Boletín 1 - Antioquia Visible

Page 1

Congreso Visible

Capítulo Antioquia

1

abril 2011

ISSN 2248 - 5864 ............................................................................................................................ Volúmen 1, Número 1

Contenido 1 - ¿Qué es Congreso Visible? 2 - Acceso a la información 3 - ¿En qué consiste el Capítulo Antioquia? 4 - El Congreso de la República 5 - Antioquia en el Congreso

/ / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / // / / / / /

Congreso Visible-Capítulo Antioquia Boletín del programa Congreso Visible-Capítulo Antioquia Pregrado en Ciencias Políticas Departamento de Humanidades Universidad EAFIT Dirección: Adolfo f Eslava Coordinación / Edición: Alejandra Ríos Ramírez V ntarios: Julián Betancur,r Pablo Correa, Jorge Londoño, Jorge Ocampo, Juan Diego Rendón, Volu Sara Palacio y Sebastián Pulgarín.

T ffono: (4) 261 9500. Extensiones : 9419/9003 Tele Medellín, Colombia


Congreso Visible

1

Capítulo Antioquia

abril 2011

¿Qué es Congreso Visible? Desde 1998, el proyecto Congreso Visible del

-

Departamento de Ciencia Polít í ica de la Uni-

miento del Congreso para todo tipo de ciudada-

versidad de los Andes realiza un seguimiento

nos, ofreciendo info f rmación y análisis obj b etivos,

y análisis permanentes del Congreso de la República, fo f rtaleciéndolo y promoviendo la participación de la ciudadanía en procesos de exigencia de rendición de cuentas a sus elegidos.

de la actividad legislativa, para promover un mej e or desempeño de la misma.

Desde una perspectiva independiente del gobierno y de los partidos o movimientos polít í icos, Congreso Visible trabaja para gene -e cuentas y ayudar a establecer puentes de comu-

rar un puente de comunicación entre la ciudadanía y sus representantes. De igual

nicación entre los congresistas y los ciudadanos.

manera, busca promover el conocimiento del Congreso de la República y, y en general, de nuestro sistema democrático proporcionando

transparente la gestión del Congreso.

análisis e info f rmación pertinente, organizada y de fá f cil acceso para ciudadanos, investigadores y académicos de Colombia y el mundo.

con la participación de profe f sores del Departamento de Ciencia Polít í ica, estudiantes de DocDoc

Objetivos

estar info f rmada sobre cómo votan sus elegidos los proyectos de interés. internacionales académicas sobre polít í ica comparada y Congreso. dolos más programáticos.

/ / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / // / / / / / Boletín Congreso Visible-Capítulo Antioquia, Vol.1 Nº1 abril 2011, ISSN: ISSN:2248 2248- 5864 - 5864

1


Congreso Visible

1

Capítulo Antioquia

abril 2011

Acceso a la información En la imagen se observan las pestañas que dan acceso a la info f rmación principal de la página.

citaciones de control polít í ico, las invitaciones y las audiencias públicas.

todas las secciones del sitio. A continuación se detallarán brevemente algunas secciones.

info f rmación sobre las votaciones nominales desde 2006 hasta la actualidad, y conocer fá f cil-

En “Congresistas” se encontrará info f rmación

mente cómo vota cada uno de los miembros del

sobre los miembros del Congreso: cuatrienio,

Congreso colombiano.

Cámara, circunscripción, género, partido polít í ico, profe f sión, rango de edad, región y otros

agendadas en comisiones constitucionales y

contenidos de interés.

plenarias de Cámara o Senado, para las próximas sesiones.

“Partidos” permite consultar los partidos activos en el Congreso, proyectos, ponencias, citaa

Posibilidades de interacción

ciones, representantes, noticias, mesa directiva.

Además del acceso a la info f rmación, el sitio web permite hacer comentarios en varias secciones,

“Comisiones” permite conocer esta fa f se del proceso legislativo entregando info f rmación

que los ciudadanos aportan y discuten las ideas.

sobre los integrantes, presidente y principales temas de cada comisión.

