ssr2

Page 1

Aร O 2 Nยบ 2 AGOSTO 2017

MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA Julio A. Roca 281 - Villa Cabecera Tels: 263 - 4497037 / 4497200 Facebook: Comunicaciรณn Santa Rosa www.santarosamendoza.gob.ar


ROSA DE LIMA

PATRONA DE SANTA ROSA NACIÓ EN EL MES DE ABRIL DE 1586, DE GASPAR FLORES Y MARÍA DE OLIVA. En el Bautismo se le impuso el nombre de Isabela, muy pronto la llamaron espontáneamente Rosa, por la belleza de su rostro, intuyendo ya la hermosura espiritual. a los veinte años, impulsada por el Espíritu Santo, se consagro a Dios, vistiendo el habito de la Tercera Orden de Santo Domingo y tomando a Santa Catalina de Siena como modelo de amor a Cristo y de servicio a los a los pobres. Vivió en medio de su gente, sin apartarse de la sociedad, conjugando a la vez una intensa piedad y una caridad llena de iniciativas a favor de los necesitados. La piedad de Rosa fue tan profunda, que alcanzó alturas sublimes de experiencia mística. Puso como centro de su vida a la persona de Cristo, en la humanidad de su encarnación, en dolor de su pasión y en la misteriosa cercanía de su presencia real eucarística. Iluminada por la fe y el amor, supo descubrir el rostro de Cristo, su esposo sus hermanos los pobres, enfermos y abandonados, hizo de su amor a Jesús un servicio de compasión y ternura hacia aquellos que relejan mas directamente a cuantos acudían a ella.

Rosa supo identificarse con el misterio de la Pasión de Jesús, cuyos signos llevaba en su cuerpo, murió consumada por el dolor y el amor en la madrugada del 24 de agosto de 1617, dejando un halo de perfume en todo el pueblo del Perú. Por su fama de santidad, fue beatificada muy pronto por el Papa Clemente IX, el 12 de abril de 1671, tras haberla proclamado Patrona de toda la Iglesia de América”. Su fiesta es el 30 de agosto. No hay casi zona de América que no cuente con la población ,parroquia , iglesia o capilla, bajo su advocación y la monumental iglesia Santa Rosa de Lima en Buenos Aires, fue inaugurada por el cardenal Eugenio Pacelli, delegado papal al Congreso Eucarístico realizado en nuestro país, el 4 de octubre de 1934.

TIERRA DE FE Y ESPERANZA - TURISMO RELIGIOSO • La fe religiosa es sin lugar a dudas una de sus principales características. • Invita a participar de celebraciones eucarísticas, festivales, misas y rezos. • Año a año abre sus brazos a peregrinos locales y extranjeros para reafirmar su fe.

2


FIESTA PATRONAL SANTA ROSA DE LIMA Se realiza en Villa Cabecera, el 30 de agosto. En conmemoración al día de la patrona del departamento, se efectúa la tradicional misa, peregrinación por las calles de Santa Rosa, el desfile cívico militar, actos culturales y religiosos durante toda la jornada.

3


MARCOS NUARTE, SECRETARIO DE GOBIERNO

“NORMA TRIGO REPRESENTA EL PROYECTO DE PROSPERIDAD PARA SANTA ROSA” Tras una montaña de papeles que rodean su escritorio, Marcos Nuarte reflexiona acerca del cambio que se vislumbra en el departamento. Lo atribuye a las acciones que se ven en forma inmediata, como el religioso pago a los empleados en tiempo y forma, luego de haberse equilibrado las finanzas del municipio. Pero dirige su mirada al largo plazo “porque en Santa Rosa había una generación que parecía perdida y que ahora, en los próximos años tendrá la posibilidad de lograr un trabajo genuino, que permita poder desarrollarse en conocimientos y profesionalismo, y que todavía estas acciones no se traducen en hechos y tienen que ver con convenios con casas de altos estudios y estudios superiores”. Y ejemplifica: “no podemos potenciar y desarrollar el sector agropecuario y ganadero si no tenemos técnicos y profesionales en ganadería”. Y sostiene que “en los próximos años Santa Rosa va cambiar totalmente” “El pueblo, avasallado por gestiones corruptas, tocó fondo. Para esos personajes los vecinos eran inocentes y por lo tanto manoseables, esos gobiernos terminaron y no tienen que volver”, señala respecto al pasado inmediato. Nuarte se lamenta que “el estado municipal pudo, en la gestión anterior, cubrir las necesidades básicas pero los recursos fueron mal administrados, mal gastados y ultrajados. Se pudo haber realizado más obras, viviendas y sobre todo acciones y programas que cubran las necesidades de los vecinos, pero esa plata se la llevó la corrupción”. Asegura que sus despertares son “con metas a largo plazo, iniciando acciones para que Santa Rosa tenga en un futuro chicos ingenieros, arquitectos, o jóvenes que a través de la cultura van a ser grandes músicos, o directores de cine por que van a tener los medios necesarios para desarrollar su talento”, torciendo el destino fatal que tenía el pueblo santarrosino avasallado por el delito público. El funcionario rescata que, actualmente, se le da continuidad al programa de cloacas completando la obra con los recursos que faltaban “y ampliándolos con recursos del gobierno provincial, porque vemos mas allá de las obras, analizamos cada uno de los aspectos como la protección del medio ambiente, el cuidado de las napas, y la sanidad que genera esta su ejecución”.

Define a Santa Rosa “como un departamento sobreviviente de un colapso económico, social y cultural, donde fue arrasado por personas que lo único que les importaba era el interés propio y no el de los vecinos. Es nuestro propósito incluir e integrar a los jóvenes, a los vecinos, a los abuelos para potenciar este cambio y sacar del eje departamental la corrupción que aun hoy quiere volver a gobernar”. Considera que hoy “con Norma Trigo eso cambió. Santa Rosa es visible, está a la vista de todos y es interés provincial y nacional por lo que hemos logrado, poniendo de pie un departamento que estaba en el suelo, mediante un equipo de gobierno de trabajo transparente y consolidado que vela por un solo interés, el del pueblo. Y así caracteriza a los vecinos del departamento: “Los santarrosinos son gente de bien, hospitalaria y muy cálida, arraigada a la fe y a la devoción por Santa Rosa de Lima, tienen una fe inquebrantable, y es eso justamente los que nos enorgullece”. Advierte que aún queda un largo trecho porque “la corrupción tiene la capacidad de estar siempre oculta buscando ingresar a hacer su cumplido como lo hicieron anteriormente, difamando y mintiéndole al pueblo. 4


EL DEPORTE COMO INTEGRACIÓN SOCIAL Y PROTECCIÓN DE LA SALUD AFIANZANDO LAS ACCIONES DE INTEGRACIÓN Y PARTICIPACIÓN, SE EJECUTAN DIFERENTES PROYECTOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN TODO EL DEPARTAMENTO.

LIGA DE FÚTBOL MUNICIPAL INFANTIL (LI.MU.F.I.) Se lleva a cabo una nueva Edición de este proyecto que inició en el 2.010, donde se apuesta a darle contención e integración a todos los chicos del Departamento, abarcando las siguientes edades de 5 a 14 años, apostando a que todos los clubes puedan participar y hacer una instancia de recreación con nivel competitivo.

LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL DE HOCKEY SOBRE CESPED (LI. MU. H. S/C) Este año se dio inicio a la Liga de Hockey, dándoles la posibilidad a todas las mujeres de Santa Rosa, de participar y hacer cada vez más concurrente la práctica de este deporte a niñas, jóvenes y adultos.

GRUPOS DE ADULTOS MAYORES La finalidad de esta iniciativa es contener a los adultos mayores realizando diferentes actividades físicas y recreativas como Sapo, Tejo y Newcom (vóley adaptado para adultos mayores), también practican danzas folclóricas. Dichos grupos participan en la Liga Nacional de Newcom logrando excelentes resultados.

RUGBY Hoy Santa Rosa cuenta con una escuela de rugby social. Un proyecto necesario para el crecimiento personal de cada joven, donde solo importa armar un grupo de amigos, aprender una disciplina y juntos lograr objetivos que no solo son competitivos sino también el de formar valores, respeto, disciplina y sobre todo crecer con las virtudes de este hermoso deporte.

