Congreso Internacional de Jóvenes Lectores de la Generación del 27

Page 64

Congreso Internacional de Jóvenes Lectores de la Generación del 27 Referencias de Sombras de la Iglesia. Oímos ecos lejanos La Inquisición, Conquistas… así como deseos de autenticidad evangélica.

Rafael Alberti, en sus poemas – CAMPO DE FIORI (Roma, peligro para caminantes): “…Repartidor de todo los colores, / gracia, requiebro, luz, algarabía…/ Como el más triste rey de los mercados, / sobre tus vivos fuegos, ya apagados, / arde Giordano Bruno todavía…”

– BASÍLICA DE SAN PEDRO (Roma, peligro para caminantes: “Di, Jesucristo, ¿por qué/ me besan tanto los pies?/ Soy San Pedro aquí sentado,/ en bronce inmovilizado…”

Luis Cernuda, en su poema QUETZALCOATL (Como quien espera el alba): “…Un reino virgen cimentado en el oro y la esmeralda, / guardado por cobrizas criaturas recónditas / para las cuales, Cristo fue nombre nunca oído…”

Referencias de Divorcio con la Historia (Siglos XVII al XIX)

Secularización del pensamiento, increencia, relación fe y razón

García Lorca, en sus poemas – Newton (Suites): “…Adán comió la manzana / de la virgen Eva. / Newton fue un segundo Adán de la Ciencia. / El primero conoció la belleza / el segundo un Pegaso / cargado de cadenas…”

– GRITO HACIA ROMA (Poeta en Nueva York): “… Pero el hombre vestido de blanco / ignora el misterio de la espiga / ignora el gemido de la parturienta / ignora que Cristo puede dar todavía agua…”

Luis Cernuda, en sus poemas – LOS REYES MAGOS (Las Nubes): “…La delicia, el poder y el pensamiento / aquí descansan. / Ya la fiebre es ida / buscaron la verdad, pero al hallarla / no creyeron en ella…”

– LAS RUINAS (Como quien espera el alba): “…Mas Tú no existes. Eres tan sólo el nombre / que da el hombre a su miedo y su impotencia…”

Dámaso Alonso, en su poema INSOMNIO (Hijos de la ira): “…Y paso largas horas preguntándole a Dios, preguntándole / por qué se pudre lentamente mi alma…”

Referencias al Encuentro con la Historia: Los poetas del 27 no abordan el tema de la Iglesia como institución, pero sí hablan de actitudes renovadoras que podemos aplicar a los esfuerzos eclesiales por transformarse.

Luis Cernuda, en su poema LÁZARO (Las Nubes): “…Alguien dijo palabras/ de nuevo nacimiento. / Mas no hubo allí sangre materna / ni vientre fecundado…”

- 64 -


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Congreso Internacional de Jóvenes Lectores de la Generación del 27 by juan albornoz - Issuu