Racing club 1

Page 1

Racing Club REVISTA DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA AÑO 1 Nº 1 - MAYO DE 2017


Racing Club

Viernes, 5 de Mayo de 2017

PALMARÉS

Campeonato de la Asociación Argentina de Football 1913

Copa de Honor Municipalidad de Buenos Aires 1912

Campeonato de la Asociación Argentina de Football 1914

Campeonato Argentino Copa Dr. Carlos Ibarguren 1913

Campeonato de la Asociación Argentina de Football 1915

Copa de Honor Municipalidad de Buenos Aires 1913

Campeonato de la Asociación Argentina de Football 1916 Campeonato de la Asociación Argentina de Football 1917 Campeonato de la Asociación Argentina de Football 1918 Campeonato de la Asociación Amateurs de Football 1919

Campeonato Argentino Copa Dr. Carlos Ibarguren 1914 Copa de Honor Municipalidad de Buenos Aires 1915 Campeonato Argentino Copa Dr. Carlos Ibarguren 1916

Campeonato de la Asociación Amateurs de Football 1921

Copa de Honor Municipalidad de Buenos Aires 1917

Campeonato de la Asociación Amateurs de Football 1925

Campeonato Argentino Copa Dr. Carlos Ibarguren 1917

Campeonato de Primera División 1949

Campeonato Argentino Copa Dr. Carlos Ibarguren 1918

Campeonato de Primera División 1950

Copa de Honor Sr. Adrián Beccar Varela 1932

Campeonato de Primera División 1951

Copa de Competencia 1933

Campeonato de Primera División 1958

Copa de Competencia Británica “George VI” 1945

Campeonato de Primera División 1961 Campeonato de Primera División 1966 Torneo Apertura de Primera División 2001 Torneo de Primera División 2014 Dr. Ramón Carrillo

(Gentileza Sitio Oficial Racing Club)

Carnicería El Cholo Derqui e/ Peña y Gallo - Banfield 2


Por Sofía Antonacci

“Racing es todo” El presidente de la Filial de Lanús “Panadero Díaz” se animó a contar cómo, después de algunos años, se refundó un espacio para los hinchas de Racing del municipio y alrededores. mediados de 2016 surgió la posibilidad de recuperar a la Filial Lanús que se había caído. Nos dieron una mano muy grande desde el club para que volviéramos con la filial, que es muy importante para nosotros y así comenzamos con los trabajos solidarios”, lanzó Marcelo Fanghella en el inicio del diálogo. El presidente de la filial, que cuenta con aproximadamente 300 socios, siente orgullo al expresar que realizar las labores sociales lo “dejan dormir tranquilo”.

A

Las filiales racinguistas tienen objetivos como los de trabajos solidarios y colaboración con la comunidad. Lanús no quedó atrás, fueron innumerables compromisos los que se tomaron desde los miembros lanusenses. Uno de los últimos es el vínculo que se generó con Juan Mennella, un niño que padece una severa enfermedad, quien recibió la visita de Brian Masilla y Lautaro Martínez, y posteriormente una camiseta entregada por miembros de la filial y firmada por el plantel profesional. Los integrantes de la Filial “Panadero Díaz” se reúnen todos los miércoles y viernes a compartir un momento racinguista y a seguir planeando lo que será el próximo desafío. En este primer año, se visitaron hospitales, como el Evita de Lanús: El sector de internación de pediatría recibió a la filial en conjunto con el área solidaria del Club Lanús y algunos jugadores de ambos planteles. Clubes como San Carlos de Monte Chingolo y Progresistas de Lanús Oeste, conocieron el verde césped del Cilindro de la mano de esta idea que plantea Marcelo Fanghella en representación de todos los integrantes de la filial: “Respirar Racing”.

