Boletín Nº9

Page 1

9

ISSN: 2248 - 5864

mayo 2015 Volúmen 1, Número 9

Contenido y los partidos políticos a los que están adscritos. En segundo lugar, se da cuenta de la distribución por partidos políticos de los legisladores antioqueños en el capitolio nacional. En tercer lugar, se presenta un balance de la actividad legislativa de los congresistas antioqueños en comparación con la actividad del Congreso de la República en general durante el primer periodo legislativo comprendido entre el 20 de julio de 2014 hasta el 16 de diciembre del mismo año. Finalmente, se realiza un análisis de los proyectos de ley (autorías, tipo de proyecto, estado del proyecto y alcance del mismo), y de las citaciones (citantes, temas de las citaciones y tipos de citación) que permitirá que el lector se informe sobre algunos de los aspectos más relevantes del comportamiento legislativo de nuestros congresistas.

1. Editorial 2. Congresistas antioqueños 2014 – 2018 3. Participación antioqueña en el Congreso de la República por partido político 4. Producción legislativa primer periodo: 20 de julio 2014 al 16 de diciembre 2014

1. Editorial Con el propósito de proporcionar a la ciudadanía un informe sobre la actividad legislativa de los congresistas antioqueños, Antioquia Visible, programa permanente del Centro de Análisis Político, adscrito al Departamento de Gobierno y Ciencias Políticas de la Universidad EAFIT, presenta su boletín número 9.

Invitamos a los lectores a que visiten nuestro portal web http://www.antioquiavisible.org/ donde podrán encontrar columnas de análisis y opinión, perfiles completos de los congresistas antioqueños, contenido multimedia, actividad legislativa, boletines pedagógicos y la participación de los congresistas antioqueños en la agenda semanal de nuestro Congreso de la República.

Dicho boletín se compone, en primer lugar, de un breve perfil de los congresistas antioqueños elegidos para legislar durante el cuatrienio 2014 – 2018. En estos perfiles usted podrá conocer su nivel de estudios, la comisión a la que pertenecen, el número de votos con los que fueron elegidos

**

Antioquia Visible Boletín del programa Antioquia Visible antioquiavisible@eafit.edu.co Departamento de Gobierno y Ciencias Políticas Teléfono: (4) 261 95 00 ext. 8774 Universidad EAFIT Medellín / Colombia Dirección: Alejandra Ríos Ramírez Voluntarios: Daniela Álvarez Cartagena, Daniela Álvarez Díez, Estefanía Bolívar Echeverri, Humberto Calle Gómez, Mauricio García García, Estefanía García Luna, Juan Esteban Garro Vélez, Danna Mejía Congua, Jaime Machado Correa, Julián Machado Vanegas, María Fernanda Moncada Rave, Carolina Sánchez Vásquez, Isaac Sandoval Serna, Juan Pablo Trujillo Urrea


9

mayo 2015

2. Congresistas antioqueños 2014 – 2018 Senado

Duque García, Luis Fernando

Gaviria Correa, Sofía Alejandra

Partido: Liberal

Partido: Liberal

Comisión: Cuarta

Comisión: Séptima

Profesión: Economista

Profesión: Politóloga

Votos: 42.470

Votos: 42.052

Contacto: luduque09@gmail.com

Contacto: gaviriacorrea@gmail.com

Gaviria Vélez, José Obdulio Partido: Centro Democrático Comisión: Primera Profesión: Abogado Votos: 2.045.564 (Lista cerrada)

Gómez Jiménez, Juan Diego Partido: Conservador Comisión: Quinta Profesión: Abogado Votos: 57.634

Contacto: joseobdulio@gmail.com

Contacto: parlamentariojuandiegomez@ gmail.com

Gómez Martínez, Ana Mercedes1

Holguín Moreno, Paola Andrea

Partido: Centro Democrático

Partido: Centro Democrático

Comisión: Segunda

Comisión: Segunda

Profesión: Comunicadora social

Profesión: Comunicadora social

Votos: 2.045.564 (Lista cerrada)

