1 minute read

EVENTOS APTE 12

Next Article
PROYECTOS 10

PROYECTOS 10

A continuación exponemos los eventos organizados o coorganizados por APTE.

Foro Transfiere 2022

Fecha: 16 y 17 de febrero

Lugar: Málaga

Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA)

LO + DESTACADO

APTE participó como entidad dinamizadora de la 11ª edición de Foro Transfiere celebrada durante los pasados 16 y 17 de febrero.

APTE celebró un programa lleno de actividades que arrancó con un taller con SERNAUTO, la Asociación Española de Proveedores de Automoción y también coordinadora de la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad (M2F), con el objetivo de analizar las posibilidades de participación de las empresas y entidades de los parques en los proyectos y actividades de SERNAUTO.

Además, se llevó a cabo la firma de las adendas por parte de 10 parques cientíticos y tecnológicos con la Empresa Nacional de Innovación, SME, SA (ENISA) para el desarrollo del programa APTENISA, un programa de ideación y aceleración de startups que propiciará la detección de 100 ideas de negocio y la aceleración de 32 startups.

La segunda jornada arrancó con un panel en el que Soledad Díaz, directora gerente de APTE, y Ramón Cano, CEO de Byevolution, presentaron la nueva Red de Blockchain y registro de entidades innovadoras de la Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Disruptivas (DISRUPTIVE).

A continuación, le siguió una mesa sobre casos de éxito de transferencia de conocimiento de spinoffs y startups del entorno de los parques científicos y tecnológicos españoles. En ella participaron José Manuel Ramos, CEO Wooptix, ubicada en el Parque Científico – Tecnológico de Tenerife; Berenice Güeri, CEO de Glen Biotech, alojada en el Parque Científico de Alicante y Yeray Brito, CEO de Strategos Biotech, del entorno del Parque Científico y Tecnológico de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.

Posteriormente, se llevó a cabo un panel sobre el papel de los parques científicos y tecnológicos en el itinerario del crecimiento empresarial en el que participaron: Gustavo González, Coordinador del Plan Director de Innovación de Tenerife en el Cabildo de Tenerife; Nuria Trobos, gestora de proyectos de I+D del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, y Josep Piqué, presidente ejecutivo de La Salle Technova Barcelona.

Este bloque de ponencias dio paso a dos talleres. El primero de ellos sobre la participación de las empresas y entidades en las convocatorias e instrumentos de ayuda gestionados

This article is from: