COLEGIO LIBERTADOR SAN MARTIN papel.
• Escribe potencias como número naturales. Por ejemplo:
2 hrs.
• Utiliza potencias para escribir grandes números. Por ejemplo: escribe 10.000.000.000 como • Ordena números expresados en forma de potencias. • Descompone números naturales utilizando potencias de diez. Por ejemplo:
3.456 3.
Resuelven operatorias combinadas con números naturales. Interpretan potencias como una multiplicación iterada. Escriben multiplicaciones como potencias. Calculan potencias de base y exponente natural. Multiplican y dividen por potencias de 10. CIERRE: El o la docente revisa la guía junto con los niños/as para verificar donde tienen dificultades o dudas en la operatoria…
INICIO: Se retoma lo visto la clase anterior y se presentan dos problemas de aplicación de potencias, en donde se espera que los y las estudiantes lo resuelvan utilizando potencias directamente, pero es posible que muchos lo hagan por medio de multiplicaciones sucesivas sin comprender que están involucradas potencias. Por ello, es conveniente que pida a sus alumnos y alumnas que expresen los datos del problema como potencias y que luego realicen los cálculos necesarios, pues de esta forma en problemas futuros identificarán con más facilidad situaciones problemáticas que pueden ser resueltas con potencias. DESARROLLO: Ejemplo Actividad 1: Al lanzar un dado equilibrado puedes obtener 6 resultados posibles: 1, 2, 3, 4, 5 y 6. ¿Cuántos resultados posibles hay si se lanzan dos
Guía de Aprendizaje Cuaderno. Pizarrón
Evaluación Observativa.