Votos: 2.045.564 (Lista cerrada)

Contacto: gomezanamercedes@yahoo.com

Contacto: paoholguinm@hotmail.com

Hoyos Giraldo, Germán Darío

Lizcano Arango, Oscar Mauricio

Partido: Partido de la U

Partido: Partido de la U

Comisión: Tercera

Comisión: Segunda

Profesión: Contador

Profesión: Abogado

Votos: 54.999

Votos: 96.525

Contacto: german.hoyos.giraldo@senado.gov.co

Contacto: lizcanoarango@hotmail.com

Osorio Salgado, Nidia Marcela Partido: Conservador Comisión: Segunda Profesión: Economista Votos: 81.390 Vicepresidente de la Comisión Segunda del Senado Contacto: nidiamarcelaosoriosalgado@ gmail.com

Ramos Maya, Alfredo Partido: Centro Democrático Comisión: Cuarta Profesión: Administrador de empresas Votos: 2.045.564 (Lista cerrada) Contacto: alfredo@alfredoramosmaya.com

1 La senadora Ana Mercedez Gómez Martínez renunció a su curul el pasado mes de marzo por motivos de salud y será reemplazada por Rigoberto Barón, quien le seguía en la lista cerrada del Partido Centro Democrático, y que pertenece al departamento de Boyacá. Para más información, dirigirse a: http://bit.ly/1HxjD8V

2

Boletín Antioquia Visible, Vol. 1 N° 9 mayo 2015 ISSN: 2248 - 5864


mayo 2015

9 Suárez Mira, Olga Lucía Partido: Conservador Comisión: Tercera Vicepresidente de la Comisión Tercera del Senado Profesión: Abogada Votos: 70.435 Contacto: olgasuarez14@hotmail.com

Uribe Vélez, Álvaro Partido: Centro Democrático Comisión: Séptima Profesión: Abogado Votos: 2.045.564 (Lista cerrada) Contacto: alvarouribevelez2010@hotmail.com

Cámara de Representantes Agudelo Zapata, Iván Darío Partido: Liberal Comisión: Sexta Profesión: Abogado Votos: 40.356 Contacto: juntosconivan@gmail.com

Bedoya Pulgarín, Julián2 Partido: Liberal Comisión: Primera Profesión: Nivel educativo universitario incompleto Votos: 33.624 Contacto: julianbedoyap@gmail.com

Betancur Mesa, José Ignacio Partido: Cambio Radical Comisión: Segunda Profesión: Abogado Votos: 23.829 Contacto: joseignaciocamantio106@hotmail.com

Blanco Álvarez, Germán Alcides Partido: Conservador Comisión: Tercera Profesión: Abogado Votos: 40.866 Contacto: german_blanco@hotmail.com

Córdoba Mena, Wilson Partido: Centro Democrático Comisión: Séptima Profesión: Psicólogo Votos: 350.996 (Lista cerrada) Contacto: wilsoncordoba1@gmail.com

Correa Vélez, Víctor Javier Partido: Polo Democrático Alternativo Comisión: Sexta Profesión: Ciencias de la salud Votos: 5.539 Contacto: victor@victorcorrea.com.co

Echeverry Alvarán, Nicolás Albeiro Partido: Conservador Comisión: Quinta Profesión: Abogado Votos: 26.430 Contacto: representante@ nicolasalbeiroecheverry.co

Gallón Arango, Luis Horacio Partido: Conservador Comisión: Cuarta Vicepresidente de la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes Profesión: Administrador de empresas Votos: 33.525 Contacto: horaciogallon@gmail.com

