Anuario COECS 2013

Page 1

2013 INFORME ANUAL



Anuario: : 2013

Junta de Gobierno Presidente Francisco Javier Pareja Llorens Vicepresidenta Mª Pilar Pérez Rodríguez Secretario Enrique Barreda Forés Tesorera Patricia Barrué Galiano Vicesecretario José Badenes Barberá Vocal I Eugenia Gordo Casañ Vocal II Sonia Sales Gomis Vocal III Mª Ángeles Morán Marmaneu Vocal IV Francisco Mahugo Lladose Vocal V Julián Medina Asins Vocal VI Luis Garnes Fajardo

[3]


Anuario : 2013

[4]


Anuario: : 2013

Equipo de redacción Director Francisco Javier Pareja Llorens Subdirector José Badenes Barberá Comité Científico Mª Pilar Pérez Rodríguez Enrique Barreda Forés José Badenes Barberá Sonia Sales Gomis Francisco Mahugo Lladosa Mª Ángeles Morán Marmaneu Julián Medina Asins Luís Garnes Fajardo José Pascual Fernández Gimeno José Antonio Forcada Segarra Antonio de Reyes González

Equipo técnico Gema Casanova Prats Isabel Moreno Martínez Antonia Abellán Nebot Sabina Aparici Peña Dpto. Comunicación Gabriel Ferrándiz Gracia Sheila Ramos Safont Asesoría Jurídica José Pascual Fernández Gimeno Asesoría Fiscal y Laboral Ramón Miguel Canós Molés Maquetación Sheila Ramos Safont

[5]


Anuario : 2013

[6]


ÍNDICE El Colegio Profesional

Introducción Información sobre la actividad de visado. Situación financiera. Año 2012 Código deontológico

Funciones del Presidente Funciones de la Junta

La Junta de Gobierno

Asesoría jurídica Reclamaciones Formación

La formación como servicio al colegiado Fichas de todos los cursos realizados Actividades Formativas 2013

Comunicación

Departamento Comunicación Misión, visión y objetivos Encuestas satisfacción

Asociación de Jubilados Grupo de Enfermería Escolar ENSE Retos y propósitos para el 2014



Colegio Oficial de Enfermería de Castellón

El Anuario del Colegio Oficial de Enfermería de Castellón, del que ahora se presenta una nueva edición referida al año 2013 concentra en una única publicación el resumen anual de las actividades del COECS. El carácter de síntesis y la vocación instrumental de esta publicación justifican que su difusión se realice a través de soporte digital –y a través de la Web– lo que permite no solo una ágil y rápida consulta sino también una sencilla descarga de los datos. Con la edición y publicación del Anuario del Colegio Oficial de Enfermería de Castellón 2012 queremos hacer partícipes a nuestros colegiados y a la sociedad en general del esfuerzo realizado en estos doce meses ademas de cumplir con la transparencia en la gestión del colegio profesional.


Equipo técnico

Para contactar con el equipo técnico entre en este enlace http://www.coecs. com/equipo.php


Instalaciones


La Junta de Gobierno Además de las indicadas en los Estatutos Colegiales, la Junta de Gobierno del Colegio Ofi cial de Enfermería de Castellón asume unas funciones específicas según el cargo de cada uno de sus miembros.

MªPilar Pérez Rodriguez VICEPRESIDENTA I Vicepresidenta I desde 2004. Sustituye al presidente cuand las circunstancias así lo exigen. Es la responsable del área docente. Enfermera del SAMU.

Enrique Barreda Forés SECRETARIO Secretario desde 2004. Dirige el área de administración, coordinación de eventos y presta apoyo directo al presidente. Enfermero de Urgencias en el Hospital General de Castellón.

Patricia Barrué Galiano TESORERA Presta apoyo a la vicepresidenta en el área formativa, responsable del área de Educación para la Salud y de la Comisión de Ética y Deontología. Enfermera escolar.

José Badenes Barberá VICESECRETARIO Vocal IV y Vicesecretario desde 2004. Responsable de Peritos Judiciales y del Área de Atención Especializada y Primaria. Enfermero de planta en el Hospital la Magdalena.

istraciones públicas. Enfermera de la planta de Neonatos del Hospital de La Plana.

salud promovidas por las administraciones públicas. Enfermera en la UCI del Hospital General de Castellón.

Sonia Sales Gomis

MªÁngeles Morán Marmaneu

Francisco Mahugo Lladosa

VOCAL II Vocal I y Vicepresidenta II desde 2004. Apoya al presidente y a las vocalías, coordina las jornadas de salud promovidas por las admin-

VOCAL III Vocal II y Vicepresidenta III desde 2004. Apoya al presidente y a las vocalías, coordina las jornadas de

VOCAL III VICEPRESIDENTE IV Vocal III y Vicepresidente IV desde 2004. Dirige el área lúdica y de Enfermería Escolar.


El Presidente

Francisco Pareja Llorens ocupa el cargo de Presidente del Colegio desde 2004. Anteriormente, desde 1999, ostentó el cargo de vicepresidente. Es el responsable último de todas las actividades colegiales. Ostenta el cargo de Dirección del Sistema de Calidad, asumiendo con ello, el establecimiento de toda la política de calidad. Además es Enfermero Consultor de Atención Primaria en el Centro de salud de Atzeneta.

Enfermero de Empresa en Conselleria.

Julián Medina Asins VOCAL V - VICETESORERO Vocal V y Vicetesorero desde 2004. Coordina el área de Enfermería del Trabajo y Salud Laboral, la biblioteca y la hemeroteca. Enfermero de Empresa en Iberdrola.

Luis Garnés Fajardo VOCAL VI Enfermería de Radiología del Hospital General de Castellón. Responsable de Asociaciones Científi cas. Responsable de Festejos Taurinos.

Durante el año 2012 Francisco J. Pareja ha asistido en calidad de presidente del COECS cerca de 150 reuniones, entrevistas, actos o eventos. Estas actuaciones incluyen reuniones institucionales, reuniones con colegiados, con asociaciones profesionales de enfermería, partidos políticos, actuaciones de representación colegial, firmas de convenios etc...


José Pascual Fernandez

Ramón Miguel

Asesor jurídico

El COECS ofrece a sus colegiados dentro de los servicios el de asistencia jurídica que se realiza por el despacho de abogados del Doctor D. José Pascual Fernández Gimeno. El contenido de estos servicios es:

Un

Asesor contable

El Colegio Oficial de Enfermería de Castellón cuenta con un asesor contable que asiste al colegio en todas sus actividades.

86%

de las consultas jurídicas han sido referentes a cuestiones laborales

1.-Asistencia personal al colegiado. Se realiza por el Abogado Don José Pascual Fernández Gimeno mediante consulta on-line, telefónicamente todos los días de la semana y visitas. 2.- Asesoramiento de la Junta de Gobierno, de su Presidente y demás cargos.

Desde esta asesoría se gestiona toda la contabilidad de la actividad del COECS así como los aspectos laborales.

Esta asesoría está también abierta a las dudas que puedan tener los miembros de la junta y colegiados que realicen trámites como el cobro de los honorarios de “festejos taurinos” a través del colegio.


C贸digo deontol贸gico


Anuario : 2013

CÓDIGO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA

[ 16 ]

La Ley 6/1997, de 4 de diciembre, de Consejos y Colegios Profesionales de la Comunitat Valenciana establece en su artículo 4b), como fines esenciales de los Colegios Profesionales, hacer cumplir la ética profesional y las normas deontológicas propias de la profesión; siendo función de los Consejos Valencianos de Colegios Profesionales, en este caso el CECOVA, y conforme a lo dispuesto en el Artículo 16.h) de la citada Ley, elaborar las normas deontológicas comunes a la profesión respectiva, y por tanto de la Enfermería en la Comunitat Valenciana. Dentro de este marco normativo, los vigentes Estatutos del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, aprobados por Resolución de 13 de junio de 2002, de la Secretaria General de la Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas, contemplan en su artículo 6.d), como fines propios Del CECOVA, la elaboración y promoción de las normas deontológicas de la profesión; y en el artículo 7.19, como funciones propias la de elaborar las normas deontológicas comunes a la profesión de la Enfermería y velar por su cumplimiento, sin perjuicio de las competencias de cada Colegio miembro. Es en virtud de las facultades legales y estatutarias mencionadas, y atendiendo a la necesidad de dotar a la Enfermería valenciana de una herramienta precisa y acorde a los tiempos actuales, por lo que en su día este Consejo inició los trámites para la elaboración de un Código de Ética y Deontología de la Enfermería de la Comunitat Valenciana. Debemos incidir en el hecho de que tanto su estudio, como su elaboración y fi nalmente su presentación para ser debidamente aprobado, han contado con las condiciones debidas de publicidad y con el completo respaldo y esfuerzo de todos los Colegios de Enfermería de la Comunitat Valenciana. Ese trabajo se ve fi nalmente plasmado, mediante la presente resolución, en el texto que se acompaña y que contiene, a lo largo de su articulado y disposiciones, las pautas éticas y deontológicas que quiere para sí la Enfermería valenciana, y que tanto el CECOVA como los tres Colegios de Enfermería de nuestra Comunitat Valenciana, quieren mostrar y dar a conocer a toda la ciudadanía que la integra. Por todos los motivos expresados, es por lo que con fecha 19 de mayo de dos mil diez, y por total unanimidad de todos sus miembros, el Pleno del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, ha adoptado los siguientes: ACUERDOS: Primero.- Aprobar, el denominado Código de Ética y Deontología de la Enfermería de la Comunitat Valenciana, cuyo texto completo es el que se adjunta a la citada resolución,


Anuario: : 2013

como anexo, conteniendo un total de 43 artículos y 3 disposiciones fi nales. Segundo.- Que dicho Código, dada su naturaleza, así como en virtud de los fines y facultades de este Consejo reconocidos en la normativa legal y estatutaria de aplicación, será de obligado cumplimiento para todos los profesionales de Enfermería que, en cualquier ámbito y especialidad, de forma individual o colectiva, ejerzan su profesión en la Comunitat Valenciana, teniendo la obligación de respetar y conocer dicha norma de carácter profesional. Tercero.- Que, por tanto, su no observancia o incumplimiento, podrá conllevar la exigencia de responsabilidades disciplinarias colegiales, sin perjuicio de cualesquiera otras que puedan derivarse, conforme al régimen sancionador estatutariamente previsto. Cuarto.- Que, por último, el presente Código no solo supone establecer una serie de obligaciones para los profesionales de la Enfermería en la Comunitat Valenciana, sino también el reconocimiento de una serie de derechos para éstos y para los propios usuarios destinatarios del trabajo de dichos profesionales, y que desde la organización colegial, deberá articularse los medios necesarios para su reconocimiento y defensa. DISPOSICIÓN FINAL.- El presente Código de Ética y Deontología de la Enfermería de la Comunitat Valenciana, entrará en vigor desde el mismo momento de su aprobación, disponiendo su inserción en el Portal de Internet del CECOVA; siendo obligación de los tres Colegios de Enfermería de la Comunitat Valenciana, difundir dicha norma por los medios habituales y de costumbre, así como su inserción en las correspondientes vías de comunicación telemáticas de que disponen. http://www.portalcecova.es/es/profesional/codigo-deontologico-defi nitivo.pdf

[ 17 ]


Actividad del COECS

Total colegiados alta Total Colegiados Alta 2850 2800 2750 Aテ前 2012

2700

Aテ前 2013

2650 2600 2550

ENERO

MARZO

MAYO

JULIO

SEPTBRE NOVBRE

Porcentaje tipos de alta (aテアo 2013) Porcentaje tipos de Alta (aテアo 2013)

17% 12% 71%

Nuevo Ingreso Traslados Reingresos


Total colegiados por sexo Total colegiados por sexo

2500 2000

Hombres

1500

Mujeres

1000 500 0

1

Total colegiados por edad Intervalos por edades

21 a 34 años

800

35 a 44 años

700

45 a 54 años

600

55 a 64 años

500

< 65 años

400

< 65 años

300

55 a 64 años

200

45 a 54 años 35 a 44 años

100 0

21 a 34 años 1


Situaci贸n financiera


Anuario: : 2013

ASESORÍA FINANCIERA INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO 2012

El Colegio Oficial de Enfermería de Castellón ofrece a sus colegiados, dentro de sus servicios, el de asistencia jurídica, este servicio se realiza a traves del despacho de abagados del Doctor en Derecho D. José Pascual Fernández Gimeno.

[ 21 ]


Anuario : 2013

[ 22 ]


Anuario: : 2013

[ 23 ]


Anuario : 2013

[ 24 ]



Asesoría Jurídica


ASESORÍA JURÍDICA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012

El Colegio Oficial de Enfermería de Castellón ofrece a sus colegiados, dentro de sus servicios, el de asistencia jurídica, este servicio se realiza a traves del despacho de abagados del Doctor en Derecho D. José Pascual Fernández Gimeno. 1.- Asistencia personal al Colegiado. El colegiado tiene a su disposición el despacho del Sr. Fernández para cualquier consulta, que desee realizar, o duda en su día a día. Para ello cuenta con diferentes vías: telefónicamente, correo electronico y visitas presenciales entre otras. Dadas las nuevas tecnologias, las consultas vía correo electronico han ido ganando terreno en este último año, agilizando la comunicación entre Abogado y colegiado. En el gráfico podemos ver las materias por las que estan interesados, destacando, como en años anteriores, la situación laboral.

Asistencia personal al colegiado

2.- Asesoramiento de la Junta de Gobierno, de su Presidente y demás cargos. En este apartado la labor realizada por la asesoría jurídica ha consistido en la asistencia personal a las distintas juntas de gobierno y comisiones permanentes que se han convocado durante el ejercicio y en las que fuera precisa la asisntencia letrada. La tarea desarrollada se ha centrado en la emisión de informes sobre normas y situaciones que afecten a la enfermería y que puedan tener relevancia jurídica. También se ha desarrollado esta labor a través de valoraciones sobre supuestos específicos planteados ante la Junta por diferentes enfermeros en orden a su situación colegial y eventuales altas o bajas. Dentro del marco judicial y acciones iniciadas, se están tramitando distintos procedimiento contenciosos administrativos, velando y defendiendo los intereses del Colegio y sus colegiados.


3.- La contratación Comprendiendo en dicha materia tanto la redacción como la supervisión de contratos que afectan al tráfico ordinario del colegio, informe, supervisión y redacción de convenios de interés para el cumplimiento de los fines del Colegio, así como de contratos que afectan a los suministros de la sede. Cabe destacar la puesta en marcha de la nueva sede colegial sita en la ciudad de Benicarló. 4.- Reclamación de cuotas impagadas. Es esencial y de interes de todos el llevar al día la cuota colegial, ya que gracias a ella el Colegio puede seguir ofreciendo los servicios que tiene, así como la cobertura y protección del colegiado frente a las agresiones y las posibles Responsabilidaddes Civiles que se puedan derivar. Es por tanto, dedicación constante y empeño que dedica el despacho del Sr. Fernández, para la total recuperación de la morosidad, habiendo recuperando el 67,61 % de los impagos. Quedando en balance para este año 2012 de la siguiente manera: IMPORTE TOTAL RECLAMADO en 2012: 9.068,12€ IMPORTE TOTAL RECUPERADO en 2012: 8.545,91€ De la deuda recuperada en 2012: ¿Como se ha recuperado? - 5.663,12€ pago a traves del Juzgado - 2.882,79€ acuerdo con el colegiado.

Asistencia personal al colegiado

¿Es toda de este año? - 1.403,90€ del año 2010, se lleva recuperado el 77,40 % de la deuda reclamada. - 1.976,12€ del año 2011, se lleva recuperado el 49,69% de la deuda reclamada. - 5.165,89€ del año 2012, recuperado el 56,97% de la deuda reclamada


Reclamaciones

Atender a las reclamaciones presentadas por los consumidores o usuarios o sus organizaciones representativas, así como sobre su tramitación y, en su caso, de los motivos de estimación o desestimación de la queja o reclamación es uno de los trabajos de este colegio profesional. En 2013 el número de reclamaciones registradas en el Colegio de Enfermería de Castellón ha sido de una, mientras que en 2012 fueron 2 las reclamaciones registradas.

2 1,8 1,6 1,4 1,2 1 0,8 0,6 0,4 0,2 0

2012

2013

Durante 2013 no existen procedimientos informativos y sancionadores en fase de instrucción


Formaci贸n


FORMACIÓN

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2013

CURSOS COECS CURSO FESTEJOS TAURINOS 2013 FECHA: 1,2,3,7,8,14,15,16,17 Y 18 Octubre 2013. HORAS: 40 Capacitación del personal de enfermería que presta sus servicios en los festejos taurinos. Formar a los participantes en las técnicas y conductas a seguir ante situaciones de urgencias y emergencias, así como la adquisición de habilidades precisas en situaciones propias de dichos festejos taurinos. PROFESORES: LUIS GARNES FAJARDO MIGUEL ANGEL GUILLEN GALINDO MARIA JESÚS GAMON OVEJERO GUSTAVO TRAVER MARTINEZ ROBERTO CHORDA PALOMERO FRANCISCA CALATAYUD CALATAYUD CARMEN M. ALCALA PILAR PEREZ RODRIGUEZ JESUS ALIJARDE SANCHEZ ADOLFO BRIZUELA CARLOS TERUEL LÓPEZ CONCEPCIÓN POY IGNACIO CISNEROS REIG MIGUEL VERDOY ALUMNOS: 30


Anuario : 2013

CURSO ATENCIÓN DE ENFERMERIA EN EL CODIGO INFARTO FECHA: 15 Y 17 MAYO 2013 HORAS: 12 PROFESORES: PILAR PEREZ RODRIGUEZ ANTONIO CUBILLOS PERE HERRERA ALUMNOS: 22

CURSOS DE IDIOMAS VALENCIANO MITJA Y SUPERIOR ALUMNOS 20 (POR GRUPO) FECHA: Octubre 2012 – Junio 2013 CURSOS DE IDIOMAS INGLÉS BÁSICO E INTERMEDIO (B2) ALUMNOS 20 (POR GRUPO) FECHA: Octubre 2012 – Junio 2013 [ 32 ]

CURSOS DE IDIOMAS FRANCÉS NIVEL BÁSICO ALUMNOS 20 (POR GRUPO) FECHA: Octubre 2012 – Junio 2013

CURSOS DE IDIOMAS ALEMÁN BASICO ALUMNOS 20 (POR GRUPO) FECHA: MAYO-JULIO 2013 CURSOS DE INFORMÁTICA NIVEL BÁSICO E INTERMEDIO. ALUMNOS 20 (POR GRUPO) FECHA: Octubre 2012 – Junio 2013


Anuario: : 2013

CURSOS CECOVA XI JORNADAS ACTUALIZACION Y FORMACION C. EN VACUNACIONES PARA ENFERMERIA 2013 FECHA: 22 MAYO 2013 ACT. EN VACUNACION PEDIATRICA PARA MATRONAS FECHA: 13 JUNIO 2013 JORNADA VACUNACION PARA ENFERMERIA PEDIATRICA. CECOVA FECHA: 25 SEPTIEMBRE 2013 JORNADA SOBRE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL FECHA: 14 OCTUBRE 2013

[ 33 ]


CURSOS EVES CURSO ACTUALIZACIÓN EN SOPORTE VITAL AVANZADO FECHA: 10, 11, 12, 13, 17 Y 18 de junio 2013. HORAS: 24 Formar a los enfermeros en la resucitación cardiopulmonar avanzada y adquirir los conocimientos necesarios para realizar RCP ante situaciones de parada cardiorespiratoria. PROFESORES: ROSARIO BENET LLOP ANTONIO QUILES CUBILLOS PILAR PEREZ RODRIGUEZ PERE DE HERRERA JUAN CARLOS CANOS ALUMNOS: 18 CURSO DISFUNCIONES DEL SUELO PÉLVICO. TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA. FECHA: 18, 19, 20 y 21 de Noviembre 2013 HORAS: 16h Conocer las disfunciones del suelo pelvico y mejorar la calidad de vida de los pacientes con dichas patologia. PROFESORES: ANA BOLDO RODA MARTA GALLEGO CHINILLACH DANIEL PEREZ AMPARO PASTOR PATRICIA ALEMANY ALUMNOS: 26 CURSO INICIACIÓN EN LOS CUIDADOS DEL PACIENTE CRÍTICO. FECHA: 27, 28, 29 de Noviembre y 3,4 de Diciembre 2013 HORAS:12 Aprendizaje de la metodología en los `pasos de la reanimación del recién nacido. Ventilación con bolsa y mascarilla, aislamiento de la vía aérea iot, mascarilla laríngea. Masaje cardiaco, medicación y vías de administración. Algoritmos de reanimación en situaciones especiales PROFESORES: CENTELLES SALES, IRENE


ROCA MERCHÁN, MONICA ALUMNOS:25 CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE ENFERMERÍA FECHA: 4, 5, 6, 7 Y 8 de Noviembre de 2013 HORAS: 20 Adquirir los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias en las técnicas de enfermería, para la optimización asistencial del paciente Objetivos específicos: Conocer y mejorar las técnicas más usuales en enfermería Actualizar el manejo de la vía aérea y las técnicas respiratorias. Conocer las técnicas cardiovasculares. Mejorar los conocimientos para prestar los cuidados necesarios al paciente, tanto en su domicilio como en los servicios de atención primaria y especializada. Conocer el manejo del aparataje utilizado en las distintas técnicas de enfermería. Mejorar las técnicas de asepsia, limpieza, desinfección y esterilización y conocer los antisépticos más utilizados. PROFESORES: JESÚS ALIJARDE ROSARIO BENET ANTONIO CUBILLOS PERE HERRERA PILAR PEREZ ALUMNOS:28 ACTUALIZACIÓN EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS HOSPITALARIAS FECHA: 8, 10, 11, 14, 15 y 16 de Octubre de 2013. HORAS: 24 Conocer la organización y los protocolos de atención de enfermería en los sevicios de urgencias hospitalarias. Objetivos específicos: Actualizar los conocimientos para realizar un buen triaje en urgencias. Actualizar los protocolos de atención en los servicios de urgencias. Mejorar las técnicas en la atención al politraumatizado.


Conocer los diferentes tipos de inmovilización en urgencias. Saber aplicar los protocolos ante una pcr. PROFESORES: CONSOLACION AGUÑA LEAL JESUS ALIJARDE SANCHEZ Mª ANGELES GONZALEZ MUÑOZ ALICIA TORRES GONZALEZ CARLOS VILAR FABRA ALUMNOS: 35 SOPORTE VITAL BÁSICO Y AVANZADO PEDIÁTRICO. FECHA: 11, 12, 13, 14, 18 Y 19 DE Noviembre 2013 HORAS:24 Adquirir los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para la optimización asistencial ante una situación de parada cardio respiratoria en el paciente pediátrico. PROFESORES: CENTELLES SALES, IRENE VALERO CARDONA, ANTONIA MORENO GARRIGA, MARIA ROCA MERCHAN, MÓNICA ALUMNOS:15 CURSO DESFIBRILACIÓN AUTOMÁTICA EXTERNA FECHA: 3, 4 y 7 de Octubre 2013 HORAS:12 Adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para el manejo del desfibrilador automático externo en situaciones de emergencia vital. PROFESORES: Rosario Benet Llop Pilar Pérez Rodríguez Concepción Poy ALUMNOS:19


REANIMACIÓN BÁSICA DEL RECIÉN NACIDO FECHA: 30 de septiembre y 1,2 de Octubre 2013 HORAS: 12 Formacion teorico-práctica del manejo del recién nacido en el momento del nacimiento y ante las necesidades de reanimación. PROFESORES: VALERO, ANTONIA ROCA MERCHAN, MÓNICA ALUMNOS: 19

ACTUALIZACIÓN EN SOPORTE VITAL BASICO 2013 FECHA: 17, 18, 19 y 20 de Septiembre 2013 HORAS: 14 Formar a los enfermeros en la resucitación cardiopulmonar básica. PROFESORES: ROSARIO BENET LLOP PILAR PEREZ RODRIGUEZ CONCEPCIÓN POY GIL ALUMNOS: 26 ACTUALIZACIÓN URGENCIAS Y EMERGENCIAS: PACIENTE POLITRAUMATIZADO. FECHA: 21, 22, 23, 24, 28, 29, 30 y 31 de Junio 2013 HORAS: 32 Adquirir los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias en urgencias y emergencias, para la optimización asistencial del paciente crítico y del paciente politraumatizado. PROFESORES: BENET LLOP ROSARIO CANOS ESCAT, JUAN CARLOS CUBILLOS, ANTONIO HERRERA DE PABLO, PERE PEREZ RODRIGUEZ, PILAR ALUMNOS: 28



Comunicaci贸n


COMUNICACIÓN

MEMORIA DE ACTIVIDADES DEPARTAMENTO COMUNICACIÓN COECS

El Departamento de Comunicación del Colegio Oficial de Enfermería de Castellón es el equipo responsable de la gestión de la imagen y la comunicación del Colegio Oficial de Enfermería de Castellón. La misión del Departamento de Comunicación es: Contribuir a la satisfacción de los objetivos del Colegio Oficial de Enfermería mediante una gestión eficaz de la comunicación y la imagen corporativas de la institución. En el periodo que abarca desde el 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de ese mismo año el Departamento de Comunicación del Colegio Oficial de Enfermería de Castellón ha trabajado en varios ámbitos para difundir las actividades colegiales y del colectivo enfermero. Como ya hiciésemos en 2012 el Dpto. de Comunicación ha seguido manteniendo varios canales directos de información a sus colegiados (y al a sociedad en general). El más importante por el volumen de trabajo generado y la información diaria que supone para todos los colegiados es el boletín digital Hoy Comentamos (http://www.hoycomentamos.com).

Hoy Comentamos En el año 2013 se han redactado 1.254 entradas (artículos) en el boletín digital Hoy Comentamos. De estas 115 corresponden a S. Ramos, 106 a P. Aguilar y 1.033 a G. Ferrándiz. Por meses los artículos publicados son los siguientes: Enero

126 entradas.

Febrero

128 entradas.

Marzo

91 entradas.

Abril

110 entradas.

Mayo

103 entradas.

Junio

101 entradas.

Julio

103 entradas.

Agosto

99 entradas.

Septiembre

92 entradas.

Octubre

114 entradas.

Noviembre

102 entradas.

Diciembre

96 entradas.


La media mensual de entradas (artículos) en Hoy Comentamos es de 104,5. Si sacamos la media diaria de noticias publicadas este indicador se sitúa en las 3,5 entradas por día. En respuesta a la necesaria ética periodística por la que se rige el Dpto. de Comunicación del COECS los artículos cuyo origen no es la propia redacción del COECS -notas de prensa, artículos de agencias de comunicación o noticias de otros medios- están debidamente identificados y, por norma general, se realiza un enlace (hipervínculo) a la web o página dónde el lector puede ver la información original. Esto es la norma general en secciones como Titulares de Prensa (que supone un “vaciado” de titulares de prensa de diferentes medios de comunicación locales, autonómicos y nacionales con información de carácter sanitario o socio-económico de interés para el colectivo enfermero y la sociedad en general).

Hoy Comentamos TV En segundo lugar el Dpto. de Comunicación ha trabajado en el ámbito audiovisual a través del canal de Vimeo COECS TV (rebautizado durante este año como Hoy Comentamos TV). La televisión digital del COECS ha permitido al colegio trasladar a las enfermeras colegiadas información de primera mano sobre cursos y actividades de la propia institución colegial y, al mismo tiempo, cubrir actividades generadas en el ámbito sanitario tanto por enfermeras como por médicos. También hemos cubierto de forma muy pormenorizada la actividad social de colectivos de pacientes, científicos o institucionales (Conselleria de Sanitat, Generalitat Valenciana, Diputación Provincial de Castellón, etc.). En total se han publicado 117 vídeos entre el 01/01/2013 y el 31/12/2013. Esto supone que el Dpto de Comunicación del COECS ha publicado una media de, aproximadamente, un vídeo cada tres días (cada vídeo incluye el trabajo de producción previa para concertar el tema y localizar a los protagonistas, grabación en localizaciones de Castellón y Valencia, edición y subida a la web). Cargas y reproducciones directas Según los datos proporcionados por la web de alojamiento de Hoy Comentamos TV se ha realizado un total de 822.917 cargas totales de los vídeos subidos a lo largo de 2013. También se han realizado un total de 14.811 descargas totales de los vídeos de Hoy Comentamos TV (lo que supone una media de 40,5 reproducciones totales por día y unas 1.271 reproducciones totales al mes). A estos datos hay que añadir que se han marcado 12 likes (me gusta) a lo largo de ese periodo. Cargas y reproducciones indirectas Según Vimeo las reproducciones de los vídeos elaborados por el Dpto. de Comunicación del COECS en 2013 a través de otras webs (tanto el propio Hoy Comentamos como otras webs ajenas tras enlazar sus gestores con Hoy Comentamos TV) se han realizado un total de 9.437 incrustaciones en esas webs. Las cargas totales de nuestros vídeos realizadas a través de esas webs han sido de 768.577.


De estas destacan las descargas producidas a través del boletín digital del COECS Hoy Comentamos con un total de 5.930 reproducciones totales y 230.217 cargas totales. Tras esta se sitúa la web del Departament de Salut de La Plana con un total de 706 reproducciones totales y 489.284 cargas totales. La web del Colegio Oficial de Enfermería de Castellón (http://www.coecs.com) ha supuesto otro espacio en el que los internautas han visto nuestros vídeos. En total se han realizado 152 reproducciones totales y 25.180 cargas totales de los vídeos allí insertados. Una cuarta página web (“Unknow” según Vimeo) ha cargado nuestros vídeos produciendo un total de 1.152 reproducciones y 11.670 cargas totales. El blog del Grup de Senderisme del COECS (http://www.sendersimecoecs.blogspot.com.es) es la quinta web en importancia en la que se han visionado nuestros contenidos audiovisuales. En total se han realizado 115 reproducciones totales y 2.333 cargas totales. Vídeos más visionados De los vídeos publicados durante 2013 destacan por el número de entradas a visionar dichos contenidos el que se publicó el 21 de noviembre de 2013 (Vídeo sobre el Día Mundial contra el Cáncer de Mama por los alumnos del CEU-UCH) que ha registrado un total de 3.839 reproducciones en 2013 según las estadísticas proporcionadas por Vimeo (web en la que se encuentra alojado el canal de televisión digital del COECS). El siguiente vídeo por orden de reproducciones en 2013 ha sido el del 11 de abril de 2013 (Enfermera y paciente nos cuentan qué es la Esclerosis Múltiple) con 453 entradas en 2013. El tercer vídeo en orden de importancia por reproducciones es del 19 de febrero de 2013 (Visita del conseller Llombart a la Unidad de Pediatría del H. La Plana) que ha registrado 439 entradas en ese mismo año. Visionados por origen geográfico El país que más ha “consumido” los vídeos elaborados por el Dpto. de Comunicación del COECS ha sido España –datos Vimeo- con un total de 748.142 cargas totales (CT) y 12.692 reproducciones totales (RT). Le sigue en importancia EE.UU. (45.817 CT/417 RT). México es el tercer país del mundo desde el que se han visionado nuestros vídeos (3.256 CT/12 RT) y Canadá el cuarto (1.890 CT/175 RT). En quinto lugar se sitúa Argentina (1.804 CT/83 RT). Vídeos publicados en 2013 04.01.2013 INAUGURACIÓN DE LA SEDE DEL COECS EN BENICARLÓ 07.01.2013 LOS REYES MAGOS VISITAN EL COECS ANTES DE PARTIR PARA ORIENTE


