Especies Amenazadas de Chile

Page 95

EN PELIGRO Y RARA

MICHAY ROJO (Berberidopsis corallina)

Reino Plantae Clase Magnoliopsidae Orden Berberidopsidales Familia Berberidopsidaceae

Autor: M. Teresa Eyzaguirre

Descripción: El michay rojo, también conocido como coralillo, voqui fuco, voqui pilfuco y voqui bejuco, forma parte de la familia Berberidopsidaceae que sólo reúne a dos especies del género Berberidopsis: una australiana y otra endémica de Chile, el michay rojo (Berberidopsis corallina). Corresponde a una planta trepadora siempreverde, es decir que presenta hojas todo el año. Puede alcanzar los 15 a 20 m de altura. Sus hojas miden de 4 a 12 cm de largo y 3 a 5 cm de ancho, se disponen de forma alterna en las ramas. Son de color verde oscuro en el dorso y verde blanquecino en el envés, se caracterizan por ser coriáceas (duras), de forma oblonga (más largas que anchas) y de borde fuertemente aserrados o dentados. Florece entre abril y diciembre, época en la cual se pueden apreciar sus hermosas flores globosas de intenso color rojo coral o rojo escarlata, que se reúnen en racimos de 2 a 3 flores. El fruto es una baya (fruto carnoso simple con semillas encajadas en su carne) de color morado y forma globosa, cada uno de los cuales contiene de 12 a 24 semillas. Además de su gran belleza ornamental, la fibra de las ramas del michay rojo se caracteriza por su gran flexibilidad, siendo por eso utilizada tradicionalmente por las comunidades huilliches para la confección de utensilios artesanales.

Especies similares: Debido al color rojo de las flores, el michay rojo puede ser confundido a primera vista con otros arbusto de flores rojas que crecen dentro del bosque, especialmente si se trata de especies trepadoras como la botellita (Mitraria coccinea), la que siendo una especie trepadora frecuente de bosques, posee flores más tubulares y sólo ligeramente globosas, que miden 4 a 5 cm de largo.

94

Por la forma de las hojas, puede ser confundido también con otro arbusto trepador que posee hojas de forma muy similar, la parrilla blanca, tola o voqui blanco (Proustia pyrifolia), que presenta hojas similares aunque un poco más redondeadas. Pero además, la parrilla blanca posee un envés de la hoja hirsuto, es decir con abundantes pelos blanquecinos, mientras que el envés del michay rojo es glabro (desnudo), además, sus flores son rojas o rosadas, y de una forma alargada bastante diferente.

Distribución y Hábitat: El michay rojo es una especie endémica de Chile, que crece sólo en unas pocas y discontinuas localidades de la Cordillera de la Costa, desde la Provincia de Cauquenes en la parte sur de la Región del Maule hasta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Especies Amenazadas de Chile by juan albornoz - Issuu