Boletin Aquafondo marzo abril 2018

Page 1

Tupicocha, Lurín, Lima. Foto: Catherine Alva Montoya/ AQUAFONDO

BOLETÍN INSTITUCIONAL

Marzo - Abril 2018


Aquafondo / Boletín Institucional Marzo - Abril 2018

Estimados socios Es grato dirigirme a ustedes a través de este Boletín Informativo para compartir el resumen del trabajo ejecutado por AQUAFONDO durante los meses de marzo y abril del 2018. Mariella Sánchez Directora Ejecutiva AQUAFONDO

2


Aquafondo / Boletín Institucional Marzo - Abril 2018

Línea 1

Manejo y Conservación de los recursos hídricos de las cuencas de Lima

Presentación institucional en el Foro Infraestructura natural para la seguridad hídrica En el marco del Día Mundial del Agua, celebrado cada 22 de marzo, AQUAFONDO participó como ponente durante el Foro Infraestructura natural para la seguridad hídrica, con el tema Recuperación de Amunas en la cuenca del río Rímac, por invitación del INTE de la Pontificia Universidad Católica del Perú. En este espacio se presentó la experiencia de AQUAFONDO en la recuperación de infraestructuras ancestrales, llamadas también Amunas, en el distrito de San Pedro de Casta, Huarochirí, Lima . 1er Encuentro Promoviendo una Cultura del Agua hacia el Bicentenario Desde AQUAFONDO participamos en 1er Encuentro Promoviendo una Cultura del Agua hacia el Bicentenario, organizado por SEDAPAL. Evento en el que se abordaron temas como “Plan Multianual de Inversiones - Asegurando el recurso hídrico para Lima y Callao” expuesto por el Presidente del Directorio de SEDAPAL, el Ing. Edmer Trujillo Mori, así también el tema “Asegurando la seguridad hídrica para Lima y Callao – Trabajando juntos para Sembrar Agua” expuesto el Sr. Mirbel Epiquien, Jefe de Equipo de Gestión Ambiental y servicios Ecosistémicos de Sedapal.

3


Aquafondo / Boletín Institucional Marzo - Abril 2018

Curso de capacitación en Monitoreo Hidrológico con Paulo Petry Los días 9, 10, 11 y 12 de abril se desarrolló el “Curso de capacitación en Monitoreo Hidrológico” dictado por el experto de The Nature Conservancy, PhD Paulo Petry en las instalaciones de Aquafondo, cuyos contenidos principales contemplados fueron el diseño de monitoreo hidrológico, variables hídricas y de suelo, registro de información, procesamiento de datos y análisis de la información. El curso se desarrolló de forma teórica y práctica. En ese sentido, durante la última fecha, se realizó la visita a la Amuna Saywapata ubicada en el distrito de San Pedro de Casta, Huarochirí. En esa visita se observaron instrumentos de medición usados durante el monitoreo hidrológico como pluviómetros, sensores de velocidad y vertederos. Esta capacitación se desarrolló en el marco del proyecto “Adaptación de la Gestión de Recursos Hídricos al Cambio Climático”. Reunión avances del Proyecto Adaptación de la Gestión de Recursos Hídricos al Cambio Climático AQUAFONDO participó de la segunda reunión de avance trimestral del Proyecto “Adaptación de la gestión de recursos hídricos al cambio climático”, financiado por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear (BMUB) y The Nature Conservancy – TNC. Fue una reunión enfocada en el monitoreo y seguimiento de las 8 actividades en las que Aquafondo tiene el compromiso de desarrollar.

4


Aquafondo / Boletín Institucional Marzo - Abril 2018

Reconocimiento de Campo de Huamantanga A fin de realizar el reconocimiento de las tres ideas de proyecto presentadas por la Comunidad Campesina de Huamantanga, se realizó una salida al distrito de Huamantanga los días 21 y 22 de abril. Durante la salida de reconocimiento en campo se contó con la participación del Presidente de la Junta Directiva de la Comunidad Campesina, Sr. Agusto Ríos. El recorrido consistió en registrar coordenadas de las propuestas presentadas y realizar el registro fotográfico de los microreservorios en la zona de Aguayin, la extensión de forestación planteada en la zona de Pueblo viejo y la medición de una Amuna existente en condiciones de falta de mantenimiento. Participación en el Foro Desafíos del saneamiento y naturaleza para el agua Con el objetivo de compartir experiencias y evidenciar oportunidades que permitan brindar una adecuada calidad de los servicios de saneamiento en el ámbito urbano y rural, bajo un enfoque de desarrollo sostenible, AQUAFONDO participó en el Foro “Desafíos del saneamiento y naturaleza para el agua”, organizado por SUNASS, GRADE y UTEC.

