Ciencias Naturales Quinto Año 2013

Page 19

Unidad

1

El descubrimiento de las células Antes del surgimiento de la escritura, hombres y mujeres registraban su relación con otros seres vivos en piedras y rocas, mediante el grabado y la pintura. A partir del siglo XVII, la biología comienza a desarrollarse de forma importante como ciencia. El perfeccionamiento del microscopio permitió observar lo que a simple vista era imposible ver.

Diccionario Células: unidades funcionales y estructurales de todos los seres vivos.

En el siglo XIX se define un conjunto de características comunes a todas las células de los organismos conocidos. Estas ideas originaron la denominada teoría celular, la cual posee tres postulados fundamentales: • Todos los seres vivos están formados por células, por esto se las considera como su unidad estructural. • Las células son las unidades funcionales de los seres vivos, ya que son capaces de realizar la mayoría de las actividades propias de los organismos vivos. • Toda célula proviene de otra célula. Si quieres conocer más acerca de cómo surgió la teoría celular, revisa las páginas 34 y 35 de esta unidad.

Una célula, muchas células En la naturaleza existen organismos formados por una sola célula, denominados unicelulares, como las levaduras y las bacterias. También hay organismos formados por miles o millones de células, llamados pluricelulares, como por ejemplo, los animales y las plantas.

Visita la Web Conéctate a la página www.recursostic.cl/lc5015. Allí podrás ver una simulación de un microscopio. Utilízalo siguiendo las instrucciones.

Bacterias, hongos y mamíferos, ¿cuáles puedes observar a simple vista? ¿Cómo resolverías esta pregunta? Lección 1 • ¿Qué son las células?

U1_txt_cien_5.indd 19

19

04-01-13 13:02


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.