Edición 567

Page 1

DECLARADA DE INTERÉS DEPARTAMENTAL POR LOS CONCEJOS DELIBERANTES DE SAN MARTÍN, JUNÍN, RIVADAVIA, SANTA ROSA Y LA PAZ. | SEMANARIO GRATUITO | AÑO 14 | GENERAL SAN MARTÍN | TIERRAS DEL ESTE | MENDOZA

Despejado

Edición Nº

Viernes 28 Máx. 23º Mín. 7º

567 |

Despejado

Sábado 29 Máx. 23º Mín. 8º

Despejado

Domingo 30 Máx. 23º Mín. 9º

Viernes 28 de ABRIL 2017

RIVADAVIA:

CORNEJO Y RONCO

INAUGURARON BIBLIOTECA PÚBLICA. SAN MARTÍN:

DESCUBREN ROBO DE ARMAS EN OFICINA DE SECUESTROS DEL PODER JUDICIAL DE SAN MARTÍN.

Alem 187 - San Martín SERVICIO TÉCNICO PC - Celulares - Tablet

Javier Garaffini

ACCESORIOS

javiergaraffini@yahoo.com.ar

VENTA DE CELULARES

Cel.: 0263 - 4360282


Rivadavia

Viernes, 28 de abril de 2017

¿Secuestro o psicosis?

Los festejos programados, prolijamente, por el municipio para celebrar los 133 años del departamento, se vieron sacudidos por el presunto intento de secuestro de una pequeña escolar, en Los Campamentos, el pasado lunes. A partir de allí, conocidas las personas que quedaron detenidas y luego liberadas, la sociedad rivadaviense se sumergió en una profunda discusión acerca del tema. Y muchos conjeturaban si era cierto o se trataba de una psicosis. No había término medio en un caso tan delicado. “La grieta también llegó hasta este tema”, coincidían con preocupación esta semana un grupo de parroquianos, en uno de los cafés que se sitúa frente a la Peatonal, mientras observaban el intenso tránsito de móviles policiales por el tema. (Redes sociales, esquinas, y reuniones familiares se vieron invadidas por un caso en el que ningún vecino de Rivadavia fue neutral y, mientras algunos descreían, otros afirmaban, inclusive agregando extrañas teorías).

VALI PINTO

ROBO EN EL PODER JUDICIAL

Vali Pinto, es un artista paceño que, siguiendo con la rica tradición cultural del departamento, ha presentado su primer álbum musical –Venusencuadradado en el pop rock. Se lo puede conseguir a través de You Tube y en otras plataformas digitales. La crítica dice que el trabajo tiene un muy buen nivel de composición que armoniza con cada uno de sus temas.

El robo de armas en la Oficina de Secuestros del Poder Judicial, no solo encierra un caso de simple inseguridad, sino de profunda corrupción que se da, de confirmarse que hay empleados involucrados en el tema. Armas para la venta y/o alquilar, además de otras cosas, son investigadas por la Fiscalía correspondiente. Insólito, pero real.

2


3


San Martín | Policiales

Viernes, 28 de abril de 2017

por Ulises Borderil

INSÓLITO: DESCUBREN ROBO DE ARMAS DE OFICINA DE SECUESTROS DEL PODER JUDICIAL DE SAN MARTÍN Faltan seis armas entre otros objetos que podrían haber sido vendidos en el mercado negro. Hay un imputado.

P

arece insólito pero ocurrió: se robaron al menos seis armas, entre otros elementos que todavía no han sido individualizados, de la Oficina de Secuestros Judiciales de la Tercera Circunscripción, un hecho que se cometió durante el año pasado, que la Justicia mantuvo en silencio y que recién en las últimas horas pudo ser corroborado por este medio, a través de una fuente muy cercana a la investigación. “Sí, efectivamente, se han robado elementos de la Oficina de Secuestros de San Martín y lo más preocupante es que entre esos elementos estamos seguros de que hay seis armas de fuego”, confió a este medio la fuente judicial que indicó además que el fiscal Martín Scattareggi es el encargado de llevar adelante la investigación, que por ahora tiene un imputado, acusado del delito de peculado. La Oficina de Secuestros Judiciales es la encargada de tener en guarda, todos aquellos elementos que surgen como prueba o instrumento de un delito; allí se almacenan todo tipo de objetos e incluso armas, hasta que la Justicia da por cerrado el caso y entrega esos elementos a sus dueños, los destruye, los dona o los entrega a oficinas de bien público para su uso, según corresponda. La denuncia se inició a raíz de un mensaje anónimo que llegó a un funcionario judicial que aseguraba que se estaban vendiendo objetos de la Oficina de Secuestros. “Hubo una denuncia que hizo la misma Corte y de ahí en más comenzó una investigación que ha arrojado algunas conclusiones, aunque de ningún modo está cerrada.

