CaféPaisa 256

Page 7

7 Hernando de Jesús Restrepo Piedrahita, nuevo gerente de la Cooperativa de Caficultores de Salgar

Toma TU café, Café El Plateado

Café El Plateado es un café privilegiado por la naturaleza, de origen artesanal, cultivado en la cordillera occidental de Colombia, en pleno corazón del suroeste de Antioquia. Se produce en alturas entre los 1.200 y 2.000 metros sobre el nivel del mar, beneficiado por diversidad de microclimas de las corrientes cálidas de las cuencas del Penderisco, San Juan y Cauca, que se cruzan con las corrientes frías del cerro Plateado y del Páramo de Urrao.

Olga Eugenia Osorio García (Alcaldesa de Salgar) y Hernando Restrepo Piedrahita (Gerente de Coocafisa)

Hernando de Jesús Restrepo Piedrahita nació en el seno de una familia cafetera del municipio de Betulia. Es caficultor desde el año 1985 y líder de grandes capacidades y habilidades para trabajar en grupo, encaminado al servicio, la ética y la responsabilidad social. Posee una gran actitud para establecer buenas relaciones interpersonales, es proactivo y un trabajador incansable en la consecución de los logros trazados. La Cooperativa de Caficultores de Salgar tiene el gusto de presentar a Hernando de Jesús Restrepo Piedrahita, como el nuevo gerente de esta organización. Es profesional en economía y tiene 32 años de experiencia, de los cuales 29 ha destinado al gremio cafetero. Se ha desempeñado como subgerente de EXPOCAFÉ, fue gerente de la Cooperativa de Caficultores del Norte, Nordeste y Occidente de Antioquia, fue subgerente de la Cooperativa de Caficultores de Salgar y analista de Cooperativas en el Comité Departamental de Cafeteros de Antio-

quia. Además ha trabajado en el Instituto de Desarrollo de Antioquia IDEA y fue gerente de la empresa Almidones de Sucre (propiedad del Ministerio de Agricultura). Hernando de Jesús Restrepo Piedrahita comparte con los caficultores un mensaje de solidaridad, “La unión hace la fuerza. Estoy convencido de que si todos nos apoyamos lograremos seguir posicionando la región, trabajando con el programa de los cafés especiales, dando mayor valor agregado a los productores que realizan los esfuerzos de calidad, incluyendo programas como comercio justo, relacionamiento con los asociados y con las organizaciones internacionales. Juntos estaremos innovando en nuestros servicios, en los almacenes del café y en el área social, haciendo esfuerzos mancomunados que se reflejen en el crecimiento de nuestra Cooperativa. Y lo más importante, en el desarrollo sostenible de la calidad de vida de los asociados y de la actividad cafetera”.

Así quedó! Más productos y mejor servicio en el Almacén del Café de Concordia !

La Cooperativa de Caficultores de Salgar tiene el gusto de compartir con los caficultores, la noticia de la remodelación física que se ha venido realizando a los almacenes del café de los municipios de Caicedo, Concordia y en el corregimiento Altamira. Con esto se busca disponer de un mayor número de productos de la canasta básica cafetera para suplir las necesidades de productores. Igualmente buscamos mejorar el servicio en la atención a los productores.

Estas condiciones climáticas le otorgan al café grandes atributos, que se combinan con las buenas prácticas agrícolas y el tesón de nuestros caficultores de los municipios de Anzá, Betulia, Concordia, Caicedo, Salgar y Urrao, para obtener y ofrecer un excelente café de talla internacional.

¿En qué presentaciones está disponible Café El Plateado? Dos presentaciones: Molido y en grano

2.500 gramos, costo: $35.900 500 gramos, costo: $10.700 250 gramos, costo: $5.800

Edición Especial Café el Plateado origen Urrao Dos presentaciones: Molido y en grano

2.500 gramos, costo: $43.900 500 gramos, costo: $15.000

Lugares de distribución en los puntos de compra de café de los municipios de Salgar, Concordia, Betulia, Urrao, Caicedo, Anzá, corregimiento Altamira y en la ciudad de Medellín (almacenes Éxito).

Felicitaciones y agradecimiento para los caficultores

El equipo humano que integra la Cooperativa de Caficultores de Salgar, quiere felicitar y agradecer a los caficultores de la región por contribuir al posicionamiento de esta seccional como una zona de cafés de alta calidad, por confiar en su Cooperativa, permitir conocer y comprar su café, por participar activamente de las actividades educativas planeadas para caficultores y por lograr con sus buenas acciones y prácticas en el cultivo, atraer a clientes locales, nacionales e internacionales. Gracias queridos caficultores, porque cuando nos visitan los compradores, personalidades del mundo, caficultores de otros departamentos y comunidad en general, lo mejor que tenemos para mostrar son ustedes, sus familias y los cafetales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.