“EL CLUB NOS ABRE LAS PUERTAS” Por otro lado, Fanghella compartió su sentir con respecto a todos los que se comprometen y colaboran a la par: “Nos está pasando algo que nos genera mucha satisfacción. Como todo lo que hacemos y prometemos, lo cumplimos, el club nos abre las puertas, como también los jugadores. Por eso cuando necesitamos conseguir alguna donación, la tenemos”. Tal es así que un centro de estética de Recoleta, en Capital Federal, también se comprometió: “nos donaron seis camillas que serán destinadas al hospital vecinal de Lanús y al oncológico del mismo partido”, adelantó Fanghella. 3

A medida que pasa el tiempo la filial planea la próxima actividad solidaria, “Estaremos en comedores de escuelas públicas. Ya nos reunimos con gente de una nave del Mercado Central para proveer alimentos a comedores y merenderos”. Se acerca el frío y se abre otra nueva oportunidad de abrazar a los más necesitados. El trabajo en nombre de Racing llena de ganas de seguir colaborando. “Racing es todo. Racing primero, después Dios y mi señora”, cerró Fanghella.


Inferiores

Por Ayelén Taverniti

EL PREDIO TITA ES UN CREADOR DE PROMESAS Como declaró Alejandro Russo, Coordinador de fútbol amateur de Racing Club, lo más importante es formar jugadores para que estén preparados para cuando lleguen a Primera División, algo que en los últimos años le tocó a más de 25 juveniles surgidos de la cantera académica.

esde 2007, con Sergio Romero, Maximiliano Moralez, Gabriel Mercado, Claudio Yacob campeones con la Selección Sub 20 de Tocalli, pasando por Yonathan Cabral, Facundo Castro, Nicolás Oroz, Ricardo Centurión en el equipo campeón 2014, hasta la actualidad con Lautaro Martinez, Brian Mansilla, Pablo Cuadra, Matías Zaracho, Rodrigo Schlegel, Juan Ignacio Musso, jugadores que tienen un lugar en el plantel profesional, fueron más de 25 los juveniles que pasaron de defender la camiseta de la celeste y blanca en el Predio Tita Mattiussi a hacerlo en el Cilindro o en alguna cancha del mundo.

D

Cabe destacar que, si bien no debutaron en los últimos diez años, dos de los jugadores más idolatrados por los hinchas, como lo son Diego Milito y Lisandro López, también surgieron de las divisiones juveniles de la Academia y en una realidad que era muy distinta a la actual. No había un predio como el Tita Mattiussi ni una economía estable, la crisis se hacía sentir, la quiebra todavía dolía y las jóvenes promesas boyaban por variadas canchas, entrenaban en diferentes lugares, en condiciones muy opuestas a las actuales. El Predio Tita Mattiussi es hoy el lugar donde se formaron y forman cientos de chicos, entre ellos hay que resaltar el caso de Bruno Zuculini, Federico Vietto, Rodrigo De Paul, entre otros, que durante el paso de Luis Zubeldía por la Academia, se destacaron ante la gran presión que le generaba al equipo estar en zona de promoción o descenso.

También es el lugar que vio crecer a Lautaro Martínez, Brian Mansilla, Pablo Cuadra, tres de las mayores promesas que tiene hoy por hoy el equipo dirigido tácticamente por Diego Cocca y que partido tras partido generan más confianza en el hincha que desde su casa o en la cancha ve como dejan todo por los colores, cómo no les pesa usar la camiseta de una institución que no hace tanto vivió etapas muy duras. Si bien Mansilla, Martínez y Cuadra (también esta Juan Musso como arquero suplente), son los juveniles que más llamaron la atención a Diego Cocca y se ganaron un lugar en el equipo titular o en el banco, hay otros que fueron a buscar rodaje y están a préstamo en otros clubes de Buenos Aires como es el caso de Mariano Bareiro, en Defensa y Justicia, o Yonathan Cabral quien se encuentra en Olimpo de Bahía Blanca.

