Escribir en internet (2012) Fundéu BBVA

Page 222

Consejos Escribir textos de fácil lectura. Los usuarios disfrutan de un contenido que está bien escrito y es fácil de entender. Hay que evitar escribir textos descuidados con muchos errores ortográficos y gramaticales. No incorporar texto en formato imagen cuando se pretenda que forme parte del contenido, ya que los usuarios podrían querer copiar y pegar el texto, y además los motores de búsqueda no pueden leerlo. Centrarnos en el tema. Siempre es beneficioso organizar el contenido de tal manera que el usuario tenga buena idea de dónde empieza un tema, dónde termina y dónde comienza el siguiente. Dividir el contenido en fragmentos lógicos ayuda a los usuarios a encontrar lo que desean de una forma más rápida. Evitar poner una gran cantidad de texto que abarque varios temas en una misma página sin párrafos, sin encabezados o sin un diseño que los separe. Crear contenido único y original. El contenido nuevo no solo hará volver a los usuarios que ya se tienen, sino que además atraerá nuevas visitas. Debe evitarse rehacer (o copiar) contenido que ya existe, pues aportará muy poco valor añadido disponer de versiones duplicadas o muy parecidas en el mismo sitio web. Crear contenido para los usuarios, no para los motores de búsqueda. Si se diseña el sitio web según las necesidades de los usuarios y si uno se asegura de que el sitio es accesible para los motores de búsqueda de forma sencilla, se tendrán resultados muy buenos. Hay que evitar insertar una gran cantidad de palabras clave dirigidas a los motores de búsqueda, pero que ofrecen poco valor a los usuarios. Tampoco se recomienda utilizar texto oculto, pero visible para los motores de búsqueda. Dar formato a los enlaces para que sean más fácilmente visibles. Facilitar la distinción del texto normal y el texto ancla de los enlaces. El contenido perderá utilidad si los usuarios no encuentran los enlaces o hacen clic en alguno por error. El texto ancla de los enlaces (aquel que especifica el destino al que se llega en caso de pulsar sobre el hipertexto) también es de suma importancia. Para Google «el texto ancla que utilicemos para enlazar debe ofrecer al menos una idea general sobre lo que trata la página a la que está enlazando». Hay que evitar escribir textos ancla genéricos como «página», «artículo» o «haz clic aquí». Tampoco se debe usar texto fuera de contexto o que no esté relacionado con la página a la que se enlaza.

La edición de texto Luz Fernández Espinosa Editamos un texto para que resulte más fácil de leer. Para lograrlo, la herramienta principal será un


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Escribir en internet (2012) Fundéu BBVA by Anselmo Lucio - Issuu