fiscal detectó el faltante de seis armas, que fueron secuestradas en distintos ilícitos, que estaban en guarda en la ex Giol, pero que han desaparecido. “Por ahora solo podemos especular con el destino de esas armas, pero bien podrían haber ido a dar al mercado negro o incluso a manos de delincuentes”, confió la fuente y explicó que si bien es complicado por ahora relacionar ese robo con algún personal en particular de la oficina, existen escuchas telefónicas que comprometen a quien era jefe de la Oficia de Secuestros, cuando fueron detectados los faltantes. Es por eso que el fiscal Scattareggi lo procesó por el delito de peculado, al menos en dos causas: una que tiene que ver con la sustracción de un celular de entre los objetos secuestrados y la otra, mucho más grave, con el faltante de las seis armas, entre las que figuran una pistola Taurus 9 mm, dos revólveres Pasper Bagual calibre 22, una pistola FM HI Power 9 mm y un revólver Pasper 22 largo. La investigación a cargo de Scattareggi sigue su curso, el funcionario imputado ha sido apartado de su puesto aunque sigue en libertad: “Lo que es más sencillo de probar es su responsabilidad administrativa en la pérdida de estos objetos y de otros que pudieran surgir del tiempo en el que estuvo al frente de la oficina; lo que será difícil de probar es que él haya sido el autor de esos robos”, agregó la fuente y cerró: “De todos modos seguimos trabajando en el caso y no damos nada por concluido”.

“Lo que sabemos hasta acá es que existen graves irregularidades en la administración de la oficina; hay diferencias entre los objetos secuestrados y el asiento en los libros que se hace, esto quiere decir que muchas veces no concuerda lo que está con lo que debería estar y en esas condiciones se hace más fácil que algo desaparezca”.

Denuncia anónima

En la denuncia anónima, el mensaje aseguraba que desde la oficina se estaban vendiendo distintos elementos, se hablaba de ruedas de vehículos y también de armas. El problema es que debido a las irregularidades administrativas es muy difícil seguir el itinerario de todos los elementos, pero en cualquier caso, a la Justicia lo que más le preocupaba es que efectivamente estuviese faltando armas y por eso, se hizo un allanamiento a la ex bodega Giol, donde está el depósito de buena parte del secuestro de la provincia, dividido por circunscripciones judiciales. Allí, en el sector que corresponde a la Tercer Circunscripción, es decir a la que incluye a la zona Este, el

Cel. 2634784644

4


5


Santa Rosa | Judiciales

Viernes, 28 de abril de 2017

EL FISCAL GARAY AVANZA EN LA FIGURA DE LA ASOCIACIÓN ILÍCITA PARA EL EX INTENDENTE SALGADO EN EL TEMA DE LOS CHEQUES SIN FONDO

L

a Unidad Fiscal de Delitos Económicos, a cargo del Santiago Garay, emitió un comunicado sobre la decisión tomada acerca de los cheques liberados en la comuna santarrosina en la gestión del ex intendente, en donde se ordena la suspensión del pago de cheques diferidos que están siendo investigados por el juzgado de la provincia de Mendoza. Este proceso significa que, en la causa madre penal que está tramitando Garay, donde se investiga la Asociación Ilícita de otros delitos cometidos por el gobierno municipal anterior, se ha pedido al municipio el informe de todos los procesos y expedientes ejecutivos de que permitieron la liberación de cheques a los defectos tal de vincularlos a la causa penal que se investiga. A raíz de esta determinación judicial, se van a suspender los procesos de ejecución de cheques, a la espera de que salga una sentencia o se avance en la investigación penal. La Intendente de Santa Rosa, Norma Trigo, afirmó que esta noticia fue recibida por el cuerpo de Asesoría Letrada de la municipalidad, y que determina el inicio a un proceso para la solución de un problema que se tenía desde que se inició prácticamente la gestión interina, en donde se reclamó esos cheques, que sin su debido expediente habían sido librados, y que no habían cumplido con esas obligaciones, es decir, la responsabilidad de responder por esos cheques que se libraron y no tenían los debidos fondos.

Cheques sin respaldo legal

“Todos esos cheques no tienen el respaldo legal, por lo tanto no se pudo intervenir en el proceso de verifica-

El Asesor Letrado de la Municipalidad de Santa Rosa, Mario Rivero, afirmó que la ejecución de cheques no es una ejecución común y corriente, sino que hay un proceso administrativo y regular de fondo, que se incumplió, dando surgimiento a los cheques emitidos irregularmente y que serán investigados.

ción de deuda. No tienen expediente que los justifique y la mayoría de ellos son a través de acuerdos o asociaciones no muy lícitas o legales. Esto asciende a una suma de casi $20.000.000 (veinte millones de pesos), que nos estaban reclamando y que en realidad significaba mucho dinero, es mas de casi dos meses coparticipación provincial. Hemos logrados que todos estos cheques sean remetidos y han sido pedidos a través de la fiscalía de delitos económico, que tiene a su cargo el Dr. Garay”, señaló la jefa comunal. Norma Trigo, mediante Asesoría Letrada, puso a disposición estos cheques para que formen parte de la causa por asociación ilícita, que se lleva contra el ex Intendente y funcionarios de la municipalidad. En esa gestión, los cheques se emitían al portador sin un debido expediente, es decir, acciones que se llevaron a cabo durante el año 2014, 2015, y parte del 2016 en Santa Rosa. La mayoría de ellos son con un importe superior a los $100.000. La Intendente remarcó que librar cheques no es lo correcto. Además, desde la gestión actual se hizo una denuncia, porque existía una cuenta que no estaba registrada en el sistema operativo de la municipalidad que era en Banco Santander. Sobre esta cuenta se libraban cheques.

$120

El fiscal Garay, investigará en profundidad los cheques liberados, a los efectos de determinar las cadenas de endorso de los cheques, cómo fueron emitidos y si las firmas son las correspondientes. De esta manera se determinará si existió o no una asociación ilícita en la gestión anterior compuesta por funcionarios y terceros. El municipio sigue alerta el procedimiento de Garay y ha puesto todo a disposición para que se avance en la causa de la investigación penal de fondo. Esta decisión, tiene sobre el Municipio una consecuencia directa e inmediata quedando todo supeditado a la investigación penal.

Optimismo

En la Municipalidad de Santa Rosa existe un clima optimista, en donde se cree que esto es el primer pasó altamente vinculado el expediente del juzgado por la ejecución de cheques librados con las causas penales por la que se investiga a Salgado y varios de los que fueron sus funcionarios. El Ejecutivo actual afirmó que se están haciendo todas las gestiones necesarias para que Santa Rosa no se vea perjudicada, ya que estas decisiones ilegales durante la gestión Salgado, perjudican directamente al vecino, al empleado y a todos los que están relacionados con la comuna.

6


7


Rivadavia | 133º Aniversario

Viernes, 28 de abril de 2017

CORNEJO Y RONCO DEJARON INAUGURADA LA BIBLIOTECA PÚBLICA DEL LIBERTADOR El gobernador Alfredo Cornejo y el intendente Miguel Ronco, inauguraron la Biblioteca Pública del Libertador en Rivadavia, en el marco del 133º aniversario del departamento. El edificio demandó una inversión de $4.700.000 y tiene paneles fotovoltaicos para obtener energía eléctrica solar que le permite abastecer una parte del edificio.

T

uvo una inversión de $4.700.000 y una de las premisas fundamentales para construir la biblioteca fue que funcione con bajo consumo de energía. Por ello, se propuso su acondicionamiento térmico mediante la instalación de un sistema termo mecánico con aprovechamiento geotérmico, para aire frío y caliente por conductos. Además, tiene paneles fotovoltaicos, para obtener energía eléctrica solar para abastecer a una parte del edificio. “Los flagelos sociales se van a ir solucionando en la medida en que nuestros niños se enamoren de la lectura. Se van a ir mitigando y solucionando en la medida en que nuestros niños y adolescentes lean y lean con calidad. Y esto se logra contando con la infraestructura imprescindible que dé una biblioteca de última generación, como es la que estamos inaugurando”, señaló Cornejo. “Aspiramos a que todos los vecinos de Rivadavia se arrimen a este lugar, estén escolarizados o no, sean niños o adolescentes. Queremos que adultos, jóvenes y niños conozcan esta biblioteca y se enamoren de la lectura”, agregó el mandatario. “Muchas veces se dijo que tiene que haber una biblioteca por departamento pero realmente poco se hizo. Recién durante esta gestión las estamos construyendo, estando al día en los pagos de quienes las construyen”, sostuvo el Gobernador.

“Festejamos con el aporte del Gobierno” “Nosotros celebramos este nuevo aniversario con la inauguración de esta nueva biblioteca, construida por la Provincia en un terreno que fue cedido por la Comuna. Festejamos con el aporte del Gobierno para nuevas viviendas y con el inminente comienzo de las cloacas y núcleos húmedos en el barrio San Isidro Sur, Polideportivo y Bransen por un monto de $120 millones”, subrayó Ronco durante su discurso. El intendente también destacó el aporte de la Provincia de $107 millones para la

ampliación de la planta de líquidos cloacales en Santa María de Oro, Mundo Nuevo. Además, resaltó la inversión para realizar los asfaltos de la calle Falucho y del carril Florida, como también las mejoras en la Ruta 67. En este sentido, Cornejo valoró el trabajo conjunto que realizan Municipio y Gobierno, sobre todo en los servicios que son de exclusiva competencia provincial, como agua y cloacas. “Pese a que dependen de la Provincia, el intendente ha puesto mucho énfasis en invertir con fondos municipales para que toda la comuna cuente con agua y cloacas”, indicó el mandatario.

La biblioteca La infraestructura de la nueva biblioteca tiene dos cuerpos de proporciones longitudinales similares unidos por una circulación central. El orientado al norte se destinará a los locales de uso permanente y el orientado al sur concentrará los servicios. La fachada permite una identificación rápida de la función sociocultural del edificio, que pretende promover la educación y la inclusión social, a través de la lectura y las expresiones artísticas. Comparten este proyecto arquitectónico las bibliotecas que se están construyendo en San Martín, Capital, Luján de Cuyo y Tupungato, que se encuentran con distintos grados de avance.

8


9

Rivadavia | Policiales

PRESUNTO SECUESTRO DE LA ALUMNA EN LOS CAMPAMENTOS: LOS DETENIDOS FUERON LIBERADOS PERO QUEDARON IMPUTADOS

L

uego de permanecer más de 30 horas detenidos, por decisión judicial, el martes por la noche quedaron libres los dos hombres sospechados de intentar secuestrar a una alumna de Rivadavia que salía de la escuela 1-483 Amadeo Jacques, de Los Campamentos, el pasado lunes. Familiares dicen que los dos acusados se comieron “un garrón”. Fue un día intenso para ellos: fueron trasladados a la ciudad de Mendoza, con fuerte custodia policial, para realizarse los estudios de ADN, que indica la nueva legislación para este tipo de casos, y cuyas muestras pasarán a engrosar una base de datos. Hacia la tarde del lunes, ya en Rivadavia, fueron informados que serían liberados, previa imputación, pero la orden recién se cumplió en la noche. En las puertas de la Fiscalía, se vivieron momentos de emoción, ya que los aguardaban familiares, amigos y compañeros de trabajo, que creen con firmeza en la inocencia de ambos.

Sin peligro

Ahora, mientras la Fiscalía no los considera un peligro para entorpecer la investigación ni que haya peligro de fuga, los funcionarios judiciales con el auxilio policial, seguirán el proceso investigativo que eche un poco de luz al extraño caso. Pero el caso, se encuentra caratulado como privación ilegítima de la libertad en grado de tentativa.

El caso

La nena se bajó del micro –como todos los días- y el episodio de su

raban que podían estar a salvo de la ira vecinal. Pero la camioneta en la que se desplazaban no quedó indemne y sufrió algunos daños, fruto de algún piedrazo o patada.

“No tuvieron nada que ver”

presunto secuestro, habría ocurrido en Los Guindos y Carril Florida, cuando caminaba con destino a su domicilio, ubicado en las cercanías. En ese lugar, luego de frustrar el presunto secuestro, testigos habrían reconocido a por lo menos a uno de los dos acusados, aunque otras versiones indican que en el intento participaron cuatro hombres: al momento de la detención, en el vehículo en el que se desplazaban, solo viajaban los nombrados. Osvaldo Lauro (enólogo) y Lepoldo Kuschnaroff (ingeniero agrónomo) trabajan en la bodega Catena, en Rivadavia, y se dirigían en la tarde de ese lunes según dijeron desde su entorno, hacia otro establecimiento vitivinícola de la firma Catena, ubicado en la zona de El Mirador. En ese trayecto fueron detenidos por la policía. Trasladados a la Subcomisaría de Los Campamentos, decenas de enfurecidos vecinos intentaron hacer justicia por sus propios medios, por lo que al ver peligrar la integridad física de los dos detenidos, las autoridades decidieron trasladarlos a los calabozos de la Comisaría 13, en Rivadavia. En ese lugar, conside-