PROMESAS EN LA CANTERA Más allá de los hasta ahora nombrados, hay otras tantas promesas en la cantera que día a día trabajan para formarse y llegar a hacer su debut con el primer equipo de Racing. Braian Guille, delantero goleador de Reserva o Federico Vietto de la misma categoría, Agustín Araujo (nacido en 1999) o Facundo Espósito, Gonzalo Córdoba, Ignacio País Mayán (categoría 2000), son algunos de los tantos proyectos con los que cuenta Racing para nutrir, en un futuro, al plantel profesional y complicar al entrenador a la hora de elegir quiénes serán los once que saldrán a la cancha. 4


TRES JUVENILES, CEDIDOS PARA DISPUTAR EL MUNDIAL DE COREA

laudio Ubeda definió la lista de 21 futbolistas que participarán del Mundial Sub 20 que se realizará en Corea del Sur. Racing es uno de los clubes con mayor presencia gracias a la convocatoria de Lautaro Martínez, Brian Mansilla y Matías Zaracho, tres futbolistas surgidos de la cantera académica que, incluso, ya debutaron en Primera División. Una noticia que enorgullece a todos los racinguistas.

C

Todos ellos, ya aportaron su esfuerzo por la selección nacional, y contribuyeron a la clasificación al Mundial, luego de disputar –el año pasado- el torneo Sudamericano Sub 20 disputado en Ecuador, que otorgó boletos para el mundial.

CESIÓN DE JUGADORES Como en aquella ocasión y fiel a su tradición, Racing Club cedió generosamente sin egoísmo ni especulación, sus jugadores a la selección juvenil, priorizando la divisa nacional y, siempre, pero siempre, el color celeste y blanco.

Martínez, nacido el 22 de agosto de 1997 en Bahía Blanca, ya suma 19 partidos en Primera (este campeonato) y cuenta con 7 goles. 5

Mansilla (16 de abril de 1997, en Rosario) acumula 9 partidos y tres goles entre Racing. Zaracho (10 de marzo de 1998, en Wilde) es un volante que tuvo su debut el año pasado, frente a Unión de Santa Fe. El Mundial Sub 20 de Corea del Sur 2017 está muy cerca. El 20 de mayo próximo comenzará la competencia, que se extenderá hasta el 11 de junio. Argentina jugará en el Grupo A y debutará ante Inglaterra el sábado 20/05 a las 16.30 (4.30 de Argentina) en el estadio mundialista de Jeonju. El segundo partido de la zona será el martes 23/05, frente al seleccionado local, Corea del Sur, desde las 20 (8 en nuestro país), también en Jeonju. Y para cerrar la fase de grupos, la Selección de Úbeda se medirá ante Guinea, el viernes 26/05 a las 20 (8 de Argentina), en la sede de Jeju. Los juveniles, identificados a pleno con la divisa académica, han visitado la Filial Lanús y compartido vivencias y diálogos con quienes trabajan desde este lugar, con la institución. (Foto: Academia de Emociones)


DESDE SU REFUNDACIÓN, LA FILIAL TUVO INTENSAS Y DIVERSAS ACTIVIDADES Las reuniones racinguistas en la zona Sur del conurbano bonaerense se realizan todos los miércoles y viernes de 19 a 21 hs. en el Club Quintana de Lanús Oeste, Quintana 592.

D

ebido al constante crecimiento se debió comenzar a operar en el Club El Ceibo, ubicado en la calle Rangugni 2942 Lanus Oeste, a pocos metros de 25 de mayo.

Cerca de 400 “académicos” ya se han asociado a la Filial, abonando una cuota mensual por demás accesible. Durante este tiempo recibimos de donación productos de limpieza, agua mineral, leche, pañales y alimentos no perecederos. Y fruto de esa inmensa solidaridad de los vecinos que ayudaron, pudimos brindar solución a personas desposeídas que lo necesitaban. Pero también realizamos -casi como una tradición- la habitual cena de los días viernes, donde nos empapamos con figuras del presente o del pasado racinguista, que amablemente compartieron con nosotros sus vivencias y la pasión académica. Y no deseamos olvidar los campeonatos de truco, los “aguantes” viendo por tele el partido cuando juega Racing de visitante, o la fiesta que es ir al estadio cuando nuestra Academia juega de local. Este es un pequeño resumen:

