14
El Guapileño
Sistema de Construcción IPS: Casas Prefabricadas
• • • • •
Altura máxima libre de piso a cielo de 3.15m. Cerramiento interno total hasta el cielo dividiendo todos los ambientes. Fachada principal con elementos (baldosas texturadas y viga banquina) que le agrega mayor estética. Posibilidad de ampliaciones posteriores de hasta 5.00 m de longitud. Sistema de Tapicheles en Prefabricado, permite Obtener mejores y más finos acabados a la ves que abarata los costos de construcción, ya que ahorrará en materiales que tradicionalmente eran necesarios para construir la cubierta de techos como las cerchas en hierro y la mano de obra haciendo más rápido el tiempo de finalización de la obra.
EL SISTEMA DE CONSTRUCCION IPS PARA CASAS PREFABRICADAS BRINDA LAS SIGUIENTES VENTAJAS Y BENEFICIOS:
• Mayor rapidez en la construcción. • Mayor economía. • Fácil ensamblaje. • Mayor resistencia. • Mayor privacidad interior.
PILARES DE LA EMPRESA GENERAR CALIDAD DE VIDA COMPROMISO CON ELAMBIENTE CALIDAD DEL PRODUCTO CERTIFICAD
IPS Constructora le ofrece la posibilidad de tramitar y accesar al bono gratuito de la vivienda sin un costo adicional.
Don Emilio es entusiasta y plantado
CAMILO RODRÍGUEZ CHAVERRI
Lo que escribo en esta columna, no lo escribí antes por respeto a la democracia. La prensa debe guardar cierta independencia, y no consideré oportuno manifestar esto antes. Me agrada mucho la elección del profesor Jorge Emilio Espinoza como Alcalde de Pococí. Lo conozco desde hace más de veinte años, y siempre he admirado el gran entusiasmo con que lleva adelante sus proyectos. Lo conocí cuando yo tenía 13 años, y era estudiante de primer año de secundaria en el Colegio Agropecuario de Pococí. Así se llamaba en ese momento. Fue hace casi un cuarto de siglo, y desde entonces me lo he encontrado una y otra vez, con su gran interés en llevar adelante mejoras. Oriundo de San Rafael de Heredia, llegó aquí siendo un muchachillo. Desde entonces, ha sido educador en la zona. Recuerdo el gran impulso que le dio al área técnica de mi colegio, cuando fue el coordinador de ese departamento. También recuerdo cómo generó un gran avance en el área de agroindustria, y que convirtió al colegio agropecuario en el primer colegio público que fue exportador. Exportaban palmito envasado. Iba para Argentina, si no me falla la memoria. Luego, celebré su nombramiento como director del Colegio Nocturno de Pococí, cuyos problemas yo conocía porque mi colegio y el nocturno comparten instalaciones. Ese colegio anduvo a manga por hombro, anduvo renqueando, un colegio patas arriba, dicho con todo respeto. Pero don Emilio enderezó ese barco con su excelente uso de la autoridad. Había todo tipo de deschaves en el Colegio Nocturno de Pococí, pero eso se terminó con su gran labor. Bajo su dirección, el Colegio Nocturno de Pococí pasó a ser uno de los mejores de Costa Rica. También ha destacado como empresario. Es uno de los pioneros en la producción de banano mini y un dirigente de los productores de palmito y de banano mini. Su amor por la tierra ha sido fundamental en su vida, y su finca está aquí, en Pococí. Tiene todas las condiciones para realizar un gran trabajo en la Municipalidad de Pococí. Durante varios años he tenido una relación cercana con San Carlos, y siempre me ha extrañado por qué ese cantón tiene casi el triple de presupuesto municipal que el nuestro. Entre otras cosas, en nuestro municipio ha habido ausencia de ambición. Debemos tener aspiración a la grandeza para progresar. Debemos luchar por ordenar al cantón. Tenemos el gran ejemplo de la Fundación Pococí Limpio, que ha hecho un trabajo excelente. Y tenemos el caso de la Asociación de Empresarios para el Desarrollo de Pococí (ADEPO), que muestra que hay una clara intención por parte de nuestros líderes del sector privado de impulsar el desarrollo del cantón. Pero hacía falta alguien con el manejo del uso de la autoridad y con el entusiasmo de don Emilio. Él es plantado, es aguerrido, es enérgico, es honrado, es atrevido, es osado y es sensible. Tiene todo para llevar a Pococí por el mejor camino. Ojalá que propios y extraños lo apoyemos, porque si al señor Alcalde le va bien en su trabajo, nos va mejor a todos y todas en Pococí.
Prof. Jorge Emilio Espinoza, Alcalde de Pococí.