Fotografía cortesía del periódico La Nación
PATRICIA POMIES La estratega en operaciones de talla mundial Por: Paola Nadine Cortés Calzada
ENERO 2018
30
COLABORADOR / SOCIAL
Globant con sede en más de 12 países, ha sido acreedora a múltiples galardones a nivel internacional desde su integración al New York Stock Exchange (NYSE) de Wall Street en 2014, actualmente cuenta con alrededor de 6300 empleados y su rubro es el desarrollo de tecnología. Patricia Pomies fue nombrada Chief Delivery Officer en 2017
espués de unos momentos con Patricia Pomies, se vuelve claro que las mujeres pueden tenerlo todo. Como Jefa de Operaciones en Globant dirige con éxito la estrategia y planificación de actividades referentes a la entrega a nivel global y a su vez logra el justo equilibrio a nivel personal; es claro que Pomies no sólo sabe lo que es estar al frente de la mesa, sino que sabe cómo ejercer ese poder. ¿Su secreto para el éxito? Sin considerarlo como la clave del éxito Pomies habla de la capacidad de antelación, la capacidad de pensar en equipo, salir del rol de lo individual, entender que las creaciones y la inteligencia siempre funcionan mejor cuando son colectivas; no creer que porque hay algo que funcionó durante seis meses y durante esos seis meses fue exitoso lo va a ser durante los próximos seis. Empezar el día para Patricia Pomies no es más que disfrutar un café con leche por las mañanas mientras se prepara para salir a trabajar de la manera más divertida, haciendo carpooling a lado de algún amigo; y es que disocia totalmente la productividad del día a estar dentro de alguna oficina cubriendo un horario laboral “… estar más tiempo o menos tiempo no implica para mí la cantidad de horas que trabajo...” para la Jefa de Operaciones de una de las empresas con mayor cremiento y estabilidad en uno de los rubros más versátiles y con mayor dinamismo no existen dificultades
sino desafíos, asume con seguridad que lo importante es definir cuál es el impacto que quieres dejar en el mundo y sobre de eso ser confiado de hacerlo. Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación y con una vasta experiencia en el área educativa comenzó a indagar en la tecnología hacia el año 2003 a través de un proyecto de blogs que tenía como objetivo principal concretar comunidades de aprendizaje entre docentes. Recordemos que en 2003 la venta de notebooks no llegaba a los dos millones sobre una población de más de 40 millones de personas de las cuales únicamente 75% contaban con acceso a internet, por lo que este proyecto acompañado de conectar igualdad representó para muchos la puerta al mundo ¡menudo reto! Encarar y dirigir de la mejor forma estos proyectos bajo un panorama donde gran porcentaje estaba en construcción significó adentrarse en el mundo de lo que hasta ese momento era un área por conocer comenzando así una carrera llena de desafíos pues asume que parte de su crecimiento fue y sigue siendo “…no perder de vista que en realidad uno desarrolla su carrera profesional, se forma e insiste en que quiere un mundo mejor y siempre hay que estar tratando de transformarlo.” Perseguir esta transformación le representó un giro de 180° a nivel profesional pasando de la filosofía y el pensamiento teórico al mundo de
la innovación, el procesamiento de datos y la estructura de sistemas en los cuales encontró un sinfín de posibilidades que alimentaron su interés en la búsqueda de herramientas que le permitieron generar el acceso y producción de conocimiento desde distintos formatos. Comprometida en todo momento entró sin buscarlo dentro de una de las industrias más prometedoras y que a la fecha sigue siendo el mundo que le maravilla y considera es una industria que no termina más. Abierta a las nuevas experiencias, a los cambios más simples o a la enseñanza que encuentra en alguna lectura, Pomies de espíritu curioso halla interés en lo que le rodea convirtiendo algo cotidiano en una inspiración para lograr la formación de equipos y constituir a través de los mismos las formaciones de trabajo que transforman y moldean el futuro. La clave es tan simple o tan compleja dependiendo de cómo se maneje en la individualidad, sin embargo, esta individualidad al momento de producir bajo la calidad y la precisión que exige el mundo de la tecnología es simplemente inexistente para la Jefa de Operaciones de Globant quien convencida del trabajo en equipo no encuentra más que en el día a día inspiración para seguir preguntándose ¿Qué más? ¿Qué es lo que viene? Convirtiéndose así en la fórmula que la ha llevado a crecer de manera continua pues aún estando en lugares bastante cómodos no deja de pensar en donde podría estar en lugares más incómodos.