2 En marzo del presente año diferentes medios de comunicación dieron a conocer a la opinión pública las críticas suscitadas en torno a la figura del representante antioqueño por el Partido Liberal y presidente de la Comisión de Investigación y Acusación, Julián Bedoya Pulgarín en lo que a su currículum académico concernía. Para mayor información a propósito del perfil del representante Julián Bedoya, el lector puede consultar: http://bit.ly/1IdBMdI - http://bit.ly/1IdBMdI

Boletín Antioquia Visible, Vol. 1 N° 9 mayo 2015 ISSN: 2248 - 5864

3


9

mayo 2015

Hoyos Salazar, Federico Eduardo

Hurtado Pérez, Oscar de Jesús

Partido: Centro Democrático

Partido: Liberal

Comisión: Segunda

Comisión: Séptima

Profesión: Politólogo

Profesión: Contador

Votos: 350.996 (Lista cerrada)

Votos: 24.560

Contacto: contacto@federicohoyos.com

Contacto: oscarhurtadop@yahoo.com

Lemos Uribe, Juan Felipe

Pérez Pineda, Óscar Darío

Partido: Partido de la U

Partido: Centro Democrático

Comisión: Cuarta

Comisión: Tercera

Profesión: Abogado

Profesión: Contador

Votos: 38.859

Votos: 350.996 (Lista cerrada)

Contacto: juanflemosu@gmail.com

Contacto: oscardarioperez@hotmail.com

Ramírez Valencia, León Darío

Restrepo Arango, Margarita María

Partido: Partido de la U

Partido: Centro Democrático

Comisión: Tercera

Comisión: Séptima

Profesión: Administrador público

Profesión: Comunicadora social

Votos: 33.946

Votos: 350.996 (Lista cerrada)

Contacto: ledara@hotmail.com

Contacto: margwy71@hotmail.com

Roldán Avendaño, John Jairo Partido: Liberal

Valencia González, Santiago

Comisión: Cuarta

Partido: Centro Democrático

Presidente de la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes

Comisión: Primera

Profesión: Ingeniero civil

Votos: 350.996 (Lista cerrada)

Votos: 34.254

Contacto: santiagoval@hotmail.com

Profesión: Abogado

Contacto: jjroldana@hotmail.com Zuluaga Henao, María Regina Partido: Centro Democrático Comisión: Cuarta Profesión: Abogado Votos: 350.996 (Lista cerrada) Contacto: reginazuluaga@gmail.com

4

Boletín Antioquia Visible, Vol. 1 N° 9 mayo 2015 ISSN: 2248 - 5864


mayo 2015

9 de la República en el departamento de Antioquia (Partido Conservador, Partido Liberal, Partido Social de Unidad Nacional, Partido Cambio Radical, Partido Polo Democrático Alternativo y Partido Centro Democrático).

En comparación con la bancada antioqueña anterior (2010 – 2014), la actual bancada cuenta con la presencia de 4 congresistas más, pues se pasó de 24 a 28 parlamentarios para el periodo 2014 – 2018. Esto debido a que en el cuatrienio pasado se contaba con 7 senadores y 17 representantes a la Cámara, mientras que para el actual cuatrienio, la bancada antioqueña está compuesta por 11 senadores y 17 representantes a la Cámara respectivamente. Además, en los comicios electorales celebrados el 9 de marzo de 2014 hizo presencia un partido político más en comparación con las elecciones efectuadas el 14 de marzo de 2010, pues para estas últimas, compitieron cinco partidos y movimientos políticos en la arena electoral por los votos de los ciudadanos antioqueños (Partido Conservador, Partido Liberal, Partido Social de Unidad Nacional, Partido Cambio Radical, y Partido ASI), mientras que en las elecciones de 2014 fueron seis los partidos y movimientos políticos que se presentaron como opción al Congreso

De estos 28 congresistas, 2 senadores fueron reelegidos: Olga Lucía Suárez (Partido Conservador) y Luis Fernando Duque (Partido Liberal). Respecto a la Cámara de Representantes, son 7 los congresistas reelegidos por Antioquia, a saber: Germán Alcides Blanco (Partido Conservador), Iván Darío Agudelo (Partido Liberal), John Jairo Roldán (Partido Liberal), José Ignacio Mesa (Partido Cambio Radical), Juan Felipe Lemos (Partido Social de la Unidad Nacional), León Darío Ramírez (Partido Social de la Unidad Nacional) y Germán Darío Hoyos (Partido Social de la Unidad Nacional). Se destaca también que 2 legisladores, Nidia Marcela Osorio y Juan Diego Gómez, pertenecientes al Partido Conservador, pasaron de la Cámara baja al Senado de la República.

