Ssr1

Page 1


SANTA ROSA, LA PATRONA DEL DEPARTAMENTO TODOS LOS 30 DE AGOSTO, EL DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA, REALIZA LA CELEBRACIÓN EN HONOR A SU SANTA PATRONA. DESFILES, PROCESIÓN, BAILES Y ENCUENTROS, SON ALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTA CELEBRACIÓN. CONOZCAMOS ALGO MÁS DE LA SANTA PERUANA.

SU HISTORIA Santa Rosa de Lima fue proclamada primera Santa americana. Se dice que ha concedido numerosos milagros. También es Patrona del Perú, América y las Filipinas y de las Fuerzas Armadas. Cuenta la historia que fue bautizada como Isabel Flores de Oliva y Herrera y desde su nacimiento -en 1586- la humildad marcó su camino. Pero debido a su belleza, la suavidad de su piel y el color de sus mejillas, según lo manifestaba diariamente su madre hizo que le cambiaran el nombre por Rosa. Su cabello largo atraía la tentación de los caballeros de la época por lo que tomó la decisión de cortárselo a la edad de 12 años para alejar la atención. Maltrataba su piel frotándose pimienta y lima agria para que no notaran su belleza. De las 24 horas del día, Rosa dedicaba doce a la oración, diez a las labores y sólo dos al sueño.

VIRTUDES DE ROSA DE LIMA Sentía un vivo deseo por la salvación de las almas y animaba a sus hermanos dominicos a predicar y a misionar. Según las referencias de la época, atendía a los necesitados, especialmente a enfermos y mendigos. Vivió hasta los 31 años. El 24 de agosto de 1617, tras haber dedicado su corta vida a cuidar enfermos, educar a los pobres y a convertir a los indígenas al catolicismo, afectada por una aguda hemiplejía, muere en las primeras horas de la madrugada. Medio siglo después, fue beatificada por Clemente IX a pedido del pueblo de Lima. En 1669 se la declaró Patrona de esa ciudad del Perú. Tras una extensa tarea Clemente X la convirtió Patrona principal de América, Filipinas e Indias Orientales y la canonizó en 1671, convirtiéndola en la primera Santa de América. 2


UN PUEBLO ALUMBRADO POR LA FE Santa Rosa, ha buscado forjar su destino de crecimiento, sustentado en la fe de su Santa Patrona. Por eso, todos los años, renueva su prédica y sus pedidos, con la esperanza de superar los obstáculos diarios. Fe, esperanza, expectativa y ruegos, se conjugan en una mixtura que lleva adelante el destino de avanzar, superando dificultades, y pidiendo por trabajo, cosecha y salud para la familia santarrosina.

3


SANTA ROSA, PRIMER DEPARTAMENTO DE MENDOZA DONDE SE ELEGIRÁ MEDIANTE VOTO ELECTRÓNICO Con la firma del decreto municipal 825/16, la Presidenta del HCD a cargo de Intendencia estableció el cronograma electoral que convoca a elecciones para la categoría de intendente hasta diciembre de 2019, en el departamento de Santa Rosa. Las mismas se desarrollarán a través de las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), para el 22 de diciembre del 2016 y las Elecciones Generales para el 12 de febrero de 2017. Estas elecciones se harán mediante el sistema de Voto Electrónico financiado con fondos nacionales y/o provinciales. Santa Rosa será el primer departamento de Mendoza que utilizará este sistema, reemplazando así a las boletas tradicionales de los partidos políticos. Además, la intendenta interina hizo entrega al Concejo de una copia del resultado de la auditoría realizada en la Municipalidad de Santa Rosa mediante convenio con el gobierno provincial, que hizo trepar la deuda que dejó el ex intendente Sergio Salgado, a 67 millones de pesos. La jefa del Ejecutivo destacó además que el uso del voto electrónico “descarta cualquier posibilidad compra de votos o de robo de boletas; ya no existirá la posibilidad de que un candidato se quede sin boletas en determinada escuela porque es el propio votante el que la imprime cuando elige a su favorito”.

El secretario de Gobierno, Walter Fredes, adelantó que “vamos a poner movilidad y también personal para que la explicación del voto electrónico llegue a cada distrito y a los lugares más alejados. Además, vamos a montar en la comuna una máquina similar a la que habrá el día de las elecciones y así, los vecinos podrán ver cómo es el sistema y practicarlo”. Esto es considerado un desafío en el que Santa Rosa puede ser pionera, el estado necesita modernizarse accediendo a este tipo de tecnologías, Santa Rosa elige en este caso una sola categoría que es la de Intendente Municipal lo que facilitaría la elección y haría más simple el procedimiento del voto electrónico.