BOXEO Se apuesta a ampliar y cubrir todos los gustos incentivando el boxeo amateur, brindando exhibiciones de boxeo, Kick Boxing y defensa personal. 5

FÚTBOL FEMENINO Este año hemos llegado más allá y se apostó al fútbol femenino siendo un deporte declarado de interés departamental. Las chicas que allí entrenan fortalecen vínculos y afianzan su autoestima destacándose en cada encuentro deportivo por su disciplina y rendimiento.

VÓLEY Los niños, jóvenes y adultos que participan, se encuentran participando de la Liga del Este dejando en lo más alto a nuestro departamento, así sumando cada vez chicos, jóvenes y adultos que demuestran interés en este deporte que se destaca hace mucho tiempo.

EDUCACIÓN FÍSICA EN LOS JARDINES MATERNALES Desde el año pasado se está promoviendo el desarrollo de la actividad física en los jardines maternales a través de actividades lúdicas, para que todos los niños que allí asisten tengan las mismas posibilidades y un espacio de recreación saludable.

ESCUELAS DE FORMACIÓN DEPORTIVAS Y 6 MÓDULOS DEPORTIVOS Con estos programas se busca desarrollar las escuelas de iniciación deportiva abarcando edades de 5 a 12 años, con módulos deportivos barriales, actividades de adulto mayor y lo que más se destaca es la participación de los niños y jóvenes con capacidades diferentes del departamento brindando contención con espacio de recreación, participando en los juegos Sanmartinianos.

SUBSIDIOS A LOS CLUBES DEL DEPARTAMENTO Se apuesta al crecimiento de las instituciones deportivas del departamento gestionando subsidios de nación a los clubes para hacer tanto reformas edilicias, adquisición de indumentaria, cambios de luminarias a Sistema Led. Con esta gestión se busca que todos puedan tener acceso e inviertan en las necesidades que surgen y tanto cuesta llevar a cabo, es un aporte que desde el municipio ha logrado.


ENTREGA DE BOLSAS ECOLÓGICAS.

ENTREGA DE INSTRUMENTOS A ORQUESTAS.

¡ Santa Rosa, entre todos podemos!

OFERTA EDUCATIVA 2017.

TALLER MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.

PROYECTOS EDUCATIVOS.

FESTEJOS DIA DEL NIÑO.

PLANTACIÓN DE ÁRBOLES.

ACTIVIDADES EDUCATIVAS.

6


ACTO PROVINCIAL 20 DE JUNIO.

JORNADAS SOCIO RECREATIVAS EL MARCADO.

Juntos estamos potenciando el conocimiento y las capacidades de los santarrosinos. CURSO DE CAPACITACIÓN PARA DOCENTES.

SIMULACRO PROVINCIAL ANTE UN SISMO.

CHARLA DEL PROF. GUSTAVO CAPONE.

ACTO ANIVERSARIO DE SANTA ROSA.

CHARLA SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO.

VISITA DE LA ESCUELA Nº 1-188 ANGELINO ARENAS RAFFO. 7

ACTO 17 DE AGOSTO - FALLECIMIENTO GRAL. SAN MARTÍN.


NORMA TRIGO, INTE

“CON LA AYUDA DE SANTA ROSA DE LIMA Y TRABAJAMOS PARA ESTAR MEJOR, VAMOS A La jefa comunal no tiene descanso. Pasa de una reunión a un acto, atiende vecinos, realiza gestiones gubernamentales, conversa con los intendentes vecinos y planifica el futuro de su departamento, soñando con –entre otras cosas-cristalizar las tan ansiadas obras de infraestructura en lo inmediato, para luego darle paso al mediano plazo con oros desafíos igual de importantes. Y confía en la Santa Patrona y en el esfuerzo de cada uno para cimentar el futuro.

los fondos llevaron al departamento a la situación en que se encontraba, con mucho trabajo de todo mi equipo se está logrando. Pero el objetivo siempre fue y sigue siendo llevar a Santa Rosa al lugar que le corresponde y se merece.

Pero se hace un tiempo, y responde al cuestionario de la Revista Entre Todos:

¿Por qué Usted pone tanto énfasis en la unión de Santa Rosa?

¿Cómo se presentó el desafío de normalizar el departamento?

