
10 minute read
San Lorenzo estudia la peatonalización de nuevas calles en el centro Página
CON EL FIN DE MEJORAR LA HABITABILIDAD EN EL CENTRO Y FAVORECER EL OCIO FAMILIAR San Lorenzo crea una “Zona 20” y estudia la peatonalización de nuevas calles
Con el objetivo de adaptar progresivamente el casco urbano de San Lorenzo de El Escorial a los objetivos de sostenibilidad de la Agenda 2030 y para mejorar la movilidad y la convivencia entre visitantes y residentes, el Ayuntamiento va a poner en marcha medidas entre las que se encuentran la peatonalización de diversas vías y la creación de la Zona 20.
Advertisement
Prioridad para el peatón
Estas acciones, indican desde el Consistorio gurriato, buscan construir y consolidar una red de espacios peatonales y mixtos -de prioridad peatonal- en el centro de la localidad, que sean compatibles con el buen funcionamiento del transporte público, el fomento del uso de la bicicleta, la racionalización del uso del automóvil privado y, por supuesto, la mejora de la habitabilidad urbana. El trazado urbano de San Lorenzo es “muy favorable para conseguir una peatonalización de calidad”, indican estas mismas fuentes: las distancias cortas, la dimensión humana de las calles, el valor patrimonial y paisajístico de la edifi cación y el entorno natural, junto a una densidad residencial
Imagen de la calle San Antón en el cruce con Juan de Leyva
adecuada y un “pie de calle” activo gracias a los comercios, confi guran “un escenario ideal para caminar la ciudad y un importante atractivo para quienes nos visitan”. Actualmente ya existen vías completamente peatonales o que se cierran al tráfi co en distintos periodos, como las calles Juan de Leyva o Floridablanca, a las que se suma ahora la calle Santiago. Además, se está estudiando el cierre al tráfi co y la semipeatonalización de otras vías, cuyo benefi cio directo será una mejora en la calidad ambiental al disminuir los ruidos y los humos, mayor seguridad para el peatón y personas que visitan el municipio y un impulso del negocio local.
Reducir la velocidad
La buena convivencia entre el vehículo y la habitabilidad en el centro histórico y su disfrute para el ocio familiar pasa, además de por la peatonalización, por la reducción de la velocidad del tráfi co y la implantación de acciones disuasorias que eviten que las principales vías se conviertan en “zonas de paso”, explican desde el Ayuntamiento. En este sentido, a la reciente entrada en vigor de las nuevas limitaciones de velocidad en el casco urbano (20 y 30 km/h según el tipo de vía), se suma la creación de la Zona 20, un área mixta con la velocidad limitada, que cuando sea necesario se peatonalizará totalmente y en la que siempre tendrá prioridad el peatón.
Parking a 5 minutos del centro
“Es una realidad que San Lorenzo de El Escorial recibe una importante afl uencia de vehículos particulares, especialmente durante los fi nes de semana y fechas signifi cativas, como puentes, Semana Santa y Navidad, llegando en momentos puntuales a colapsar el centro y difi cultar el acceso a vehículos de emergencias y de residentes”, indican estas mismas fuentes. Para evitar estas situaciones, se procederá a la instalación de paneles informativos con las plazas disponibles en los dos aparcamientos existentes, junto a la mejora de las indicaciones para acceder al parking de Felipe II (Terreros), presentándolo como el “Parking del Monasterio”, a cinco minutos andando del centro y con más de 400 plazas disponibles.
El Ayuntamiento concede la licencia de obras para los trabajos de exhumación en el Valle de los Caídos
Según avanzó la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Presidencia y Memoria Democrática, Carmen Calvo, el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha concedido la licencia de obras en el Valle de los Caídos, una vez conocido el informe técnico del arquitecto municipal y la remisión del mismo a la Comisión Local de Patrimonio Histórico, aprobándose fi nalmente en Junta de Gobierno. “Próximamente comenzarán los trabajos de exhumación e identifi cación de las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura reclamadas por sus familias. Es de justicia que puedan recuperar su dignidad”, añadía la vicepresidenta. El proyecto de Patrimonio Nacional incluye las obras necesarias para el acceso y afi anzamiento del paso al interior de los distintos niveles de las criptas. La actuación contempla la adopción de medidas de seguridad y salud; la retirada o desmontaje de cerramientos, instalaciones y enseres para los accesos a las criptas; la realización de dichos accesos y la adopción de medidas que garanticen la seguridad estructural para la inspección interior de cada una de las criptas.
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, inaugura los nuevos Juzgados de San Lorenzo de El Escorial Obras para mejorar la movilidad en la calle Santa Rita