SISTEMA DE VOTO ELECTRÓNICO. COMO VOTAR

RECIBÍ LA BOLETA EN TU MESA ELECTORAL E INTRODUCILA EN LA IMPRESORA TAL COMO LA FLECHA LO INDICA.

TOCANDO LA PANTALLA, PODRÁS VOTAR POR CATEGORÍAS LISTA COMPLETA O VOTO EN BLANCO. ELEGÍ LOS CANDIDATOS PULSANDO EL RECUADRO CORRESPONDIENTE. VERIFICÁ TU VOTO Y CONFIRMÁ LA OPERACIÓN. RETIRÁ LA BOLETA DE LA IMPRESORA.

DOBLÁ TU BOLETA A LA MITAD. UNA VEZ FRENTE AL PRESIDENTE DE MESA RETIRÁ EL TROQUEL Y DEPOSITÁ TU BOLETA EN LA URNA.

4


ALFREDO CORNEJO: “SE PUEDE SACAR SANTA ROSA ADELANTE, EN CONSENSO Y SIN VIOLENCIA”

SACAR SANTA ROSA ADELANTE

En oportunidad de la celebración del 132º aniversario de Santa Rosa, en abril pasado, el gobernador Alfredo Cornejo expresó su agradecimiento “a todos aquellos que colaboraron en ordenar y sacar adelante el departamento”. En esa ocasión, el mandatario mendocino expresó que “Norma Trigo cuenta con todo mi apoyo para ejercer el poder en Santa Rosa en su reemplazo interino, como lo manda la Constitución provincial y la Ley orgánica de municipalidades. Su tarea es la normalización institucional, económica, social y administrativa de la Comuna. Todos tenemos la responsabilidad de salir de esta situación, producto de mala administración y de causas judiciales pendientes. Esperamos sanciones al respecto, pero los santarrosinos merecen seguir viviendo bien y mirar para adelante” agregó Cornejo. 5

En referencia a la crisis del Municipio, el Gobernador afirmó: “Debemos ser responsables en la administración de los fondos que son de todos, nosotros creemos que se puede sacar a Santa Rosa adelante. Vamos a salir en consenso de esta situación pero sin violencia, eso no lleva a ningún lado, vamos a trabajar sobre información concreta y con armonía. Vamos a ver qué hay para pagar, cuando se debe pagar y cómo lo vamos hacer, analizaremos como gastar bien y no gastar demás” sentenció Cornejo. En alusión a las elecciones en Santa Rosa, el Gobernador comentó: “Necesitamos un cronograma electoral para que los santarrosinos elijan un nuevo intendente y termine el mandato hasta 2019 y vamos hacerlo de común acuerdo, con armonía política”. Las recomendaciones de Cornejo para Santa Rosa, a 4 meses de realizarlas, se han cumplido: se va sacando la situación adelante, sin violencia. Y conseguida esta premisa, también ya se estableció el cronograma electoral para que los santarrosinos elijan a su nuevo intendente.


MARATÓN

FÚTBOL INFANTIL

¡ Santa Rosa, entre todos podemos! ACTO PATRIO

FOLCKORE CUYANO

6


HONRA A LA BANDERA

OFRENDA

HOCKEY SOBRE CÉSPED

GIMNASIA ARTÍSTICA

DÍA DEL NIÑO

7

JARDINES MATERNALES


NORMA TRIGO: “DESEO NORMALIZAR SAN FUE, DONDE TODOS TENGAN LA ESPERANZA Norma Viviana Trigo, Presidenta del Concejo Deliberante, debió hacerse cargo de la intendencia de Santa Rosa hace 5 meses. Toda su vida vivió en el distrito de Las Catitas, su padre se dedicaba a las tareas agrícolas en una finca, y su madre era ama de casa. Tiene 4 hermanos: Elena, Daniel, Mónica, y Marita. Cursó sus estudios primarios en la escuela Antonio Ruiz y secundarios en la Osvaldo Pinto: sueña con cumplir el objetivo que se propuso cuando asumió la intendencia, que es nada más y nada menos, que normalizar Santa Rosa y devolverle lo que siempre fue: “un lugar donde todos tengan la esperanza y la seguridad que van a estar bien si se quedan en Santa Rosa”.