La meta que hizo la unión para ayudar a Santa Rosa fue y sigue siendo la misma, mejorar la calidad de vida del pueblo santarrosino. La meta se extiende al Gobernador Alfredo Cornejo, sin cuya ayuda sería imposible planificar el futuro que queremos para este departamento, mi meta es siempre la misma: que el santarrosino en primer lugar crea y confíe que vamos a lograr que cada uno de ellos tenga las mismas condiciones de vida del resto de los habitantes de la provincia: los servicios, los beneficios y el acceso a la salud, la educación, la cultura que se merecen y que los coloque en igualdad de condiciones que a los demás.

Normalizar Santa Rosa fue y es un objetivo planteado en el momento de asumir como presidente del Concejo Deliberante hacerme cargo de la intendencia, era y sigue siendo muy difícil, no resulta fácil normalizar un municipio que durante muchos años y con manejos fuera de la legalidad y marcado por la irresponsabilidad fue llevado a ser el más postergado de la provincia, con una crisis no solo económica y financiera, sino además donde no se respetaron las instituciones ni la cultura de un pueblo trabajador como Santa Rosa ¿Cuál es la situación actual de Santa Rosa? Santa Rosa, de a poco está saliendo de la situación crítica y complicada en la que estaba en abril del 2016, se ha logrado cancelar la deuda con los empleados municipales, cancelar gran parte de la deuda con los proveedores, y otras instituciones provinciales y nacionales con las que se mantenían deudas por diversos conceptos. Es importante destacar que se ha logrado realizar algunas obras con fondos municipales y otras con fondos provinciales y también se recuperaron obras que llevaban años paralizadas por diversos motivos. Santa Rosa está recuperando la confianza y los vecinos saben que, si bien falta mucho por hacer, los recursos con los que contamos se manejan con responsabilidad para su optimización y que sus impuestos son recuperados en servicios. Normalizar Santa Rosa era el objetivo de la gestión interina. Hoy, ¿Cuál es el objetivo? Normalizar fue el objetivo de la gestión interina y sigue siendo el objetivo de esta gestión no es sencillo normalizar una situación que llevaba muchos años instalada en Santa Rosa, la corrupción, el mal manejo de

Con casi 5 meses de mandato como Intendente. ¿Cuáles son los principales logros que se han conseguido? El principal logro en estos meses es que la municipalidad sea “normal” que se haya logrado regularizar las cuentas municipales, que se hayan hecho algunas obras con fondos municipales, algunas con fondos provinciales, recuperar algunas obras que estaban paralizadas hace años, en los primeros días de setiembre se inauguran las cloacas en la Villa cabecera. Sin duda es la obra más esperada, y se están comenzando otras, regularizar y cancelar deudas con los empleados municipales no solo de salarios sino con la entrega de ropa. Pero, sin duda, el logro más grande es recuperar la confianza financiera del departamento dentro y fuera de él. Y sobre toda las cosas, lograr el sosiego, la tranquilidad y el diálogo entre los vecinos, los gobernantes y la relación entre departamento Ejecutivo y el Legislativo.


ENDENTA DE SANTA ROSA

EL ESFUERZO DE QUIENES TODOS LOS DÍAS A OCUPAR EL LUGAR QUE NOS MERECEMOS” ¿Qué se siente ser la primera mujer intendente elegida democráticamente de la Provincia de Mendoza? Es un verdadero honor que nunca pensé conseguir pero al mismo tiempo también es una gran responsabilidad. Agradezco infinitamente a todo el pueblo de Santa Rosa que me dio esta oportunidad, que confió en mí, sin ellos nada sería posible. ¿Cómo reaccionaron los santarrosinos ante la implementación de la Boleta Única Electrónica?

¿Cuáles son los valores y los ideales que prevalecen en el equipo del gabinete municipal? Esta gestión y mi equipo de trabajo tiene un objetivo, hacer su trabajo como corresponde: bien, con los objetivos claros, cada uno en lo que tiene que hacer, con claridad honestidad, diciendo siempre la verdad, no prometiendo lo que no se puede cumplir y respetando a los otros y al vecino por encima de todo, porque son ellos y su bienestar el objetivo final y allí están dirigidos todo el trabajo y esfuerzo. La situación de los empleados municipales era un tema delicado. Actualmente ¿En qué situación se encuentra el empleado municipal? El empleado municipal ha sido el primer objetivo desde que comencé en el mes de abril de 2016, la situación de ellos en ese momento era muy complicada llevaban algunos meses sin cobrar y una deuda que databa del 2012; eso ha ido regularizándose, en este momento se le adeuda solo una cuota de esa deuda del 15% a pagar en el mes de setiembre, y la paritaria del año 2017 estamos cerrando el segundo semestre con un porcentaje superior al que firmó la provincia, además también se le ha entregado la ropa que llevaba años sin que esto sucediera. Soy consciente que el personal municipal es la base de la gestión y su bienestar redunda en beneficio de todos.

La implementación del voto electrónico en Santa Rosa una experiencia única, saber que la provincia una vez más apostaba a Santa Rosa como base de la modernización del estado que se pretende imponer en el país, haber sido protagonistas de esta experiencia es importante para nosotros. Los vecinos siempre están a la altura de las circunstancias y fueron testigos de los beneficios y ventajas de esta forma de sufragar. Todos los años, los santarrosinos rinden homenaje a la Santa Patrona de Lima. ¿Qué es lo que motiva al pueblo a pedir y agradecer a Santa Rosa de Lima? El día 30 de Agosto de cada año, todo el pueblo de Santa Rosa le rinde el merecido homenaje a la Patrona Santa Rosa de Lima disfrutando de todos y cada uno de los actos del mes de agosto, es tradicional que el pueblo espere ese día para celebrar a la Patrona pidiendo por su familia, el pueblo por su producción y agradeciendo los favores que ha recibido durante un año. ¿Cuál es el mensaje para los vecinos del departamento, en marco de los festejos Patronales, en honor a Santa Rosa de Lima? A los vecinos de Santa Rosa solo tengo que agradecer siempre su predisposición para ayudar en lo que se les solicite, solo les pido a cada uno de ellos que confíen que con la ayuda de Santa Rosa de Lima y el esfuerzo y la dedicación de quienes todos los días trabajamos para estar mejor y la ayuda del pueblo que son los verdaderos protagonistas, Santa Rosa va ocupar el lugar que los santarrosinos nos merecemos.


SANTA ROSA AVANZA EN OBRAS LOS OBJETIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA SE FUNDAN PRINCIPALMENTE EN EL TRABAJO PROFESIONAL, SISTEMATIZADO, PLANIFICADO Y PRIORIZADO: ANALIZANDO LA INVERSIÓN Y NECESIDAD, APROVECHANDO AL MÁXIMO LOS RECURSOS CON QUE SE CUENTA.

La participación de los vecinos será fundamental para la planificación de ciertas obras, ya que los mismos son los conocedores de los problemas con los cuales conviven día a día.

OBRAS EJECUTADAS • REDES DE AGUA POTABLE EJECUTADAS: La Costa - La Dormida – Villa Cabecera - Las Catitas

• CONSTRUCCIÓN CICLOVÍA - LOS LOTES. • CONSTRUCCIÓN CICLOVÍA AV. REMO FALCIANI - LA DORMIDA.

• CONSTRUCCIÓN CORDÓN, BANQUINA,

CUNETA, ALCANTARILLAS Y PUENTES CALLE MÁXIMO SUAREZ - VILLA CABECERA.

• CONSTRUCCIÓN CORDÓN, BANQUINA,

CUNETA, ALCANTARILLAS Y PUENTE CALLE LIBERTAD - LA DORMIDA.

• CONSTRUCCIÓN DE DÁRSENAS EN 12 DE OCTUBRE.

10


OBRAS EN EJECUCIÓN • RED DE CLOACAS EN VILLA CABECERA Y AMPLIACIÓN AL Bº PRIMAVERA.

• CONSTRUCCIÓN DEL BARRIO ESPERANZA SANTARROSINA EN 12 DE OCTUBRE.

• CONSTRUCCIÓN DE BARRIO SANTA MARÍA, III ETAPA EN 12 DE OCTUBRE.

• PLAN HÁBITAT EN EL BARRIO LA COSTANERA. • CONSTRUCCIÓN BOULEVARD “LOS DAMASCOS” EN LA DORMIDA.