Según se confi rmó al cierre de esta edición, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inaugurará este jueves 1 de julio la nueva Sede Judicial de San Lorenzo de El Escorial, que da servicio a 12 municipios de la zona. La nueva sede, situada en un edifi cio de tres plantas y sótano, permitirá superar el doble de la actual superfi cie judicial en el municipio y concentrará los cuatro juzgados de Primera Instancia e Instrucción que hasta ahora se encontraban repartidos en dos edifi cios (casa consistorial y un local en la calle Velázquez), lo que a su vez permitirá ganar espacio en el Ayuntamiento. Ampliaremos esta información en la nuestra web, www.aquienlasierra.es. Dentro del Plan de Mejora de la Movilidad en San Lorenzo de El Escorial, ya han terminado las obras en la calle Santa Rita, consistentes en la eliminación del estrechamiento de la calzada en la esquina con Santa Clara y la prohibición de aparcamiento en la acera de los pares. Con esta actuación se pretenden evitar los taponamientos de tráfi co que se producen cuando el semáforo de Juan de Toledo se encuentra cerrado.







MENÚ DIARIO - ARROCES - RACIONES
C/ Calvario, 45 Esquina Juan de Toledo, 6 San Lorenzo de El Escorial - rteelcristina@gmail.com Tel.: 910 579 964
ELABORACIÓN PROPIA DE HELADOS Y HORCHATAS ARTESANOS


Esperamos su visita para degustar nuestra extensa Carta de Helados Artesanos
EL ESCORIAL ASFALTADO DE CALLES, MEJORA DEL AUDITORIO DE LA MANGUILLA O UN CENTRO CÍVICO EN LOS ARROYOS El Ayuntamiento destinará 13 millones del ahorro acumulado a proyectos de inversión
El PSOE justifi ca su abstención por la falta de informes técnicos
Redacción El Escorial
El Ayuntamiento de El Escorial ha aprobado en un Pleno extraordinario destinar parte del remanente positivo, fruto del ahorro acumulado de los superávit obtenidos en los últimos años, a realizar inversiones por valor de 13 millones de euros. Esta aprobación ha sido posible gracias a los votos favorables del PP, Unidas El Escorial y Vox, mientras que PSOE y Ciudadanos se abstuvieron. Entre los proyectos que se van a abordar, destacan los siguientes: - Asfaltado, pavimentado y alumbrado de viales pertenecientes al centro urbano y zonas periféricas. Para ello, indican desde el Ejecutivo, se ha elaborado un documento por parte de los servicios técnicos municipales, para su desarrollo en varias fases a partir de esta modifi cación presupuestaria. Mejorar la accesibilidad del vestíbulo de la estación de Cercanías de El Escorial, instalando una escalera mecánica y un nuevo ascensor de alta capacidad. Reformar el auditorio de La Manguilla, con el fi n de poder albergar actuaciones acordes con el entorno, así como la construcción de una nueva pista de baloncesto también en el mismo parque. Adquirir nuevo mobiliario urbano, como bancos y papeleras, para instalarlos en lugares del término municipal donde son necesarios ya sea por sustitución de anteriores o por ampliación de nuevos viales. Mejoras en los colegios públicos, centros municipales e instalaciones deportivas. Adecuación de parques infantiles y construcción de uno nuevo en Peralejo en una parcela recientemente adquirida por el Ayuntamiento. Adquisición de nuevos vehículos para distintas áreas municipales. Elaboración de un inventario del arbolado urbano. Redacción de un documento preliminar para un futuro Plan General de Ordenación Urbana. Sustitución de buzones de contenedores soterrados. Adquisición de un nuevo escenario modular para eventos.


El alcalde se reúne con responsables de RENFE para abordar la reforma del vestíbulo de la estación
El regidor de El Escorial, Antonio Vicente, junto al primer teniente de alcalde, Ignacio Parra, mantuvieron una reunión con los responsables de RENFE con el objetivo de avanzar en un convenio en el que plasmar la próxima obra de remodelación del vestíbulo de la estación de Cercanías, incidiendo en la necesidad de la instalación de una escalera mecánica y de un ascensor de alta capacidad. En Los Arroyos, entre otros proyectos, destaca la construcción de un Centro Cívico donde se puedan desarrollar distintas actividades que actualmente se realizan en la ofi cina municipal, así como la construcción de un nuevo campo de fútbol 7 en una parcela municipal situada en la calle Estación. Además, en Montencinar se llevará a cabo el registro de las parcelas, dentro del Plan Especial de Reforma Interior (PERI III). “Nos encontramos ante un acontecimiento histórico, ya que El Escorial, gracias a su buena salud fi nanciera, está en disposición de poder destinar parte de su ahorro a inversiones necesarias para el municipio, mejorar las infraestructuras y ofrecer servicios de calidad a los vecinos”, señaló el concejal de Hacienda, Ignacio Parra.
El PSOE de El Escorial justifi có su abstención en este punto argumentando la falta de “informes técnicos” donde se detallaran “las actuaciones a seguir, se cuantifi que el coste y se fi jen los plazos de ejecución”. Reprocharon igualmente que no se destine ninguna cantidad a la creación de empleo público, ni tampoco a la creación de una red de carriles bici, a la dinamización turística o a aumentar las subvenciones a clubes, asociaciones y peñas de la localidad. De igual forma, lamentan que no se cree “una planta de compostaje tan necesaria para el correcto tratamiento de residuos”. “Ahora realizaremos un seguimiento muy cercano para que estos proyectos se ejecuten lo antes posible cumpliendo la ley”, añadieron desde las fi las del grupo socialista.
Obras para mejorar la accesibilidad en siete paradas de autobús
Durante estos días se están realizando obras de mejora de accesibilidad en varias paradas de autobús, trabajos que no afectarán a la circulación de las líneas. El objetivo es adaptar a la normativa vigente el pavimento de acceso a las marquesinas. La obra ha sido fi nanciada por la Consejería de Transportes, gracias a la fi rma de un convenio entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, por un importe de unos 25.000 euros.

NADA UNE MÁS QUE NUESTRO 2X1*
*Consultar condiciones en tienda
C/ Concha Núñez, 6 - El Escorial


ROBLEDO DE CHAVELA
Nueva estructura y cubierta en el Centro Salud
El Ayuntamiento de Robledo de Chavela, a través de la Concejalía de Obras y Servicios, informa de la reciente instalación de una nueva cubierta en la entrada del Centro de Salud. Se trata de una estructura de hierro con techado para las esperas para vacunas y pruebas PCR/ antígenos COVID, evitando así que los vecinos tengan que aguardar a la intemperie, resguardándose así de las inclemencias meteorológicas. El coste total de la obra ha sido de poco más de 11.000 euros, con cargo a las arcas municipales.

PROMOCIÓN: Lomo de Vaca “Simmental” 15,95€/Kg Solomillo de Vaca “Simmental” 21,95€/Kg

C/ Alfonso XII, 9 - El Escorial - Tlf.: 918 969 264 C/ Juan Sebastián El Cano, 3 Sta. Mª de la Alameda Tlf.: 918 999 587