El “Ágora” es una sección donde se encuentran

“ ctividad legislativa” es la parte que permite “A

congresistas y las bancadas a través de los

en propiedad seguir el proceso legislativo real.

cuales se establece comunicación con la ciuda-

Se divide en cuatro secciones, cada una con

danía.

consulta más ágil:

Para usar las posibilidades de interacción es necec sario estar registrado, en la opción “regístrate”,

y sus votaciones.

que aparece en la parte superior de la pantalla.

/ / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / // / / / / / Boletín Congreso Visible-Capítulo Antioquia, Vol.1 Nº1 abril 2011 ISSN: 2248 - 5864

2


Congreso Visible

1

Capítulo Antioquia

abril 2011

¿Qué es el Capítulo Antioquia? Congreso Visible - Capít í ulo Antioquia es una rentes de discusión pública respecto a la activi iniciativa de estudiantes y profe f sores de la Uni- dad legislativa del Congreso y su incidencia en versidad EAFIT, T que comenzó en el año 2010

el departamento de Antioquia.

como una extensión del proyecto Congreso Integrantes

Visible de la Universidad de los Andes. Congreso Visible-Capít í ulo Antioquia tiene el objetivo de construir puentes de comunicación entre las actividades del Congreso de la Repú blica y la ciudadanía.

Para ello, Congreso Visible - Capít í ulo Antioquia

se encargará de recopilar y organizar info f rmación proveniente

de

la

página web

www.congresovisible.org y de otras fuentes -

Adolfo Eslava Gómez Director aeslava@eafit.edu.co

bles a la ciudadanía en general, y contribuir al debate info f rmado acerca de la dinámica del

Economista de la Universidad de Antioquia, espe-

Congreso de la República, en particular,r en

cialista en evaluación social de proyectos de la

-

Universidad de los Andes, magíster en ciencias

tamento de Antioquia.

económicas de la Universidad Nacional y estudiante del doctorado en estudios polít í icos de la

En concordancia con los valores que fundamen-

Universidad Externado de Colombia. Es jefe f del

tan el proyecto, la transparencia, la rendición de

pregrado en ciencias polít í icas de la Universidad

cuentas y la consolidación de la democracia,

EAFIT. T Sus áreas de investigación comprenden

Congreso Visible-Capítu í lo Antioquia será un

institucionalismo, teorías del desarrollo, análisis de

grupo multidisciplinario enfo f cado en el análisis

polít í icas públicas y metodologías experimentales

de la polít í ica antioqueña que ofrecerá los refe-

para las ciencias sociales.

/ / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / // / / / / / Boletín Congreso Visible-Capítulo Antioquia, Vol.1 Nº1 abril 2011 ISSN: 2248 - 5864

3


Congreso Visible

1

Capítulo Antioquia

abril 2011

¿Qué es el Capítulo Antioquia? Alej e andra Ríos Ramírez

Julián Betancur Muñoz

Coordinadora ariosram@eafit.edu.co

Voluntario V jbetan41@eafit.edu.co

Candidata a Magíster en Filosofía Polít í ica por la Universidad

Estudiante de quinto semestre del pregrado en Economía

de Antioquia. Profe f sora de tiempo completo del pregrado

en la Universidad EAFIT. T Sus áreas de interés son el impacc

en Ciencias Polít í icas de la Universidad EAFIT. T Sus principales

to de las decisiones polít í icas en la economía de mercado, la economía del comportamiento y la economía experi-

moderna y contemporánea, la ética y la polít í ica, derechos

mental.

humanos, pobreza mundial y justicia global. Jorge Mario Ocampo Zuluaga Juan Diego Rendón Dederlé Voluntario V jrendo20@eafit.edu.co

Voluntario V jocampoz@eafit.edu.co Estudiante de séptimo semestre del pregrado en Ciencias

Estudiante de séptimo semestre del pregrado en Ciencias

Polít í icas de la Universidad EAFIT. T Sus principales áreas de

Polít í icas de la Universidad EAFIT y de octavo semestre de

interés son la polít í ica internacional, las polít í icas de seguri-

Derecho de la Universidad de Antioquia. Sus principales

dad, el estudio de las teorías del desarrollo y de los

áreas de interés son el estudio de legalidad de las iniciativas

conceptos de nación, cultura, ciudadanía y Estado.