“Les pido a los vecinos que se sientan parte de esta gestión y que colaboren con ideas y con proyectos”.

En una entrevista, brindó precisiones acerca de su rol como jefa del departamento: ¿Cómo encontró la intendencia cuando debió hacerse cargo hace 5 meses? Norma Trigo: Hace 5 meses cuando asumí la Intendencia Municipal, me encontré con una situación realmente difícil porque, si bien no era desconocido el estado económico financiero en el que se encontraba el Municipio, si era realmente grave. En los primeros días de gestión la situación estaba desbordada: los empleados estaban de paro desde hacía varios meses, los servicios no se prestaban desde hacía mucho tiempo, el parque automotor prácticamente no existía. No se sabía cuál era la deuda real con los proveedores y existía un clima en la sociedad de Santa Rosa de enfrentamiento y desesperanza, sumado al descreimiento en las instituciones y en la política en general. Aun así, siempre afirme que era posible salir de esa situación y por eso me dispuse a trabajar para sacar a Santa Rosa adelante. ¿Cómo considera que se encuentra hoy? Hoy la situación es considerablemente diferente, los empleados municipales cobran sus sueldos en tiempo y forma, al recuperar parte del parque automotor los servicios se prestan como corresponden y si bien en los primeros días de gestión se recibió ayuda de Municipios vecinos para prestar los servicios, ahora los mismos se llevan a cabo con vehículos propiedad de la Municipalidad de Santa Rosa, los gastos corrientes se pagan con normalidad y en cuanto a la deuda con proveedores ya finalizó el proceso de verificación de deuda que ha verificado 25 millones de pesos y que empezaremos a cancelar en los próximos meses. Hoy la situación del Municipio está normalizada, con una administración austera y transparente, dándole a conocer a los vecinos cada uno de los actos de gobierno que se llevan a cabo.

Usted pidió en su primer mensaje cuando asumió que “tengan confianza los santarrosinos que vamos a salir adelante” ¿Siente que sus vecinos la han apoyado en este tiempo? ¿Y el Concejo Deliberante? Es cierto que yo pedí y pido permanentemente a los vecinos que tengan confianza, que Santa Rosa va a salir adelante, al mismo tiempo les pido a los vecinos que se sientan parte de esta gestión y que colaboren con ideas y con proyectos. Esta gestión es abierta a los vecinos, cualquier persona que se acerca al municipio puede hablar conmigo o con el funcionario que lo desee, las puertas de la Intendencia están abiertas para cualquier vecino que quiera acercarse y hablar conmigo. Si siento que los vecinos y especialmente los empleados municipales colaboran con la gestión. También el Concejo Deliberante siempre colabora, todos los pro-


NTA ROSA Y DEVOLVERLE LO QUE SIEMPRE A Y SEGURIDAD DE QUE VAN A ESTAR BIEN” ¿Qué le parece que pedirán los fieles este 30 de agosto a Santa Rosa de Lima? Me gustaría saber que va a pedir cada vecino porque saber lo que piden nos ayudaría a tratar de solucionar sus problemas, pero considero que los fieles santarrosinos van a pedir a nuestra Patrona Santa Rosa de Lima lo que más se necesita en Santa Rosa que es Trabajo. ¿Ha sido buena la relación con los empleados y contratados municipales? Si, la relación con los empleados municipales ha sido buena. Cuando comenzamos la gestión los empleados estaban de paro desde hacía meses y luego de hablar con ellos y asegurarles que íbamos a pagar los meses pendientes de pago de año 2015 reanudaron inmediatamente sus tareas al día siguiente de ingresar a la Comuna. Luego, en Paritarias Municipales se acordó el aumento prorrateado hasta llegar al 25 % establecido a nivel provincial. ¿Cuándo comienzan a pagar las deudas que vienen de la administración Salgado? El proceso llevado a cabo y que llamamos Verificación de deudas finalizó a mediados de mes y se han verificado 25 millones de pesos, estableceremos un cronograma para el pago de esas deudas clasificándolas por monto para proceder al pago de las mismas. ¿Qué más desea agregar? yectos, ordenanzas que hemos necesitados para el normal funcionamiento del Municipio han sido aprobados por el Concejo deliberante, el diálogo con todos los Concejales es permanente cualquiera de ellos se acerca a la Intendencia cuando lo desea o lo necesita, todos los temas se tratan y se acuerdan como corresponde. Los concejales son conscientes de la situación del Departamento y colaboran en lo que se necesita. ¿Cuál es su objetivo para los meses que le restan de mandato? El objetivo es el mismo que tenía cuando comenzamos hace casi 5 meses, normalizar administrativa, económica y financieramente Santa Rosa, que el empleado municipal pueda cobrar su deuda y perciba sus haberes en tiempo y forma y que el vecino reciba el servicio como corresponde.

Se está trabajando permanentemente en asesorar y colaborar con los productores del departamento que este año se vieron afectados por las inclemencias del clima y no pudieron cosechar, desde este municipio se gestiona permanente a favor de los productores. Dígame si durante estos meses ha integrado a Santa Rosa a la convivencia con los departamentos vecinos y cuál ha sido su relación con sus intendentes. Si, desde que asumí este compromiso he tenido siempre la colaboración de los municipios vecinos a quien agradezco. Santa Rosa se ha integrado con el resto de los departamentos pudiendo siempre trabajar en conjuntos en todos los temas en común a los departamentos de la Zona Este, agradezco infinitamente la colaboración permanente de los Intendentes de Junín Mario Abed y el Intendente de Rivadavia Miguel Ronco como así también la colaboración de Vialidad Provincial Zona Este que siempre colaboraron y continúan colaborando.


AUDITORÍA MUNICIPAL

UNA DEUDA DE 67 MILLONES Y GRAVES IRREGULARIDADES

UNA DEUDA DE 67 MILLONES DE PESOS, IRREGULARIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE NOMBRAMIENTO DE PERSONAL, SON LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL INFORME QUE SE REALIZÓ EN EL MUNICIPIO DE SANTA ROSA, Y QUE SE CONOCIÓ EN EL MES DE JUNIO PASADO. En el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura Provincial, se presentó la Auditoría de Corte del departamento de Santa Rosa. Encabezó la actividad, la vicegobernadora Laura Montero, además participaron el ministro de Hacienda y Finanzas Martín Kerchner, el secretario de Hacienda de la comuna Marcos Nuarte y la auditora externa Andrea Puigdemgolas. “Nosotros contratamos tres auditoras y lo que ha dado era lo que esperábamos una deuda de casi 67 millones, que es 40% del presupuesto de Santa Rosa. Encontramos muchísimas irregularidades administrativas, sea han detectado cheques apócrifos. En este caso son aproximadamente cerca de 6,4 millones de cheques falsos, en los procedimientos de nombramiento de personal también detectamos anomalías, sin que pudiera seguirse un proceso administrativo y un mal manejo con los proveedores”, determinó la Vicegobernadora. Asimismo, informó que se determinará el caso puntual de cada proveedor, para ver si la deuda que tienen es verdadera o no y llevar a cabo los pagos. En caso de los compromisos que no son reales se realizará el proceso judicial correspondiente. “La Justicia tiene que seguir investigando, evidentemente tiene que haber más responsables sobre estas decisiones, para algo hay un procedimiento administrativo que tiene que dar cuenta de porque han pasado estas situaciones”, dictaminó. Para Montero la deuda fundamentalmente está relacionada con proveedores de ese municipio, pero también tiene que ver con retenciones indebidas a Osep

y a gremios. “Esas retenciones que vimos a nivel de provincia cuando hicimos la Auditoría General de la Nación, también las hallamos acá. Son recursos que reciben los municipios que tendrían que ir prácticamente por pago automático y no salen. Se está corroborando con mayor profundidad el tema de los proveedores, no se puede explicar cómo se ha llegado a este punto”, precisó la ingeniera. La Vicegobernadora además se refirió al sistema “obsoleto” que tienen en ese departamento para el relevamiento de la información administrativa. “Yo vi mucho retraso y precariedad en los canales de administración, no se han adoptado las herramientas de administración que ya dispone todo el Estado provincial. Estas son las cosas que nosotros tenemos que revisar”, dijo. Por su parte, Kerchner agradeció el compromiso de Laura Montero en el desarrollo de esta auditoría. “Durante los primeros meses del nuevo gobierno, tanto el gobernador Alfredo Cornejo como la vice Laura Montero, intentaron aportarle a Santa Rosa algunas medidas para corregir el rumbo. Lo importante es pensar en ese municipio que claramente necesita un ordenamiento. Santa Rosa en el año 2014 no presentó su balance, el Tribunal de Cuentas sancionó al jefe comunal por no la publicación del balance, son cosas que van mostrando una administración no va funcionando”, afirmó el funcionario.

