7 minute read

SEGUNDO DÍA DE ACTIVIDADES

Next Article
Primer día

Primer día

Para dar inicio al segundo día de actividades del Foro Nacional del Transporte de Mercancías se realizó un desayuno patrocinado por Hino, en el cual, se mostró un video resaltando los beneficios de la marca, además de enfatizar el apoyo en cada etapa del negocio y el compromiso ambiental por un transporte limpio y sustentable.

Masatomo Kumabe, Director General Hino México, señaló que el Foro es el más importante en materia de transporte de carga en México y agradeció la invitación a participar en él, además mencionó que la visión de la empresa es ser una marca reconocida por sus valores y mantener el negocio en movimiento.

Durante el segundo día de actividades del Foro, se realizó el panel denominado “Economía y nearshoring: claves para la logística y el transporte de mercancías”, donde especialistas dieron su punto de vista al respecto de la recolocación de empresas en México y el uso de tecnología para potenciar Inversión extranjera.

Continuando con los temas del panel, la Cap. de Alt. María Marisa Abarca Hernández, Directora General de Puertos de la Semar, habló sobre la importancia comercial de los puertos de México y destacó su participación en el movimiento de mercancías, afirmó que existen retos en el Nearshoring e hizo un llamado a trabajar conjuntamente con la industria para encontrar una solución efectiva e incentivar el desarrollo y uso de los puertos.

También, durante su participación mencionó que la digitalización portuaria, Puerto Inteligente Seguro (PIS), consiste en incorporar a todos los actores de la cadena logística en una misma plataforma de intercambio de información y gestión de sus trámites, creando así una plataforma tecnológica multimodular diseñada bajo una visión sistémica de tres ejes, seguridad, recaudación y coordinación

Para cerrar el panel, Laura García Guajardo, Directora General de Transportes Romedu, habló desde la visión de una empresa transportista enfocada al aprovechamiento del Nearshoring. Primero, mencionó que México cuenta con una gran ubicación para la inversión extranjera y aseguró que el transporte de mercancías es parte fundamental del crecimiento económico del país, por lo que se debe dar un reconocimiento a los transportistas y ayudar a profesionalizar su trabajo.

Aunado a ello, comentó que existe escasez de operadores en todo el mundo, y eso representa un reto importante que se puede combatir con una correcta capacitación de los nuevos operadores y generando mayores oportunidades dentro de la industria. Para culminar, añadió que, la inseguridad en las carreteras y la falta infraestructura son problemáticas clave que deben ser prioritarias en la agenda del sector.

Durante el segundo día de actividades del Foro Nacional del Transporte de Mercancías se realizó la ceremonia inaugural del evento, diversas autoridades y representantes de cámaras y asociaciones se dieron cita para ser parte del acto protocolario.

Para dar comienzo a la ceremonia Alex Theissen Long, Presidente de la Mesa Directiva de la ANTP dio un mensaje a los presentes, mencionó que, para la industria del transporte de carga es vital mantenerse a la vanguardia en temas de tecnología y aprovecharlas al máximo.

Añadió que el foro de este año, con el lema “Transformando la logística y el transporte de carga para el reto comercial - Capital Humano, Nearshoring e Inteligencia Artificial”, sirve como espacio para resaltar las necesidades del sector y crear una agenda para atender diversos puntos de manera conjunta Gobierno, legisladores, iniciativa privada, medios de comunicación y sociedad en general.

También destacó que es vital aprovechar el auge del Nearshoring en el país, promover esfuerzos en conjunto para fortalecer las cadenas de suministro, atendiendo las áreas de oportunidad que surjan y resolviendo algunos puntos pendientes que aquejan al sector.

En su oportunidad, Laura Nohemí Muñoz Benítez, Directora General de Autotransporte Federal de la SICT afirmó que los desafíos de la industria logística son extensos, por lo que, es preciso convocar a los actores principales del sector para alcanzar objetivos y en conjunto impulsar el desarrollo del país, igualmente enfatizó que la correcta creación e implementación de leyes y normas en el país trae un beneficio para todos y fomenta el crecimiento económico en México.

Por su parte el Dip. Víctor Manuel Pérez Díaz, Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la H. Cámara de Diputados, centró su mensaje en las acciones que desde la Cámara de Diputados se realizan en pro de la seguridad vial y patrimonial. Afirmó que, se deben modernizar las leyes que influyen directamente con el transporte de mercancías y, al mismo tiempo, alinear las políticas públicas para aprovechar de mejor manera el Nearshoring que está llegando a México, enfatizó que el combate al robo del transporte de carga es un tema prioritario que necesita de más participación, por lo que, establecer una agenda en conjunto con la industria brindara una solución integral de este y otros temas.

Por último, José Abugaber Andonie, mensaje a los asistentes del Foro y destacó que el 2023 se prevé sea el año de recuperación plena tras la interrupción causada por la pandemia en años anteriores. Afirmó que, toda la industria, en conjunto con el gobierno, debe trabajar en unidad para seguir creciendo y fortaleciendo la cadena logística en

Tras la ceremonia inaugural, se dio lugar a la comida patrocinada por MAN, donde Frank Gundlach, Director General de Man Truck & Bus México dirigió un breve mensaje a los invitados, en primer lugar, agradeció a la Asociación Nacional de Transporte Privado por su compromiso y ayuda al sector. Por su parte Alex Theissen Long, Presidente de la Mesa Directiva de ANTP y Leonardo Gómez Presidente Ejecutivo de la ANTP, hicieron entrega de un reconocimiento a MAN por impulsar el transporte de mercancías y brindar una excelente calidad en cada vehículo.

