.(0263) 154415519 Nex. 483*1739 lmshow2@hotmail.com

Aristóbulo del Valle 41 (Peatonal) Rivadavia

9 de Julio 166 - Local 3 2634-725991-261-5559624 JABÓN LÍQUIDO PARA AUTOMÁTICOS ENJUAGUES DESODORANTE DERIBANTES INSECTICIDAS ALIMENTOS DE GRANJA

$120

* Ventas e instalación JARDINERIA y servicios técnicos SAHUMERIOS PERFUMES DIRECTV.ESCOBAS LAMPAZOS VIVERO ALIMENTOS DE PERRO Y GATO

6


7

San Martín | Empresas

INAUGURARON EN SAN MARTÍN EL PRIMER EDIFICIO SUSTENTABLE DE LA ZONA ESTE

E

nergía termosolar para el calentamiento del agua, doble vidriado, sanitarios con doble descarga y una línea de bicicletas para el apoyo del ciclismo urbano, son algunos de los elementos amigables con el medio ambiente y que se pueden encontrar en Ecopark, ubicado en la ruta provincial 50, sobre Avenida Boulone Sur Mer, kilómetro 1036, al oeste de la ciudad de San Martín. Allí, Constructora Colonial, con sus flamantes bodas de plata cumplidas, levantó un complejo edilicio con paneles solares, realizando una inversión de 12 millones de pesos y que consta de 8 departamentos, cumplió con creces la prueba de impacto ambiental y avanzó en el consumo energético mediante el uso de recursos renovables. El acto estuvo encabezado por las autoridades de la Constructora Colonial, Jorge Allub y Nicolás Allub, mientras que concurrieron por el ámbito oficial el Secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, el Ministro de Economía, Infraestructura y Energía de la provincia, Martín Kerchner y el intendente de San Martín, Jorge Giménez, además de senadores, diputados provinciales y concejales del departamento. “Tenemos un doble desafío en San Martín, porque no hay muchas estructuras de propiedad horizontal, por el suelo y porque hay mucho terrreno disponible, y porque hay que animarse a dar estos saltos en la búsqueda de la sustentabilidad”, expresó con satisfacción Jorge Allub, fundador de la Constructora Colonial, quien agradeció al personal de su empresa y proveedores por el esfuerzo realizado. Además, valoró el apoyo de las autoridades que se dieron cita al evento.

ENERGÍAS RENOVABLES “Hemos asumido el compromiso de implementar las energías renovables en nuestros desarrollos inmobiliarios. Esto es un beneficio para el medioambiente y nosotros, los desarrolladores, asumimos el compromiso y tratamos de ahorrar en materia de energía, ya sea gas o suministro eléctrico, y el usuario, con ello también se beneficia porque tienen un costo menor”, expresó Nicolás Allub, comprometido en la lucha de construir un mundo mejor. Por su parte, el ministro Kerchner, aseveró: “Ojalá que este proyecto sea un contagio para esta política de Estado que estamos impulsando y que es el trabajo del sector estatal y privado. Y por supuesto que celebramos que en Mendoza el privado esté haciendo este tipo de emprendimientos sobre lo sano y las energías limpias”. En tanto que el intendente Jorge Giménez, celebró que “haya jóvenes con mentalidad nueva y que puedan cristalizar en obras este tipo de iniciativas, para dar satisfacción a los nuevos requerimientos de la sociedad”.


Rivadavia | Instituciones

Viernes, 5 de Mayo de 2017

RONCO ENCABEZÓ REUNIÓN CON SU GABINETE ANTE ALUMNOS DEL ITU El pasado lunes, se realizó por pedido e iniciativa de los alumnos del Instituto Tecnológico Universitario (Sede Rivadavia), una reunión de gabinete -frente a ellospara que observen la dinámica de la misma. Los jóvenes estudiantes, como parte de sus estudios, tienen programadas varias entrevistas con empresarios y gobierno. El intendente Miguel Ángel Ronco concurrió con parte de su equipo de gobierno y realizó ante los alumnos una reunión de gabinete normal con el agregado de la explicación de algunas de las acciones o discusiones que se desarrollaban más la participación Guillermo Bartra, director del ITU, y los destacados profesores de la prestigiosa institución formadora de valores, quienes destacaron además el gesto del municipio y la apertura a realizar la actividad que aportó calidad de conocimiento a los futuros egresados.

Una práctica democrática, muy importante, donde se pone en valor a las instituciones para formar el espíritu crítico y participativo generando compromiso social.

Cultura | Festejos por el 133 Aniversario

LA FILARMÓNICA DE MENDOZA CLAUSURÓ LOS FESTEJOS La Orquesta Filarmónica de Mendoza se presentó en Rivadavia, en el marco de los festejos por el 133º Aniversario del departamento. El director invitado para esta ocasión fue el chileno Francisco Núñez Palacios, quien eligió para la presentación, un dinámico repertorio que comprendió Danzas Húngaras nº 1 y 5 de Johannes Brahms y Sinfonía nº 5 de Ludwing van Beethoven. Como antesala al concierto de la Orquesta Filarmónica, se presentó la Banda Municipal Blas Blotta, con la dirección de Rodrigo Cáceres. Como siempre la selección de melodías fue variada y propia para la ocasión. El evento cultural fue a total beneficio de CONUTRIN Rivadavia. Quienes asistieron, canjearon 2 entradas por una caja de leche en polvo. Una vez más, la solidaridad y el arte su unieron para un acontecimiento inolvidable.

Deporte | Copa “Aniversario de Rivadavia”

LA COPA QUEDÓ PARA FACUNDO JUÁREZ Facundo Juárez, 2° preclasificado, se quedó con la “Copa Aniversario de Rivadavia” al imponerse al gran candidato y mejor raqueta mendocina Francisco “Panchito” Bahamonde por 6-3 y 6-1, de esta manera se quedó con el segundo título de Primera Categoría. En Primera Selección, Máximo Lucentini venció 6-4 y 6-1 a Lautaro Martínez. Mientras que en dobles Bahamonde-Rodrigo Scattareggia ganaron sin jugar. El mejor tenis de la provincia se vivió durante una semana en las instalaciones del Rivadavia Tenis Club, fue organizado por el Federación Mendocina de Tenis, a cargo del profesor Hernán Schillaci y auspiciado por la Municipalidad de Rivadavia que repartió en premios: Finalista ($4500), finalista ($2500), los dos semifinalistas ($1500 c/u) y los cuatro jugadores de cuartos de final ($300 c/u). Además se hizo entrega de la copa al campeón y finalista, de primera y de primera Selección.

Mientras que en Primera Selección Campeón: $600, finalista $400 y dobles campeón $3000, finalista $2000, todos recibieron copa y premios.

8


9

Junín | Cultura

SE ABRIÓ LA CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DE COROS Y ORQUESTA MUNICIPAL

D

esde la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Junín se informó que desde el próximo jueves 4 de mayo se pondrán en marcha el Coro de Adultos, el de Jóvenes y Niños y la Orquesta Municipal. Y con ellos se pondrá en marcha la convocatoria para conformar estos cuerpos culturales, que forman parte de un programa de Núcleos de contención artística, donde los profesores pueden experimentar junto a sus alumnos de propuestas artísticas y lúdicas.

Coro de adultos Dirigido por el profesor Javier Rodríguez, el coral Voces del Retamo convoca a personas de entre 18 y 50 años a audiciones de voces para integrar este cuerpo. Los días lunes y jueves, de 20.30 a 21.30, los interesados podrán concurrir a la Biblioteca Julio Cortázar (calle Necochea esquina Buenos Aires, La Colonia). “Son requisitos indispensables la salud vocal, la afinación y el compromiso para asistir a los dos ensayos semanales”, explicó Rodríguez. Las inscripciones se realizarán, de lunes a viernes, de 7 a 13, en el Salón Cultural Cervantes (San Martín 171, Ciudad).

Orquesta Municipal Junín La convocatoria está realizada a niños (de seis años en adelante), adolescentes y jóvenes que quieran vivenciar el arte a través de la música; aprender un instrumento y ser parte de los ensambles musicales de la orquesta. Aquí, bajo la coordinación general del profesor Israel Ponce, quienes participen podrán aprender violín, guitarra Nylón (acústica y eléctrica), teclado, bajo, batería y percusión, vientos andinos, saxo, clarinete, trompeta y trombón.

“Todos los jueves, desde el próximo 4 de mayo, de 18.30 a 21.30, vamos a estar con los ensayos, en el Salón Cultural Cervantes”, afirmó Ponce. Las inscripciones se realizarán, de lunes a viernes, de 7 a 13, en el Salón Cultural Cervantes (San Martín 171, Ciudad).

Coro de niños y jóvenes de Junín “A través del canto grupal, los integrantes podrán expresar su talento y sentimientos en este espacio artístico”, dice Oscar Fernández, a cargo de esta agrupación, cuando se le consulta sobre la propuesta. Todos los jueves, de 18.30 a 20.30, en el Salón Cultural Cervantes, los interesados podrán encontrar un espacio donde desarrollar una propuesta artística de enorme valor. Las inscripciones se realizarán, de lunes a viernes, de 7 a 13, en el Salón Cultural Cervantes (San Martín 171, Ciudad).


Viernes, 5 de Mayo de 2017

¡VAMOS CON NORMA TRIGO!

Para consolidar el cambio… Crecimiento, desarrollo, vivienda y trabajo. Este domingo votá a Norma Walter Fredes

Presidente Comité Santa Rosa UCR

Carolina Torres Vicepresidente

Guiñazú s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21

Av. Alem 187 - Gral. San Martín - Mza. Tel. 0261 154 182392

cyan magenta amarillo negro

10


11


Viernes, 5 de Mayo de 2017

LA INFORMACIÓN A SÓLO

UN CLIC DE DISTANCIA

www.tiempodeleste.com

Cumplimos

3 años

www.latina1043.com ¡Descargate la aplicación!

12


13

La Paz | Conmemoración

SOLEMNE CELEBRACIÓN POR EL DÍA DEL TRABAJADOR

E

l día viernes 28 de abril en el Salón de Actos Municipal se llevó a cabo el Acto Conmemorativo del Día del Trabajador, bajo un clima solemne.

El mismo, que en esta oportunidad estuvo organizado por el Centro de Capacitación para el Trabajo N° 6-005 Alfonsina Storni, en forma conjunta con el Municipio, contó con la presencia de autoridades escolares de diversos establecimientos educativos del departamento, funcionarios municipales, concejales, reinas departamentales, alumnos y público en general. Durante el mismo, se puso en valor el origen de esta conmemoración, y se rindió el merecido homenaje a los Mártires de Chicago, que entregaron su vida en la lucha sindical del 1° de Mayo de 1886, donde reclamaban por

una jornada laboral de 8 horas, condiciones dignas de trabajo y una remuneración ajustada al trabajo realizado. A su turno, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Rubén Capdevila, se refirió a la importancia de la cultura del trabajo en la sociedad actual, y dedicó un párrafo especial para rendir el merecido homenaje que las amas de casa se merecen, por su inestimable aporte a la comunidad, mediante su diario accionar. También convocó a todos aquellos que circunstancialmente tienen la responsabilidad de ocupar un lugar de decisión en distintos ámbitos públicos, a poner en valor los intereses de los demás por sobre los propios para lograr un mayor desarrollo del trabajo en La Paz.


Deportes | Federal C

Viernes, 5 de Mayo de 2017

LA LIBERTAD VENCIÓ A PILARES POR PENALES Y SE ENCUENTRA A 2 PARTIDOS DEL ARGENTINO B El conjunto de La Libertad, tras igualar en el sur uno a uno en los 90 minutos, frente a Atlético Pilares de San Rafael, sacó una ventaja de 4 a 2 en la tanda de penales, obteniendo una histórica clasificación a la final, por un lugar en el Argentino B.

E

ste domingo, desde las 16 horas se jugará el partido de ida en cancha de Andes Fútbol Club (que eliminó a Newbery de Villa Mercedes). Así, la serie finalizó igualada 3 a 3 (el partido de ida en Rivadavia terminó 2 a 2) y los tiros desde los doce pasos dejaron sin nada al “Religioso” sureño y le dieron el pase a La Libertad.

PILARES 1 (2) LA LIBERTAD 1 (4) La primera mitad del partido tuvo a Atlético Pilares atacando a su rival por el sector derecho pero notó la falta de un hombre de área en el ataque. La Libertad apostó a la velocidad de Tello y Villaseca para contragolpear a un “Religioso” que replegó todas sus líneas ofensivamente.

sobre Villaseca; el encargado fue Nabil Ponti que disparó a la derecha de Marcó y el “1” adivinó la intención pero en el rebote el propio Ponti no falló y puso el marcador 1 a 1. Con predominio de Pilares, el marcador no se modificó y el partido finalizó igualado en 1, pero en los penales La Libertad fue más eficaz que los “religiosos” El primer tiempo quedó igualado en blanco y en la segunda mitad inició con un gol tempranero, el reloj marcaba 5’ y un tiro libre de Hernández derivó a que Joaquín Carrión desde el punto del penal, peine la pelota y deje sin chances a Villegas para el 1 a 0 del local. A los 8’ se produjo un penal de Villalón

DEFINICIÓN DE PENALES En La Libertad anotaron: Dihué Campos, Misael Álvarez, Fernando Abba y Emanuel Vargas. Mientras que para Pilares Joaquín Carrión y Cristian Hernández, mientras que Franco Aguilera y Víctor Trollán desviaron sus remates. (Foto Diario San Rafael)

Básquet |

CON UNA SERIE 1 A 1, RIVADAVIA VIAJA A CHIVILCOY BUSCANDO TRAERSE ALGÚN PUNTO

C

entro Deportivo Rivadavia no pudo con Racing de Chivilcoy en el segundo punto de la serie. El triunfo visitante fue por 76 a 61, con enormes actuaciones de Martirena y De Pietro. La llave se traslada ahora a Chivilcoy. Se esperaba un encuentro mucho más reñido de lo que había sido el pasado domingo, donde el Naranja había ganado de punta a punta con un Racing que no pudo con el trabajo defensivo local. Y así fue que el primer tiempo, sobre todo el segundo cuarto, el trámite tuvo mucha paridad, con mucha intensidad en defensa y con goleo bajo. El segundo partido no fue ni parecido al primero, en que el local estableció una clara supremacía de 21 puntos: fue 87 a 66. Derrota que duele y mucho en los dirigidos por Minelli, que ahora deberán si o si robar una victoria en Chivilcoy para seguir con vida en el Federal. El viernes 5 y domingo 7 en Chivilcoy, se jugarán los dos parti-

dos correspondientes al play off, en realidad, tercero y cuarto. (Soy del Este)

14


15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.