6è El fenaquistiscopio tiene un espejo delante y una especie de ruleta con ranuras. La ruleta tiene unas imágenes pegadas que, si giras rápidamente y miras por el espejo, parecen moverse. Lo inventó Joseph-Antoine Ferdinand Plateau en 1877.
El zoótropo es un invento un poco extraño, parece a una lámpara de color negro que gira. Tiene muchas ranuras y un espacio negro entre ellas. Hay una tira de dibujos que se tiene que colocar dentro de “la lámpara”. Al girarlo, si miras a través de las ranuras, ves las imágenes seguidas y pared que se mueven. Este invento fue creado por William George Horner en 1834.
El último invento que vimos fue el praxinosopio. Se parece al zoótropo, pero con unos espejos dentro que reflejan la tira de dibujos. Fue inventado por Émile Reynaud en 1877. Alumnos de 6ºB
El taumatropo és un invento muy sencillo. Consta de una cartulina con un dibujo delante (una paloma) y otro detrás (una jaula). Hay también unas gomas que sirven para girar la cartulina muy de prisa. Si giras rápido, ¡se ve la paloma dentro de la jaula! Este juego fue creado por John Ayrton en 1824. Petjades Núm. 120 |desembre 2017 · 17