CUATRIENIO 2014 – 2018: Primera legislatura

Segunda legislatura

Inicio legislatura

Fin legislatura

Inicio legislatura

Fin legislatura

20/07/2014 – 16/12/2014

16/03/2015 – 20/06/2015

20/07/2015 – 16/12/2015

16/03/2016 – 20/06/2016

Primer periodo

Segundo periodo

Primer periodo

Segundo periodo

Tercera legislatura

Cuarta legislatura

Inicio legislatura

Fin legislatura

Inicio legislatura

Fin legislatura

20/07/2016 – 16/12/2016

16/03/2017 – 20/06/2017

20/07/2017 – 16/12/2017

20/07/2018 – 16/12/2018

Primer periodo

Segundo periodo

Primer periodo

Segundo periodo

**

Boletín Antioquia Visible, Vol. 1 N° 9 mayo 2015 ISSN: 2248 - 5864

5


9

mayo 2015

3. Participación antioqueña en el Congreso de la República por partido político Los partidos políticos a los cuales pertenecen los senadores antioqueños son:

Representantes a la cámara antioqueños por partido político 2014 - 2018

Senadores antioqueños por partido político 2014 - 2018 Centro Democrático 4

Polo Democrático 1 Cambio Radical 1 Partido Social de Unidad Nacional 2

Centro Democrático 6

Partido Liberal 2

Partido Conservador 3

Partido Social de Unidad Nacional 2

Partido Liberal 4

Fuente: Antioquia Visible

Partido Conservador 3

Al igual que en el Senado, el partido con mayor número de legisladores antioqueños en la Cámara de Representantes es el Centro Democrático con un total de 6 escaños. Asimismo, cabe destacar que los partidos tradicionales en el país, a saber, el Conservador y el Liberal, cuentan con 3 y 4 curules respectivamente, seguidos por el Partido Social de la Unidad Nacional con 2 representantes antioqueños. Finalmente, en la Cámara baja los partidos Cambio Radical y Polo Democrático Alternativo cuentan con un solo escaño.

Fuente: Antioquia Visible La gráfica permite observar que el partido con mayor representación antioqueña en el Senado es el Partido Centro Democrático con un total de 4 senadores, seguido por el Partido Conservador Colombiano con 3 curules. Por último están el Partido Social de Unidad Nacional y el Partido Liberal, cada uno con un total de 2 senadores. De otro lado, los partidos políticos que cuentan con Representantes a la Cámara por Antioquia son presentados en la siguiente gráfica:

LEGISLATURA: Periodo de tiempo establecido para que el Congreso de la República se reúna en sesiones ordinarias, comprendido entre el 20 de julio al 20 de junio del año siguiente. Para mayores detalles acerca de qué es una legislatura, dirigirse a: http://bit.ly/1FqLmqH

** 6

Boletín Antioquia Visible, Vol. 1 N° 9 mayo 2015 ISSN: 2248 - 5864


9

mayo 2015

4. Producción legislativa del primer periodo: 20 de julio 2014 al 16 de diciembre 2014 El 20 de julio de 2014 se posesionó el nuevo Congreso de la República para dar inicio a sus actividades legislativas. La primera legislatura del cuatrienio 2014 – 2018, inicia con el primer periodo legislativo comprendido entre el 20 de julio y el 16 de diciembre de 2014. Los resultados para observar la producción legislativa durante dicho periodo fueron obtenidos tomando como categorías de análisis autorías y citaciones. La primera atiende a los criterios de iniciativas, tipo de proyecto, tema, alcance y estado de los proyectos. Mientras que la segunda responde a tipo de citación, tema, funcionarios o instituciones citadas. En este primer periodo de la primera legislatura, el Congreso de la República presentó un total de 315 iniciativas de proyectos de ley que pueden desagregarse según el tipo de iniciativa en, 289 iniciativas legislativas, 23 iniciativas gubernamentales y 3 iniciativas con otras entidades, una con Defensoría del Pueblo y dos iniciativas por parte de la Fiscalía General de la Nación. De todas estas iniciativas, los representantes antioqueños participaron en un total de 86 proyectos de ley, lo cual corresponde al 27% del total de iniciativas. De estas, 85 fueron de corte legislativo y solo un proyecto respondió a iniciativa gubernamental, el cual fue presentado en co-autoría con la Ministra de Educación. Tipo de iniciativa

Legislativa Gubernamental Otras entidades

85 1

289

23

tratan de garantizar los derechos fundamentales, y 269 proyectos de ley ordinarios. De este tipo de proyectos, los representantes por Antioquia presentaron 56 proyectos de ley y 29 iniciativas de acto legislativo. Finalmente, solo un proyecto fue presentado como ley estatutaria y tenía como objetivo la modificación de la ley 270 de 1996, también conocida como Ley Estatutaria de Administración de justicia.4 Tipo de proyecto

Proyecto de ley

56

Proyecto de acto legislativo Proyecto de ley estatutaria

269

38 29 8 1

Tipo de iniciativa Nacional

Tipo de iniciativa por Antioquia

Fuente: Antioquia Visible Los temas con mayor número de iniciativas y preeminencia en la agenda nacional del Congreso de la República fueron Celebraciones, honores y monumentos con 33 proyectos de ley, Seguridad social y salud, y Justicia con 22 iniciativas cada uno: continúa el tema de Educación, cultura, ciencia y tecnología con 20 proyectos, y finalmente, el tema Laboral con 15 iniciativas. Ahora bien, los temas con mayor presencia en la agenda de los antioqueños fueron Educación, cultura, ciencia y tecnología con 10 proyectos de ley, seguido por Justicia y Seguridad social, cada uno con 7. Además, temas como Bienestar y pobreza

3

Tipo de iniciativa nacional

Tipo de iniciativa por Antioquia

Fuente: Antioquia Visible Ahora bien, en lo que al tipo de proyecto respecta, de estas 315 iniciativas, 38 corresponden a proyectos de acto legislativo que pretenden reformar la Constitución, 8 a proyectos de ley estatutaria3, que Boletín Antioquia Visible, Vol. 1 N° 9 mayo 2015 ISSN: 2248 - 5864

3 Las cuales regulan exclusivamente las siguientes materias: (i) derechos y deberes fundamentales de las personas y los procedimientos para su protección, (ii) administración de justicia, (iii) organización y régimen de los partidos y movimientos políticos, (iv) instituciones y mecanismos de participación ciudadana, (v) estados de excepción y (vi) temas concernientes a la igualdad electoral entre los candidatos a la Presidencia de la República. 4 Para mayores detalles, dirigirse a: http://bit.ly/1GZN0P3

7


9 con 6 iniciativas y Rama legislativa con 5, hacen también parte de los temas de mayor interés para los representantes antioqueños.

mayo 2015

representantes por Antioquia no presentaron iniciativas de alcance regional. Alcance

Temas Celebraciones, honores y monumentos Justicia Seguridad social y salud Educación, cultura, ciencia y tecnología Laboral Rama Legislativa Rama ejecutiva Medio ambiente Economía Bienestar y pobreza Seguridad, defenza y fuerza pública Servicios Públicos Comunicaciones, medios y tecnologías de la información Minas y energía Agropecuario y agrícola Vivienda Participación ciudadana Organización Electoral Derechos Fundamentales Ordenamiento Territorial Tránsito y transporte Administración pública Organismos de control y ministerio público Rama judicial Presupuesto Tipo de iniciativa Nacional