08.01.2013 LAS ENFERMERAS DEL PROVINCIAL MANEJAN LOS PRIMEROS HISTORIALES EN TABLET 18.01.2013 LOS CIUDADANOS OPINAN SOBRE EL FUTURO DE LA SANIDAD PÚBLICA 21.01.2013 ACOMPAÑAMOS AL EQUIPO DE SANITARIOS EN LA MATXÀ DE VILANOVA D’ALCOLEA 22.01.2013 COECS TV SE INTRODUCE EN LA UNIDAD DE ESTERILIZACIÓN DEL HOSPITAL PROVINCIAL 24.01.2013 LOS EXPERTOS DEBATEN EN CASTELLÓN SOBRE LOS ÚLTIMOS TRATAMIENTOS PARA COMBATIR LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS 29.01.2013 ENFERMERÍA Y DEPORTE. ENERO 2013. LA DIABETES EN EL DEPORTE 06.02.2013 LAS ENFERMERAS SE APROXIMAN A LA ERGONOMÍA EN UNA JORNADA ORGANIZADA POR EL HOSPITAL PROVINCIAL 08.02.2013 PUBLIRREPORTAJE CLÍNICA BAVIERA CASTELLÓN 12.02.2013 CONOCIENDO LAS VACUNAS ABORDA LA VACUNA NEUMOCÓCICA 19.02.2013 ALUMNOS DEL CEU-UCH CURSAN SUS PRÁCTICAS CON LA UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS 19.02.2013 LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS MUESTRAN SU ACTIVIDAD AL PÚBLICO EN NULES 19.02.2013 EL CONSELLER DE SANITAT VISITA LA UNIDAD DE PARTOS DEL HOSPITAL LA PLANA PARA RECONOCER SU LABOR 21.02.2013 MAMARE NOMBRA SOCIA DE HONOR A LA MATRONA CELESTE SANAHUJA 22.02.2013 LOS EMPLEADOS DEL HOSPITAL PROVINCIAL PROTESTAN CONTRA LOS RECORTES EN SANIDAD 25.02.2013 ASOCIACIONES CIUDADANAS Y SINDICATOS PROTESTAN CONTRA LOS RECORTES Y LA CORRUPCIÓN EN LA MAREA DEL 23F 27.02.2013 PUBLIRREPORTAJE CLÍNICA BAVIERA NOS PRESENTA SUS INSTALACIONES Y SERVICIOS 28.02.2013 LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE LA UJI SALEN A LA CALLE PARA PROMOCIONAR LA PROFESIÓN


01.03.2013 MÁS DE 200 ESTUDIANTES CONOCEN DE PRIMERA MANO EL TRABAJO SANITARIO EN EL HOSPITAL LA PLANA 06.03.2013 LAS ENFERMERAS DE LA PLANA SE FORMAN EN EL ÁREA QUIRÚRGICA 07.03.2013 ENFERMERÍA Y DEPORTE SE CENTRA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA ENFERMEDAD CELIACA 14.03.2013 EL GRUPO DE SENDERISMO DEL COECS PROGRAMA SUS ACTIVIDADES PARA LOS PRÓXIMOS MESES 14.03.2013 CTO ENFERMERÍA PRESENTA SU CURSO EIR 20.03.2013 EL COLEGIO HA CELEBRADO EL DÍA DE LA ENFERMERÍA CON UNA REIVINDICACIÓN DE LA PROFESIÓN 25.03.2013 VALENTÍN FUSTER, NUEVO HONORIS CAUSA POR LA UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA 26.03.2013 EL GRUPO DE SENDERISMO DEL COECS INAUGURA LA PRIMAVERA EN LA SIERRA DE BORRIOL 27.03.2013 EL BANCO DE ALIMENTOS DE CASTELLÓN PIDE APOYO PARA AFRONTAR UN PERIODO DE DRÁSTICOS RECORTES 28.03.2013 LA ENFERMERA ARACELI MARTÍN NOS MUESTRA EL TRABAJO DE LA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINAR DE AFyC 04.04.2013 LAS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA BUSCAN UN FUTURO EN EUROPA A TRAVÉS DE ERASMUS 04.04.2013 LA ENFERMERÍA ESCOLAR EN EDUCACIÓN ESPECIAL REIVINDICA LA IMPORTANCIA DE SU TRABAJO 05.04.2013 LOS ENFERMEROS DE LA UNIDAD DEL SUEÑO DE CASTELLÓN NOS ABREN LAS PUERTAS DE ESTE SERVICIO 09.04.2013 CLÍNICA BAVIERA PONE LA MÁS MODERNA TECNOLOGÍA OFTALMOLÓGICA AL SERVICIO DE LOS CASTELLONENSES 09.04.2013 LOS EXPERTOS PIDEN MÁS INICIATIVAS CONTRA EL AUMENTO DE CASOS DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 11.04.2013 UN PACIENTE Y SU ENFERMERA NOS INTRODUCEN EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE


15.04.2013 RIESGOS LABORALES DEL SECTOR SANITARIO EN EMBARAZADAS 16.04.2013 CONOCIENDO LAS VACUNAS SE CENTRA EN LA POLIOMIELITIS, UNA ENFERMEDAD QUE PODRÍA SER ERRADICADA EN BREVE 24.04.2013 LAS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE LA ESCUELA SAGRADO CORAZÓN FORMAN A LOS ESCOLARES EN PRIMEROS AUXILIOS 25.04.2013 LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER MUESTRA EL TRABAJO QUE HACEN LAS MUJERES POR LA IGUALDAD EN LA INDIA 29.04.2013 EL CEU-UCH OTORGA SUS PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN PREUNIVERSITARIA DENTRO DEL X CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES 30.04.2013 LA SOCIEDAD VALENCIANA DE NEUMOLOGÍA CELEBRA EL VIGÉSIMO ANIVERSARIO DE SU CONGRESO AUTONÓMICO EN PEÑÍSCOLA 02.05.2013 LOS ENFERMEROS SALEN A LA CALLE PARA PROMOCIONAR LA SALUD EN BENICÀSSIM 07.05.2013 LAS ENFERMERAS RECLAMAN SU ESPACIO EN LAS CONSULTAS DE REUMATOLOGÍA 07.05.2013 SENDECOECS COMPLETA LA ESPECTACULAR RUTA DEL AGUA EN LA COMARCA DE LOS SERRANOS 09.05.2013 LA UNIVERSIDAD CEU-UCH DE CASTELLÓN CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA 10.05.2013 PARTIDOS Y SINDICATOS DEBATEN EN LA MESA REDONDA SOBRE ACTUALIDAD ORGANIZADA POR EL COECS 13.05.2013 EL COECS ABRE SUS PUERTAS AL DEBATE SOCIAL CON PARTIDOS Y SINDICATOS 13.05.2013 LAS MUJERES DE AULA DEBATE DEL GRAO PROMUEVEN LA SALUD CON CONFERENCIAS Y CHARLAS 16.05.2013 LOS PROFESIONALES DE LA SANIDAD RECIBEN A LOS ENFERMEROS RESIDENTES DE PRIMER AÑO 17.05.2013 LOS EXPERTOS EN BIOÉTICA SE REÚNEN EN SU XI JORNADA COMUNITARIA EN EL HOSPITAL GENERAL DE CASTELLÓN 20.05.2013 LA ASOCIACIÓN DE ENFERMOS DE ALZHEIMER DE CASTELLÓN MUESTRA SU LABOR EN HOY


COMENTAMOS TV 20.05.2013 LOS ALUMNOS DE ENFERMERÍA DE LA UJI SE INTRODUCEN EN LA INVESTIGACIÓN EN SUS PRIMERAS JORNADAS CIENTÍFICAS 21.05.2013 EURES INFORMA A LAS ENFERMERAS CASTELLONENSES SOBRE LAS OFERTAS DE EMPLEO EN FINLANDIA 22.05.2013 ENFERMERÍA Y DEPORTE ABORDA LOS PROBLEMAS DE ESPALDA Y EL CUIDADO DE LOS HUESOS 22.05.2013 EL COECS DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA QUE LA CONSELLERIA NO DOTA DE MEDIOS DE TRANSPORTE A LOS ENFERMEROS PARA REALIZAR SU TRABAJO

COECS TV

mejor 23.05.2013 EL COECS REÚNE A LOS MEJORES EXPERTOS EN VACUNAS DE Conócenos LA COMUNITAT VALENCIANA 27.05.2013 LAS ENFERMERAS COMUNITARIAS DEBATEN SU FUTURO EN LA II JORNADA SOBRE LA PROFESIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS

Tip!

31.05.2013 LAS ENFERMERAS DE CASTELLÓN SE INTERESAN POR LA OFERTA DE EMPLEO PARA AUSTRIA 03.2013 EL PAPEL DE LA ENFERMERÍA EN EL CÁNCER DE MAMA , II JORNADA DE ACTUALIZACIÓN DE CÁNCER DE MAMA DE LA PROVINCIA 04.06.2013 ENFERMERAS Y ASOCIACIONES SANITARIAS SALEN A LA CALLE PARA LUCHAR CONTRA EL TABAQUISMO 06.06.2013 AFECTADOS Y PROFESIONALES DE LA SANIDAD ABORDAN LA FIBROMIALGIA EN UNA CHARLA ORGANIZADA POR LA UNIVERSIDAD CEU-UCH 06.06.2013 LA CATIC PRESENTA LA GUÍA PRÁCTICA CLÍNICA PARA EL CUIDADO DE PERSONAS CON ÚLCERAS POR PRESIÓN 11.06.2013 EL COECS LANZA UNA OFERTA DE FORMACIÓN GRATUITA EN ALEMÁN PARA CUBRIR LA DEMANDA DE ESTE IDIOMA ENTRE LAS ENFERMERA 11.06.2013 EL HOSPITAL PROVINCIAL CELEBRA CON ARTE Y FOTOS LOS 25 AÑOS DE SU UNIDAD DE ONCOLOGÍA 13.06.2013 UNA EXPOSICIÓN RESPONSABLE, CREMAS SOLARES Y GAFAS GARANTIZADAS SON EL MEJOR ALIADO CONTRA EL MELANOMA


