Resultado y fundamentos de la Clasificación Nacional según RCE: Durante el primer proceso de clasificación realizado dentro del marco del Reglamento para la Clasificación de Especies Silvestres, el cachudito de Juan Fernández (Anairetes fernandezianus) fue clasificado en las categorías En Peligro y Rara, argumentando para ello los criterios EN B1ab(iii)+2ab(iii), porque es una especie con una distribución muy restringida (sólo en ambientes boscosos y arbustivos de la Isla Robinson Crusoe), porque se encuentra en una sola localidad (sólo en esa isla), porque enfrenta impactos negativos directos debido a especies introducidas (depredación por gatos y posiblemente ratas) y porque, además, existe una disminución en la calidad de su hábitat (pérdida de vegetación por cabras y conejos). A lo anterior también se agrega el hecho que posee una población estimada en no más de 7.000 individuos.
CACHUDITO DE JUAN FERNÁNDEZ Autor: Daniel González A.
Historia de sus clasificaciones anteriores: En forma anterior, la especie no ha sido listada como amenazada para Chile por ninguna de las listas existentes (Libro Rojo de CONAF, Estrategia Nacional para la Conservación de Aves y Reglamento de la Ley de Caza). A nivel internacional la especie ha sido clasificada por UICN como Casi Amenazada, es decir, una especie que se encuentra en una condición que la hace merecedora de preocupación, ya que podría llegar a estar amenazada si los efectos negativos sobre ella continúan.
El Archipiélago de Juan Fernández es un ecosistema extremadamente frágil, por lo que es fundamental evitar la introducción de especies exóticas (incluso nuevas plantas para jardinería), además, se debe mantener bajo control a los gatos domésticos, evitando que se reproduzcan en forma desmedida y que incursionen en ambientes naturales y parques, ya que ahí depredan sobre esta ave.
Normativa y acciones de conservación: La caza y captura de esta especie se encuentra prohibida debido a las disposiciones de la Ley de Caza y su Reglamento en atención a lo reducido de sus poblaciones. Además una parte importante de la Isla Robinson Crusoe está dentro del Parque Nacional Juan Fernández.
Literatura de interés Hahn I & R Uwe. 2002. Threatened avifauna of the Juan Fernández Archipelago, Chile: the impact of introduced mammals and conservation priorities. Cotinga 17: 66-72. Roy M, JC Torres-Mura & F Hertel. 1999. Molecular phylogeny and evolutionary history of the Tit-tyrants (Aves: Tyrannidae). Molecular Phylogenetics and Evolution 11(1): 67-76.
85