En tanto, se supo que Rafael Herrero, es el abogado patrocinante de los imputados, y por estas horas define la estrategia de lo que será su defensa. Ante Mdz Radio, afirmó: “Son dos personas que no tuvieron nada que ver, que venían de trabajar en una bodega de la zona. Son profesionales y conocidos en el departamento; jamás han cometido un delito. Creemos que la niña se equivocó de personas, se confundió con las circunstancias de lo ocurrido o se equivocó de vehículo”. En el entorno de los acusados, se desprende una mezcla de bronca e indignación. Se han puesto a disposición de la justicia y juran a quienes quieran escucharlos que son “inocentes”. Algunos familiares de ellos, que por el momento no desean ser mencionados, aseguran que “los muchachos se han comido un garrón”. Y dicen que se trata de un equívoco policial, y que ahora –con la efervescencia de la situación- no pueden volver sobre sus pasos.

Alumna contenida

Mientras, la pequeña que denunció el intento de secuestro, está contenida por el gabinete psicopedagógico de la DGE y de la escuela Amadeo Jacques; la Fiscalía, ha ordenado pericias para la alumna, que se realizarán cuando esté en condiciones físicas y mentales de realizar.

Empresa de eventos de fuegos artificiales autorizada por RENAR, hasta 16”

Lomos / Hamburguesas/ Barrolucos / Panchos

Mariano Moreno 90 - Rivadavia - Tel./Fax 4444356 / 364 Cel.(0263) 154415519 Nex. 483*1739 lmshow2@hotmail.com

Aristóbulo del Valle 41 (Peatonal) Rivadavia


Viernes, 28 de abril de 2017

¡VAMOS CON NORMA TRIGO!

Para consolidar el cambio… Crecimiento, desarrollo, vivienda y trabajo. Este domingo votá a Norma Walter Fredes

Presidente Comité Santa Rosa UCR

Carolina Torres Vicepresidente

Guiñazú s/n - Las Catitas - Tel. 0263 4495029 Nextel 149*2620/21 LA INFORMACIÓN A SÓLO

UN CLIC DE DISTANCIA

www.tiempodeleste.com

Av. Alem 187 - Gral. San Martín - Mza. Tel. 0261 154 182392

cyan magenta amarillo negro

10


11


Viernes, 28 de abril de 2017

Cumplimos

3 años

www.latina1043.com ¡Descargate la aplicación!

12


13

La Paz | Cultura

EL MUNICIPIO CELEBRÓ EL DÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA Y DEL LIBRO

C

on diversas actividades el Municipio de La Paz celebró el Día de la Lengua Española y del Libro que se conmemora en todo el mundo el día 23 de abril.

En tal sentido, el domingo 23 se distribuyó entre los vecinos que paseaban por la Plaza 9 Departamental, la Primera Edición de la Publicación El Viajero Indeciso que se edita desde la Secretaría de Cultura de la Provincia y se seguirá entregando en forma mensual y gratuita en el Departamento. Junto a esta publicación desde el Área de Cultura se hizo entrega de Carnet de Socio de la Biblioteca Enrique Dussel para que todos los paceños puedan acceder al numeroso material bibliográfico y audiovisual que se encuentra en la misma. Pero como es costumbre en La Paz, las actividades prosiguieron el día lunes en la Biblioteca Popular Municipal Enrique Dussel, cuando la artista Cecilia Herrera se presentara frente a un nutrido grupo de alumnos de las Escuelas Primarias del Departamento para contarles un cuento del que, luego, los chicos debían realizar la interpretación de lo escuchado y plasmarlo mediante un dibujo en los atriles, que también se montaron para esta actividad. De esta manera, desde el Municipio no solo se conmemoró el Día de la Lengua Española y del Libro, sino que se continuó con la labor de promover la lectura y el acceso al arte de todos los vecinos del departamento para poder seguir construyendo en forma conjunta un mejor lugar para vivir.

