ALTA INCIDENCIA EN ABUSO SEXUAL INFANTIL: LEGISLATURA

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año

VII Edición: 1777 Viernes 27 de Abril del 2018

En su oportunidad el día de ayer y en sesión ordinaria del Congreso del Estado de Zacatecas, en donde se tocaron diversos puntos de interés general, destacó la participación de la diputada suplente del Partido Revolucionario Institucional, Ana Gabriela Guerrero Quintero, quien en su turno y haciendo uso de la Tribuna Legislativa, denunció “que existe una alta incidencia en niñas y niños de muy corta edad, que son sometidas a tocamientos, exhibicionismo, estimulación sexual inadecuada y penetración genital, y en la gran mayoría de los casos, son abusados por quien tiene la obligación de protegerlos” Por lo anterior la suplente de la diputa Guadalupe Isidora Santibáñez, la diputada en referencia expuso la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma una disposición y se adiciona un artículo del Código Penal para el Estado de Zacatecas. La reforma se hace al artículo 231 al cual se le adiciona un párrafo y se adiciona el artículo 231 Bis al Código Penal para el Estado de Zacatecas, para quedar como sigue:

ARTÍCULO 231

A quien sin consentimiento de una persona y sin el propósito de llegar a la cópula, ejecute en ella un acto sexual o la obligue a ejecutarlo, se le impondrá sanción de tres meses a dos años de prisión y multa de tres a veinticinco cuotas. Si se hiciere uso de la violencia física o moral, la sanción será de tres meses a dos años de prisión y multa de cinco a diez cuotas. Existe la presunción legal de que la violencia fue el medio utilizado para la comisión del delito, cuando la víctima tuviere menos de doce años cumplidos. A quien con el consentimiento de una persona menor de 18 años y mayor de 12 años y sin el propósito de llegar a la cópula, ejecute en ella un acto sexual o la obligue a ejecutarlo, se le impondrá la misma sanción del párrafo anterior.

ARTICULO 231 BIS A quien con el consentimiento de una persona

El Fiscal General de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco y los fiscales especializados en Derechos Humanos y Anticorrupción, además de la titular del Órgano de Control Interno, el director del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (IZCF), el subprocurador de Investigaciones y Procesos Penales y la coordinadora General de las Unidades de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE), sostuvieron una reunión con el director y comandantes de la Policía Ministerial del Estado (PME), de todos los distritos en la entidad, para trabajar en el protocolo de actuación en la escena del crimen.

Síguenos por:

menor de 18 años y mayor de 12 años tenga cópula se le impondrá sanción de tres meses a dos años de prisión y multa de veinte a cien cuotas.

EXHORTAN AL GOBERNADOR DEL ESTADO

Más adelante en la misma sesión Legislativa, por unanimidad de la Asamblea fueron aprobados dos exhortos que se hicieron al gobernador del Estado, Alejandro Tello Cristerna. El primero de ellos con el propósito de que a través

El Fiscal hizo un llamado a los elementos policiacos para actuar responsable y mesuradamente ante cualquier evento o circunstancia y mostrar total respeto hacia la ciudadanía en sus derechos humanos, además de tomar en cuenta la protección y libertad de expresión en el caso de los periodistas, dando muestra de la capacitación recibida. También indicó poner especial atención para saber cómo actuar ante cualquier suceso que pudiera presentarse en el desarrollo del presente proceso electoral y conducirse en todo momento conforme a lo establecido por la ley.

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

de la Coordinación de Comunicación Social del gobierno del Estado y el Sistema Zacatecano de Radio y Televisión, promuevan y difundan, de manera permanente, información respecto a las causas, prevención y atención oportuna de las características que presentan las personas con discapacidad en la entidad. El segundo es para que también en colaboración con los entes gubernamentales ya mencionados, se promueva y difunda una campaña publicitaria para la socialización de la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado.

