Cesáreas

Page 19

Del dicho al hecho

La cesárea, definida por la RAE (Real Academia Española) como “Operación quirúrgica que se hace abriendo la matriz para extraer la criatura”, es un parto intervenido quirúrgicamente, en ocasiones por urgencia neonatal o materna. Esta definición se queda corta para abarcar todo lo que es en sí una cesárea. En primer lugar, la cesárea no es solo un procedimiento quirúrgico, sino algo mucho más complejo, es un proceso que involucra una transformación, una vida, un contexto en el que existe un uso y abuso de poder e incluso un negocio. Según una declaración de la OMS (Organización Mundial de la Salud) sobre tasas de cesáreas “Desde 1985, los profesionales de la salud de todo el mundo han considerado que la tasa ideal de cesárea debe oscilar entre el 10% y el 15%.” (OMS 2015). No obstante, el parto por cesárea se realiza cada vez con más frecuencia. Colombia es uno de los países donde más se practica. Según datos del DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística), para el año 2018 nacieron en el país 649.115 bebés de los cuales 288.000 fueron reportados por cesárea, es decir aproximadamente el 44.4% de los partos. En ese orden de ideas, existe un uso excesivo y en ocasiones innecesario de la cesárea, se supone que debería recurrirse a este procedimiento únicamente en aquellos casos en los que existe un riesgo para la madre o el bebé, (preclamsia, sufrimiento fetal, nacimientos múltiples, mala ubicación del bebé, infecciones, etc.). Sin embargo, no es así. En muchas ocasiones la cesárea es prácticamente impuesta, algunas madres por desinformación o desconocimiento acceden a una cesárea sin siquiera quererlo o necesitarlo, lo cual suele traer consecuencias durante o luego del parto. La cesárea se plantea como un proceso más rápido, en ocasiones es programada así que evita el dolor del trabajo de parto y además previene el parto postérmino (cuando el bebé se pasa de tiempo 2 o 3 semanas), pero no existe una explicación frente a los efectos secundarios de la cesárea, tanto para la madre como para el bebé. Tal como lo plantea

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cesáreas by Andrea Paez Muñoz - Issuu