GUIA Seguridad espacios confinados OSALAN

Page 66

a

3. Parte. Exposición a atmósferas peligrosas en espacios confinados. Técnicas de control

3.3. VENTILACIÓN DE ESPACIOS CONFINADOS 3.3.5. Ventilación de recintos verticales abiertos a la red, con ventiladores portátiles [1] Recintos tipo: pozos y arquetas de acceso a la red general de alcantarillado

2

1

2

1

2

3 3 2

2

Fig. A: Ventilación forzada por soplado

3 1

1

Fig. B: Ventilación forzada por aspiración

Resultados generalmente esperables Características

A - Ventilación por soplado o impulsión

B - Ventilación por aspiración o extracción

1 Toma de aire

– Normalmente aire limpio.

– Aire procedente de la red de alcantarillado.

2 Salida de aire

– Mayoritariamente a través de la red.

– Al exterior, fácilmente controlable.

3

Zona de exposición

– Aire limpio donde la boca de expulsión – Puede resultar muy afectada por el ambiente de la red general. actúa directamente. – En el resto, contaminación muy variable.

Aplicación como ventilación previa a la entrada

– Aceptable, situando la boca de soplado por encima de las aberturas de comunicación.

– Ineficaz.

Aplicación como ventilación continuada durante la permanencia

– Aceptable, si actúa directamente sobre la zona de exposición, pero puede resultar molesto. – En otras condiciones, los resultados pueden ser muy variables.

– Ineficaz [1].

[1] Ver casos especiales en apartado 3.3.8.

67


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.