• TERMINACIÓN DE AUDITORIO MUNICIPAL, I ETAPA.

OBRAS A EJECUTAR •PROYECTO ACUEDUCTO 12 DE OCTUBRE - LA DORMIDA.

•PROYECTO CLOACAS LAS CATITAS - LA DORMIDA.

• PROYECTO REENCARPETADO ASFÁLTICO EN CALLE EMILIO CIVIT Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN LAS CATITAS.

• PROYECTO AMPLIACIÓN DE RED DE GAS - 12

DE OCTUBRE, LAS CATITAS, LA DORMIDA, VILLA CABECERA.

•PROYECTO PLANTA DE REGULADORA DE GAS 11

- PARQUE INDUSTRIAL.


WALTER FREDES, SECRETARIO DE RELACIONES INSTITUCIONALES

“EL VECINO ES QUIEN SABE LO QUE LA SOCIEDAD NECESITA” ¿Cuál es la relación entre las Instituciones y la Municipalidad de Santa Rosa? “Anteriormente se encontraba la jefatura de Relaciones con la Comunidad, en la gestión de Norma Trigo se realizó la gestión de la Secretaria de Relaciones Institucionales, esta Secretaría no solo se encarga de relaciones que tenemos con los distintos estamentos del estado provincial sino también con las organizaciones de la sociedad civil, estas organizaciones recurren a la secretaria por distintos motivos. Desde la plantación de arboles, hasta llegar a gestionar la persona jurídica o poner al día la persona jurídica, también se ha tenido consultas sobre la creación de cooperativas. En el interactuar con las instituciones, se va escuchando las inquietudes, propuestas que tienen los vecinos, las comisiones directivas, de cada uno de los lugares y se va tramitando los pedidos correspondientes., son diversos con los que pueden trabajar, y desde el municipio estamos dispuestos a trabajar. Con respecto a lo estatal se está trabajando, con distintos sectores, donde coordina con Obras Publicas y Aguas Mendocinas sobre el acueducto y es lo que se va haciendo a medida que va transcurriendo las distintas obras que van a realizar. ¿Por qué es importante la secretaría de Relaciones Institucionales? Creo que es importante que un Gobierno tenga la secretaria de Relaciones institucionales, por que ayuda a tramitar cosas lo mas rápido posible, y mas directamente, ya que se viaja a la ciudad capital y se logran las gestiones o nexos posibles para la gestión, y eso en lo que culmina en definitiva es que llegamos al vecino con la solución a través del área que corresponda. Estando a cargo del contacto con la comunidad mediante las instituciones, ¿La Comunidad se siente integrada por municipio? Siempre existe un gran parte de la comunidad que se siente integrada, con el municipio y otra parte que no está integrada. Creo que debemos realizar las acciones gestiones correspondientes para que toda la comunidad se sienta integrada e incluida en los planes municipales. Hay proyectos en los que se propone el presupuesto participativo, ya que el vecino es quien sabe lo

que la sociedad necesita es quien sabe la realidad, de cada uno de sus barrios, es el vecino quien nos puede decir donde falta seguridad. Por lo tanto es importante tener el nexo, entre el municipio y con los vecinos, instituciones de la sociedad civil, se está permanentemente en contacto. ¿Algo más que agregar? EL 30 de Agosto se realiza una festividad donde es las más importante del departamento, religiosa, y a su vez desde afuera los que nos visitan es como un aniversario de Santa Rosa, nuestra Santa Patrona nos ha llevado a que tengamos una fiesta religiosa que todos los años convoca a gente de toda la provincia y provincias vecinas. A medida que pase el tiempo hay que ir potenciándola, apuntando al turismo religioso, y tenemos que apuntar a fortalecer la participación de toda la sociedad, especialmente los jóvenes acompañando a los festejos religiosos”.

