ATRAPAN AL ASESINO DE LA NIÑA

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año VII

Edición: 1803

Viernes 27 de Julio del 2018

Alejandro Araujo Aguilar/ Ángulos Diario A sólo unos días de que el gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, se comprometiera a dar resultados efectivos sobre el infanticidio de la niña San Juana, perpetrado el pasado domingo, ayer al filo de las 4 de la tarde, el propio mandatario a través de un tuit, dio a conocer la captura, supuestamente de uno de los malhechores. Horas antes de la detención del presunto implicado, este medio de información, a través de un video, dio a conocer que el o los asesinos de la niña referida eran conocidos del rumbo de los Gavilanes, argumento que finalmente fue confirmado por las autoridades al presentar al presunto homicida. Al filo de la hora mencionada y sin mediar ningún tipo de información oficial, salvo el tuit del gobernador, se supo de la detención de Jorge Rodolfo “N”, vecino y conocido de la colonia los Gavilanes. Pese a la presentación del presunto homicida, los familiares de la niña masacrada, aún están esperando las pruebas genéticas del cadáver de la menor encontrada. Cabe mencionar que luego de la desaparición de la niña San Juana, días después fue encontrado el cuerpo de una menor con las características de la desaparecida, sin embargo, el estado del cuerpo encontrado, presentaba demasiadas laceraciones en el rostro que impidieron a los padres identificar plenamente que se trataba de su hija. En espera de las pruebas de ADN, se espera que

Alejandro Araujo Aguilar/Ángulos Diario Horas antes de la detención del presunto asesino

Síguenos por:

efectivamente el detenido sea el causante de la trágica muerte de la niña. Hasta el momento las investigaciones continúan en marcha, ya que es posible que este sujeto no haya actuado sólo. Además falta la confesión del sospechoso. La Fiscalía General del Estado de Zacatecas, ha

dado como un hecho la culpabilidad del presunto asesino antes mencionado, sin embargo, faltan algunas pruebas que presentar para poder asegurar que se trata del monstruo que cometió el asesinato, además de presentar las pruebas de que efectivamente se trata de la niña en cuestión.

de la niña San Juana, el equipo de investigación de este medio de comunicación, conocimos de voz vivía de los vecinos de la colonia los Gavilanes, que el o los asesinos de la niña San Juana,

de ese vecindario había sido raptada por personas conocidas del lugar. Vecinas de esa colonia y de la familia de la hoy asesinada niña. Refirieron que el atroz acto se llevarse a la niña ocurrió al filo de las 3 de la tarde, cuando prácticamente a esa hora se encuentran abiertos todos los comercios de la zona y que efectivamente había gente que vio cuando se llevaron a la niña. Los vecinos entrevistados, sin ningún temor, informaron que los asesinos eran conocidos y vecinos de La colonia Gavilanes, pero que la gente tenía miedo de hablar ya “han sido amenazados con lastimar o dar muerte a toda su familia”. La zona de donde se llevaron a la niña, prácticamente, es una zona comercial, y el fluir de la gente es muy nutrido por la necesidad de tiendas, papelerías, copiadoras, etc. En este tono y con suma valentía, las vecinas relataron en grupo que la gente no habla por miedo. Sin embargo, horas más tarde, cayó uno de los delincuentes que al parecer es el asesino de la infante atrozmente asesinada.

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

www.angulosdezacatecas.com


2

pesos a pagar en cuatro años, con una tasa de interés fija del 14.5 por ciento, además, otorga un año de gracia en el que sólo pagarán intereses. Algunos requisitos para tener acceso a dicha modalidad son: inscribirse a la Red de Apoyo al Emprendedor y aprobar el Programa de Incubación en Línea con mínimo de 80 puntos. Una de las ventajas del año de gracia es que si el beneficiario cumple con todos sus pagos, la Sezac le devolverá la totalidad de lo pagado el primer año, como una muestra de apoyo del Gobierno de Alejandro Tello para emprendedores cumplidos. La variante Crece tu Negocio otorga créditos desde 300 mil hasta 2.5 millones de pesos, con tasa de interés anual fija de 14.5 por ciento, a pagar en 5 años. El único requisito para beneficiarse de éste es tener un historial positivo en el Buró de Crédito, alta ante el Servicio de Administración Tributaría (SAT) bajo el Régimen de Incorporación Fiscal y tener información financiera positiva en el último año de operación.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía (Sezac), invita a las y los emprendedores de 18 a 35 años a beneficiarse del programa Crédito Joven, que contempla dos modalidades: para iniciar y hacer crecer una