5


Aquafondo / Boletín Institucional Marzo - Abril 2018

Línea 2

Gestión participativa del agua y gobernabilidad

Participación en el Grupo de Trabajo CAIN – Consejo CHIRILU Como parte de las actividades del proyecto, Aquafondo continua contribuyendo al fortalecimiento del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca CHIRILU a través de la participación activa en reuniones y eventos que buscan asistir técnicamente y generar debate dentro de los temas abordados por esta institución. Continuando con las reuniones de trabajo, el Comité Ejecutivo del Consejo se reunió el 9 de marzo del presente año en las instalaciones de la Autoridad Nacional del Agua. En esta sesión, se presentó y validó el esquema del plan de infraestructura, se definieron productos del grupo de trabajo, se presentó el calendario de actividades de las instituciones que conforman el grupo de trabajo y se presentó el proyecto Invierte Verde de USAID. Además de las reuniones y eventos en las que se participó, se ha desarrollado un vídeo documentando testimonios de actores claves relacionados a la gobernabilidad de los recursos hídricos. En la realización de este vídeo contamos con la participación del Secretario Técnico del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chillón Rímac Lurín – Autoridad Nacional del Agua, quién resaltó la importancia de la contribución de Aquafondo en la ejecución de proyectos de infraestructura verde.

6


Aquafondo / Boletín Institucional Marzo - Abril 2018

Línea 3

Articulación de esfuerzos entre los sectores público-privado

Visita técnica a planta Rotoplas sede Lurín Desde Aquafondo se realizó la primera visita a la planta de Rotoplas, durante la cual se revisó el proceso de fabricación de productos en los cuales interviene el agua directamente. Posteriormente, se elaboró el diagrama de flujo del agua que actualmente se utiliza, con el fin de mapear el proceso que sigue la fabricación del producto denominado Tanque de Agua Rotoplas 1100 litros Arena, y de esta manera iniciar el proceso de medición de la Huella Hídrica. Acompañamiento a Esmeralda Corp en inscripción al Certificado Azul La empresa Esmeralda Corp, que en el pasado 2016 evaluó junto a AQUAFONDO su Huella Hídrica, implementó mejoras en sus prácticas respecto al recurso hídrico y trabajó en la recopilación de la documentación pertinente, lo que ha permitido su inscripción en el Programa Huella Hídrica, promovido por la Autoridad Nacional del Agua. Durante el proceso de inscripción cuentan con la asesoría y acompañamiento de AQUAFONDO. Coordinaciones de pruebas de llenado aguas tratadas En el marco del “Proyecto de adaptación de la gestión de los recursos hídricos en zonas urbanas al cambio climático con la participación del sector privado” – PROACC, de la Cooperación Alemana – GIZ, se realizó la última prueba de llenado de cisterna, la cual cumplió con las expectativas de la Municipalidad Metropolitana de Lima y la empresa Nestlé. A partir de esta prueba, la Municipalidad formulará su informe técnico a fin de establecer e identificar las áreas verdes que serán regadas considerando un efluente diario de 90 metros cúbicos. Además se continuarán realizando las coordinaciones a fin de establecer el convenio de cooperación entre las partes. 7


Aquafondo / Boletín Institucional Marzo - Abril 2018

Línea 4

Cultura del Agua

Muestra Museográfica Agua y Bosques Con el objetivo de fomentar la conservación de las fuentes de agua para las siguientes generaciones y valorar su importancia en la naturaleza, Aquafondo, por invitación de la Autoridad Nacional del Agua del Perú, participó en la muestra museográfica “Una mirada a la naturaleza: Agua y Bosque”, en la cual Aquafondo contribuyó en la publicación de la muestra, mediante el Artículo denominado “Las Cuencas Hidrográficas del Perú”, donde se brinda mayor información acerca de las cuencas hidrográficas, la importancia de los bosques nativos y las medidas de adaptación al cambio climático (MdA) que el Fondo ha implementado. Concurso Corporativo por el Día Mundial del Agua #ExpresaTuArte Con motivo de la celebración por el Día Mundial de Agua, Aquafondo fue invitado por la empresa Esmeralda Corp. a participar en calidad de jurado calificador en el Concurso Corporativo ExpresaTuArte, evento que consistió en la elaboración de Infografías por parte de los colaboradores de la empresa y cuyo tema central fue “Buenas Prácticas en el Uso del Agua”, teniendo en cuenta la conservación e importancia que tiene este recurso vital.

8


Aquafondo / Boletín Institucional Marzo - Abril 2018

Actividades institucionales Organización del 2do Encuentro de empresas Hídricamente Responsables. Presentación del Informe Trimestral del Proyecto Adaptación al Cambio Climático para las Comunidades de las Cuencas de Lima a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional -USAID. Presentación del Informe Trimestral del Proyecto Adaptación de la Gestión de Recursos Hídricos al Cambio Climático. Diseño de la campaña educativa AQUAGOL. Publicación en redes sociales y web de los tres vídeos institucionales de AQUAFONDO: Mejora del aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos en San Pedro de Casta, Recuperación y Mejoramiento de la Infraestructura Ancestral de Recarga Hídrica y Gobernabilidad de los Recursos Hídricos en San Pedro de Casta.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES 3 Mayo: 2do Encuentro de empresas Hídricamente Responsables y presentación del Estudio de Huella Hídrica de los usuarios de agua en Lima Metropolitana 28 y 29 de Mayo: Capacitación en Formulación de Proyectos de Inversión Pública para la Conservación de los Servicios Ecosistémicos

9


Aquafondo / Boletín Institucional Marzo - Abril 2018

Socios de Aquafondo:

Av. Primavera Nº 1053 - San Borja Teléfono: 748 1080 - contacto@aquafondo.org.pe www.aquafondo.org.pe

10


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.