12


AMPLIACIÓN DEL PARQUE AUTOMOTOR MUNICIPAL GESTIÓN SOBRE ADQUISICIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA FLOTA MUNICIPAL. La Municipalidad de Santa Rosa durante el año en vigencia ha gestionado y ha logrado la adquisición de tres camiones municipales, los cuales corresponden a un Camión Tractor, un Camión Atmosférico y Camión Recolector de última generación, a fin de comenzar a mejorar la calidad de servicios básicos e indispensables para la Comunidad del departamento de Santa Rosa. Informando a su vez, sobre la recuperación de la flota vehicular del municipio, la cual se encontraba en total estado de abandono y deterioro debido al tiempo transcurrido.

LOS VEHÍCULOS RECUPERADOS HAN SIDO: • Una Fontier 2008. • Una camioneta Kangoo 2008 . • Un camión Regador. • Una máquina Caterpillar 930, cargadora. • Una maquina BOCAT, Cargadora. • Una Retroexcavadora Caterpillar. • Una moto niveladora Caterpillar. • Camión tractor más el tanque de agua de 26.000 litros. • En los próximos días se espera el ingreso de 2 camionetas (4x4 - 2x4) y 3 autos 0Km para sumar y reforzar el Parque automotor municipal.

SITUACIÓN DE EMPLEADOS MUNICIPALES NORMA TRIGO ASUMIÓ LA RESPONSABILIDAD DE SALDAR LAS DEUDAS CON LOS EMPLEADO MUNICIPALES. Actualmente, las diferencias de sueldo por el congelamiento que hubo del código de zona (030) , desde el año 2012 al año 2016 y las diferencia de sueldo por paritarias de los meses de febrero , marzo y abril de 2015 y del 2º SAC 2014, se ha regularizado en su totalidad.

13

El Municipio efectuó el pago de la deuda causada por la anterior gestión en una primera cuota por el 35% del total de la deuda en dichos conceptos en el mes el febrero de 2017. Una segunda cuota por el 35% en el mes de mayo de 2017. Mes de agosto se abono un 15 % más, quedando solo un 15 % restante para hacer la cancelación del total, que se pagará el próximo mes entrante “Septiembre”.

Respecto a la necesidad de dar aumento en los haberes de los empleados, se está dialogando en paritaria. Desde el municipio se otorgó por disposición del departamento ejecutivo, un aumento del 10% a partir del mes de Marzo de 2017. En el presente mes de agosto se liquidó y se abonó un nuevo incremento del 10%, con retroactivo al mes de julio y también un aumento en el salario por hijo que paso de $ 350 a $ 550. Los empleados municipales de planta permanente, temporario, horas cátedras y contratados por locación de servicios se encuentran al día con sus haberes.


HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE SANTA ROSA - MENDOZA

Los concejales (ausente Marianela Quiroga) junto a la intendenta Norma Trigo en el Concejo Deliberante, en una de las visitas realizadas.

El Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa, puede dar cuenta de una importante actividad realizada en las Comisiones respectivas y, posteriormente, en el recinto. Allí, se han producido debates que han marcado coincidencias y también disidencias, pero dentro de un marco de respeto. Además, se ha recuperado para homenajes de instituciones y de vecinos reconocidos dentro del departamento. A tono con el cambio, los concejales han generado herramientas para beneficio de la comunidad santarrosina.

Mónica Astorga PRESIDENTE

Débora Quiroga

Antonio Ponce

VICE PRESIDENTE 1º

VICE PRESIDENTE 2º 14


ACCIONES PARA FORTALECER LA PRODUCCIÓN EN SANTA ROSA • Campaña de promoción y difusión para la atrac-

ción de inversiones en el parque Industrial de nuestro querido departamento. Cabe destacar que una de las metas básicas es, incentivar y atraer inversiones dentro de dicho sitio, durante el año corriente hasta el 2019.

• Plan de Sostenimiento de Empleo, lo cual tiene

como propósito durante el año actual 2017, gestionar la inscripción y cobro a 170 beneficiarios Contratistas, Empleados y Productores.

• El Programa y Proyectos UEP Caprina Provincial,

• La Conformación del Consejo Empresarial Santa-

tiene como objetivo general el fortalecimiento del sector Santarrosino, considerando beneficiar a 40 Productores del departamento.

rrosino, tiene como objetivo convocar a empresarios del departamento para incentivar la conformación del mismo, para generar acciones de apoyo al sector productivo.