legislativas, y los fueros y responsabilidades de los miembros del Congreso. Pablo Correa Pinto Voluntario V pcorrea1@eafit.edu.co

Sebastián Pulgarin Giron Voluntario V spulgar1@eafit.edu.co Estudiante de último semestre del pregrado en Comunicación Social de la Universidad EAFIT. T Sus principales intere-

Estudiante de segundo semestre del pregrado en Ciencias

ses son las estrategias de comunicación Polít í ica y los

Polít í icas de la Universidad EAFIT. T Sus principales áreas de

impactos que estas generan en los medios y la opinión pública.

macroeconomía y la gestión pública. Sara Palacio Gaviria Jorge Andrés Londoño Ceballos Voluntario V jlondo46@eafit.edu.co

Voluntaria V spalac17@eafit.edu.co Estudiante de último semestre del pregrado en Comunica-

Estudiante de sexto semestre del pregrado en Ciencias

ción Social y de quinto semestre de Ciencias Polít í icas de la

Polít í icas de la Universidad EAFIT. T Sus áreas de interés son

Universidad EAFIT. T Sus principales áreas de interés son la

corrupción, control polít í ico y cultura polít í ica.

antropología y la comunicación polít í ica.

/ / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / // / / / / / Boletín Congreso Visible-Capítulo Antioquia, Vol.1 Nº1 abril 2011 ISSN: 2248 - 5864

4


Congreso Visible

1

Capítulo Antioquia

abril 2011

El Congreso de la República El Congreso es, dentro de la división del poder

compuesto por 102 senadores elegidos en

público, el órgano de la rama legislativa. Tiene la

circunscripción nacional (en todo el territorio), y la Cámara de representantes, con 166 represen-

Además de la elaboración de leyes, el Congreso

tantes elegidos en circunscripción territorial

cumple con una función constituyente: refo f rr

(por departamentos y por el Distrito Capital).

mar la constitución y aprobar o desaprobar las refo f rmas propuestas por otras autoridades o la

que las decisiones se toman colectivamente

ciudadanía. Otras funciones del Congreso son

según sistemas de mayorías.

el control polít í ico sobre el poder Ej E ecutivo, funciones de protocolo y algunas funciones

El trabajo del Congreso se realiza en dos fa f ses:

electorales y judiciales.

comisiones especializadas por temas y plenarias (reunidos todos los congresistas de cada

El Congreso, como muestra la imagen de abajo,

cámara).

está dividido en dos cámaras: el Senado CÁMARA DE REPRESENTATES

SENADO Presidencia Primera Vicepresidencia

Segunda Vicepresidencia

Presidencia Primera Vicepresidencia

Secretaría General

Secretaría General

Subsecretaría General

Subsecretaría General

Leyes

Leyes

Relatoría y Grabación

Relatoría y Grabación

Unidad de Gaceta

Unidad de Gaceta Comisiones Constitucionales

1. Constitucional 2. Relaciones exteriores, seguridad y defensa 3. Hacienda y Tributaria 4. Fiscal y Presupuesto 5. Medio ambiente, minas y energía 6. Comunicaciones, transporte, educación y cultura 7. Seguridad social, trabajo, salarial

Segunda Vicepresidencia

Comisiones Constitucionales

1. Constitucional 2. Relaciones exteriores, seguridad y defensa 3. Hacienda y Tributaria 4. Fiscal y Presupuesto 5. Medio ambiente, minas y energía 6. Comunicaciones, transporte, educación y cultura 7. Seguridad social, trabajo, salarial

Comisiones legales y especiales

Comisiones legales y especiales

/ / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / // / / / / / Boletín Congreso Visible-Capítulo Antioquia, Vol.1 Nº1 abril 2011 ISSN: 2248 - 5864

5


Congreso Visible

1

Capítulo Antioquia

abril 2011

Antioquia en el Congreso En pro de dar cumplimiento a su misión de tender lazos entre la ciudadanía y las actividades del Con-

el Congreso a través de los partidos. Como

greso de la República, Congreso Visible - Capítu í lo

-

Antioquia presenta una primera contribución info f rr

gresistas más votados en el departamento de

mativa. En primer lugar,r conscientes de la imporr

Antioquia, lo que fa f cilitará el seguimiento de

tancia de los partidos polít í icos para el funciona-

los mismos amén de crear un proceso

miento de la democracia, se brinda info f rmación

democrático info f rmado y responsable.

2010 - 2014 PARTIDO LIBERAL 1

PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL 2

PARTIDO CONSERVADOR 3

Fuente Congreso Visible (marzo 2011)

Las mayores votaciones por partidos polít í icos para Senado en el territorio antioqueño, dieron como resultado la distribución de las curules en solo tres partidos: el Partido Conservador con 3 curules, el Partido Social de Unidad Nacional con 2 y el Partido Liberal con 1. ALIANZA SOCIAL INDÍGENA: 1

PARTIDO CAMBIO RADICAL: 1

PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL: 4 ALIANZA LIBERAL: 4 PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO: 7

Fuente Congreso Visible (marzo 2011)

De las 17 curules que ocupan representantes antioqueños, el Partido Conservador es quien más representación tiene con 7 colegiados: el Partido Social de Unidad Nacional y el Partido Liberal tienen 4 escaños cada uno, mientras que Cambio Radical y la Alianza Social Indígena cuentan con un representante cada uno.

/ / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / // / / / / / Boletín Congreso Visible-Capítulo Antioquia, Vol.1 Nº1 abril 2011 ISSN: 2248 - 5864

6


Congreso Visible

1

Capítulo Antioquia

abril 2011

Antioquia en el Congreso Perfiles congresistas antioqueños SENADO

SENADO

JUAN CARLOS VÉLEZ

OLGA LUCÍA Í SUÁREZ

Profe f sión: Abogado

Profe f sión: Abogada

Comisión: Primera

Comisión: Sexta

Periodo: 2010-2014 con 62.757 votos

Periodo: 2010-2014 con 122.74 7 2 votos

Partido: Partido Social de Unidad Nacional

Partido: Conservador

Contacto: velez.juancarlos@gmail.com

Contacto: olgasuarez14@hotmail.com

GERMÁN HOYO Y S GIRALDO

EUGENIO PRIETO SOTO

Profe f sión: Contador

Profe f sión: Contador

Comisión: Te T rcera

Comisión: Sexta

Periodo: 2010-2014 con 71.681 votos

Periodo: 2010-2014 con 64.426 votos

Partido: Partido Social de Unidad Nacional

Partido: Liberal

Contacto: german.hoyos.giraldo@senado.gov.co

Contacto: senado@eugenioprieto.net

GABRIEL ZAPA PATA Profe f sión: Ingeniero químico Comisión: Primera Periodo: 2010-2014 con 44.932 votos Partido: Conservador Contacto: gaza@une.net.co

LILIANA MARÍA Í RENDÓN Profe f sión: Psicóloga Comisión: Séptima Periodo: 2010-2014 con 109.128 votos Partido: Conservador Contacto: haramp@hotmail.com

/ / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / // / / / / / Boletín Congreso Visible-Capítulo Antioquia, Vol.1 Nº1 abril 2011 ISSN: 2248 - 5864

7


Congreso V isible

1

Capítulo Antioquia

abril 2011

Antioquia en el Congreso Perfiles congresistas antioqueños CÁMARA DEÁREPRESENTA T NTES