14.06.2013 YOUCANYOLÉ INICIA EL CAMINO PARA REALIZAR TRES EXPEDICIONES A KENIA 17.06.2013 EL COECS MUESTRA EL TRABAJO DE LAS ENFERMERAS EN LA MULTITUDINARIA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DEL HOSPITAL PROVINCIAL 24.06.2013 ABREN SUS PUERTAS LOS CONSULTORIOS DE VERANO EN DOCE POBLACIONES COSTERAS DE CASTELLÓN 28.06.2013 EL FORO CASTELLÓN SIGLO XXI PLANTEA NUEVOS RETOS EN CALIDAD DE VIDA PARA EL DESARROLLO FUTURO DE LA CIUDAD 01.07.2013 LAS OPOSICIONES PARA 500 PLAZAS DE ENFERMERÍA COLAPSAN EL CAMPUS DELS TARONGERS 01.07.2013 PATIM REIVINDICA QUE LOS FONDOS PARA LAS ONGS NO ACABEN EN LAS EMPRESAS PRIVADAS 08.07.2013 LLOMBART: “LAS ENFERMERAS SON FUNDAMENTALES PARA GARANTIZAR EL ÉXITO DEL PLAN DIABETES DE LA COMUNITAT VALENCIANA” 09.07.2013 SENDECOECS RECORRE LA VÍA VERDE DE OJOS NEGROS Y PREPARA LA SUBIDA NOCTURNA AL PEÑAGOLOSA 11.07.2013 DOS MATRONAS DE LA PLANA OBTIENEN EL PREMIO FIN DE RESIDENCIA CON UN TRABAJO SOBRE LA ACUPUNTURA APLICADA A EMBARAZADAS 19.07.2013 EL CENTRO DE VACUNACIÓN INTERNACIONAL DE LA PLANA HA ATENDIDO ESTE AÑO A 223 VIAJEROS 06.08.2013 ENFERMERÍA Y DEPORTE SE CENTRA EN LOS EFECTOS DEL TABACO A LA HORA DE HACER EJERCICIO FÍSICO


13.08.2013 LA PLANA MEJORA SU ASISTENCIA EN RADIOLOGÍA CON 1.000 TOMOGRAFÍAS CADA MES 30.08.2013 EL PROGRAMA DE CRIBADO DE CÁNCER DE CÓLON LLEGA A LA VALL D’UIXÒ 03.09.2013 LAS UNIDADES DE TRANSFUSIÓN DE SANGRE SALEN A LA CALLE EN BUSCA DE NUEVOS DONANTES 10.09.2013 INICIAN EL CURSO ESCOLAR LAS TRES UNIVERSIDADES QUE OFRECEN EL GRADO EN ENFERMERÍA 11.09.2013 SANITAT REDUCE EN UN 70% LA MEDIA DE INGRESOS Y VISITAS URGENTES CON LAS ENFERMERAS GESTORAS DE PACIENTES COMPLEJOS 13.09.2013 ACOMPAÑAMOS A PIE DE CALLE A LOS SANITARIOS DE LA ENTRADA DE TOROS DE SEGORBE 17.09.2013 EL CENTRO GRAN VÍA RECIBE LA ACREDITACIÓN IHAN POR SU LABOR A FAVOR DE LA LACTANCIA MATERNA 19.09.2013 GIORGIO ATELLA: “ANTE LAS ÚLTIMAS MEDIDAS DE SANITAT NO CABE MÁS ACCIÓN QUE LA PROTESTA” 23.09.2013 LA NEUROPATÍA DIABÉTICA, UNA AFECCIÓN POCO CONOCIDA, A DEBATE EN EL HOSPITAL GENERAL 25.09.2013 LOS JUBILADOS DE ENFERMERÍA SE INFORMAN SOBRE COMO AFRONTAR LOS ABUSOS DE LAS GRANDES COMPAÑÍAS 26.09.2013 LOS EXPERTOS EN VACUNACIÓN PIDEN MÁS PEDAGOGÍA PARA DEMOSTRAR LA EFICACIA DE LAS VACUNAS PEDIÁTRICAS 26.09.2013 EL ONCÓLOGO RAMÓN DE LAS PEÑAS DONA 6.000 EUROS PARA INVESTIGACIÓN DE CÁNCERES RAROS 30.09.2013 SENDECOECS SE ADENTRA EN EL PAISAJE MÁS AGRESTE Y VERDE DE AÍN 02.10.2013 EL HOSPITAL GENERAL Y LA FUNDACIÓN VIVE FORMAN A 33 CIRUJANOS EN LAS ÚLTIMAS TÉCNICAS DE ENDOSCOPIA 03.10.2013 LA UNIVERSITAT JAUME I DEBATE LA HUMANIZACIÓN DEL TRATO A LAS EMBARAZADAS EN LA


SANIDAD 03.10.2013 LA ENFERMEDAD DE CROHN, EN PRIMERA PERSONA 04.11.2013 EL AMBULATORIO DE LES ALQUERIES PONE EN MARCHA A LOS VECINOS PARA COMBATIR A LA DIABETES 07.10.2013 MAMARE CELEBRA LA X SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA 08.10.2013 EL CEREBRO CENTRA LA ATENCIÓN DE LOS EXPERTOS EN UNAS JORNADAS DE LA UNIVERSITAT JAUME I 15.10.2013 SANITAT INICIA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA GRIPE CON UN TOTAL DE 800.000 DOSIS 17.10.2013 EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE CASTELLÓN CELEBRA SU 1ª JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN ENFERMERÍA CON GRAN ÉXITO DE ASISTENCIA 21.10.2013 LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA DEL CEU-UCH CELEBRAN EL DÍA DE SU PATRÓN 22.10.2013 EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE LA PLANA PROMOCIONA LA LACTANCIA MATERNA CON UNA FIESTA 23.11.2013 CASTELLÓN CELEBRA EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA 24.10.2013 LAS ENFERMERAS DE VINARÒS ABORDAN LAS NOVEDADES EN EL TRATAMIENTO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN 28.10.2013 MENSAJEROS DE LA PAZ ABORDA EL PROBLEMA DE LA CORRUPCIÓN EN UN ACTO EN CASTELLÓN

3

29.10.2013 ACOMPAÑAMOS A LAS ENFERMERAS DEL HOSPITAL REY DON JAIME EN LA RUTA DEL PARTO 04.11.2013 UN CORRECTO LAVADO DE MANOS PODRÍA EVITAR BUEN PARTE DE LAS INFECCIONES EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO

Natum vere numenis od qui beribus sitiEN PREVENCIÓN Y EDUCACIÓN SEXUAL PARA ESCOLARES EN EL 06.11.2013simus, LAS ENFERMERAS SE FORMAN CIPS DE CASTELLÓN con plautem


06.11.2013 LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE LA AMBLIOPÍA OCULAR FINALIZA CON LA REVISIÓN DE MÁS DE 11.500 NIÑOS DE LA PROVINCIA 08.11.2013 LOS EXPERTOS ALARMAN ANTE EL INCREMENTO DE LOS SUICIDIOS Y PIDEN FORMACIÓN PARA EVITARLOS 13.11.2013 CIENTÍFICOS VALENCIANOS DESCUBREN UNA BACTERIA ANTICARIES QUE PERMITIRÁ CREAR NUEVOS PRODUCTOS DE HIGIENE BUCAL 14.11.2013 LA ASOCIACIÓN MAMARE LLEVA LA LACTANCIA MATERNA HASTA LAS AULAS UNIVERSITARIAS 14.11.2013 EURES INFORMA A LAS ENFERMERAS SOBRE LAS OPORTUNIDADES LABORALES EN LA UNIÓN EUROPEA 18.11.2013 SANITAT APUESTA POR LA EDUCACIÓN DEL PACIENTE PARA COMBATIR LA DIABETES EFICAZMENTE 19.11.2013 LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS DEL COECS CELEBRA CON GRAN ÉXITO DE ASISTENCIA SU VIII JORNADA DE SALUD Y BIENESTAR 21.11.2013 Los estudiantes del CEU-UCH de Castellón y el COECS elaboran un vídeo para apoyar a las personas con cáncer de mama 21.11.2013 LA SANIDAD PRIVADA SE REIVINDICA EN EL DÉCIMO ANIVERSARIO DEL HOSPITAL REY DON JAIME 21.11.2013 LAS ENFERMERAS EDUCAN A LOS JUBILADOS EN LA PREVENCIÓN DE LA DIABETES 26.11.2013 AFA CASTELLÓN PREPARA GRATUITAMENTE A LAS PERSONAS INTERESADAS EN EL VOLUNTARIADO DEL ALZHEIMER 27.11.2013 CIENTOS DE ENFERMERAS SE DAN CITA EN LA JORNADA PROFESIONAL DEL DEPARTAMENT DE SALUT DE LA PLANA 28.11.2013 PROYECTO CAMPEONES APOYARÁ NUEVOS PROYECTOS SOCIALES GRACIAS A SU MERCADILLO SOLIDARIO 29.11.2013 DECENAS DE COLEGIADOS Y JUBILADOS SE HACEN LAS PRUEBAS DE DETECCIÓN DEL GLAUCOMA 02.12.2013 LA TERCERA MARCHA POR LA SALUD MENTAL DE LA FUNDACIÓN PRIMAVERA REÚNE A UN CENTENAR DE PERSONAS


03.12.2013 EL ATLETISMO AMATEUR, UN DEPORTE ACONSEJABLE TOMANDO LAS DEBIDAS PRECAUCIONES 03.12.2013 LLOMBART PRESENTA EN SOCIEDAD A LOS NUEVOS GESTORES DE LOS DEPARTAMENTOS DE CASTELLÓN Y LA PLANA 04.12.2013 HOY COMENTAMOS TV ENTREVISTA AL MAGISTRADO Y DOCTOR EN DERECHO MANUEL ALTAVA 04.12.2013 LOS EXPERTOS EN GESTIÓN SANITARIA ABOGAN POR LA EFICIENCIA PARA MEJORAR LA SANIDAD PÚBLICA 05.12.2013 SENDECOECS DIU ADEU AL 2013 AMB UNA ESPECTACULAR MARXA PELS SERRANOS 11.1.22013 EL HOSPITAL DE LA PLANA REALIZA SU PRIMERA JORNADA SOBRE NEUMOLOGÍA 12.12.2013 EL DEPARTAMENT DE SALUT DE LA PLANA PRESENTA ANTE PROFESIONALES Y PACIENTES LA GUÍA DE TRATAMIENTO DE ÚLCERAS 13.12.2013 UNA ENFERMERA DE LA PLANA CREA UN ORIGINAL BELÉN CON MATERIAL DE RECICLAJE Y PAPEL 16.12.2013 LOS DEPENDIENTES SALEN A LA CALLE PARA REIVINDICAR SUS DERECHOS FRENTE A LA GENERALITAT 18.12.2013 LA ASOCIACIÓN DE ESCLEROSIS DIVULGA SUS ACTIVIDADES A PIE DE CALLE 18.12.2013 EL MAGO YUNKE Y LOS PAYASOS MEL I XISPA REPARTEN ILUSIÓN Y REGALOS ENTRE LOS NIÑOS HOSPITALIZADOS 19.12.2013 MAMARE APORTA SU EXPERIENCIA EN LACTANCIA MATERNA A LAS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA


REDES SOCIALES El departamento de comunicación del Colegio Oficial de Enfermería de Castellón apuesta firmemente por las redes sociales ya que permiten eliminar la barrera existente entre la institución y sus colegiados agilizando la comunicación entre ambos y creando vínculos de colaboración con profesionales del ámbito sanitario.