• Fondos de Desarrollo Local, lo cual tiene como

• Implementación del Programa Incubadora de Em-

• Programa de Vacunación Antirrábica y Desparasi-

presas Municipal, teniendo como meta incubar durante el año corriente hasta el próximo 2018, con una cantidad de 5 proyectos a través de un contrato de incubación.

tación, lo cual tiene como finalidad mejorar el estado sanitario de caninos y felinos de la población, disminuyendo el contagio de enfermedades zoonóticas de tipo viral y parasitaria.

• Fortalecimiento del Programa de Erradicación de

• El Programa de Esterilización de Caninos y Feli-

la Polilla de la Vid (Lobesia Botrana), lograr la inscripción de todos los Productores Vitícolas de nuestro querido departamento.

• Aplicación de los créditos por emergencia Agro-

pecuaria del CFI, tiene como finalidad gestionar durante el corriente mes, las carpetas de créditos a Productores en Emergencia.

objetivo fortalecer emprendimientos comunitarios productivos, beneficiando a pequeños y medianos productores de nuestro querido departamento.

nos del departamento de Santa Rosa, tiene como meta principal, disminuir de manera considerable la población canina y felina, reduciendo el índice de animales en situación de calle, por otra parte mejorar las condiciones sanitarias, acortar las mordidas de canes y por ultima restar el registro de vagabundeo de animales sueltos en la Vía Pública.

• Control de Chagas en el departamento, con el

objetivo general, disminuir las fuentes de contagio, la desinsectación en los hogares y el control de las personas positivas a Chagas.

15


“SANTA ROSA SUENA” DA INICIO A LA PROMOCIÓN DEL FESTIVAL NACIONAL DE LA CUECA Y EL DAMASCO

Bajo el eslogan Santa Rosa suena, la comuna ha puesto a disposición de la Comisión Organizadora un equipo de trabajo que apunta a jerarquizar el encuentro popular tanto desde lo artístico como en lo referido a infraestructura y demás. De esta manera la Municipalidad de Santa Rosa busca consolidar la próxima edición del Festival de la Cueca y el Damasco, uno de los más longevos en la provincia y que se realiza en el distrito de La Dormida. En primer lugar se vienen realizando distintas reuniones con los músicos locales a fin de incorporarlos a la tarea de profesionalizar su propuesta. Para ello, Armando Navarro, nacido en Las Catitas y hoy asesor cultural de la gestión de la intendenta Norma Trigo, brinda algunas charlas al respecto, basadas en su dilatada trayectoria, enfocadas hacia la próxima cita festivalera. El primer paso de este proyecto, fue la grabación de un demo de difusión titulado Santa Rosa Suena, La Dormida es una Cueca, que cuenta con 4 cuecas cuyanas, muy locales ellas, y 2 gatos. Además de Navarro y Fernández, suman su talento artístico el Nano Aguilar, Matías Cabañez y Francisco “Chicote” Morales. El segundo paso es la realización de diversas peñas que tienen como fin potenciar a los cantores locales e ir calentando el ambiente para la edición 36 que será los días 5, 6 y 7 de enero de 2018.

LA PEÑA DEL FESTIVAL Y EL PREDIO El primer encuentro, denominado La Peña del Festival, tuvo lugar y dia. Como corresponde, se realizó en La Dormida, en el Club California del Este, el 8 de julio donde actuaron Los Navarros, Ecos de la Josefa, Montuelle Dúo, Horacio Reitano, Los Lugareños, Grupo La Dicha, Anabel González, Musiqueros, Cantares de La Dormida, Joaquín Aguilar y su Conjunto, Ballet La Piedad y el de la Municipalidad de Santa Rosa. Las demás serán en los distintos distritos departamentales en fechas a confirmar. Para ellas intentan sumar a la mayor cantidad de artistas locales posible, por lo que invitan a los mismos a acercarse por la Dirección de Cultura a fin de recabar información. También se está trabajando un sueño largamente esperado por la Comisión del Festival y es la de brindar una adecuada infraestructura al predio con que cuentan. La comuna, el equipo mencionado y los organizadores buscarán los medios para realizar el cierre perimetral y la construcción de un escenario permanente. Como vemos, la Cueca y el Damasco se puso en marcha a modo de buenas noticias para tan importante festival.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.