Prácticas agroecológicas para mejorar la huerta familiar
Bibliografía Altieri, M. Agroecología. (1999). Bases Agroecológicas para una Agricultura Sustentable.
INIA Quilamapu, Cecilia Céspedes. (2012). Producción Hortofrutícola Orgánica.
Altieri, M; Nicholls, C. I. (2007). Conversión Agroecológica de Sistemas Convencionales de Producción.
Infante, Agustín. (2011). Manual de Biopreparados para la Agricultura Ecológica.
CET. (2000). Construyamos un Gallinero Móvil. Yumbel: Centro de Educación y Tecnología. Céspedes, Cecilia. (2012). Producción Hortofrutícola Orgánica. INIA. CLADES. El Huerto Familiar Intensivo. www.clades.cl/ documentos/ima_doc/huerto_fam_intensivo.pdf El Canelo de Nos. (2012). Cartilla Gallinero Móvil. En G. V. S, & A. I. H., Cartilla (pág. 5). Chillán. El Canelo de Nos. Construcción de Camas Altas. www. elcanelo.cl/cama-alta.html El Canelo de Nos. Elaboración de Abono Orgánico. www. elcanelo.cl/uploads/1/0/1/8/10185839/elaborac... El Canelo de Nos. El Huerto Familiar. www.elcanelo.cl/ huerto-familiar.html Estrada Navarro, Elmer Adelso. (2010). Manual Técnico Agrícola, Elaboración de Abonos Orgánicos Sólidos, tipo Compost. Instituto de Ciencias y Tecnología Agrícola, ICTA-CIAL, Guatemala.
Jeavons, J.; Cox, Carol. (2007). El Huerto Sustentable. Ecology Action y Ten Speed. Ministerio del Medio Ambiente. Manual de Lombricultura. www.mma.gob.cl/.../1319/articles-52929_Manual_de_Lombricultura.pd... SAG. (2012). Agricultura Orgánica: Bases Técnicas y Situación Actual. Symur, John. (1980). El Horticultor Autosuficiente. Torrealba W., Adriana. (1994). El huerto Orgánico Familiar. Programa de Educación Ambiental y Ecológica. Programa de Mejoramiento de la Educación de Adultos. Ministerio de Educación - TEKHNE. Veo Verde. Marilyn Yáñez. 6 pasos fáciles para tu huerta en casa. https://www.veoverde.com/2012/.../6-facilespasos-para-tu-huerta-en-cas... Vidiellas, Gabriel; Izquierdo, Antonia. Cartilla Elaboración de compost. El Canelo de Nos. 47