empresa, y otorga desde 50 mil pesos hasta 2.5 millones de pesos. Con el crédito Inicia tu Negocio, quienes estén interesados podrán obtener entre 50 y 150 mil

Las personas interesadas en más información pueden consultar la página web: www.creditojoven.gob.mx, acudir a las instalaciones de la Sezac, en la Dirección de Emprendimiento, en Ciudad Administrativa, Edificio B, segundo piso o llamar al número 492-491-5000 ext. 36261 y 36262.


3

"Tenemos que romper esquemas que se venían manejando y entender el momento que nos toca vivir. Hay un nuevo México, y, para ello, necesitamos un Zacatecas con unidad, con compromiso. Necesitamos romper ese ciclo de odio y encono", afirmó el Gobernador Alejandro Tello Cristerna. Invitó a las personas a que continúen ayudando en la construcción de un mejor Zacatecas y, de esta manera, reducir los crímenes de alto impacto. "Mi mano está tendida y estoy seguro de que vamos a lograr buenos resultados. Yo no voy a politizar un acto de Gobierno", dijo. En el evento de incorporación de 169 trabajadores de la Secretaría de Salud de Zacatecas al Seguro Social del ISSSTE, el mandatario llamó a grupos civiles y políticos a crear un frente común que contribuya al restablecimiento de la paz. "Está en nuestras manos generar una sociedad unida. Simplemente depende de que hagamos un gran equipo", agregó. "Vamos todos en el mismo camino; compartamos las responsabilidades, porque este México está cambiando. Culpar a otros de lo que sucede es una condición fácil, pero engendra irresponsabilidad", opinó el mandatario.

SE INCORPORAN 169 TRABAJADORES DE SSZ AL SEGURO SOCIAL DEL ISSSTE El mensaje del Gobernador lo dio frente al personal de la Secretaría de Salud, donde celebró que las y los 169 empleados del Régimen Estatal de Protección Social en Salud se incorporaron al Seguro del ISSSTE, por lo que ahora tendrán acceso a 20 prestaciones como seguros de vida, de riesgos de trabajo y acceso a la vivienda. Las prestaciones ascienden a una inversión de 5.7 millones de pesos, logrados a través de la

participación del personal de beneficiarios, con 1.6 millones, más la aportación del Estado, de 3 millones, mientras que la Federación aportó la cantidad restante. El Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Antonio Chemor Ruiz, reconoció el esfuerzo de las autoridades por proteger a su personal operativo y administrativo, ya que estas 169 personas forman parte de la red del Seguro Popular, que atiende a 54 millones de mexicanos, brindándoles cobertura para más de 1 mil 800 enfermedades.

"Me congratulo de ser parte de este festejo, donde les reconocemos un derecho que tienen, que es la Seguridad Social. Esto fue un trabajo de meses, pero nos da gusto; y, efectivamente, tienen un Gobernador diferente, que se preocupa por sus compañeros de trabajo y por su estado", expresó. Al evento asistieron el Secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú; el Director estatal del Régimen de Protección Social, Gerardo López Longoria; la Diputada local Norma Angélica Castorena; y el Subdelegado de Administración de ISSSTE, Alfonso Hernández Méndez.

Por primera ocasión y en reconocimiento a su técnica y experiencia, los artesanos Arturo Gómez, Francisco Escalera Gálvez, Enrique Carrillo y Francisco Escalera Lee fueron galardonados en diferentes ramas de la XLIII edición del concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2018. La premiación de dicho certamen, que promueve el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, fue presidida por el Secretario de Desarrollo Social del gobierno federal, Eviel Pérez Magaña y la Directora de Fondo, Liliana Romero Medina, en el Museo de Culturas Populares en la Ciudad de México.


