El arte como vehículo de conocimiento Sara Torres Vega Investigadora en Educación Artística en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Combina su investigación en educación en museos con su labor de coordinación de las actividades educativas del Museo Pedagógico de Arte Infantil. storresvega@gmail.com Este artículo es el resultado de una charla impartida en el curso “A arte contemporânea como recurso interdisciplinar”, en el Culturgest de Lisboa, el 5 de Abril de 2014. Resumen El arte como vehículo de conocimiento propone una serie de reflexiones en torno a la relación histórica del arte y la educación. Dentro del contexto de MuPAI (Museo Pedagógico de Arte Infantil), tenemos una forma de afrontar esta relación a través de los talleres que desarrollamos. Lo hacemos a partir del conocimiento de que, en muchos casos ha sido, es y sigue siendo una relación con resultados positivos para aquellos que han sido protagonistas y testigos de los encuentros entre las dos disciplinas. Después, describimos el proceso que conlleva que arte y educación trabajen juntas. Este proceso está íntimamente ligado con el tiempo que se invierte en desarrollar esta relación y, a través de hacer que estas dos disciplinas, en lugar de estar aisladas, pasen a ser híbridas. Finalmente, describimos cómo en el MuPAI se produce lo que llamamos la remezcla creativa que consiste en el desarrollo de una serie de talleres en los
que arte y educación van de la mano, utilizando el Método MuPAI como estructura básica. Palabras clave: arte; educación; museo; método; MuPAI 139