10


AUDITORÍA MUNICIPAL

ASÍ ESTABA EL MUNICIPIO

Más del 70% del ajuste se realizó sobre el personal contratado, que disminuyó en más de 400 personas. Además, el personal contratado por hs cátedra disminuyó en 118 personas y el personal jerárquico en 22 personas, alcanzando los 28 funcionarios en el departamento ejecutivo en marzo 2016, mientras que en diciembre 2015 eran 61 funcionarios. 11


GESTIÓN DE FONDOS PARA LA REALIZACIÓN EN SANTA ROSA, SI BIEN LOS RECURSOS QUE SE RECIBE PROVIENEN DE LA COPARTICIPACIÓN PROVINCIAL, PUESTO QUE LA RECAUDACIÓN DEPARTAMENTAL ES MUY POCA, SE HAN LOGRADO GESTIONAR FONDOS PARA LA REALIZACIÓN DE OBRAS QUE SON NECESARIAS PARA EL DEPARTAMENTO.

OBRAS PARA LA DORMIDA • En La Dormida se abrió a los vecinos la Plaza San Martín y se planea inaugurarla en el mes de Setiembre. • Junto a Vialidad Provincial se gestiona arreglar la Ruta Provincial 50 en la continuación del Boulevard, desde calle Saavedra hasta el cruce del Ferrocarril (650 metros aproximadamente). • Una Ciclovía, que se comenzará en los próximos días, se extiende desde el Banco Nación a la Escuela Ventura Segura. • Obra de cordón y cuneta en la calle Ramón Escala. • Terminación del Barrio Cosquín en La Dormida.

OBRAS PARA LAS CATITAS -En Las Catitas se ha planeado la refuncionalización de la Terminal de ómnibus. -La continuación de ciclovía en la Localidad de Los Lotes. -Reparación, junto a Vialidad Provincial, de un tramo de la Ruta 50. -Alumbrado Público para el Barrio la Piedad.

12


DE OBRAS NECESARIAS PARA LOS VECINOS

OBRAS PARA 12 DE OCTUBRE -Prioridad para la ampliación del barrio Santa María. -En el próximo mes se continúa con la obra de gas del distrito 12 de octubre.

OBRAS PARA VILLA CABECERA 13

- Septiembre: terminación de la red domiciliaria de cloacas para ponerlas en funcionamiento. -Comienzo de obras de cordón y cunetas en las de la Villa Cabecera -Construcción del Jardín Nucleado de la Villa cabecera


HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE SANTA ROSA - MENDOZA Nómina de autoridades del Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa, Mendoza, por el período Legislativo 28/025/2016 al 28/02/2017

PRESIDENTE HCD: Norma Viviana Trigo VICEPRESIDENTE 1º: Celso Carmen Reta VICEPRESIDENTE 2º: Antonio J. Ponce CELSO CARMEN RETA

Conformación de los bloques: Partido Justicialista Reta, Celso Carmen Astorga, Mónica Beatriz Maravilla, Gladys Maris Stella Ibarra, Gustavo Marcial (Presidente de bloque) GUSTAVO MARCIAL IBARRA

Quiroga, Celeste Marianela

Frente Cívico Federal Quiroga, Debora Lorena (Presidente de bloque) Trigo, Norma Beatriz Quiles, José Ezequiel Vanín, Roberto LORENA DÉBORA QUIROGA

Partido Demócrata - Pro Ponce, Antonio Jorge (Presidente de bloque)

ANTONIO JORGE PONCE

SECRETARIA HCD:

PRO SECRETARIO HCD:

Barrera, Zulma Viviana

Parraguez, Danilo Rodrigo

14


TRABAJOS INTEGRADOS: HOSPITAL

Con el Hospital Fernando Arenas Raffo, de Santa Rosa, se trabaja en conjunto para mejorar la prestación del servicio de salud. El municipio aporta empleados administrativos y personal de enfermería, de esta manera se apunta a que el servicio sea prestado de manera eficiente. Actualmente se está acordando algunos trabajos en la infraestructura edilicia mediante proyectos que posee el Hospital y se realizarán con personal de Servicios públicos municipales.

TRABAJOS INTEGRADOS: PRODUCTORES

Con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) se presentaron las carpetas para créditos a productores en emergencia agropecuaria por un monto de 100.000 pesos cada uno, con un año de gracia, a devolver en 36 meses, sin interés. Se encuentran 40 carpetas presentadas. 15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.