33

4

22

7 10 2 5

Tratados

0,90%

12

Alcance a nivel Nacional

Alcance a nivel Antioquia

11

3

11 11

6 3

10

4 1

9

4

8

3

8

2

1 1

Regional

10% 8% 3%

12

1

2

20 15

12

4

1

Local

22

7

86% 92%

Nacional

7

3 7 3 7 4 7 7 6

2 5 2 4 2

Tipo de iniciativa por Antioquia

Fuente: Antioquia Visible. Finalmente, de las 315 iniciativas de proyectos de ley radicadas en el Congreso de la República, 94 están publicadas, 90 se encuentran publicadas en primer debate y 21 publicadas en segundo debate; así, la mayoría de estas iniciativas se encuentran en tránsito de legislatura6, es decir, están siendo debatidas para convertirse en ley, lo que implica que su actual estado puede variar, según el orden del día establecido en el Congreso de la República.7 Finalmente, 9 de estas iniciativas de tipo gubernamental ya fueron sancionadas como ley. Así las cosas, del total de las 86 iniciativas con participación de legisladores antioqueños sólo 1 ha sido

Fuente: Antioquia Visible En consonancia con lo anterior, es relevante indicar también el tipo de alcance que tienen dichas iniciativas presentadas por el Congreso de la República: de 315 iniciativas de ley, el 86% tiene un alcance nacional, seguido por un alcance local del 10% y regional del 3%; por último, el alcance internacional en las iniciativas fue del 0,9%, que tiene que ver con la firma de algunos tratados. Ahora bien, frente a la actividad de los congresistas pertenecientes a Antioquia, de las 86 iniciativas de ley en que participaron, 92% fueron de alcance nacional y el 8% restante tuvo alcance local. Para este último tipo de alcance el tema más relevante fue el de Celebraciones, honores y monumentos, estos proyectos están dirigidos a las celebraciones de los aniversarios de los pueblos antioqueños y permiten gestionar recursos para dichos lugares.5 Es necesario resaltar que en este primer periodo los 8

5 Proyectos de ley de alcance local del tema Celebraciones, honores y monumentos. Fuente: Congreso Visible - “Por medio de la cual se asocia a la conmemoración del bicentenario del municipio de Belmira, en el departamento de Antioquia y se dictan otras disposiciones. [Bicentenario de Belmira, Antioquia]”. - “Por medio de la cual la Nación se asocia a la conmemoración de los 145 años de haber sido erigido como municipio, Ciudad Bolívar en el departamento de Antioquia. [145 años de Ciudad Bolívar, Antioquia]”. - “Por medio de la cual la Nación se asocia a la conmemoración de los 400 años de vida municipal del Municipio de Sabanalarga en el departamento de Antioquia. [400 años de Sabanalarga, Antioquia]”. - “Por medio de la cual la Nación se vincula a la conmemoración y rinde público homenaje al municipio de Sabanalarga, departamento de Antioquia, con motivo de los 400 años de su fundación y se dictan otras disposiciones. [400 años de Sabanalarga, Antioquia]”. 6 Tránsito de legislatura: Estado de los proyectos de ley, que se encuentran en debates para convertirse en leyes. 7 Orden del día: Agenda que se desarrolla en el Congreso de la República durante el día, el cual incluye los temas a tratar.