Con Juancito en el Garrahan Juancito, un pequeño Racinguista que la está luchando, padece una severa enfermedad a la que le está poniendo el pecho día a día; su tratamiento es muy duro, pero los médicos del hospital Garrahan lo están ayudando para que salga adelante... le pudimos sacar una sonrisa al regalarle una camiseta firmada por los jugadores del plantel y una remera de nuestra Filial para que, cuando esté de alta, nos vengan a visitar y sea parte de nosotros. Su padre, Marcelo, ya sabe que cuenta con nosotros para lo que necesite. Agradecemos al amigo y dirigente del club Adrián Fernández que hizo las gestiones para que esto sea posible. ¡¡¡Fuerza Juancito!!! ¡¡¡Te queremos con nosotros en el Cilindro!!! 6


Club Santa María de Chingolo El sábado por la tarde visitamos el club Santa María de Monte Chingolo, cada chiquito se llevó de obsequio un huevo de pascua; pasamos una linda tarde, es un club lleno de promesas Racinguistas. Gracias por abrirnos las puertas.

Comedor Los Inquietos de Acuba Visitamos a nuestros amigos del comedor Los Inquietos de Acuba, a cargo de Olga Maidana y a Los Cartoneritos del barrio Eva Perón. Les entregamos gran cantidad de ropa y calzado que se juntó gracias al aporte de todos los aportes solidarios. Gracias a Olga, a su marido Ramón y a Carina por estar presente día a día con los pibes. Gracias por abrirnos las puertas.

Club Unión Progresista de Lanús Oeste Visitamos el Cilindro, junto a los pibes del club Unión Progresista de Lanus Oeste, queremos agradecer como siempre a los chicos de Filiales Racing Club y en especial a Javier que dedicó su tiempo y puso buena onda para que estos chicos tengan un momento inolvidable.. 7


Viernes, 5 de Mayo de 2017

EL PEPO, UN RACINGUISTA MARCA REGISTRADA El Pepo va con la posta y no se come ninguna: una foto de bebé en las piletas del Cilindro y la tristeza por el descenso en 1983; la explosión de diciembre de 2001 y el desahogo de la Promoción adentro de la cárcel. Y, por supuesto, el recuerdo imborrable de su papá.

etrás de esa carcajada enorme que deja rebotando el eco, la voz se entrecorta y queda suspendida por un instante: “Acá tengo las cenizas de mi viejo. Están atrás del arco. Y entonces es como que cada vez que vengo acá me reencuentro con él. Así que imaginate lo que es para mí Racing y lo que es para mí el Cilindro”. El Pepo habla de Jorgito, su papá, y busca ganarle segundos al tiempo para evitar que le explote el nudo que se la arma en la garganta.

D

Rubén Darío Castiñeiras sabe que es famoso. Y sabe que la gente quiere fotos con él. Y responde con una sonrisa cada vez que alguien grita “Hola, Pepo”. No se la cree. Ya se la creyó y no le fue bien. Y aprendió. Figura de la cumbia nacional, dice que ahora camina con los pies sobre la tierra. Y se nota. Con la 10 en la espalda y el mate en la mano, se olvida de las agujas del reloj y conversa para Vidas Racinguistas con los ojos puestos en ese césped que le trae tantos recuerdos.

-¿Cuál es el primer recuerdo como hincha?

-El partido con Racing de Córdoba en el 83. Fue una paliza tremenda en todo sentido. Yo tenía nueve años e iba a la tribuna lateral, enfrente de mástil. Tengo la imagen de ver violencia por todos lados. Fue muy feo. -¿Cómo fue sufrir el descenso con nueve años?

-Lo viví como algo injusto. Yo me rodeaba de fútbol todo el tiempo y sufrí mucho. Lloré por todo lo que le pasaba a Racing. Pero creo que ese sufrimiento hizo que me hiciera todavía más hincha. Y a muchos les pasó lo mismo y la pasión se hizo más fuerte. A tal punto que inventaba excusas en mi casa para escaparme a la cancha. Lo más lindo de mi semana era esperar el domingo para ir a ver a Racing. -¿Pero lo tuyo con el club empezó mucho antes, no?

-Sí, soy de Racing desde siempre. Por mi viejo, que me trajo a la cancha de bebé y no me dio chance de elegir. Y por mi hermano mayor, Jorge. Yo nací en el 74 y ese mismo año me empezaron a traer acá. Tengo fotos de chiquito en las piletas viejas y en la tribuna. (Fragmento nota extraída del sitio Oficial Racing Club)

8


-¿Y qué es lo mejor que te pasó con Racing?