Antes de terminar el día, se llevó a cabo un coctel patrocinado por Cummins, donde Jorge Machuca, Director de Motores de la empresa señaló que la historia de Cummins se ha basado en el desarrollo de nuevos productos innovadores y ahora enfocados en la electrificación afirmó que, es vital transitar e impulsar nuevas tecnologías para mejorar el medio ambiente. De igual forma, la ANTP otorgó un reconocimiento a Cummins por su compromiso con la industria.

Tercer D A De Actividades

Para comenzar con el tercer día de actividades del 23° Foro Nacional del Transporte de Mercancías aconteció un desayuno patrocinado por la marca Isuzu, donde Leonardo Gómez agradeció los esfuerzos de la empresa por apoyar el transporte de carga y el compromiso que han mantenido en materia de productividad para todos los socios de la ANTP.

Inmediatamente después, en el salón de sesiones, se llevó a cabo la primera conferencia magistral del Foro siendo Valeria Moy, directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la ponente especialista en materia económica.

Para iniciar señaló que México va en proceso de recuperación económica, pero al mismo tiempo la recuperación es desigual en los estados de la república lo que dificulta un correcto aprovechamiento de las riquezas del país.

De igual manera, enfatizó que, existen problemas políticos y sociales puntuales que deben ser atendidos y que se han vuelto puntos clave para una recuperación plena en los siguientes años, asimismo expuso que las expectativas de crecimiento han sido cambiantes gracias al Nearshoring y la inversión extranjera directa que México ha obtenido en tiempos recientes cerró su participación que se expectativas de crecimiento aproximan grandes retos que enfrentar en los próximos años y únicamente generando políticas públicas útiles y sumando esfuerzos en conjunto se puede alcanzar una solución integral a todas las problemáticas.

Siguiendo las actividades del Foro, se realizó el panel denominado Norteamérica: enfrentando el reto del Nearshoring” donde especialistas del rubro ferroviario expusieron sus puntos de vista en diversos temas que acompañan a la recolocación de empresas en México compromiso con el Foro y los socios ofreciendo gran servicio para todas las empresas en el sector multimodal.

El primer ponente fue GMXT Ferromex, quien expuso algunos de los temas prioritarios en la agenda ferroviaria del país, afirmó que la retención de talento es esencial y la inversión constante es necesaria para el crecimiento del sector, asimismo, mencionó que, se ha aumentado la red ferroviaria en los últimos años y se ha posicionado como un elemento sumamente competitivo para el transporte de mercancías por lo que aprovechó la ocasión para invitar a los usuarios del transporte de carga a sumarse a los servicios de traslado intermodal y así aprovechar Nearshoring que principalmente viene de Estados Unidos.

En su presentación, Óscar del Cueto, Gerente General y Representante de CPKC, sobre las nuevas oportunidades para el ferrocarril de carga que se abren gracias al Nearshoring, aseguró que invertir en carga intermodal debe seguir siendo una prioridad, dado que, la sinergia entre los distintos tipos de transporte es fundamental para fortalecer la cadena logística.

De igual forma, habló sobre como un marco regulatorio para atraer más inversiones, pero para aprovechar al máximo la oportunidad que ofrece es necesario hacer los procesos de la frontera más rápidos y evitar en medida de lo posible horas perdidas. Terminó su intervención mencionando que, la intermodalidad logística es clave para el comercio del mundo y mejorando la eficiencia de las economías y mercados.

Por último, Luis Campos Campos, Logistic & Fleet Director de Bimbo, Bimbo sigue una estrategia de sustentabilidad que ayuda a la transición por las nuevas tecnologías. En materia de recursos humanos, enfatizó que el éxito de una empresa se da por las personas que trabajan en ella. De igual forma, comentó que para Bimbo la cultura de seguridad vial es esencial y se vuelve parte de la formación de cada trabajador, además señaló que, los cambios tecnológicos impactan en nuevos talentos por lo que se requiere capacitación constante.

Antes de terminar el tercer día de actividades se llevó a cabo el coctel patrocinado por Samsara donde Julia Monroy, Directora Regional de Ventas, afirmó que, como empresa están comprometidos en apoyar las operaciones del transporte de carga, el cual mueve la economía del país y enfatizó que las herramientas digitales se volverán indispensables a corto plazo ya que la generación y análisis de datos ayuda a la toma de decisiones. Agradeciendo su participación, Leonardo Gómez Presidente de la ANTP, hizo entrega de un reconocimiento a Samsara por su compromiso con la industria.

Por último, para culminar el tercer día de actividades se realizó una cena patrocinada por International, en la cual, Bernardo Valenzuela, presidente ejecutivo y presidente del Consejo de Administración, brindó un agradecimiento a la industria y al Foro ya que brinda una excelente oportunidad de compartir experiencias.

This article is from: