ZACATECAS, TIERRA FÉRTIL PARA INVERTIR Y CRECER: TELLO

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año VII

Edición: 1812

Viernes 17 de Agosto del 2018

Además de cumplir con la meta anual en creación de empleos por año, la actual administración mantiene una relación cordial y de apertura con los empresarios generadores de fuentes de trabajo para garantizarles que en Zacatecas hay condiciones para crecer e invertir, destacó el Gobernador Alejandro Tello tras su visita a la planta APTIV. La empresa elabora dispositivos de electrónica, seguridad y arquitectura eléctrica para autos. También se enfoca en acelerar la comercialización de sistemas de seguridad activa y de manejo autónomo, software y plataformas avanzadas. Tiene entre sus principales clientes a empresas como Chrysler, Mercedes Benz y General Motors. Durante el recorrido por una de las sedes de la compañía, que en sus cuatro plantas emplea a más de 12 mil zacatecanos y zacatecanas, el mandatario solicitó a los ejecutivos analicen alternativas de expansión y a cambio, su Gobierno les ofrece incentivos. También, los invitó a involucrarse en Quantum Ciudad del Conocimiento para, además de continuar con la generación de empleos, consolidar y crecer sus procesos de investigación en el estado; "sería un ganar-ganar y creo que Zacatecas en ese tenor está acertando", expresó. Después de conocer el trabajo que diariamente realizan miles de zacatecanos en las plantas de Guadalupe y Fresnillo, el titular del Ejecutivo reconoció a la empresa como una de las principales empleadoras de la entidad y una de las que más ha crecido en contratación. Destacó que APTIV es la segunda de ese ramo que más ha mejorado las condiciones y salarios de sus trabajadores, lo cual agradeció.

Alejandro Tello agregó que en menos de dos años de su administración ha sobrepasado la meta de generación de empleos al llegar a la creación de más de 16 mil trabajos formales.

sarios de los distintos ramos para conocer sus necesidades y en consecuencia generar opciones de una mejor vida para las y los zacatecanos.

Ahora el objetivo es superar la meta quinquenal de 40 mil trabajos para -dijo-, dar alternativas a los jóvenes que se preparan y quieren quedarse en Zacatecas.

La planta de APTIV II ubicada en Guadalupe y visitada este día por el Alejandro Tello, genera más de 3 mil empleos formales para gente no sólo de Zacatecas y Guadalupe, sino también de Ojocaliente, Trancoso, Luis Moya, Vetagrande y Genaro Codina, entre otros.

Acompañado por el Secretario de Economía, Carlos Bárcena, el Gobernador hizo un llamado a las empresas internacionales, nacionales y estatales, a que inviertan en esta región del país en vías de crecimiento, donde encontrarán apertura gubernamental para realizar sus proyectos. Anunció que continuará reuniéndose con los empre-

y que ingresan a educación básica en el ciclo escolar 2018-2019. Gema Mercado Sánchez, secretaria de Educación, expresó que las y los maestros son líderes sociales que pueden atender los problemas escolares y también aquellos que afectan la vida en la comunidad.

Autoridades de la Secretaría de Educación (Seduzac) del Gobierno del Estado asignaron cerca de 1 mil plazas definitivas y temporales a profesores que resultaron idóneos en el concurso de oposición

Síguenos por:

APTIV

En Fresnillo hay otras plantas del mismo corporativo que emplean a miles de zacatecanos y zacatecanas de comunidades y la región. Francisco Aguilar, gerente de APTIV fue el encargado de dar el recorrido al Gobernador Tello y el Secretario de Economía.

Asimismo, en otro evento, fueron asignadas 208 plazas con funciones de Director, Supervisor y Asesor técnico pedagógico a profesores sustentantes que participaron en el concurso de oposición para promoción en la educación básica ciclo escolar 2018-2019.

Además refirió que existe el compromiso institucional de que el procedimiento se apegue a la legalidad y sea justo, de tal manera que, a mejor resultado en la evaluación, mejor será la condición laboral.

En ambos eventos estuvieron presentes, como observadores de la transparencia y apego a la normatividad, representantes del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) y de los gremios sindicales.

En ese sentido, se asignaron aproximadamente 138 lugares definitivos en preescolar, 71 en educación especial, 66 en educación física, 73 en telesecundaria, 200 plazas definitivas y 400 temporales en el nivel primaria.

Cabe señalar que, con lo anterior, se atienden las disposiciones de la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD) en lo referente a entrega de plazas a docentes que participaron en el concurso de oposición para el ingreso permanencia y promoción.

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

www.angulosdezacatecas.com


2


3

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), convocó a las Mesas de trabajo con Organizaciones de la Sociedad Civil, Prevención-Seguridad-Justicia. El objetivo es generar propuestas de acción para la prevención y atención de la violencia feminicida; además, forman parte los trabajos previos al 1er Foro Nacional de Políticas Públicas de Prevención de la Violencia Feminicida, cuya sede será Zacatecas. El encuentro contó con la participación de 37 asociaciones de la sociedad civil, mismas que, en un ejercicio de diálogo y respeto, trabajaron y presentaron propuestas en los ejes de prevención, seguridad y justicia. La titular de Semujer, Adriana Guadalupe Rivero Garza, dijo que este encuentro busca establecer un diálogo con integrantes de organizaciones civiles para conocer sus propuestas, implementar políticas públicas y contribuir a erradicar los feminicidios en el estado de Zacatecas. Además, informó que el 1er Foro Nacional de Políticas Públicas de Prevención de la Violencia Feminicida, se realizará el 25 de septiembre del presente año y contará con la participación de autoridades federales y estatales, a quienes presentarán las propuestas realizadas desde la sociedad civil. La Secretaria Adriana Rivero enfatizó que el gobierno de Alejandro Tello cuenta con programas, modelos, protocolos, acciones y políticas públicas dirigidas para atender la violencia contra las mujeres. Asimismo, destacó la amplia convocatoria con la que contaron las mesas de trabajo y la importancia de la participación de la ciudadanía para coadyuvar a la erradicación de esta pro-

blemática. Previo a las mesas, directivos de la Semujer presentaron las acciones que la dependencia implementó en materia de política de Igualdad, prevención y atención de la violencia contra las mujeres, así como estadísticas sobre los feminicidios en la entidad. La Subsecretaria de los Derechos de las Mujeres, Soraya Mercado Escalera, informó que, como parte de los acuerdos que realizó el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, se conformó la Comisión de Feminicidios. Ana Hilda Rivera Vázquez, subsecretaria de Políticas Públicas dio a conocer que se trabaja

en 16 instancias para identificar y generar acciones para reducir las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres a través de los Comités de Igualdad. Agregó que dichas acciones se fortalecen con la participación de la sociedad civil, como lo fueron las auditorías ciudadanas e interinstitucionales, que verificaron la correcta implementación de la política de igualdad en cada instancia. Finalmente, el Director del Banco Estatal de Datos Sobre Violencia Contra las Mujeres (Banevim), Luis Abraham Rangel Tavares, presentó un diagnóstico estadístico sobre la violencia feminicida en la entidad, con el objetivo de contextualizar y otorgar mayores herramientas de análisis para la construcción de las propuestas que resultaron de las mesas.


4


5

El presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, anunció a los integrantes de la nueva Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, encabezada por Víctor Villalobos Arámbula, que es ingeniero agrónomo con doctorado en Genética de Plantas en la Universidad de Calgary, Canadá. Expresó que Miguel García Winder como subsecretario de Agricultura es ingeniero agrónomo, con doctorado en Fisiología de la Reproducción en la Universidad de Virginia, Estados unidos, es experto en Agronegocios y Comercialización de Productos Agropecuarios, tiene gran experiencia en negociaciones internacionales en temas agropecuarios. Presentó a Víctor Suárez Carrera como subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, es ingeniero agrónomo, especialista en economía agrícola, con experiencia en organización de pequeños y medianos productores, con 40 años de experiencia en políticas públicas para la autosuficiencia alimentaria. Informó que Salvador Fernández Rivera será el próximo coordinador general de Desarrollo Rural es ingeniero agrónomo, con doctorado en Ganadería, especializado en Desarrollo Rural. Se ha desempeñado profesionalmente en México, África, Latinoamérica y el Caribe. Indicó que será David Monreal Ávila el próximo coordinador general de Ganadería es licenciado en Derecho, senador de la República, ex dirigente estatal de productores de leche, ex

dirigente estatal de campesinos- FENCA y ex presidente municipal de Fresnillo, Zacatecas. Comentó que Raúl Elenes Ángulo será el próximo comisionado de Pesca es ingeniero en Alimentos del Mar, presidente de la Comisión de Pesca, ex diputado local en Sinaloa, vicepresidente del Consejo Nacional de Legisladores

Pesqueros. Dijo que Ignacio Ovalle Fernández será el titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) es licenciado en Derecho, ex director de CONASUPO, ex director del Instituto Nacional Indigenista y ex embajador de México en Argentina y Cuba.


6

El esfuerzo en conjunto logra grandes resultados, ejemplo de ello es la delegación zacatecana que compitió en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, la cual logró siete medallas para México y a quienes reconoció este jueves el Gobernador Alejandro Tello Cristerna. Durante una reunión con los atletas de alto rendimiento de Zacatecas, el mandatario se entrevistó con cada uno de ellos para agradecerles su esfuerzo y entrega, antes y durante la competencia internacional, además de establecer estrategias que impulsen su desarrollo deportivo personal y el del resto de los deportistas de la entidad. Por lo anterior, Tello Cristerna pidió al Director del Instituto de Cultura Física y el Deporte, Adolfo Márquez Vera, continuar con la promoción del trabajo coordinado en materia de formación de atletas, capacitación de jueces, entrenadores, y mejora de la infraestructura deportiva del estado. De esta manera se detectarán talentos, quienes tendrán becas y condiciones para desarrollar sus aptitudes deportivas y competir en el plano nacional e internacional, siendo los Juegos Panamericanos Lima 2019 y Juegos Olímpicos Tokio 2020 las próximas metas. En esta ocasión, la delegación zacatecana obtuvo medalla de oro gracias a la boxeadora Guadalupe Solís, y al nadador Mauro Castillo,

quien ganó dos preseas áureas y tres de plata, además del bronce obtenido por el jugador de hándbol Iván Rodríguez Sosa. De igual manera, Alejandro Tello destacó la participación de Adrián Zúñiga Gaytán, en atletismo; Brandon Díaz, en luchas asociadas; la entrenadora de la selección de baloncesto, Albina Cerrillo Mancinas; y los futbolistas José Joaquín

Esquivel y Andrés Ávila de Santiago, quienes representaron con gran orgullo al estado. Esta actuación supera las cinco medallas logradas cuatro años atrás, además de que contribuyeron a la victoria de la delegación mexicana que obtuvo un total de 341 preseas, lo que representa una de las mejores actuaciones de este país en Juegos Centroamericanos.

cán, en San Miguel Apozol. Martínez Muñoz agradeció la colaboración y apoyo del Ejército Mexicano, la Policía Federal, Seguridad Vial y Policía Municipal de Apozol, así como Protección Civil, lo que garantiza la seguridad de todos los participantes y sus familias. Por su parte, Manuel Moreno, subsecretario de Turismo, destacó que eventos como la Jeepeada Ruta Paraíso 2018 permiten diversificar el turismo al interior de la entidad. A su vez, Edgar Alonso Talamantes, representante del club K-Brass, expuso los datos técnicos de la ruta, que recorrerá paisajes extraordinarios para el disfrute y convivencia de los pilotos a bordo de unidades todo terreno. Francisco Javier Martínez Muñoz, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), informó que todo está listo para realizar la jeepeada Ruta Paraíso 2018, del 24 al 26 de agosto, del presente año.

En rueda de prensa, el funcionario hizo el anuncio oficial del evento organizado por el Issstezac y el club K-Brass, en el que esperan la participación de 150 pilotos zacatecanos y provenientes de estados vecinos, quienes serán recibidos, junto con sus familias en el hotel Paraíso Cax-

Finalmente, Galo Borrego, representante de la casa de los vehículos Jeep, invitó a los propietarios de un vehículo todo terreno y quienes gusten de la aventura al aire libre, a que participen en este evento.


7

Con el propósito de formalizar de manera jurídica la participación de las dependencias del Gobierno Estatal y Federal en las Ferias Diferentes, se llevó a cabo la firma de convenio entre el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), el Gobierno del Estado y la delegación de la Secretaría de Gobernación en el estado. Como testigo de honor, signó el documento la Presidenta Honorífica del SEDIF, Cristina Rodríguez de Tello, junto con Marco Vinicio Flores Guerrero, titular de la Coordinación de Planeación Estatal de Planeación, quien acudió con la representación personal del gobernador Alejandro Tello Cristerna. La firma de este convenio de colaboración permitirá un mayor compromiso y coordinación de las dependencias demostrando que el actual, es un Gobierno cercano a la gente. Asimismo, es el arranque del segundo recorrido del programa Ferias Diferentes que a partir del próximo mes de septiembre iniciará el segundo recorrido por los 58 municipios del estado, que incluirá un número importante de comunidades. Cristina Rodríguez de Tello explicó que el Programa Ferias Diferentes no es una concesión del gobierno ni de los funcionarios hacia la población, es la clara y honesta respuesta que se debe dar a los ciudadanos; es, dijo, "darle la magnificencia y claro valor a nuestro trabajo que como servidores públicos tenemos y sobre todo, a las necesidades de las y los zacatecanos". Aseguró que las Ferias Diferentes "no son un motivo para engalanarnos como personas, sino son una forma de justicia, que es dar a cada una de las personas lo que cada una necesita, son un motivo para servir; las ferias no son un arma política ni un motivo de lucimiento, son una oportunidad única de servir". Expresó que cada uno de los que participan en este programa "somos privilegiados porque formamos parte de una cadena virtuosa de servicio, porque como seres humanos, pocas veces tenemos tantas oportunidades de tocar las vidas de las personas". Cuando vamos a un municipio, nos acercamos a la gente, cuando alguien se acerca y pide un trámite, lo hace no solo por pedirlo, sino porque existe una necesidad real, sentida e urgente en su vida; por eso "somos privilegiados de formar parte de la solución, somos privilegiados de poder ayudar". La titular del DIF Estatal dijo que durante estas Ferias no sólo se otorgaron 133 mil servicios, son 133 mil necesidades resueltas, son 133 mil angustias borradas por su esfuerzo y su com-

promiso, son 133 mil penas que probablemente ya no están en los hombres de alguien, eso es lo que hacemos y a veces no lo entendemos ni lo magnificamos. Agradeció a todos y cada uno de los servidores y servidoras públicas que participaron en este programa. "Gracias a cada uno de ustedes porque durante un año acompañaron, arroparon, dieron rumbo y sentido a las Ferias Diferentes", les expresó. A nombre del gobernador Alejandro Tello, Marco Vinicio Flores Guerrero aseguró que las Ferias Diferentes son un excelente modelo de trabajo y que solamente así se va a generar justicia para las y los zacatecanos. Afirmó que la política que no se pone al servicio de la gente, que no ayuda a resolver los problemas de la gente, es politiquería, es política banal, que no resuelve los problemas para lo que se ha constituido su quehacer natural. Destacó que la política "se va a dignificar en el momento en el que aproximemos nuestras diferencias y también pongamos en el centro los

grandes problemas que hay que resolver en Zacatecas". Por su parte, Fátima Santillán Díaz, subdirectora de Vinculación del SEDIF y responsable del programa Ferias Diferentes aseguró que el actual, "es un gobierno que promueve valores y debemos predicar con el ejemplo, logrando que todo servidor público sea cercano a la gente, que seamos funcionarios no solamente de escritorio, por eso el gobernador nos ha exhortado a trabajar con sensibilidad y compromiso, a que trabajemos diferente". Mencionó a las y los asistentes que con este convenio se reafirma el compromiso del SEDIF y las dependencias hacia las y los zacatecanos y reconoció el apoyo de más 180 servidoras y servidores públicos de 50 dependencias quienes a través de este programa han contribuido a cumplir con la gente de las comunidades y municipios. Estuvieron presentes en la reunión los titulares y personal de Sedesol, Seduvot, SFP, Issstezac, Cozcyt, Injuventud, Incufidez, INM y Profeco, entre otras dependencias estatales y federales.


Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo Hasta en un 150 por ciento se aumentó el tránsito de motos en el mineral, complicando la vialidad, Delegado de tránsito en el municipio de Fresnillo, Emilio Amaro Arellano. La delegación de Transito del Estado en Fresnillo, a cargo de Emilio Amaro Arellano; comentó que en este año se incrementó el uso de la motocicletas hasta en un 150 por ciento ya que de cada 5 motos que se tenían el año pasado hoy se tienen 15 en circulación, siendo varios factores que llevaron el crecimiento de este vehículo siendo las principales, la economía, rapidez y la fácil que es sacar una moto ya que en la mayoría de las tiendas las pueden obtener a crédito presentando solamente la credencial de elector. Ante esta demanda al alza los accidentes por motocicletas, que se pueden ser desde 3 accidentes hasta 10 diarios, la sociedad no tiene la conciencia de que esto es un vehículo de trasporte con otras dimensiones y de más riesgo de salir heridos, tanto los pilotos y su acompañante ya que no se tiene la misma protección que un carro. Aunque los operativos de transito siguen permanentes la gente hace caso omiso de usar casco haciendo que esta multa sea la más frecuente, de ahí sigue la licencia de conducir, otros de los problemas que se han visto es la motocicleta sardina que en su mayoría son jóvenes estudiantes y familias que llegan a subir hasta de seis integrantes,

Javier nillo

Hernández/Corresponsal/Fres-

El buen juez por su casa empieza afirmó Mirna Maldonado Tapia, diputada federal electa, por ello a partir del 2019 dijo que se aplicará un Programa de Austeridad Republicana en el Congreso.

sin medir el gran riesgo que ponen su integridad física, de cada 10 detenciones de motos 3 son menores de edad. El delegado Emilio dijo; que los operativos no son cosa recaudatoria sino de seguridad para la protección de la misma sociedad, que viajan en este tipo de vehículo, otro de las cosas que se han encontrado es que muchas personas no llevan consigo los documentos que acrediten ser dueños de las unidades, estas son las únicas unidades que se detienen hasta que se demuestre ser propieta-

rios, mientras se tenga algún documentó que valide la propiedad no se tiene que detener la moto. El Delgado menciono que se tiene platicas en los planteles educativos, para concientizar a los jóvenes de la importancia de usar el casco, en las tiendas donde se venden estas unidades motorizadas, se aconseja que por cada venta de estas unidades se regale el casco, de la misma manera se ha tenido pláticas con los comercios repartidores que no se excedan de velocidad y no conduzcan en sentido contrario, cosa que muy pocas han hecho caso.

Explicó que el objetivo es reducir aquellos conceptos no indispensables sin que se afecte la labor legislativa. Las disminuciones proyectadas son principalmente en el Capítulo 1000 Servicios Personales que ascenderían hasta $ 2,752 millones de pesos, equivalentes al 32.6 por ciento de lo autorizado

para 2018. Maldonado Tapia informó que con el fin de avanzar en la transformación de la vida pública del país, promover el empleo, el bienestar, garantizar la paz y ejercer una nueva forma de hacer política se trabaja en 14 Prioridades Legislativas a impulsar desde las Cámaras del Congreso. Las 14 prioridades son la reorganización de la cámara de diputados, ley reglamentaria sobre salarios máximos, creación de la secretaría de seguridad Pública, abolición de fueros y privilegios, nuevos delitos graves: corrupción, robo de combustible y fraude electoral, presupuesto y Ley de Ingresos. Así como trasladar el estado tado Mayor Presidencial a la Secretaría de lsa Nacional, revocar leyes de la Reforma Educativa, revocar decretos sobre privatización del agua. E incorporar al artículo 3º constitucional el derecho a la educación superior, Revocación de Mandato, quitar trabas para la Consulta Popular, reformas sobre aumento al salario mínimo en la frontera, y ajustar la administración al Plan de austeridad, sin despidos de trabajadores de base.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.