4


5

ALEJANDRO ARAUJO AGUILAR/ÁNGULOS DIARIO Ante la pregunta de este medio de información sobre cerrar filas con su equipo de seguridad, el gobernador del estado Alejandro Tello, destacó que quiere cerrar filas con los medios de comunicación. Además de cerrar filas con el equipo de seguridad, con el equipo de gobierno, con la sociedad, tenemos que cerrar filas con todos. Con los Médicos, con los educadores, en fin con todos los sectores, es momento de reflexionar y cerrar filas. Más adelante, dejó claro que se está trabajando para la protección del genero femenil y con todos aquellos con los que sea necesarios. Entrevistado al final de un evento sobre salud, el gobernador, como siempre respondió a los cuestionamientos de la prensa, en todos los sentidos, volvió a lamentar el artero crimen de la niña San Juana. Sobre el tema, expresó que es necesario trabajar con todo lo que tiene el estado para dar con los responsables, pero sobre todo para evitar sucesos tan detestables.

En coordinación con la Universidad de Guadalajara, el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) impartirá el Diplomado "Transparencia y Sistema Anticorrupción" dirigido a Titulares de Unidades de Transparencia, Oficiales de Datos Personales y Medios de Comunicación de Zacatecas. Los Comisionados José Antonio de la Torre Dueñas, Julieta Del Río Venegas y Samuel Montoya Álvarez informaron que el diplomado

se integra por seis módulos con los temas del acceso a la información pública y la protección de datos personales, los cuales son considerados de gran repercusión actualmente, dada la dinámica en el flujo de información pública y de aquella que por sus características es considerada sensible. Durante los primeros tres módulos, los asistentes estudiarán la evolución del derecho de acceso a la información y la cultura de la transparencia, la importancia del manejo adecuado de

archivos, su conservación y la legislación que regula su tratamiento. Los temas que se impartirán en el cuarto y quinto módulo serán la legislación que protege la información privada en posesión de entes públicos, privados, también se verá la importancia del modelo de Gobierno Abierto así como su implicación en la sociedad. En la etapa de conclusión del diplomado, se analizará el Sistema Nacional Anticorrupción a través de la transparencia y la rendición de cuentas, la tensión constante entre las obligaciones del Estado para transparentar su ejercicio y procesos de toma de decisiones, y la necesidad de restringir y clasificar información por razones de seguridad del Estado y de personas. El diplomado constará de 160 horas y será impartido por especialistas en la materia de la Universidad de Guadalajara. Los Comisionados iniciaron este proyecto en coordinación con la Maestra Iliana Guadalupe León González, de la Universidad de Guadalajara, quien fue designada para estar en contacto con el organismo garante durante la planeación del mismo. “Será un diplomado de nivel, impartido por especialistas de cada tema y de suma importancia para el estado" afirmó el Comisionado Presidente, José Antonio de la Torre Dueñas.


6

A fin de reconocer la ejemplar y gran trayectoria de Efraín Flores Mercado, quien fuera vicepresidente deportivo del Club Mineros de Zacatecas, el alcalde Samuel Ezequiel Díaz Soto, en compañía de autoridades del municipio, develaron una placa en honor a este icono del deporte en Zacatecas, destacando su gran labor como embajador del balompié en el estado. En nombre del municipio de Guadalupe, el presidente municipal expresó su reconocimiento y gratitud a un deportista ejemplar y un digno zacatecano como lo es Efraín Flores Mercado, al recordar que a lo largo de su trayectoria profesional, ha sido director técnico de equipos profesionales de futbol como las Chivas del Guadalajara, Atlas, León, Pachuca y fundador de Mineros de Zacatecas. Expresó que bajo sus consejos y conducción han debutado grandes futbolistas de talla internacional como Rafael Márquez, siendo una gran figura para el balompié mexicano, pues además refirió que el profesor Efraín Flores Mercado ha sido maestro de niños y jóvenes encausando sus sueños y energías hacia el deporte. Asimismo, Díaz Soto destacó que ha sido parte fundamental para la realización de distintas actividades con sentido social, participando con el Gobierno de Guadalupe en campañas de autógrafos para recibir alimentos, campaña de lentes denominada gol con corazón, así como para que los niños del municipio de la escuelas ubicadas en colonias populares, puedan asistir a los partidos de Mineros de Zacatecas. Por su parte, Efraín Flores Mercado, dijo que uno de los valores más importantes en la vida es el de la gratitud, pues agradeció por haber estado trabajando en su tierra que es Zacatecas, ya que fue una gran experiencia personal, familiar y profesional. Asimismo, agradeció a las personas que lo hi-