Facebook En nuestro perfil de la principal red social que utiliza el Dpto. de Comunicación del COECS, Facebook destaca el incremento de personas que utilizan este canal para interactuar con nosotros e informarse de las novedades publicadas. En el periodo de estudio (desde enero a diciembre de 2013) los usuarios se han incrementado notablemente. En total tenemos un incremento de 761 seguidores (que pulsaron el botón “me gusta” para seguir los posts del COECS) a 01.01.2013 hasta los 1.024 seguidores a 31.12.2013.

Twitter En Twitter el perfil @ColEnfermeriaCS ha registrado un crecimiento a largo plazo desde su creación en abril de 2011 por parte del Dpto. de Comunicación del COECS. A fecha 31 de diciembre de 2013 el perfil registra 1.334 seguidores y 696 perfiles a los que el COECS sigue a través de twitter. En el periodo de estudio (enero 2013 a diciembre de ese mismo año) las interacciones entre el público y el COECS a través de este canal han ido creciendo pero no al ritmo de Facebook. El periodo de análisis es desde su creación.


El equipo técnico y humano En total se han publicado 166 videos de COECS TV en 2012, lo que arroja una media de un video cada tres días (contando la producción, la grabación y la posterior edición y subida a Vimeo). Para realizar este trabajo durante 2012 se ha contado con un equipo técnico compuesto de: 2 Cámara de video de alta definición Canon XA 10. 1 Tripode Manfrotto. 1 Micro de mano Senheisser. 2 Micros de cañón. 2 Bolsas de transporte Kata. 2 Micros de corbata. 2 Antorcha de leds. El equipo del Departamento de Comunicación del COECS lo componen actualmente tres personas: Sheila Ramos, Responsable del Departamento de Comunicación. Licenciada en Publicidad y RR.PP. Gabriel Ferrándiz, Periodista. Licenciado en Ciencias de la Comunicación (Periodismo) y Master en Comunicación Científica. Antonia Abellán, Técnica en Imagen y Sonido.


Encuestas de satisfacción El análisis de la satisfacción de los colegiados es fundamental para medir la calidad de nuestro trabajo, por ello realizamos periódicamente unas encuestas para medir esta variable en la que preguntamos a los colegiados por su nivel de satisfacción en diferentes temas como la atención recibida, los servicios colegiales, la comunicación… Las preguntas del cuestionario son las siguientes: 1. Edad 2. Valora la atención recibida en la recepción del Colegio. 3. Profesionalidad del personal. 4. Agilidad a la hora de responder a tus inquietudes. 5. ¿Consideras que nuestra página web es accesible y de fácil navegación? 6. ¿Te ofrece la web una información completa y acorde a tus necesidades? 7. ¿Cuál es tu valoración sobre Hoy Comentamos? 8. Valora la calidad de las acciones formativas del Colegio. 9. Valora la utilidad de las acciones formativas del Colegio. 10. ¿Te parecen suficientes las actividades que organiza la entidad para sus colegiados? 12. ¿Cómo han sido atendidas tus propuestas para mejorar la atención y servicios del COECS? 13. Valora el estado general de las instalaciones del COECS. 14. Valora la accesibilidad de las instalaciones del COECS. 15. ¿Consideras que las instalaciones están bien dotadas? 16. ¿Te resulta fácil comunicarte con nosotros? 17. Valora el servicio de asesoría jurídica. 18. ¿Cómo valoras la actuación del Colegio como órgano de defensa de la profesión? 19. ¿Consideras apropiados los canales de información del COECS con el colegiado? 20. Si has valorado alguna pregunta con “muy deficiente”, por favor, indícanos el motivo: (pregunta abierta)


Encuesta de satisfacción 02/04/14:

Número de encuestados: 111 Grado de participación y acciones tomadas: El 4,15 % del total de enfermeros colegiados y aquellos que se encuentran en situación de baja temporal (2671) ha respondido la encuesta. A través del Hoy comentamos se hizo un enlace directo de la encuesta y se envió a todos los colegiados. Además se pasaron las encuestas a alumnos de los cursos de idiomas. Área mejor valorada: Valora el estado general de las instalaciones del COECS. (Media: 4,14 - 82,8%) Área peor valorada: ¿Consideras que nuestra página web es accesible y de fácil navegación?. (2,28 - 45,6%)

Satisfacción (%) x nº pregunta 2014


EnfermerĂ­a Escolar


ENFERMERÍA EN SALUD ESCOLAR MEMORIA DE ACTIVIDADES 2013

El Grupo de Trabajo “Enfermería en Salud Escolar” constituido en Mayo de 2008, durante el año 2013 mantiene los mismos objetivos, generales y específicos. El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), pone en marcha el Grupo de Trabajo “Enfermería en Salud Escolar” con el objetivo de organizar y gestionar las diferentes actividades de desarrollo profesional de la Enfermería en la comunidad escolar, asimismo, potenciar la figura del profesional de enfermería y su inclusión dentro del departamento de orientación de los centros escolares. Creemos necesario intervenir en la escuela desde la triple perspectiva enfermera: función asistencial, de prevención de enfermedades y problemas de salud y promoción de la salud, así como, ser el agente mediador entre la familia, la escuela y la salud. A raiz de estos propósitos y objetivos planteados desde el CECOVA surgió la necesidad de formar un grupo de trabajo en la provincia de Castellón. Las actividades desarrolladas por el Grupo de Trabajo “Enfermería en Salud Escolar” (ENSE) durante el año 2013 son las siguientes: 1. Intervención, ejecución y evaluación de programas de EpS. Los miembros del Grupo de Trabajo han desarrollado los siguientes Programas de EpS y Proyectos de Enfermería Escolar: • Programa EpS Benicàssim: En el curso escolar 2012-2013 hemos continuado con una plantilla de dos enfermeras escolares. Nuestras compañeras, Patricia Torrent y Raquel

Sesiones Grupo San Lorenzo

Martínez, llevan a cabo su labor en ambos colegios de la población de Benicàssim a tiempo parcial (9h-13h) desarrollando varias actividades de EpS así como ejerciendo su función asistencial e investigadora. Todas sus actividades y actuaciones quedan reflejadas en la memoria que se realiza al finalizar el curso escolar. A mitad curso, nuestra compañera Patricia Torrent tuvo que dejar su puesto por motivos personales, por lo que fue sustituida por otra compañera, Violeta Comín, con las titulaciones requeridas para el puesto y con experiencia en el campo de la enfermería escolar. Tal y como se dijo en la memoria anterior, estábamos a la espera de que el ayuntamiento de


Intervención, ejecución y evaluación de programas de EpS.

1

2

5

6

Publicación sesiones EpS del grupo ENSE

Colaboración con ACECOVA.

Reuniones grupo ENSE Castellón

Benicàssim se pronunciara sobre la continuidad de este servicio en cada centro educativo y con el mismo horario de cara al curso 2013-2014, debido a que era el último año prorrogable según el contrato firmado en su momento a través de concurso público. El ayuntamiento de Benicàssim, vuelve a apostar un año más por este servicio y considera que es de gran importancia conservarlo, dado los beneficios y la gran satisfacción que aporta tanto a alumnos como padres, así como a todo el personal que trabaja en ambos centros educativos. Tras quedar vacante una plaza de enfermera escolar, se optó por sacar de nuevo las dos plazas de enfermería escolar a través de la página web del Colegio Oficial de Enfermería de Castellón. Tras seleccionar a las candidatas que mejor cumplían los requisitos, se realizaron las entrevistas personales, quedando seleccionadas para los puestos dos enfermeras: Raquel Martínez e Irene Martí. • Campañas EpS Castellón: • Campañas EpS Castellón:

3

Colaboración con la Unidad Docente de Castellón.

4

Blog enfermería escolar

ACTIVIDADES Nam inum alia adicia Am ipsapid mi, eici Tem faccum vendaeped.

El grupo ENSE colabora un año más junto con la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Castellón en la realización de diversas campañas incluidas en su programa de EpS. Para poder realizar todas las sesiones, este año han participado un total de 11 profesionales de enfermería miembros del grupo ENSE. Las campañas se han desarrollado durante los meses de abril y mayo, en horario de mañana y tarde. En total se han realizado 84 sesiones de EpS. Dichas campañas son: - Desayunos saludables Se realizaron 23 sesiones en 22 colegios, en alumnos de 3º de primaria. - Bebe Salud (combinados saludables) Se realizaron 15 sesiones en 13 colegios, en alumnos de 6º de primaria. - Hábitos Higiénicos Se realizaron 15 sesiones en 14 colegios, en alumnos de 5º de primaria. - Higiene postural Se realizaron 26 sesiones en 21 colegios, en alumnos de 4º de primaria. 2Un año más hemos realizado una pequeña


campaña de desayunos y meriendas saludables a petición de la Concejalía de Sanidad de Castellón. Esta campaña se realizó en la ludoteca y un centro de estudios del grupo San Lorenzo, en colaboración con Proyecto Amigó y la Fundación Secretariado Gitano. Al tener que trabajar con niños con edades comprendidas entre los 3 y 11 años de edad, el grupo de trabajo utilizó la presentación de años anteriores para los más pequeños (3-6 años) y realizó una nueva presentación para los más mayores (7-11 años). En total se realizaron 4 sesiones: dos sesiones de meriendas saludables y dos sesiones de desayunos. • Campañas EpS Segorbe: Un año más, el Ayuntamiento de Segorbe ha vuelto a apostar por la EpS en sus centros educativos de infantil y primaria. Este año nos han solicitado además de la campaña de desayunos, realizar también la de higiene postural. Nuestro compañero Luis López ha sido el encargado de realizar este año las sesiones en este municipio. Durante el mes de diciembre tuvo lugar la campaña de desayunos saludables para los alumnos de 3º y 4º de primaria. La campaña de higiene postural se desarrollará a lo largo del mes de enero de 2014 para los alumnos de 4º de primaria. Sesiones Desayuno Saludable Segorbe 17 de diciembre 11, 12 y 13 de diciembre. 16 de diciembre

Seminario Menor 40 alumnos de 3º y 4º de primaria C o l e g i o Pintor Camarón 79 alumnos de 3º y 4º de primaria Colegio La Milagrosa 46 alumnos de 3º y 4º de primaria

2. Colaboración con la Unidad Docente de Castellón Un año más continuamos colaborando con la Unidad Docente de Castellón en la formación de los residentes de enfermería en atención familiar y comunitaria de Castellón. Los alumnos realizan entre febrero y mayo parte de su rotativo de prácticas en los centros educativos de Benicàssim durante una semana. Del mismo modo, se acordó que también participarían en las campañas de EpS de la ciudad de Castellón durante dos sesiones, una para conocer la sesión y otra para participar y realizarla, siempre con una persona del grupo de apoyo. 3. Blog enfermería escolar A finales del 2011, el grupo, con la ayuda del gabinete de prensa y comunicación del Colegio Oficial de Enfermería de Castellón, creó el blog: http://enfermerasescolares.wordpress.com/ Lo que pretendemos con la creación de este

Sesiones Desayuno Saludable Segorbe

review


blog es disponer de un espacio donde intercambiar nuestras experiencias, conocimientos e investigaciones en la materia de forma dinámica, rápida y universal. También pretendemos dar a conocer a todas aquellas personas interesadas este campo tan desconocido de nuestra profesión, un espacio público donde hacerlo con facilidad (y con la capacidad, a su vez, de intervenir mediante comentarios). Las secciones del blog son las siguientes: • Diario de una enfermera: en esta sección nuestras enfermeras escolares de Benicàssim publican semanalmente un resumen del trabajo que realizan en sus respectivos centros educativos. • Educación especial: nuestra compañera Verónica Marín se encarga de esta sección donde publica y da a conocer el trabajo de las enfermeras que trabajan en centros de educación especial. • Enlaces • Formación: informamos de los cursos, jornadas, congresos que se van produciendo a lo largo del año. • Noticias: publicamos aquellas noticias de interés para la enfermería escolar. • Presentación: nos damos a conocer como grupo y explicamos las funciones que realizamos. 4. Reuniones grupo ENSE Castellón: Durante el año 2013 se han llevado a cabo 2 reuniones de grupo: Acta reunión 23-01-2013

Orden del día: 1. Incorporación de nuevos miembros. 2. Presentación y entrega del cd de sesiones de EpS. 3. Presentación de la memoria 2012 4. Situación actual en los colegios de educación especial. 5. Situación actual del servicio de enfermería en Benicàssim. 6. Sesiones EpS Castellón curso 2012/2013. 7. IV Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar (SCE3). 8. Ruegos y preguntas. Acta reunión 08-11-2013 Orden del día: 1. Situación servicio enfermería escolar de Benicàssim. 2. Situación actual de la enfermería en los colegios de educación especial. 3. Resumen del IV Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar (SCE3). 4. Presentación de las campañas EpS de Castellón a las nuevas incorporaciones desde la última reunión. 5. Petición de sesiones EpS desde el Ayuntamiento de Segorbe. 6. Ruegos y preguntas. • Noticias: publicamos aquellas noticias de interés para la enfermería escolar. • Presentación: nos damos a conocer como grupo y explicamos las funciones que realizamos.


Anuario: : 2013

Miembros grupo ENSE Castellón El Grupo de Trabajo “Enfermería en Salud Escolar” (ENSE), está coordinado a nivel autonómico por D. Fernando Fernández Candela; a nivel de la provincial de Castellón, al frente como coordinadora continúa Patricia Barrué Galiano y como secretaria Patricia Torrent Ramos. El grupo dispone de una vocal de enfermería escolar en centros de educación especial, Verónica Marín, encargada de transmitir al resto del grupo las últimas noticias y novedades en el campo de la educación especial, tanto a nivel nacional como de la Comunidad Valenciana. Entre todos los miembros del grupo nos hemos encargado de comunicar al departamento de prensa del Colegio de Castellón, CECOVA, etc. todas aquellas noticias y actividades realizadas por el grupo con el fin de intentar difundir lo máximo posible la actividad que lleva a cabo el grupo ENSE de Castellón. El grupo en activo se compone de:

Mª Ángeles Sancho Patricia Torrent Violeta Comín Patricia Barrué Elisa Mercé Luis López Carla Puig Sara Rus Raquel Chorro

Pilar Vicent Raquel Martínez Verónica Marín Berta Beltrán Patricia Viñas Cristina Ripollés Marco Sanchís Verónica Martínez Mª Antonia Arnau

[ 61 ]


Tip!

Asociación de Jubilados de Enfermería “San juan de Dios” Nam inum alia adicia Am ipsapid mi, eici Tem faccum vendaeped. Um fugit, optatio. Ic tet omnihil litinvellita conse comniendant prehendam etur asperum aut dolorerio tempore riaspitatemo doloratum quatium nonsectaque dolupta ectotat atusda anis illectet paritatus, que preperf erspero od que odist, sectia sim aut reniet quissum non culpa paribus adis porenis reraepe rchicti

Tip! Nam inum alia adicia Am ipsapid mi, eici Tem

Tip! Nam inum alia adicia Am ipsapid mi, eici Tem


Anuario: : 2013

ASOCIACIÓN DE JUBILADOS DE ENFERMERÍA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2013

ENERO

Día 3. Asistencia a la inauguración del Colegio de Enfermería de Benicarló. Asistimos: Mercedes Moros y Pilar Alayeto. Día 28. Reunión del Consejo Local del Mayor a las 16:30 h en el Ayuntamiento: se nos entrega un diploma por haber colaborado con Cáritas en la Campaña de Navidad, se hizo entrega de 300 euros. Se trata de la posible formación de un voluntariado de jubilados en colaboración con los colegios para acudir de 17 a 18 h para hacer repaso en aquellos alumnos que van un poco atrasados. También aquellos asociados que quieran trabajar un huerto, el Ayuntamiento cede unas parcelas situadas al lado de la Basílica del Lledó de 40 m. Día 31. En el Pinar se acudirá a la plantación de árboles, el autobús para los que quieran acudir saldrá de la Plaza Mª Agustina.

FEBRERO

Día 1. Junta Directiva presidida por la vicepresidenta María Beltrán en ausencia de la Presidenta Pilar Alayeto. Asuntos a tratar: Actividades a realizar en este año: cursos, conferencias, viajes, Jornadas etc. Se propone la fecha para la Asamblea General, el 21 a las 17 h. Como secretaría actúa la vicesecretaria Blanca Montes por ausencia de la titular Mercedes Morós. Se notifica a la Junta el tema de los huertos y del voluntariado en los Colegios, así como de la celebración del día de San Valentín, que se celebrará el 26 con una Gala en la Pérgola. Día 20. En el Casino Antiguo a las 15’30 h acudimos la secretaria y la presidenta a una conferencia sobre “Alimentación sana” Día 21. Asamblea General del Colegio Profesional. Acudimos 3 asociadas. Día 22. La presidenta presenta en la Diputación la documentación requerida para solicitar la Subvención para un ordenador portátil y un equipo de altavoces por valor de 700 y 800 euros. Día 25. Consejo Local del Mayor a las 16:30 h en el Ayuntamiento. Pilar Alayeto como tesorera de dicho Consejo presenta el balance económico del año 2012. Se dan entradas para los toros para las fiestas de la Magdalena. Se presenta un reglamento interno para las Asociaciones de Mayores. Día 26. Gala en la Pérgola para celebrar las bodas de oro de los jubilados de las Asociaciones que así lo han solicitado. Actuaron el conjunto “voz y modos” que animaron la jornada. Día 27. Asamblea General de la Asociación. Se presenta el balance económico del año 2012.

[ 63 ]


Anuario : 2013

La secretaria Mercedes Morós presenta la dimisión en el cargo por motivos de salud, siendo sustituida por la vicesecretaria Mª Carmen Llamazares. Blanca Montes se hace cargo de la vicesecretaria. La Junta en nombre de todos los asociados hace entrega de una placa a Mercedes Morós en agradecimiento y reconocimiento por la labor realizada durante estos años como secretaria de la Asociación.

MARZO

Día 15. Celebración del Patrón de la Enfermería “San Juan de Dios”. Se inició el día con una Misa a las 17:30 h en la capilla del Colegio de la Consolación. El acto académico tuvo lugar en el ilustre Colegio Oficial de Enfermería a las 18:30 h. Finalizados los actos académicos, todos los asistentes lo celebramos con una cena en el Auditorio.

ABRIL

[ 64 ]

Día 10. Excursión de un día a L’Espluga de Francolí. Acudimos 34 asociados. Almorzamos en el Hostal Seglar. A continuación visitamos el museo de la vida rural, el museo del vino de Collar y la cueva de la Font Mayor, una maravilla digna de visitar. La comida excelente y abundante en el mismo Hostal. Días 8, 9, 11 y 12. Curso de musicoterapia. Se matricularon 10 personas. Día 25. Día Mundial de los Derechos del Consumidor, por tal motivo D. Vicente Bonet experto en consumo, impartió una conferencia sobre el etiquetado de los alimentos; composición y fechas de consumo. Acudió en nombre de la Asociación Pilar Alayeto.

MAYO

Días del 6 al 10. Curso de informática. Se matricularon 10 personas. Día 18. Última reunión del Consejo antes de empezar el veraneo, por ello se sirvió una copa de cava en el Ayuntamiento a cargo del Consejo. Días del 19 al 25. Excursión a Portugal. Acudieron 37 asociados. Visitamos Lisboa, Sintra, Oporto, Coímbra, Nazare y Fátima. Destacar el Monasterio de los Jerónimos en Lisboa y el de Batalha. Emocionante la procesión de las antorchas en Fátima. Fue una excursión muy completa. Día 27. Reunión Junta de la Asociaciación, la última antes del verano, con el tema principal de dar unas pinceladas a los temas a tratar en las próximas Jornadas de Salud y Bienestar en los mayores, a realizar el 14 de noviembre en el Hotel Intur. Posibles temas a tratar: - Historia de la Zarzuela por Toni Gascó. Pilar se encarga de ponerse en contacto con él. - Cuidados paliativos. Blanca Montes iniciará los contactos con el ponente que está por


Anuario: : 2013

determinar. - Cuidado de la piel en los mayores. Mercedes y Nomdedeu se pondrán en contacto con el Dr. Javier Vicente, dermatólogo para que imparta este tema. - Referentes clásicos en Castellón por Ana Ovando y Esther Fernández, licenciadas en filología clásica en griego y latín. Se propone la 2ª quincena de Septiembre para impartir una conferencia sobre el abuso de las grandes compañías: Bancos, teléfono, electricidad, etc. Nos pondremos en contacto con el abogado del Colegio de Enfermería para impartirla, la fecha podría ser el 20 de Septiembre. En la 2ª quincena de Octubre, excursión de un día para degustar una calçotada, fecha aproximada el viernes 25. También se habló de la comida de Navidad en Diciembre en el Asador Azores. Día 27. Excursión a Valencia, Manises y Alboraya. Acudimos 24 asociados. El precio fue de 30€ y entraba: - Visita y entrada al Bioparc. - Comida en Manises. - Visita de la Fábrica y Museo de la Cerámica. Después nos fuimos a tomarnos una horchata a Alboraya (la horchata no entraba en el precio).

JUNIO

Día 18. Se reúne la Junta para repartir a cada uno de los componentes el trabajo a realizar para la organización de las Jornadas de Saludo: contactar con los ponentes, presupuestos, hotel, regalos para los ponentes, etc. En la primera Junta del mes de Septiembre, se presentaran todas las conclusiones.

JULIO

Día 16. Festividad del Carmen, varios miembros de la Asociación acudimos a la Ermita del Carmen donde después de la misa y procesión, degustamos una horchata y fartons.

AGOSTO

Día 2. Acudimos a una conferencia del Conseller de Sanidad sobre “el golpe de calor”

SEPTIEMBRE

Día 23. Se reúne la Junta a las 12 h para ultimar la planificación delas Jornadas. Se presenta en la Diputación la compra de un ordenador para que nos lo subvencione. Día 24. Se llevan las facturas del año al Ayuntamiento para solicitar las subvenciones. Por la tarde, a las 17 h en la Asociación se imparte por el abogado del Colegio de Enfermería D. José

[ 65 ]


Anuario : 2013

Pascual una conferencia sobre “Abusos de las grandes compañías: luz, telefonía, etc. El salón de actos se llenó totalmente, alrededor de 45 personas acudimos. Al finalizar se sirvió una magnifica merienda.

OCTUBRE

Día 1. Junta de la Asociación a las 11 h. Se completa el programa para las Jornadas y se confirma el Hotel Intur como lugar de la celebración. Día 16. Acudimos varios asociados a la I Jornada de Actualidad en Enfermería celebrada en el Hospital General. Día 22. Excursión a Montblanc y Alcover, en la provincia de Tarragona. Visita guiada en Montblanc, bella villa medieval. Degustamos una calçotada con baile. Acudimos 50 personas. Día 26. Concierto en el Parque Ribalta con motivo de celebrarse el 20 Aniversario de Participación Ciudadana. Invitada nuestra Asociación, acudimos 4 asociadas al acto y a la posterior comida en la Pérgola. Día 29. Conferencia del Profesor Javier Cremades sobre “Micropoder y grupo de interés”, dentro del primer foro de expertos en Participación Ciudadana. Pilar acudió en representación de la Asociación. Se presentan las facturas del 2013 para solicitar la subvención del Ayuntamiento y Conselleria.

NOVIEMBRE [ 66 ]

Día 13. En la Casa de la Cultura, conferencia a las 18 h sobre el proceso de la naranja. Acuden María Beltrán y Carmen Llamazares. Día 15. VIII Jornadas de Salud y Bienestar en los Mayores, celebradas en el Hotel Intur con la asistencia de 130 personas. PROGRAMA: 10:00H. Recepción y entrega de programas. 10:30H. Presentación de la Jornada por la Presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Enfermería Dª Pilar Alayeto. 10:40H. Inauguración de la Jornada por el Ilmo. Sr. Alcalde de Castellón, D. Alfonso Bataller. 11:00H. 1ª Ponencia: “Cuidados de la piel en los mayores” Ponente: D. Javier Vicente Queralt, médico dermatólogo. Moderador: D. Francisco Pareja, Presidente del Colegio de Enfermeria. 12:00H. Pausa - Café. 12:30H. 2ª Ponencia “Alzheimer: conocer para afrontar. Enfermería con el paciente y sus cuidadores” Ponente: Dª. Juliana García-Carpintero. Enfermera. Directora de la Escuela Universitaria de Enfermería Ntra. Sra. del Sagrado Corazón. Moderadora: Dª Pilar Alayeto, Presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Enfermería. 13:30H. Comida (Opcional). 16:00H. 3ª Ponencia “Cuidados paliativos”. Ponente: Dª. Elisa Arnau. Doctora. Coordinadora del servicio de unidad de hospitalización domiciliaria Hospital General de Castellón. Moderadora.


Anuario: : 2013

Dª. Blanca Montes, Enfermera. Vicesecretaria de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Enfermería. 17:15H. 4ª Ponencia “Mitología clásica en Castellón”. Ponentes: Dª. Esther Hernández. Licenciada en Filología clásica: Latín. Dª Ana Ovando. Licenciada en Filología clásica: Griego. Moderadora: Dª Mercedes Moros, Enfermera. 18:30H. Clausura de la Jornada por Dª Marisa Ribes, Concejala de Gente Mayor. La jornada fue todo un éxito tanto por el acierto en la elección de las ponencias como por la magnífica exposición de los tema por los ponentes. Se pudo demostrar por la cantidad de preguntas que se les hizo a cada uno de los ponentes. Perfecta organización. Tanto el Sr. Alcalde como la Concejala de la Gente Mayor en sus intervenciones, felicitaron a la Asociación de Jubilados de Enfermería animándonos para seguir organizando estas Jornadas en el próximo año, debido al interés que despiertan en la sociedad tal como lo demuestra el número de personas que asisten año tras año. Día 18 Reunión del Consejo Local del Mayor a las 16:30 h en el Ayuntamiento. Se habló de las condiciones para adquirir las parcelas de 40-50 m2, situadas detrás del Patronato de Deportes. En total hay 48 parcelas para distribuir en las Asociaciones de Jubilados que las soliciten. Ya están las casetas con los aseos necesarios, la zona está vallada individualmente. Se designarán para 4 años prorrogables de dos en dos. Podrán optar los mayores de 60 años, censados en Castellón por los menos 2 años. Se inaugurarán en Marzo y ya se podrán trabajar la tierra, los productos no se podrán vender, serán de consumo propio. Se darán curso de agricultura en la Cámara Agraria. A quien le interese lo comunicará lo antes posible en la Asociación para a través de ella hacer la solicitud al Ayuntamiento. Día 26. El servicio de Oftalmología del Hospital Provincial, pasó como en años anteriores una revisión a los asociados para la detección precoz del Glaucoma.

DICIEMBRE

Día 5. Conferencia de Seguridad Alimentaria. Acuden María Beltrán y Carmen Llamazares. Día 10. Entrega a Cáritas de 157 euros. Día 17. Comida de Navidad en el Asador Azores, calle Jover. Acudimos 24 personas. Día 21. El Ayutnamiento dió una entrada para ver en el Teatro Principal “EL Betlem de la Pigà”. Acudió Pilar Alayeto. Día 30. Último Consejo Local del Mayor del año. Acudimos Pilar, María y Carmen. Se sirvió una copa de cava y unos dulces para felicitar el año al Alcalde y a Marisa. Se brindó para que el año 2014 sea mejor que el que acabamos de terminar. A nuestra presidenta se le nombró para formar parte en el tribunal para puntuar los Belenes que serán premiados, existen 5 premios y otro especial para el más original. Se otorgarán el 17 de Enero, en el salón de plenos del Ayuntamiento. Si quieres formar parte de la Asociación de Jubilados de Enfermería de Castellón pregunta en nuestra sede y te informaremos.

[ 67 ]


Tip!

Retos y prop贸sitos 2014

Nam inum alia adicia Am ipsapid mi, eici Tem faccum vendaeped. Um fugit, optatio. Ic tet omnihil litinvellita conse comniendant prehendam etur asperum aut dolorerio tempore riaspitatemo doloratum quatium nonsectaque dolupta ectotat atusda anis illectet paritatus, que preperf erspero od que odist, sectia sim aut reniet quissum non culpa paribus adis porenis reraepe rchicti

Tip!

Tip! Nam inum alia adicia Am ipsapid mi, eici Tem


Anuario: : 2013

Líneas estratégicas del Colegio Oficial de Enfermería de Castellón para el año 2013 A continuación os detallamos los retos y propósitos que se propuso el Colegio de Enfemería para el año 2012 y los pasos adoptados para su consecución. 1. Mejorar la comunicación con los Colegiados por medio de las redes sociales. Llegar a los 500 seguidores en el facebook y 250 seguidores en twitter en Octubre de 2012. Seguimiento de las metas intermedias hasta el momento actual: Este año se han superado los dos límites y las redes sociales continuan creciendo en seguidores y siendo un medio clave para la comunicación con los colegiados. CONSEGUIDO 2. Grabar los cursos para que puedan llegar al mayor número de colegiados. Seguimiento: El objetivo de grabación de los cursos ha pasado a la creación de un aula virtual donde además de ciertos videos explicativos se puede encontrar todo el material de los cursos y contactar con los profesores. (No tuvo la aceptación que buscábamos debido a problemas técnicos) 3. Que el boletín Hoy Comentamos llegue a toda la sociedad. Seguimiento: Hoy Comentamos ha pasado en 2012 ha ser un dominio propio convirtiéndose en un auténtico periódico digital especializado en sanidad, salud y sociedad al que cada día acceden más personas CONSEGUIDO 4. Conseguir que nuestros colegiados tengan un contacto directo por email con todo el personal del colegio. Seguimiento: Con la creación de la nueva web hemos conseguido que los colegiados conozcan al personal técnico del colegio incluyendo fotos y su dirección de correo electrónico propia. De esta manera hemos notado una agilización de los procesos en este sentido. CONSEGUIDO 5. Impartir cursos de idiomas y de informática gratuitos para todos los niveles Seguimiento: Los cursos que comenzaron el 18 de octubre de 2011 se han consolidado durante 2012 atrayendo a más alumnos tanto a los de inglés, valenciano y francés como a los de informática. Para el siguiente año está previsto la incorporación de otros idiomas como el alemán. CONSEGUIDO Avda. Virgen del Lidón, 57 bajo, 12004 Castellón Tel. 964 22 81 12, Fax. 964 23 52 51 administracion@coecs.com

[ 69 ]



www.coecs.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.