Boletín Antioquia Visible, Vol. 1 N° 9 mayo 2015 ISSN: 2248 - 5864


mayo 2015

9

sancionada como ley. Dicha iniciativa fue de corte gubernamental ya que se radicó en compañía del Ministerio de Educación8, y corresponde al tema de Educación, cultura, ciencia y tecnología. Las otras 85 iniciativas se encuentran en tránsito de legislatura y la mayoría de estas están publicadas en primer debate.

car Mauricio Lizcano Arango, del Partido Social de la Unidad Nacional, con un total de 22 autorías. Le sigue Alfredo Ramos Maya del Partido Centro Democrático con 13 iniciativas, y en tercer lugar, Ana Mercedes Gómez Martínez con 9 iniciativas9. Autorias Senado

Estado del proyecto Publicidad Ponencia Primer Debate Publicación Acumulado Aprobado Primer Debate Retirado por el Autor Publicidad Ponencia Segundo Debate Archivado en Debate Concepto Institucional Aprobado Segundo Debate Publicidad Ponencia Tercer Debate Sancionado como Ley

1 1

3 3

6 6 5 5

22 22

12

En relación a las autorías presentadas por los Representantes a la Cámara y Senadores antioqueños, se observa que el representante con mayor número de autorías es Víctor Javier Correa, perteneciente al Partido Polo Democrático Alternativo, quien cuenta con 10 iniciativas. Le siguen Juan Felipe Lemos y Germán Alcides Blanco, pertenecientes al Partido Social de la Unidad Nacional y al Partido Conservador respectivamente, ambos cuentan con 8 iniciativas. Autorías Cámara de Representantes

1

2 2 2 2 2 2

3 3

3

4 4

5 5

6

7

9 8

13

22

Fuente: Antioquia Visible.

Fuente: Antioquia Visible.

Victor Javier Correa Vélez Juan Felipe Lemos Uribe Germán Alcides blanco Wilson Córdoba Mena María Regina Zuluaga Julian Bedoya Pulgarín Federico Hoyos Salazar Margarita Restrepo Arango Luis Horacio Gallón Santiago Valencia Zuluaga Oscar de Jesús Hurtado Nicolás Albeiro Echeverry León Darío Ramírez Valencia John Jairo Roldán Iván Dario Agudelo José Ignacio Mesa Betancur

Oscar Mauricio Lizcano Arango Alfredo Ramos Maya Ana Mercedes Gómez Martínez Luis Fernando Duque García Álvaro Uribe Vélez Germán Dario Hoyos Giraldo Olga Lucía Suárez Mira Nidia Marcela Osorio Salgado Sofía Alejandra Gaviria Correa José Obdulio Gaviria Vélez Juan Diego Gómez Jiménez

4 4 4 4

8 8

10

Fuente: Antioquia Visible. Ahora bien, por parte de los senadores antioqueños, el senador que más iniciativas presentó fue OsBoletín Antioquia Visible, Vol. 1 N° 9 mayo 2015 ISSN: 2248 - 5864

Como fuera descrito en la editorial, el segundo aspecto a tener en cuenta para observar y analizar el comportamiento legislativo de los congresistas antioqueños en el primer periodo en relación al Congreso de la República son las citaciones. El Congreso de la República radicó un total de 268 citaciones, de ellas, los congresistas antioqueños participaron en 108, es decir, en un 38%. De estas citaciones por parte del Congreso, 234 fueron llamamientos a control político, 25 a audiencia pública y 7 invitaciones. Así, se puede observar que de 108 citaciones realizadas por los antioqueños, 102 fueron de control político, cuyo fin es vigilar las acciones del Estado. A estas les siguen citaciones por audiencias públicas e invitaciones, con un total de 3 citaciones cada una.

