Aqui 3-10 Mayo:Maquetación 1 01/07/12 14:40 Página 4
NOTICIAS Premiaron a Leonor Baldassari En una tarde muy emotiva, el pasado jueves 14 de abril, el Grupo de Fundaciones Unidas brindó un especial reconocimiento a Leonor Baldassari, la primera bailarina y destacada figura en la historia del Ballet Estable del Teatro Argentino. El acto tuvo lugar en la Bolsa de Comercio de La Plata, luego del almuerzo de camaradería organizado las fundaciones al cual asistieron sus representantes y autoridades de la Cámara de Turismo y de la Bolsa de Comercio. Leonor Baldassari asistió acompañada por su esposo, Néstor Almerares, y sus hijas, Paula y Viviana Almerares, quienes compartieron la emoción con tanta intensidad como la homenajeada. El Grupo de Fundaciones Unidas, integrado por la Fundación Teatro Argentino, Fundación Catedral, Fundación Ciudad de La Plata, Fundación Museo de La Plata y la Fundación Hospital de Niños, impulsa esta iniciativa con la intención de homenajear a personalidades destacadas que engrandecieron, simbolizaron y enorgullecieron la ciudad y su historia. En esta ocasión, se hizo entrega del primero de los cinco premios que serán entregados a lo largo del año. Cabe señalar que no solamente tienen como objetivo homenajear a personalidades ilustres de nuestra ciudad, sino también destacar e incentivar el desempeño profesional y artístico de jóvenes notables y con proyección en el ámbito cultural.
Leonor Baldassari ex integrante del Ballet del Argentino.
Ana María Unchalo Presidenta de la Fund. Teatro Argentino y Felipe Rodríguez Laguens.
Cdor. Fernando De Rito, Gerente de la Fundación Ciudad de La Plata y Leonor Baldassari.
Felipe Rodríguez Laguens, Presidente de la Fundación Ciudad de La Plata y Leonor Baldassari.
Lic. Felipe Rodríguez Laguens, Cdor. Fernando De Rito; Ana María Unchalo y Leonor Baldassari.
Néstor Almerares, Viviana Almerares, Arq. Pedro Delheye, Ana María Unchalo, Leonor Baldassari, Rubén Martínez y Paula Almerares.
Ciclo Música y Oración 2011 El Arzobispado de La Plata y la Fundación Catedral dieron inicio al Ciclo Música y Oración 2011. La primera sesión pudo ser disfrutada por el público el martes santo 19 de abril, en la Iglesia San Francisco de Asís (calle 12 e/68 y 69). El programa recorrió obras para solistas vocales e instrumentales de los compositores Zenón Rolón y Eduardo Grau, interpretadas por los integrantes del Ensamble “Sonidos Argentinos”, quienes fueron dirigidos por el Maestro Lucio Bruno-Videla. El director eligió la ocasión para resaltar la importancia de estos dos compositores locales y sus aportes a la música sacra, mientras que el público gozó con la interpretación del grupo que lo acompañó. Los intérpretes dirigidos por Bruno-Videla fueron Carla Paz Andrade (soprano), Isabel
Mínguez (contralto), Rodrigo Ciarmiello (tenor), Sebastián Sorarrain (barítono) y Alfredo Miranda Suriano (bajo). Mientras que fueron parte del Ensamble Tatiana Michailovsky (flauta traversa), Luciana Savoy (clarinete), Matías Nieva (trompeta), Leandro Calvinho (fagot), Sebastián Masci (violín), Milagro Soria (violín), Eloísa AQUÍ página 6
Donatone (violonchelo) y Daniel Buono (contrabajo). La próxima presentación del Ciclo Música y Oración 2011 está prevista para el miércoles 6 de julio, a las 20:15 horas, en la Iglesia Catedral (calle 14 entre 51 y 53), cuando Stefano Vaselli interprete en órgano obras de Franz Liszt.