¿Por qué la celebración? Se celebra cada 23 de abril en honor al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, que murió ese mismo día del año 1616. Él figura importante en la literatura es uno de los grandes creadores del Siglo de Oro español y autor de la obra trascendental y universal “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”. También ese mismo día, pero en diferentes años, nacieron otros escritores: William Shakespeare (en 1564), el peruano Inca Garcilaso de la Vega y Vladimir Nabokov (en 1899). En algunos países se conmemora a la vez el Día del Libro. Este día también falleció Teresa de la Parra, otra gran escritora. El idioma español se extiende hoy por todo el planeta; es la segunda lengua más importante en todo el mundo y la tercera más hablada, con 400 millones de hablantes nativos. Llegó al continente americano gracias a los viajes de Cristóbal Colón y a la Conquista de América.


Rivadavia | Federal C

Viernes, 28 de abril de 2017

EXPERIENCIA RELIGIOSA: LA LIBERTAD EMPATÓ FRENTE A PILARES DE SAN RAFAEL En el partido de ida de una de las semifinales del Torneo Federal C, Atlético Pilares de San Rafael visitó a La Libertad de Rivadavia y en un partido que el Religioso lo ganaba 2-0, La Libertad se lo terminó empatando 2-2.

T

odo comenzó de la mejor manera para el Atlético Pilares ya que en 4 minutos, luego de un córner, apareció el defensor Walter Paparone que tras una serie de rebotes puso el 1-0 para el elenco sanrafaelino. Con el transcurrir de los minutos los locales comenzaron a ahogar a Pilares con sus ataques, pero el Naranja estuvo muy bien defensivamente. La más clara para La Libertad fue un remate de Ponce tuvo pero la pelota dio en el travesaño y en esa misma jugada el goleador Javier Villaseca se escapó la igualdad. Parecía que el Religioso se iba con la mínima ventaja al término del primer tiempo, pero a los 47’ en la última jugada llegó un gran centro de Hernández y quien apareció fue Emmanuel Carrizo

que de cabeza puso el 2-0. En la etapa complementaria, el Naranja jugó un partido muy táctico y cuidó esa diferencia que había sacado. Los dueños de casa realizaron variantes, intentaron conseguir el descuento de diferentes maneras pero nunca supo cómo golpear ofensivamente a nuestros representantes. Hasta que a los 38’, se produjo un error defensivo de parte de Pilares y Navarro le cometió infracción a Tello, el árbitro no dudo y cobró penal. El atacante Dihué Campos no falló y venció el arco de Marcó para el 2 a 1 y el descuento de La Libertad, pero no fue todo ya que a los 49’ en la última jugada del partido Enrique Sosa estampó el 2 a 2 definitivo.

REVANCHA

La revancha de esta llave será en siete días en cancha de Huracán, donde Pilates actúa de local. El ganador de esta llave se enfrentará a quien se quede con el enfrentamiento entre Andes FC de General Alvear y Jorge Newbery, de Villa Mercedes.

Básquet | Torneo Federal

#TODOSDENARANJA: A SEGUIR HACIENDO HISTORIA

#

TodosDeNaranja es la propuesta que ya empieza a circular por las redes sociales. Impulsada por dirigentes e hinchas del club, Centro Deportivo Rivadavia ya palpita la serie de semifinales ante Racing Club de Chivilcoy, luego de vencer a Racing de Avellaneda por un contundente 3 a 0. El domingo a las 21 comienza la acción. Como frente a Estudiantes de Olavarría en el 2014, como frente a Estudiantes de La Plata en 2015 y 2016, o como ante Belgrano de San Nicolás también en la temporada pasada, Rivadavia prepara una fiesta inolvidable en sus tribunas y una propuesta para darle color al Leopoldo Juan Brozovix. La consigna es que cada hincha lleve alguna vesti-

menta Naranja. La camiseta, la remera, una campera, un gorro, un pañuelo. El equipo de Fernando Minelli vuelve a estar en etapas decisivas del Torneo Federal y la gente también juega su partido. Y es que de ahora en adelante, el margen de error

es mínimo y en la vereda de enfrente estará Racing de Chivilcoy, club que al igual que Rivadavia, no ha perdido en su estadio en lo que va de la temporada. Cabe recordar que los esteños tienen la ventaja de localía. Por ende, si mantiene su invicto, pasará de fase. Sin embargo, el conjunto Bonaerense sabe de conseguir triunfos de visitante, justamente viene de eliminar a Lanús ganándole el último juego en el estadio Granate. El domingo se vivirá una fiesta histórica en el Polideportivo de Rivadavia, buscando abrir la serie con un triunfo, para luego el martes (otra vez como local) tratar de poner la llave a su favor.. (Soy del Este)

14


15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.