8 “Por la cual se desarrolla parcialmente el artículo 67 y los numerales 21, 22 y 26 del artículo 189 de la Constitución Política, se regula la inspección y vigilancia de la educación superior y se dictan otras disposiciones [Vigilancia de la educación superior”. 9 La senadora Ana Mercedez Gómez Martínez renunció a su curul el pasado mes de marzo por motivos de salud y será reemplazada por Rigoberto Barón, quien le seguía en la lista cerrada del partido Centro Democrático, y que pertenece al departamento de Boyacá. Para más información, dirigirse a: http://bit.ly/1HxjD8V

9


9 Tipo de citación Control Político

234

102

Audiencia Pública 3 25 Invitación 37 Tipo de citación a nivel Nacional

Tipo de citación a nivel Antioquia

Del total de citaciones realizadas por el Congreso de la República, los temas a los que más hicieron llamamiento los legisladores fueron: Presupuesto con 32 citaciones, Seguridad social y salud con 31, Seguridad, defensa y fuerza pública con 27, Tránsito y transporte con 25, y Minas y energía con 20. Entre tanto, los congresistas antioqueños realizaron más citaciones para el tema de presupuesto con 19 llamamientos en total, seguido por Seguridad, defensa y fuerza pública con 17, y Minas y energía con 11 citaciones. En relación con los temas citados, encontramos que las instituciones y ministerios con mayor número de llamamientos fueron: el Ministerio de Crédito y Hacienda Pública, encargado del Presupuesto General de la Nación con 23 citaciones, seguido por el Ministerio de Defensa Nacional, responsable de la Seguridad, defensa y fuerza pública con 21 citaciones. Finalmente, el Ministerio de Minas y energía tuvo 20 llamamientos. Temas citaciones Presupuesto Seguridad social y salud Seguridad, defensa y fuerza pública Tránsito y transporte Minas y energía Agropecuario y agrícola Educación, cultura, ciencia y tecnología Medio ambiente Comunicaciones, medios y tecnologías de la información Derechos humanos y DHI Economía Desastres y calamidades Ordenamiento territorial Servicios públicos Plan nacional de desarrollo Política internacional Conflicto armado Profesiones Notariado y registro Mujer Vivienda

Fuente: Antioquia Visible 10

De otro lado, los representantes a la Cámara antioqueños que más citaciones realizaron fueron: Nicolás Albeiro Echeverry del Partido Conservador y Federico Hoyos del Partido Centro Democrático, ambos con 16 citaciones. Citantes Cámara de Representantes

Fuente: Antioquia Visible.

Temas a nivel Nacional

mayo 2015

32 31

19 6

27 25

17 4 11

20

14 12 11 10

9 3 9 6 8 5 8 2 7 2 7 1 6 1 4 44 3 2 1 2 1 1 11 1 1 1

Nicolás Albeiro Echeverry Federico Hoyos Salazar José Ignacio Mesa Betancur Luis Horacio Gallón Juan Felipe Lemos Uribe María Regina Zuluaga Víctor Javier Correa Vélez Julián Bedoya Pulgarín Margarita Restrepo Arango León Darío Ramírez Valencia John Jairo Roldán Wilson Córdoba Mena Oscar de Jesús Hurtado Óscar Darío Pérez

1 1 1 1 1 1

2

3

4

9

6

5

16 16

Fuente: Antioquia Visible. Por parte de los senadores antioqueños, los que más citaciones realizaron fueron: Alfredo Ramos Maya del Partido Centro Democrático (7), y Oscar Mauricio Lizcano Arango del Partido Social de la Unidad Nacional (4). Citantes Senado Alfredo Ramos Maya Oscar Mauricio Lizcano Arango Nidia Marcela Osorio Salgado Ana Mercedes Gómez Martínez Sofía Alejandra Gaviria Correa Juan Diego Gómez Jiménez Álvaro Uribe Vélez Olga Lucía Suárez Mira Luis Fernando Duque García José Obdulio Gaviria Vélez

1 1 1

2 2 2

3 3

4

7

Fuente: Antioquia Visible

Temas a nivel Antioquia

** Boletín Antioquia Visible, Vol. 1 N° 9 mayo 2015 ISSN: 2248 - 5864


Antioquia Visible Boletín del programa Antioquia Visible Centro de Análisis Político Departamento de Gobierno y Ciencias Políticas Universidad EAFIT


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.