Abiud Osorio 2023-2024 Portafolio

Page 1

abiou Design & Illustration


Copyright © 2023 by Abiud Osorio Monserrate (abioumaru) All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, distributed, or transmitted in any form or by any means, including photocopying, recording, or other electronic or mechanical methods, without the prior permission of the publisher, except in the case of brief quotations embodied in critical reviews and certain other noncommercial uses permitted by copyright law. For permission requests, contact the publisher.


índice Introducción

04

Los Cinco Anillos- Diseño Editorial

06

Diseño Editorial/Cómics

12

BauHouse- Diseño Web

16

Pilot- Diseño de empaque/Logo

20

Afiches e Ilustraciones

25


¡Hola! Mi nombre es Abiud Osorio Monserrate y soy diseñador gráfico, ilustrador y artista de cómics/manga. En el ámbito del diseño me especializo en el trabajo editorial y en el uso de soluciones con la implementación de la ilustración. Por otro lado, en el área de los cómics me concentro en la creación de manga o cómics japoneses. La experiencia de ambas disciplinas es lo que me ayuda a nutrir mi identidad visual y buscar soluciones creativas a problemas visuales.

04


05


06


Diseño Editorial

Los Cinco Anillos Este rediseño de El libro de los cinco anillos de Miyamoto Musashi busca hacer una localización hispana mientras se mantienen elementos visuales provenientes de la cultura japonesa. Varias decisiones de diseño se tomaron para cumplir con esta visión como son: las ilustraciones estilo sumi-e ink, el texto suplementario en japonés para los títulos y el uso ocasional de texto vertical.

07


Proceso Propuestas de diseño- Luego de bocetear una serie de ideas para la caratula y un pliego del libro, se estuvieron creando 3 propuestas de diseño presentando elementos como: distribución, tipografía, y elementos visuales. La creación de estas 3 soluciones ayudó en el proceso de crear una solución más acertada. Además, en esta etapa se buscaban fuentes que tuvieran un estilo oriental manteniendo la legibilidad y practicidad en mente. Arte de abajo, derechaversión modificada de “Ume ni Kabuto” - Shigeharu Ryusai

08


Pruebas tipográficasUna vez establecida las posibles fuentes a utilizar, se realizó una prueba tipográfica creando variaciones de cada fuente con leading, tracking y tamaños distintos. La meta mientras realizaba este ejercicio era buscar una combinación legible en su lectura y se sintiera espaciosa en un bloque de texto.

Fuentes UtilizadasChinese Rocks Adobe Calson Kings Calson Century Book Century Chinese Rocks Akai1B Zen Old Mincho Swarab Mincho

09


Ilustraciones Para cada capítulo se realizó una ilustración con un estilo similar al arte sumi-e ink para ayudar a separar los capítulos, dar un descanso del texto y añadir un punto de interés visual.

10


11


12


Diseño Editorial/Cómics

That One Time That One Time es un cómic que creé junto a mi amigo Alejandro Sosa. Nuestros roles se dividieron como escritor y artista, pero en ocaciones se entrelazaban. Este fue un trabajo realmente colaborativo en el sentido que teníamos nuestras tareas en el proceso creativo, pero nos integrábamos en ambas. Pasar por este proceso me a ayudado a convertirme en un mejor integrante de un equipo y desarrollar el dibujo como herramienta para contar historias. El cómic se encuentra en la plataforma de Webtoon como That One Time bajo el usuario “abioumaru”.

13


14


Boceto y versión final de la portadaEl boceto inicial surge al convertir las iniciales del cómic en un elemento visual, que hace referencia a los lentes redondos del personaje principal. La cubierta final utiliza este mismo elemento visual, pero se descarta la inclusión de los lentes en lugar de una ilustración. En la contraportada se encuentra el conjunto de los sellos utilizados para la división de los capítulos. Para el diseño de estos se consideró la posibilidad de ser utilizados como un elemento visual en otras aplicaciones como mercancía.

15


16


Diseño Web

BauHouse Esta página web es un simple catálogo para una tienda online de venta de mueblería y enseres del hogar. El nombre “BauHouse” es un juego de palabras con el nombre de la escuela alemana de diseño Bauhaus y house. Por esta razón, la página web sigue un estilo simple y utilitario. Aplicando solo el uso cauteloso de elementos incluidos. Solo lo necesario para la navegación se encuentra en la página principal para no sobrecargar al usuario.

17


18


Compatibilidad Una vez se realizó el Wireframe para el modo Desktop, se trabajó la adaptación para dispositivos móviles.

19


20


Diseño de Empaque/Logo

Pilot starter kit Este proyecto consiste en los siguientes re-diseños: logo, empaque secundario y empaque primario. En este proceso también se estuvo ideando la creación de un producto conjunto con la tinta “Blue-Black”, la pluma de fuente Kakuno y el convertidor de tinta de la marca Pilot. El concepto final fue un kit que incluya estos tres productos por conveniencia y costo efectividad. La utilidad de este re-diseño viene del hecho que estos productos suelen comprarse a la misma vez, pero individualmente. De estos tres productos solo se re-diseñó la botella de tinta y la caja que los contiene.

21


Bocetos Primeramente, se comenzó con una exploración del concepto y de cómo los tres productos estarían distribuidos dentro del empaque. Luego se hizo una exploración de la marca Pilot y su historia y con el uso de sus logos pasados se creó un logo nuevo. Este logo busca devolverle a la marca un estilo caligráfico mientras se mantiene el estilo actual. Por otro lado, la ideación de la botella de tinta viene del uso funcional de una botella que permita extraer la última porción de tinta con facilidad cuando se cambia de orientación. Para esto se utilizan las dos caras planas de la botella.

22


Box-Net

Resultados

El diseño de la caja utiliza el mismo color de la tinta incluida. Por el lado tiene escrito en japonés kakuno (カクノ), que es el nombre de la pluma de fuente.

Luego de tener todos los elementos diseñados, se trabajó con la presentación final del concepto. La botella de tinta fue modelada en Blender y fue impresa 3D con Rhino con la ayuda de la profesora Elena Cabiya Font. Luego el empaque fue impreso y armado.

Página previa, esquina baja izquierda- Box Net

23


24


Miceláneos

Afiches e ilustraciones

25


Carpintero puertorriqueño

Turpial

Mariquita de Puerto Rico

Zumbadorcito de Puerto Rico

Abstracciones Esta es una serie de abstracciones de aves nativas y endémicas de Puerto Rico.

Reinita Mariposera

26


Lecturas Esta serie de afiches proviene de análisis de lecturas asignadas en clase. Mayormente utilizando la manipulación fotográfica. Cada una contiene un pequeño resumen de la lectura.

27


28


Afiche Jane Goodall El concepto para este afiche era crear un retrato tipográfico. Se escogió una fuente que fuera de la mano con el carácter de la persona ilustre. Donde se requería más detalle, se salió del “grid” y se aplicaron distintos tamaños de letra.

Ilustración comisionada Esta ilustración fue comisionada por la Asociación de Estudiantes de Biología de Mayagüez (AEB). La comisión constaba en ilustrar a Tarzán (la mascota del Recinto Universitario de Mayagüez) estudiando para un examen. La ilustración luego fue utilizada para imprimir en abrigos para los integrantes de la AEB. Como referencia para el estilo a utilizar, decidí recopilar tomas de películas de Studio Ghibli.

29


Fin. Gracias por su tiempo.



D e sig

ュー丸 ビ

ab i

maru ou

n

&

Ill u

stra ti o

n


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.