cieron sentir como en familia desde el primer día que llegó al estado, al destacar que el futbol le dio la oportunidad de conocer a muchas personas; pero sobre todo conocer a grandes amigos. Expresó que “de todos los equipos en los cuales trabajé, el irme de este proyecto me desgarra el alma, ya que es la primera vez que he sentido esto; pero al ver esa semilla que venimos a sembrar y al ver el apoyo que he recibido por parte del Gobierno de Guadalupe y de toda la gente buena de Zacatecas, me hace sentir bien y muy satisfecho”, pues además invitó a los cientos de niños de las escuelas de Mineros de Zacatecas para que siempre luchen por sus sueños. Cabe destacar que el profesor Efraín Flores Mercado, nació en el municipio de Juchipila Zacatecas y además de haber dirigido equipos profesionales del futbol mexicano, también fue

director técnico interino de la Selección Mexicana en el 2010. De igual forma, fue pionero del Club Mineros de Zacatecas, al cual dedicó cuatro años de su vida, encabezando proyectos deportivos en los que el plantel llegó a instancias importantes en la Liga de Ascenso MX, llegando a una final contra el Club Necaxa, además de acceder a la mayoría de las liguillas, retirándose con honores como vicepresidente deportivo del Club, siendo un ejemplo para todos los zacatecanos dentro y fuera de las canchas. Posteriormente el alcalde Samuel Ezequiel Díaz Soto y Efraín Flores Mercado, en compañía de autoridades del municipio, develaron la placa conmemorativa en honor y reconocimiento a la ejemplar trayectoria de Flores Mercado, pues cabe señalar que la cancha número uno de la Unidad Deportiva de Guadalupe llevará su nombre.

diversión con un enfoque en dos diferentes temas: el cuidado del agua y la educación vial. Juan Antonio Caldera Alaniz, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que en el segundo día de actividades las y los participantes acudieron al Bulevar de los Niños, donde conocieron sobre la importancia de las señales de tránsito y del uso del cinturón de seguridad, entre otros temas.

Como parte de las actividades de la semana denominada Niños y Niñas Interactuan-

do con la Protección Civil, las y los participantes tuvieron dos días de aprendizaje y

Posteriormente visitaron el Museo del Agua, donde les explicaron desde cómo se extrae el líquido hasta como se suministra a los hogares, sobre su aprovechamiento sustentable, por mencionar algunos contenidos.


7

El pleno de los senadores electos del PRI eligió al ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, como el coordinador parlamentario para la 64 Legislatura, dijo la líder nacional, Claudia Ruiz Massieu. Por unanimidad, en una reunión a puerta cerrada en la sede nacional del PRI, los priistas reconocieron en Osorio Chong el mejor perfil y resaltaron la unidad al interior de la bancada que estará integrada por 13 senadores. “Es el perfil que necesitamos para conducir a nuestra bancada en el Senado, enfrentar nuestros retos y cumplirle a ciudadanía que votó por nosotros”, dijo Claudia Ruiz Massieu, dirigente nacional del PRI. En entrevista con Tania Díaz, para Milenio, Ruiz Massieu dijo que mañana definirán al coordinador parlamentario en la Cámara de Diputados y que a reserva de una reunión para detallar a profundidad la agenda legislativa, el PRI impulsará la defensa del federalismo, la lucha contra la desigualdad y la consolidación del Sistema Nacional Anticorrupción. La ex secretaria de Relaciones Exteriores dijo que el PRI continúa el proceso de evaluación tras la elección del 1 de julio y que luego cumplirán con las obligaciones estatutarias para renovar la dirigencia nacional una vez que el Tri-

bunal Electoral califique la elección. El Consejo Político Nacional determinará quién

termine el periodo estatutario de Manlio Fabio Beltrones al frente del partido y en 2019 renovarán nuevamente la dirigencia.

cias de prensa Quadratín y Red 113. Alrededor de las 21:00 horas, los pistoleros llegaron al lugar en una camioneta Cherokee de color negro, en un vehículo compacto blanco y en cuatro motocicletas, descendieron de éstos y detonaron armas de fuego de alto poder en contra de los presentes. El velorio se llevaba a cabo en la funeraria “San José”, en la Colonia Magdalena. Las víctimas velaban a un joven de 25 años que fue encontrado muerto ayer en el parque La Pinera de Uruapan. Su cuerpo estaba dentro de una bolsa y presentaba signos de violencia. Apenas este martes, otras seis personas murieron en un enfrentamiento armado en el Municipio de Zacapu, a unos 100 kilómetros al este de Uruapan. Gatilleros irrumpieron anoche en una funeraria en Uruapan y mataron a siete personas que se encontraban velando a un joven que a su vez

había sido ejecutado la noche anterior. Además, al menos otras seis personas resultaron con heridas de bala, reportaron las agen-

Ese mismo día en Taretan, fue asesinado Enrique Equihua Sánchez, ex candidato de Morena a regidor.


Javier Fresnillo

Hernández/Corresponsa/

Habitantes de la colonia México se manifestaron en las instalaciones del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapas), porque afirmaron no cuentan con el servicio de agua desde hace 15 años. Son al menos 25 familias que no cuentan con el servicio de agua potable, algunos desde hace 15 años, otros hace seis, que es el tiempo desde el que se instalaron en dicha colonia sin tener una gota de agua en sus hogares. Los afectados dijeron que cuentan con el contrato de agua potable; sin embargo, no ha llegado el servicio nunca en sus hogares por lo que tienen que adquirir el servicio de las pipas, lo que representa un costo considerable en sus casas. Uno de los manifestantes detalló que existe en las familias afectadas un pago doble, pues se cubre el recibo que emite el Siapasf y después se invierte en el acarreo de agua de otras colonias o la adquisición de pipas. Ante esta situación, Rafael Valenzuela, director del Siapasf, pidió a los manifestantes que le permitan realizar un diagnóstico del problema, del que dijo es posible que sea la acumulación del sarro uno de los factores que impiden que

Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo A un mes y medio del cambio de administración

se tenga el agua. Dijo que una vez que se analice cual es el punto

que ocasiona el problema e implementar acciones para que cuenten con agua en sus hogares.

local, Saúl Monreal Ávila, presidente municipal electo, dijo que aún no ha definido quien integrara su gabinete, ya que se concentra actualmente en el proceso de entrega-recepción.

Explicó que ha nombrado a personas a cargo de cuatro áreas que forman parte de la entrega – recepción y de las que dijo que quienes estén al frente no necesariamente serán los que nombre a cargo cuando inicie el gobierno municipal que el encabezará. En la revisión de este proceso, también participarán los regidores y sindico de su gobierno entrante, quienes estarán al pendiente de los temas de finanzas, seguridad y gobierno, así como desarrollo económico y desarrollo social. Los que participan en el proceso entrega recepción por parte de Monreal Ávila son Francisco Silva, contador que estará al pendiente de finanzas; Irene Magallanes en el tema de desarrollo social; en el tema de seguridad y gobierno Juan Manuel Loera y en desarrollo económico José Manuel Escamilla. Monreal Ávila detalló que ya tuvo un acercamiento con autoridades estatales para una aportación den 40 millones para infraestructura de carretera y en el tema de seguridad espera se consoliden proyectos que coadyuven a el problema que aqueja al municipio. En cuanto a la nómina dijo que es muy abultada y de ser necesario reestructurar con el objetivo de que sea más eficaz la aplicación del recurso económico y material al interior del gobierno local.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.