Instruyó a sus colaboradores trabajar, de manera inmediata, en la elaboración de un protocolo para las escenas del crimen, sobretodo en el tema de la protección de los derechos humanos de periodistas, puntualizando que el trato siempre debe ser digno hacia la víctima y los reporteros. Es obligación de las autoridades tratar a cualquier persona con seriedad y respeto, comprendiendo que hablar de derechos humanos no significa defender delincuentes, sino que estos derechos están para comportarnos dignamente entre seres humanos y realizar un buen trabajo como institución.

www.angulosdezacatecas.com


2


3

Académicos y estudiantes de posgrado de varias universidades del País, analizaron, junto con el Director General del Cozcyt, Agustín Enciso Muñoz, los ejes del Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado. Encisco Muñoz participó en el tercer coloquio Gestión y políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación, donde advirtió el panorama alentador que tiene Zacatecas en materia de desarrollo tecnológico, toda vez que el Gobernador Alejandro Tello promueve el emprendimiento, la innovación y la creatividad. Abordaron los ejes fundamentales que sustentan el Plan Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación, (PECITI) cuya finalidad es transitar a una sociedad y economía del conocimiento que mejore el bienestar de la población. Enciso Muñoz destacó la importancia de Quantum Ciudad del Conocimiento, donde expuso el impacto ambiental, en empleo y vinculación que genera este modelo de parque científico, cuya importancia radica en la dinámica de vinculación que genera.

Los académicos y estudiantes pertenecen a universidades como la Iberoamericana, la Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, UAZ

y el Instituto Politécnico Nacional, quienes también realizaron un recorrido por Quantum Ciudad del Conocimiento.

larmente la danza, ha logrado regresar a estudiantes que ya habían desertado de la escuela y al día de hoy son profesionistas, por lo que exhortó a las y los jóvenes a lograr sus objetivos. En la 29 edición del Encuentro Estatal de Arte y Cultura del Cobaez se exhibieron 13 disciplinas: danza, canto, rondalla, oratoria, poesía coral, dibujo, pintura, grafiti, escultura, teatro, fotografía, cortometraje y floreo artístico de soga.

Con el objetivo de promover las raíces e identidad mexicana, cerca de 1 mil estudiantes de 34 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) se congregaron en la Plaza de Armas para llevar a cabo la etapa estatal del Encuentro Estatal de Arte y Cultura en su 29 edición. Lo anterior, luego de que participaron en las etapas regionales de este concurso anual, que tuvieron lugar en Cañitas de Felipe Pescador, Pinos, Ermita de Guadalupe, en Jerez, e Ignacio Allende, en Santa María de la Paz. A nombre del Director General Juan Antonio Ruiz, el Director Académico del Cobaez, Abelardo de la Rosa, dijo tener la certeza de que este evento cumplirá con los objetivos de generar convivencia y fortalecer los puentes de comunicación en-

tre la comunidad bachiller. La Secretaria de Educación, Gema Mercado Sánchez, sostuvo que este tipo de encuentros contribuyen a complementar la instrucción académica que se otorga en el Cobaez, para que no sólo se ciña a aspectos técnicos, de ciencia y tecnología, de matemáticas o química, sino a las posibilidades de aprender y ser mejores personas. Por su parte, Aldo Gerardo Becerra Murillo, Director del Plantel Roberto Cabral del Hoyo, sede del evento, dijo que esta es una demostración de la fortaleza e interés que las autoridades tienen en la educación, pero aplicado al ámbito cultural. Recordó que las actividades artísticas, particu-

Familiares y paseantes de la ciudad, pudieron disfrutar de las muestras de los jóvenes en sedes como el Mercado González Ortega, la Casa Municipal de Cultura, el Teatro del IMSS, el Parque Sierra de Álica y el edificio de la CNC. Avances Académicos El Director Académico del Cobaez, Abelardo de la Rosa aprovechó el marco del 29 Encuentro Estatal de Arte y Cultura para informar que 29 de los 40 planteles del Colegio forman parte del Padrón de Buena Calidad (PBC) del sistema Nacional de Educación Media superior (SiNEMS), lo que representa el 73 por ciento; por encima de la meta establecida en los planes de desarrollo. La matrícula del Colegio inserta en este sistema de calidad es del 84 por ciento, es decir cerca de 13 mil estudiantes que reciben servicios educativos de calidad, por ello, reconoció a los planteles que recién ingresaron al PBC: Chaparrosa, Bañón, Jiménez del Teul, Villa González Ortega y Atolinga.


4

Niñas y niños usuarios de distintas áreas de atención médica en el Hospital General Zacatecas Luz González Cosío, de la Secretaría de Salud de Zacatecas (Ssz), disfrutaron de horas de alegría y esparcimiento con la visita de de-

portistas, la presentación de una obra de teatro y la entrega de obsequios. Integrantes del equipo de futbol Mineros de Zacatecas estuvieron en las instalaciones del nosoco-

mio para saludar a las y los pequeños hospitalizados en el área de pediatría y oncología, quienes también presenciaron la obra de teatro Volar y recibieron obsequios de la asociación civil Zacatecas Voluntad Activa y del Voluntariado Estatal. A lo largo de la mañana de este jueves el ambiente en el Hospital General Zacatecas fue de plena alegría y culminó con la presencia del grupo Ciénega Teatro, que presentó la obra Volar, y recibió amplias manifestaciones de reconocimiento por parte de los espectadores. Cabe destacar la amplia colaboración del equipo de futbol profesional Mineros de Zacatecas y correspondió al capital del equipo Fernando Madrigal recibir un reconocimiento de agradecimiento de manos de la titular de Zacatecas Voluntad Activa por la Salud A.C. Dichas actividades estuvieron encabezadas por Mariana González, directora del Voluntariado Estatal; María Teresa Vélez de Breña, titular de Zacatecas Voluntad Activa por la Salud A.C. y el Director el Hospital General Zacatecas, Fausto Daniel Gutiérrez Avella.


5

Los secretarios de Migración de Michoacán y Guerrero visitaron los proyectos y obras del programa 3x1 realizados en Jerez, Moyahua y Juchipila, mismos que han colocado a Zacatecas como referente nacional en materia de colaboración entre migrantes y los tres órdenes de gobierno. Ello deriva de los acuerdos del primer encuentro tuvieron a inicios de abril, donde José Juan Estrada, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante del Gobierno del Estado, fue anfitrión de sus homólogos José Luis Gutiérrez Pérez y Fabián Morales Marchan. En Jerez, visitaron un invernadero para la producción de tomate, impulsado por un migrante quien, través del 3 x 1, y luego de nueve años hoy cosecha 160 toneladas al año de dicho producto, para comercializarlo en el interior del país. En el CETIS 114 recorrieron aulas, canchas y equipos; mientras que en el Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez (CRIJJ) la directora Hilda García explicó las terapias y servicios que ofrecen a 75 menores. En Moyahua, visitaron el invernadero para la producción de peces; en Juchipila conocieron el asadero Charro Viejo y, en Jalpa, las construcciones realizadas en el Campus de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). José Luis Gutiérrez, secretario del Migrante en Michoacán, agradeció a su homólogo zacatecano por mostrar las mejoras prácticas del 3x1 la entidad a lo largo de su historia, lo para replicarlo en su estado. El secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales del estado de Guerrero, Fabián Morales Marchan, pidió cuidar este programa que ha ser-

La Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) del Gobierno del Estado inició pruebas de reordenamiento vehicular en el paradero ubicado a la altura de los centros comerciales, en la calzada Francisco García Salinas y bulevar Metropolitano, tramo José López Portillo. Lo anterior tiene como propósito generar accio-

vido para el desarrollo y fortalecimiento de las comunidades. José Juan Estrada, secretario de Migración agradeció su disponibilidad por regresar a Zacatecas a ver en las comunidades lo que los migrantes, el estado, la federación y los municipios invierten.

Los secretarios y sus colaboradores responsables del programa, así como representantes de las delegaciones federales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de los tres estados llevaron a cabo una mesa de trabajo de análisis del 3x1 y darán seguimiento a los acuerdos para fortalecer el programa.

nes que contribuyan al ordenamiento vial en la zona metropolitana, según lo dado a conocer por Francisco Oswaldo Caldera Murillo, titular de la DPSV. Para ello cuentan con elementos viales y señalética establecida; de tal manera que la población usuaria del transporte público, en sus

diversas modalidades, deberá utilizar dichos paraderos de prueba que poseen varias modificaciones. Los usuarios que aborden rutas foráneas, Transportes de Guadalupe, así como rutas 2, 16 y 17 deberán acudir a los paraderos que se ubican sobre la lateral del tramo López Portillo, con dirección a Guadalupe, a un costado de Soriana Plus y de conocido establecimiento de comida rápida. Los taxis serán reubicados a un costado de los semáforos del crucero José López Portillo mientras que los usuarios de las rutas 13 y 14, podrán utilizar el paradero establecido en la prolongación calzada Francisco García Salinas, con dirección a Zacatecas. Las pruebas se realizarán durante dos y tres semanas con la finalidad de detallar, eliminar o evaluar medidas que permitan una mejor fluidez del tránsito vehicular en este punto medular para la circulación. Cabe señalar que el personal del departamento de Infraestructura vial de la DSPV trabaja en la colocación de señalética; además, Caldera Murillo exhortó a los operadores del servicio público para que acaten las indicaciones de los policías de seguridad vial y obedezcan la señalética de los semáforos.


6

Los trabajos en el paso inferior vehicular de Calzada Solidaridad se intensificaron para que las y los zacatecanos hagan uso de esta obra en menor tiempo del estimado inicialmente, informó Jorge Luis Pedroza Ochoa, titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra). Actualmente, la construcción tiene un avance de 90% y, de acuerdo al cronograma, el avance es superior al estimado por lo que las actividades continúan en tiempo y forma para que esté listo unos días antes del plazo establecido inicialmente. El funcionario añadió que abrieron a la circulación los dos sentidos del tramo Pedro CoronelVialidad Vetagrande por arriba del paso inferior, con las precauciones necesarias y controlando el flujo vehicular. Abajo del puente, los trabajos están enfocados en aplanar la cinta principal de tránsito vehicular, como parte de la aplicación de la carpeta asfáltica. Asimismo, intensificaron las acciones en las laterales, especialmente en dirección a Zacatecas, lo que mejorará los tiempos de traslado del tránsito vehicular. Bajo el compromiso de que la obra se concluya en próximas semanas, las cuadrillas de trabaja-

dores realizan los últimos detalles para la construcción de la glorieta ubicada en la parte alta del paso. Para garantizar la seguridad de los usuarios y facilitar la comprensión de los flujos vehiculares y el cambio de direcciones, Sinfra instalará señalamientos en puntos estratégicos conforme

avanza la construcción. Una vez terminado, el paso inferior vehicular de Calzada Solidaridad dará mayor fluidez al tránsito vehicular de una zona que concentra planteles educativos, comercios, clínicas, sedes de cámaras empresariales y delegaciones federales.

tos del alcohol o de algún enervante. En ese sentido, el presidente municipal destacó la importancia de este tipo de capacitaciones, especialmente enfocadas en el sector turístico, ante la posibilidad de que Guadalupe forme parte de los más de 100 Pueblos Mágicos que existen en el país, pues este programa federal dará mayor proyección al municipio, generará una mayor atracción de visitantes y a una mayor derrama económica para las familias.

Al concluir el curso de capacitación “Servicio de Transporte Público con Enfoque Ambiental y Turístico”, más de 400 operadores de transporte público de la zona conurbada ZacatecasGuadalupe firmaron una carta con 10 compromisos para mejorar su servicio y que formen parte de su siguiente evaluación. El alcalde Samuel Ezequiel Díaz Soto reconoció estos compromisos firmados por el gremio y su determinación para seguirse capacitando y así mejorar el servicio que ofrecen a la ciudadanía, además de reiterar que desde el Ayuntamiento de Guadalupe tendrán todo el respaldo para facilitarles las herramientas que les ayuden a este propósito.

Entre estos compromisos destaca impulsar acciones para la protección del medio ambiente, promover a Guadalupe para lograr el nombramiento como Pueblo Mágico, respetar las normas de tránsito y vialidad, ofrecer un trato digno a personas con discapacidad, promover el respeto a los derechos humanos y la equidad de género, así como mantener limpias y presentables las unidades de transporte. Además, el gremio se comprometió a omitir el uso del celular mientras conducen, ofrecer un trato digno y respetuoso a los usuarios, ser equitativos y tolerantes con otros compañeros taxistas y conductores, así como respetar los límites de velocidad y no conducir bajo los efec-

Por su parte, Miguel Rivera Villa, subsecretario de Transporte Público de la Secretaría General de Gobierno, reconoció la preocupación del gremio de taxistas por mantenerse actualizados y los felicitó por esta acción que ayudará a tener operadores del transporte público que ofrezcan mejores servicios, además de reconocer al Ayuntamiento de Guadalupe por facilitar los espacios para que este tipo de capacitaciones se lleven a cabo. A la clausura del curso también asistieron Paula Rey Ortiz Medina, secretaria de la Función Pública; Luis Gallardo Pérez, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ); Héctor Zirahuén Pastor Alvarado, secretario de Gobierno de Guadalupe, así como representantes del gremio de transportistas.


7

El Coordinador de las campañas de los candidatos a Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Ángel Osorio Chong, en su visita a Zacatecas afirmó que su presencia obedece a la tarea de apoyar a los candidatos de esta entidad. “Venimos a acompañar y a respaldar a nuestros candidatos, que sepan que Zacatecas no está solo, que sepan que estamos con ellos y que, por supuesto, vamos a trabajar junto con ellos, en tierra, en las colonias y en las comunidades”, aseguró. El exsecretario de Gobernación agregó que “estamos convencidos que las propuestas, las que son serias, las que son responsables están en nuestro instituto político; eso es lo que vamos a salir a comentar en lo local y ya salieron a hacer en lo federal nuestros candidatos”. Venimos, añadió, con la alta responsabilidad de que no podemos diseñar un país que no se puede alcanzar. “Nosotros decimos lo que se puede alcanzar, lo que se puede lograr y con mucha claridad y de frente a los ciudadanos”, expresó. Osorio Chong realizó una seria de actividades que incluyeron una reunión con los dirigentes de los partidos de la coalición “Todos por México”, misma que está integrada por el Partido Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza.

Los Comisionados José Antonio de la Torre Dueñas, Julieta del Río Venegas y Samuel Montoya Álvarez resolvieron tres inconformidades interpuestas por la ciudadanía ante el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), en contra del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (COBAEZ), la Legislatura del Estado y el Ayuntamiento de Morelos. En sesión ordinaria de Pleno, el Comisionado Presidente José Antonio de la Torre Dueñas, fue ponente del recurso de revisión interpuesto en contra del COBAEZ, derivado de una solicitud que se le hiciera requiriendo información acerca del Departamento de Servicio Profesional Docen-

De igual manera realizó un diálogo con los candidatos a Senadores y Diputados Federales de la coalición, así como una reunión con los integrantes del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, sectores y organizaciones, legisladores locales, expresidentes del comité estatal priista y un saludo a los candidatos a Diputados Locales

y Presidente Municipales. Acompañaron como anfitriones a Miguel Ángel Osorio Chong, el Presidente del CDE del PRI, Felipe Ramírez Chávez, así como la Secretaria General del mismo, Lila Ulloa y el Coordinador Estatal de la Campaña de Pepe Meade en Zacatecas, Rafael Gutiérrez Martínez.

te. De la Torre Dueñas explicó que este surge luego de que, mediante un recurso de revisión, el ciudadano solicitara aclaración a la información entregada por la institución educativa. Una vez iniciado el proceso, el sujeto obligado modificó su respuesta y la entregó al ciudadano, por lo que el Pleno determinó sobreseer este recurso. Posteriormente, bajo la ponencia de Samuel Montoya Álvarez se resolvió el recurso en contra de la Legislatura del Estado de Zacatecas, luego de que el solicitante no recibiera información sobre actas, oficios y memorándum de la Comisión de Régimen Interno del sujeto obliga-

do. En respuesta a dicho requerimiento, el sujeto obligado manifestó al ciudadano que no podría dar respuesta debido a la abundancia de los documentos a escanear para dar respuesta. Una vez iniciado el proceso de la inconformidad, la Legislatura notificó al Instituto haber dado cumplimiento a la solicitud, por lo que el agravio quedó sin materia y el recurso fue sobreseído. “El IZAI reconoce que se entregó la información, pero se emite la recomendación para que en futuras ocasiones emita la respuesta en el plazo legal establecido por la ley” resaltó Montoya Álvarez. La Comisionada Julieta Del Río Venegas fue ponente del recurso interpuesto en contra del Ayuntamiento de Morelos, el cual surgió luego de que un ciudadano se inconformara ante el IZAI por recibir una respuesta no correspondiente a su solicitud, en la que pidió conocer el número de obras, precio y constructoras en lo que va de la actual administración. Del Río Venegas, Comisionada ponente, explicó que durante el proceso de la inconformidad el Comité de Transparencia del sujeto obligado avaló que la entrega de información incorrecta se debió a un error al adjuntar el archivo. “Si bien el Ayuntamiento de Morelos cometió un error, también es cierto que lo subsanó y comprobó al organismo garante que entregó al ciudadano la información solicitada” recalcó Del Río Venegas.


Agrede verbalmente y humilla a trabajadora del municipio

Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo El director de finanzas de Fresnillo Iván de Jesús Luna Amaro, agrede verbalmente y humilla a trabajadora del departamento de servicios públicos, se interpondrá una queja en su contra ante los derechos Humanos y una denuncia penal. Alrededor de las 2 de la tarde del 24 de abril, la secretaria de la dirección de Servicios Públicos Norma Leticia Juárez Gutiérrez, recibió la orden de su jefe inmediato Juan José Chávez González, de que llevara una documentación al departamento de finanzas; al llegar al lugar la atendió una trabajadora de éste departamento la cual dijo que se le atendería en un momento, trascurriendo sólo unos minutos después de los cuales salió el director Iván, gritándole y aventándole los documentos que traía en mano, sin importarle que era a una mujer a quien estaba denigrando y que había más gente presente. La ofendida Norma menciona no recordar con exactitud cuáles fueron las palabras exactas ya que sintió mucha vergüenza puesto que había gente ajena a éste departamento y escucharon cada una de las palabras que le dirigió Iván con un tono elevado de voz atrayendo la atención de los presentes. La ofendida se retiró del lugar con una vergüenza e impotencia de no poder hacer nada ante la situación de abuso de autoridad por parte de este funcionario público, llegando a su lugar de

trabajo, realizo un documento de hechos para entregarlo tanto al sindicato como a derechos humanos. Éste documento será entregado al secretario de gobierno, recursos humanos, al presidente municipal y sindicato, esperando se sancione a éste mal funcionario, a sabiendas de que no es la primera vez que se dirige de tal manera hacia los trabajadores del ayuntamiento, al hacer investigación periodística, mismos trabajadores de este departamento, mencionaron que no es la primera vez que sucede este tipo de agresiones con trabajadores de la presidencia, lo malo es que está protegido tanto por el presidente Javier Torres como el coordinador de Recursos Humanos José Humberto Venegas Badillo.

La ofendida Juárez siente temor de ser removida de su puesto derivado de las acciones que emprenderá como defensa de sus garantías individuales respetadas ya que al ser violentada solo por ser mujer y tener un rango inferior dentro de la presidencia como trabajadora no es motivo para recibir un trato de esta clase. Hasta el momento no sea sabido que se le haya aplicado alguna sanción a este funcionario prepotente, sabiendo de antemano que el coordinador Humberto Venegas no aplicara ninguna sanción ya que no es la primera vez que pasa esto en la presidencia, siendo el uno de los promotores del hostigamiento laboral y también es una tapaderas la hora de aplicar acciones correctivas a funcionarios de primer nivel.

A pesar que el departamento de servicios públicos no presentara información desde enero hasta octubre, los regidores aprobaron por unanimidad los informes de los últimos dos meses del año 2017, ya que esta información no era tan relevante. Al ver que no avía avances en la integración

de esta información se pidió que se pospusiera la misma, dejando en claro que los funcionarios no toman su trabajo con seriedad y responsabilidad. Este tipo de acciones se verán reflejadas en la auditoria superior del estado ya que no se presentan la información en tiempo y forma.

Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo Funcionarios irresponsables han no presentan el informe de la cuenta pública del 2017 que deberían de haber presentado desde el primer periodo de administración, teniendo hasta el 30 de abril para cumplir con este documento y presentarlo 62 legislatura. Se llevó acabo sesión de la comisión de Hacienda y Vigilancia para que los funcionarios presentaran su informe de la cuenta pública de año 2017, al ver que los funcionarios de Servicios Públicos Juan José Chávez y el Tesorero José Luna Amaro, y Obras Publicas no tenían completa esta información. La presidenta de dicha comisión al ver que no se tenía esta información completa, concedió un receso de una hora para que estos tres funcionarios presentaran dicha documentación para llenar el expediente de la cuenta pública 2017, pero el resultado fue nulo ya que ninguno de los tres funcionarios presentó la información.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.