2 minute read

FIRMA DE ACUERDO DE COLABORACIÓN CON LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE DIRECTIVOS DE CAPITAL HUMANO – DCH

Con el fin de establecer una alianza para impulsar la función directiva de Recursos Humanos, los miembros de la Junta Directiva de la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano (DCH), así como el Consejo Directivo y Past President de la Asociación Paraguaya de Recursos Humanos (APARH), se congregaron en el BMW Owners Hub para la firma de un acuerdo de colaboración entre ambas organizaciones.

DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, es el mayor ecosistema global de Directores de Recursos Humanos de la Península Ibérica y América Latina. La Organización cuenta en la actualidad con más de 3.500 miembros pertenecientes a grandes empresas multinacionales y desarrolla su actividad en España, Portugal, Argentina, México, Perú, Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay, Brasil, Centroamérica, Caribe, U.S.A. En España, DCH cuenta con más de 1.500 Directivos de RR. HH. asociados.

Advertisement

Acompañaron el encuentro:

David Pistilli, Presidente de DCH Paraguay

Miriam Schmied, embajadora de DCH Paraguay

Juan Carlos Pérez Espinosa, PhD, Presidente Global de DCH

Andrew Stewart Davies, Director de Desarrollo DCH Paraguay y Uruguay

Freddy Fernández, Presidente de APARH

Gladys Paiva, Presidente del CAE (Consejo de Asesoría y Evaluación) de la APARH el futuro del trabajo, los procesos de cambio y la transformación cultural, la inteligencia colectiva, el pensamiento exponencial, el rol de recursos humanos en el proceso de implantación de los entornos colaborativos, entre otros.

Un total de siete destacados expositores, se dieron cita en el encuentro en el que se compartieron experiencias, herramientas y una mirada reflexiva a la realidad actual de las compañías, empresas e instituciones que enfrentan la complejidad de gestionar y alcanzar la adaptabilidad en la era digital. Estuvieron como conferencistas: Javier Barbero, Santiago Campos Cervera, Ulisses Cabral, Julio Torales, Andrés Silva, Gabriela Teasdale y Karina Bellenzier.

Con una inspiradora ponencia, Salim Salemma resaltó la importancia del engagement. Asi también, en el bloque de casos de éxito, el Banco Itaú presentó su experiencia de implementación del modelo de trabajo colaborativo.

Una magnifica mesa de diálogo compuesta por grandes directivos, compartieron sus experiencias y visiones sobre cómo se han planteado la gestión del talento en sus organizaciones. Estuvieron como panelistas; Liz Ramirez, gerente general de Perfecta Automotores SA; César Cáceres, presidente de RE/MAX Paraguay y Luis Ayala, gerente general de Protek.

El cierre del congreso estuvo a cargo de la Consultora Yoica, quien presentó una conferencia artística interactiva, enmarcada dentro de lo que se denomina “arte-aprendizaje”. En dicha ocasión el rock fue el protagonista, haciendo una analogía entre el espíritu de la música y el mundo de las organizaciones, en donde Carolina Bestard y María Gracia González en colaboración con School of Rock Asunción nos adentraron en esta innovadora propuesta.

Artistas, humoristas, bailarines, músicos, así como una expo con productos y servicios relacionados a la gestión humana dieron el marco a una propuesta única en lo que a eventos de este tipo se refiere, con un alto contenido experiencial y

Un espacio de conexión profesional, que busca compartir experiencias y novedades relacionadas al ámbito de RRHH. Los principales actores son referentes locales e internacionales de la Gestión Humana, quienes entregan lo más importante en contenidos, prácticas y casos de empresas, con el objetivo de contribuir al desarrollo profesional del gestor de personas y la mejora de los entornos corporativos.

This article is from: