
1 minute read
Características y propiedades
from Yeso y Estuco
by anmluna
Características
El estuco es una pasta de grano fino compuesta de cal apagada (normalmente, cales aéreas grasas), mármol pulverizado, yeso, pigmentos naturales, etc., que se endurece por reacción química al entrar en contacto el hidróxido de calcio de la cal con el dióxido de carbono (CO2) [Ca(OH)2 + CO2 → CaCO3 + H2O] y se utiliza sobre todo para enlucir paredes y techos.
Advertisement
Además de ser un material decorativo, es impermeabilizable y a la vez aprovechando sus materiales naturales que lo hacen transpirables y altamente resistente a los movimientos estructurales de los edificios y previene la aparición de moho en lugares húmedos.
Dada su versatilidad, se adapta a cualquier tipo de construcción o época. Tiene una larga duración (con el debido cuidado cientos de años)
Dentro del estuco tradicional, los morteros están compuestos de cal, arena de mármol y pigmentos naturales, que se suelen barnizar con ceras o aguarrás. También puede estar compuesto por yeso o escayola, resinas y colas naturales.
Se le denomina como una técnica y no un material. El material obtenido, una vez modelado o moldeado, se talla fácilmente antes de que endurezca y se seque por completo, después de lo cual tiene una gran resistencia. Por tanto, es tan útil para realizar superficies planas, adornadas o no con grabados y bajorrelieves, como formas arquitectónicas (molduras, columnas, capiteles…) e incluso, aunque más raramente, estatuas en relieve. Su facilidad de utilización y su coste reducido justifican el éxito que esta técnica tuvo en la Antigüedad y en la Edad Media hasta el siglo XII