-El campeonato de 2001. Sin dudas. Fue un desahogo tremendo. No se me va a borrar jamás lo que vivimos. Ese día vi gente llorando por todas partes. Fui a la cancha de Vélez y después al Obelisco. Y, bien a la noche, canté con Los Gedes por primera vez. Fue el día soñado. -¿Qué se siente ser un hincha reconocido por otros hinchas?

-Es lo que siempre soñé: venir a Racing en el medio de la semana, tomar mate con los jugadores, que la gente que limpia las tribunas me salude. Yo trato de ir cumpliendo los sueños. Y acá me estoy dando un gusto grande.

Wawancó. La música siempre estuvo en mi vida pero en serio, por los puntos, arrancó de la mano de Pablito Lescano. Él fue un tipo clave. Siempre lo nombro porque me dio la posibilidad de entrar a este mundo. -Te tocó estar en la cárcel varios años. ¿Cómo sostuviste el vínculo con Racing tras las rejas?

-Racing ocupó el mismo lugar que cuando estaba en libertad: la pasión se mantuvo intacta. El problema fue que no podía ir a la cancha. Esperaba el día de visita para que me trajeran los diarios a ver qué decían del equipo y miraba los noticieros a la espera de alguna información. Cuando podía enganchar los partidos por la tele, los veía. Y, si no, la radio. Así viví la Promoción en 2008. -Lo que habrás sufrido…

-¿La música te gustó desde siempre?

-Sí, más vale. Yo empecé escuchando a Los Fabulosos Cadillacs y a Los Intocables. Me gustaba el ska. En el barrio, todo era cumbia. Y, en mi casa, mi viejo escuchaba tango y mi vieja, cumbia colombiana estilo Los

-Tremendo. Había un pibe de Racing en otro pabellón y nos gritábamos sin parar. No me acuerdo por qué pero estábamos engomados y enjaulados. Cuando zafamos, recuperamos la calma. No sé si alguna otra vez sufrí tanto.

AUTORIDADES DE LA FILIAL LANÚS Presidente: Marcelo

Fanghella

Vicepresidente 1°: Martín Vicepresidente 2°: Martín Secretario: Ricardo

Reynoso

Rodríguez

Tesorero: Claudio

9

Pizzi

Leopardi

Vocales:

Lucas Emanuel Sergio Figuerola Ángel Quiñones Federico Tucci Sergio Liberczuk Alberto Orechia Darío Coceres Andrés Bazetta Agustina Fanghella Ignacio Rodríguez


RUBÉN “PANADERO” DÍAZ ES EL PADRINO DE LA FILIAL LANÚS Rubén Osvaldo Díaz (74) afectuosamente conocido como el Panadero apadrina a la Filial Lanús y suele concurrir a saludar y compartir anécdotas y experiencias con los habituales parroquianos que, a diario, concurren.

l Panadero (le decían así porque su padre era propietario de una panadería) es uno de los jugadores que salió Campeón del Mundo, con aquel inolvidable equipo del 1967, con el que el maestro José Pizutti, hizo una verdadera “revolución” en el fútbol argentino, catapultando a Racing de Avellaneda a codearse con sus pares del fútbol mundial.

E

Pero antes de llegar a la cima mundial, obtuvo el campeonato argentino de 1966 y la maratónica Copa Libertadores. En Racing tuvo dos etapas como jugador: 1965-72 la primera, y 1977-78 la segunda. Era recordado como

tres décadas distintas: 80, 90 y 10. En todas, dejó lo mejor de sí para ayudar al club de sus amores. Rubén Díaz empezó jugando como volante ofensivo, pero muy pronto Pizutti lo ubicó como carrilero (hoy lateral) izquierdo, y esa posición le brindó grandes satisfacciones. Desde allí hacía prevalecer su velocidad y buen manejo de balón. Poseedor de un buen cabezazo y un respetable remate de media distancia, en su carrera conquistó muchos goles. Pero su fervor era innegociable, entregando siempre hasta la última gota de sudor en cada partido.

