2 minute read

PROYECTOS 10

Next Article
PROYECTOS 10

PROYECTOS 10

Ciencia y Tecnología en femenino

Este año se ha celebrado la 5ª edición del proyecto Ciencia y Tecnología en femenino que ha contado con la participación de 20 parques científicos y tecnológicos miembros de APTE.

El programa arrancó el 2 de noviembre en el evento Talent Woman celebrado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, con una conversación entre dos profesionales STEAM participantes en el proyecto moderada por Pilar Gil, vicepresidenta de APTE y directora general del Parque Científico de Madrid.

En las exposiciones “Mujeres que cambian el mundo” han participado 166 mujeres, de las cuales 21 se han incorporado este año. Asimismo, se han realizado 13 nuevas entrevistas en vídeo a profesionales STEAM del entorno de los parques participantes en el proyecto.

Este año, la iniciativa se ha presentado a los premios ‘Alianza STEAM por el talento femenino, niñas en pie de ciencia 2022’.

El proyecto también ha colaborado con PTE Disruptive en los webinars:

Fomentando el emprendimiento femenino en las tecnologías digitales disruptivas. Convocatorias de ayudas para el fomento del talento femenino en ciencia y tecnología con motivo del 11F.

El proyecto también ha participado en la Mobile Week Málaga 2022 en una jornada junto al Málaga TechPark.

Durante 2022 APTE ha firmado los siguientes convenios de colaboración:

Convenio con INCOTEC (5 de abril de 2022)

El objetivo de la colaboración con INCOTEC es fomentar el acceso de los miembros de APTE y sus empresas a las distintas convocatorias de los fondos del Plan de Recuperación organizando conjuntamente webinars, grupos de trabajo e intercambio de información.

En este sentido, durante 2022, APTE ha desarrollado un nuevo apartado en la web de APTE denominado: Novedades del Plan de Recuperación que se ha ido alimentando con las informaciones sobre las distintas normativas y ayudas del Plan de Recuperación que nos ha facilitado INCOTEC. Asimismo, APTE ha organizado 3 webinars con gran éxito de asistencia, en colaboración con INCOTEC para informar de las novedades y ayudas del Plan de Recuperación.

Estos webinars fueron los siguientes:

26 de enero: update de las convocatorias publicadas durante finales de 2021 y explicación de las próximas convocatorias de ayudas pendientes de publicación durante primer trimestre de 2022.

2 de junio: webinar específico sobre el Perte de Economía Circular

17 de octubre: Sesión informativa para solventar dudas a todos aquellos interesados en presentar manifestaciones del interés para la convocatoria de proyectos de I+D+i de medicina personalizada y terapias avanzadas.

Además, gracias a la colaboración con INCOTEC, durante Transfiere APTE organizó un taller con los miembros de APTE el 16 de febrero, donde se analizaron las posibilidades de colaboración con SERNAUTO (Asociación Española de Proveedores de Automoción) con el objetivo de promover la colaboración entre esta entidad y las entidades de los miembros de APTE que habían manifestado interés en participar en el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC).

Asimismo, APTE puso en marcha en el seno de la Red de Técnicos un grupo de trabajo sobre convocatorias y fruto del gran interés que hubo en el webinar del Perte de Economía Circular se crearon dos subgrupos de trabajo, uno sobre la parte de plásticos y otro sobre la parte de textil, que son dos sectores estratégicos del PERTE y en la gestión de ambos subgrupos de interés, en el que participan 14 entidades de parques científicos y tecnológicos, contamos con la colaboración de INCOTEC.

Convenio APTE COIT (11 de julio de 2022)

El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones – COIT propuso firmar propone firmar un acuerdo de colaboración con APTE para dar difusión entre las empresas y entidades de los parques de la existencia y servicios gratuitos de su Oficina Acelerapyme cuyo ámbito de actuación para los servicios de asesoramiento es Andalucía, pero para la organización de eventos y jornadas el alcance es nacional.

This article is from: