Ciencias Naturales Quinto Año 2013

Page 157

Unidad

5

¿Qué es la hidrósfera? Como ya sabes, aunque el planeta que habitas se denomine Tierra, en él también existe aire y agua. Llamamos hidrósfera a la totalidad de agua de la Tierra, que contempla: el agua en estado sólido, como los hielos de los polos; el agua líquida, como la de ríos, lagos, océanos y mares, y la que se encuentra entre las rocas y los minerales del suelo. El agua en estado gaseoso se encuentra en el aire que respiras, en forma de vapor de agua, lo que comúnmente se conoce como humedad del aire. Una de las propiedades del agua de la Tierra es su salinidad. Se define salinidad como la cantidad de sales disueltas en un cuerpo o masa de agua. Así, las aguas oceánicas, que corresponden a mares y océanos, que poseen una gran cantidad de sales disueltas, se denominan aguas saladas. Las aguas continentales, en cambio, que corresponden a ríos, lagos, lagunas, glaciares y aguas subterráneas, se denominan de agua dulce, ya que poseen una baja cantidad de sales disueltas. Del total de agua existente en la hidrósfera, la mayor parte es salada, y la mínima parte del agua es dulce. A continuación podrás comprender la distribución del agua mediante un ejemplo.

▲ Distribución de los continentes y del agua

en la superficie terrestre.

Error frecuente Comúnmente se piensa que el agua dulce no posee sales. Sin embargo, la denominación “dulce” se refiere a que el agua contiene una cantidad mínima de sales, en comparación con las sales que posee el agua salada.

Si el total de agua que conforma la hidrósfera se colocara dentro de un recipiente con capacidad de 200 litros, aproximadamente 195 litros corresponderían a agua salada.

Solo una cucharada de té representaría el agua dulce y de esa cucharada, solo algunas gotas corresponderían al agua para consumo humano. Lección 1 • Características de la hidrósfera

U5_txt_cien_5.indd 157

157

04-01-13 13:20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ciencias Naturales Quinto Año 2013 by juan albornoz - Issuu