Cesáreas

Page 87

Como artista, he investigado las formas en que el arte puede relacionarse con la maternidad y el género. Me interesa proponer una ruptura frente a la existencia de un estereotipo histórico y mediático hacia el cuerpo femenino. Tal cómo lo expresa María Dolores Cáceres: El cuerpo de la mujer es sin lugar a duda, uno de los recursos más utilizado por los Medios y del que la publicidad se sirve para anunciar todo tipo de productos y servicios. Este discurso no es pensable al margen de la objetualización que se hace del cuerpo femenino y de los roles de subordinación y dependencia de la iniciativa y la acción masculinas, que se le atribuyen. Dicho discurso se convierte en un espacio simbólico en el que la mujer está obligada a reconocerse como sujeto social y, a la vez, constituye una instancia de mediación de la relación consigo misma y con el mundo, que la limita en la medida en que presenta visiones estereotipadas. (Cáceres, 2008).

Planteamiento de la obra

Así pues, el estereotipo hacia el cuerpo femenino se define en los valores y modelos del cuerpo propuestos por la publicidad y los Medios. Un cuerpo deseado, idealizado y objetualizado desde la Mirada masculina, que ha sido impuesto por la sociedad de consumo, esa definida por la economía y la sociología para designar a una sociedad que se corresponde con el desarrollo industrial capitalista, caracterizada por el consumo masivo de bienes y servicios. Según Cáceres: Este nivel aspiracional se concreta en modelos ideales que obedecen, por una parte, a la acción socializadora de los medios y la publicidad en la medida en que presentan una imagen estética que se internaliza como ideal del cuerpo y, por otra, a la elaboración singular que cada mujer lleva a cabo desde su trayectoria personal e historia vital. (Cáceres, 2008).

Busco señalar la existencia de este estereotipo publicitario hacia el cuerpo femenino, del cuerpo deseado concebido desde la Male Gaze (Mirada masculina), impuesta por la institución del Patriarcado. Además,

87


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.