También conoció el fútbol de Europa: jugó en el Atlético de Madrid, y pudo dar, con ese equipo, la vuelta olímpica como campeón del mundo en 1974.

En la Academia disputó 246 partidos y convirtió 18 goles. Así definía su modo de jugar: “Soy un defensor con mentalidad de ataque. No me gusta eso de quedarme en el fondo, esperando a que ataque el otro equipo”.

La historia lo llevó a tener tres pasos en Racing Club como Entrenador Alterno (Alfio Basile era el DT) en

El Panadero Díaz, otro jugador que con su esfuerzo ayudó a cimentar la gloria de Racing Club.

Supermercados

LUNA

de El Chino Damián DERQUI E/ PEÑA Y GALLO - BANFIELD

10


TELÉFONOS ÚTILES EN AVELLANEDA Policía

Emergencias: 101

/911

Bomberos

Teléfono de emergencia 100

1º Avellaneda

Defensa Civil

Lavalle 158

Av. Belgrano 2855, Sarandí

4222-2929/2999

4265-4224/3917 0800-3333-218 (24 horas)

2º Piñeyro

defensacivil@avellaneda-ba.gov.ar

Giribone 495

4201-9131/4222-0449

3º Dock Sud Debenedetti y Huergo

Avellaneda

4205-1322/4203-6706

Ameghino 772

4201-2211/9491

4º Sarandí Luján 15

4207-3333/4206-1773

Sarandí Cnel. Magán 439

4204-2222/4201-2112

5º Wilde Las Flores 363

4207-0375/4444

Dock Sud F. Quiroga 1364/66

4201-2222/4222-6756

Villa Domínico Este Coronel Brandsen 4845

4207-0022/3111

Echenagucía Gral. Heredia 730

4204-3113/7748

6º Echenagucía Carabelas 1151

4204-4444/4203-6774

7º Villa Corina C. Oyuela y Casacuberta

4227-7799/5656

Jefatura Distrital F. Onsari 1820

Seccional Dock Sud Morse S/N, Lado Este

4201-7642/9336

Cementerio municipal Av. C. Larralde 4400, Sarandí

4207-7303/9285

Defensoría del Pueblo Dr. Sebastián Vinagre Av. Mitre 1311 1er piso Avellaneda

4201-9993 / 4222-8226 4201-1993

Metrogas 4309-1050

Aysa

6333-2482

Edesur

4230-7323

0800-333-3787

Isla Maciel

Policía Ecológica

Tres de Febrero 1355

Av. H. Yrigoyen 381 PB

Mantelectric

4201-2233

5227-7727

Staff: DIRECTOR:

Marcelo Fanghella COLABORADORES:

Sofía Antonacci – Tw: @sof_1903 Ayelén Taverniti – Tw: @Ayee_Taverniti Juan Ignacio “Nacho” Rodríguez 11

Prefectura Naval Argentina

(iluminación callejera)

0800-333-3041

En Mendoza COORDINACIÓN:

Jorge Barrionuevo – 0261-6585721 (jobave2002@gmail.com) Jorge Alberto Barrionuevo - 0263-4677422 - Tw: @jorgebarionuevo DISEÑO GRÁFICO

José Funes (aquofunes@gmail.com) FOTOCROMÍA: DPI

IMPRESIÓN: Artes Gráficas Unión


Supermercado

ARGENCHINO de Lin Hua Ro ma ( E n t re Co r v alán y Cond arc o) - Lanús E s te

GRANJA

Aires de Campo 2 Piñeriro al 400 - Lanús Oeste

Estudio de abogados

MOLINA-WAGNER Lav al l e 1 6 0 5 4 º B - Ciud ad Autó no ma d e Bue no s Aire s

Roma e/ Peña y Gallo - Banfield

PIÑEYROTRAVEL www.amamosviajar.com.ar

Av. Rivadavia 99, Avellaneda (1879) tel. (54 11) 4208 - 4113 / (54 11) 4208 - 8611 / (54 11) 4228 - 1414 tel fax (54 11) 4209 - 6951 info@pineyrotravel.com.ar

Restaurante

LA FAROLA

9 de Julio y Salta - Lanús Este


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.