CÁMARAÁDEÁREPRESENTA T NTES

AUGUSTO POSADA

OSCAR DE JESÚS MARÍN

Profe f sión: Administrador

Profe f sión: Contador

Comisión: Segunda

Comisión: Segunda

Periodo: 2010-2014 con 10.072 votos

Periodo: 2010-2014 con 22.857 votos

Partido: Partido Social de Unidad Nacional

Partido: Liberal

Contacto: augustoposada@augustoposada.com

Contacto: jennysey5@hotmail.com

JUAN CARLOS SÁNCHEZ FRANCO

JOSÉ IGNACIO MESA

Profe f sión: Abogado

Profe f sión: Abogado

Comisión: Segunda

Comisión: Segunda

Periodo: 2010-2014 con 38.252 votos

Periodo: 2010-2014 con 13.980 votos

Partido: Conservador

Partido: Cambio Radical

Contacto: juancarlossanchezf@hotmail.com

Contacto: joseignaciocamantio106@hotmail.com

CARLOS ALBERTO ZULUAGA DÍA Í Z

LEÓN DARÍO RAMÍREZ

Profe f sión: Ingeniero

Profe f sión: Administrador público

Comisión: Segunda

Comisión: Te T rcera

Periodo: 2010-2014 con 30.892 votos

Periodo: 2010-2014 con 25.361 votos

Partido: Conservador

Partido: Partido Social de Unidad Nacional

Contacto: carlos.zuluaga@hotmail.com

Contacto: leonramirez1310@yahoo.es

/ / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / // / / / / / Boletín Congreso Visible-Capítulo Antioquia, Vol.1 Nº1 abril 2011 ISSN: 2248 - 5864

8


Congreso V isible

1

Capítulo Antioquia

abril 2011

Antioquia en el Congreso Perfiles congresistas antioqueños CÁMARAÁDEÁREPRESENTA T NTES

CÁMARAÁDEÁREPRESENTA T NTES

GERMÁN ALCIDES BLANCO

OBED DE JESÚS ZULUAGA

Profe f sión: Administrador público

Profe f sión: Administrador

Comisión: Te T rcera

Comisión: Cuarta

Periodo: 2010-2014 con 36.994 votos

Periodo: 2010-2014 con 29.522 votos

Partido: Partido Social de Unidad Nacional

Partido: Conservador

Contacto: german_blanco@hotmail.com

Contacto: contacto@obedzuluaga.com

FELIPE LEMOS

ELKIN OSPINA

Profe f sión: Abogado

Profe f sión: Administrador

Comisión: Cuarta

Comisión: Quinta

Periodo: 2010-2014 con 21.769 votos

Periodo:í2010-2014íconí20.820ívotos

Partido: Partido Social de Unidad Nacional

Partido:íPartidoíSocialídeíUnidadíNacional

Contacto: charlie2374@hotmail.com

Contacto:ícontacto@elkinospinaospina.com

NIDIA OSORIO SALGADO

JUAN DIEGO GÓMEZ JIMÉNEZ

Profe f sión: Economista

Profe f sión:íAbogado

Comisión: Cuarta

Comisión:íQuinta

Periodo: 2010-2014 con 48.961 votos

Periodo:í2010-2014íconí38.712ívotos

Partido: Conservador

Partido:íConservador

Contacto: nidiamarcelaosoriosalgado@gmail.com

Contacto:ínexosgroup@une.net.co

/ / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / // / / / / / BoletíníCongreso Visible-CapítuloíAntioquia, Vol.1 Nº1 abril 2011í ISSN: 2248 - 5864

9


Congreso V isible

1

Capítulo Antioquia

abril 2011

Antioquia en el Congreso Perfiles congresistas antioqueños CÁMARA DE REPRESENTA T NTES

CÁMARA DE REPRESENTA T NTES

IVÁ V N DARÍO AGUDELO

VICTOR RAÚL YEPES

Profe f sión: Abogado

Profe f sión: Médico

Comisión: Sexta

Comisión: Séptima

Periodo: 2010-2014 con 22.022 votos

Periodo: 2010-2014 con 25.165 votos

Partido: Liberal

Partido: Liberal

Contacto: juntosconivan@gmail.com

Contacto: victoryepescongresista@gmail.com

JOHN JAIRO ROLDÁN

JUÁN VAL V DÉS BARCHA

Profe f sión: Ingeniero

Profe f sión: Comunicador social

Comisión: Sexta

Comisión: Séptima

Periodo: 2010-2014 con 27. 7 211 votos

Periodo: 2010-2014 con 13.613 votos

Partido: Liberal

Partido: Alianza Social Indígena

Contacto: jjroldana@hotmail.com

Contacto: juanvaldes@conjuanvaldes.com

MARTA T CECILIA RAMÍREZ

Fuente: Congreso Visible, marzo de 2011.

Profe f sión: Médico cirujano Comisión: Séptima Periodo: 2010-2014 con 34.941 votos Partido: Conservador Contacto: martaramirez.congresista@hotmail.com

/ / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / // / / / / / Boletín Congreso Visible-Capítulo Antioquia, Vol.1 Nº1 abril 2011 ISSN: 2248 - 5864

10


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.