GOBERNADOR GESTIONA AMPLIAR PROGRAMAS SOCIALES PARA ZACATECAS

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año

VII Edición: 1760 Viernes 16 de Marzo del 2018

Alejandro Tello y Secretario Eviel Pérez robustecen programas 3X1, Adultos Mayores, Prospera, empleos temporales y comedores comunitarios Las cinco acciones pretenden elevar la calidad de vida de las familias zacatecanas El Gobernador Alejandro Tello Cristerna y el Secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, acordaron el fortalecimiento de cinco programas transversales para Zacatecas, que mejorarán la calidad de vida de miles de familias, a través de obra social básica, generación de empleos, apoyos educativos y de salud. Tras una reunión de trabajo, el líder de Zacatecas, Tello Cristerna, logró que Gobierno Federal participe en el programa interinstitucional 3X1, con una aportación de 80 millones de pesos, además de incorporar a 7 mil 500 personas al esquema de Adultos Mayores. Ambas autoridades también aprobaron el financiamiento de 1 millón 792 mil pesos para crear un programa de empleo temporal, que se aplicará principalmente en la ciudad de Zacatecas; así como la incorporación de 5 mil familias al programa Prospera; y la instalación de 20 co-

medores comunitarios. En el primero de los casos, la bolsa de 80 millones de pesos se mezclará con aportaciones del Gobierno de Alejandro Tello, ayuntamientos municipales y clubes de migrantes, para desarrollar obras de tipo social, como la pavimentación de calles, rescate de espacios públicos, instalación hidráulica y eléctrica, entre otras. El programa Adultos Mayores ampliará su cobertura con 7 mil 500 personas adicionales a las 8 mil 100 que actualmente cuentan con este be-

neficio; mientras que la generación de empleos tendrá como tarea nodal transformar a Zacatecas en una ciudad accesible para las personas con discapacidad y adultas mayores. Tello Cristerna, además, logró la incorporación de 5 mil familias al programa Prospera, que se caracteriza por fomentar la inclusión social, mediante acciones como la entrega de becas educativas, la asistencia integral para adultos mayores y brindar servicios alimentarios básicos y complementarios.

El Gobierno del Estado benefició al personal del servicio público al entregar 350 automóviles correspondientes a la segunda etapa del Plan Diferente, impulsado por el Gobernador Alejandro Tello en beneficio de los trabajadores y sus familias.

En el evento realizado en la explanada del Palacio de Convenciones, el Secretario Miranda Castro explicó que dicho programa también busca incentivar la economía de la industria automotriz, ya que la derrama total ha sido por 350 millones de pesos.

cias como Sefin, Cecytez, SSP, SSZ, Seduzac, SEDIF, SAMA y el Poder Judicial del Estado.

La derrama económica fue de 105 millones de pesos, informó Jorge Miranda Castro, secretario de Finanzas, quien entregó las unidades motrices, en representación del mandatario, junto con los titulares de las secretarías de Economía (Sezac) y de Administración (SAD), Carlos Carlos Bárcena Pous y Jorge Escobedo Armengol, respectivamente.

El Programa entró en vigor en octubre pasado; participan Banorte y las agencias automotrices: Ford, Toyota, Chevrolet, Hyundai, Chrysler, Volkswagen, Suzuki, Renault, Honday Kia.

A la fecha, el Plan Diferente ha beneficiado a 1 mil 149 trabajadores de la administración pública estatal y descentralizada con financiamientos vía crédito bajo, para no afectar su economía familiar.

Síguenos por:

También asistieron a esta entrega el Subsecretario de Ingresos y la directora de Estrategia y Política de Ingresos de la Sefin, Ricardo Olivares y Mónica Hernández, respectivamente; así como el Director Regional de Banorte en Zacatecas, Jorge Lanzarín Muñoz.

Isauro López, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores en Zacatecas, reconoció esta iniciativa del Gobierno del Estado que fortalece la economía interna e informó que las ventas del sector incrementaron hasta en 50 por ciento. Los trabajadores beneficiados con la segunda etapa del Plan Diferente pertenecen a instan-

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

www.angulosdezacatecas.com


2

El Presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas,Mtro. Virgilio Rivera Delgadillo, firmó la adopción de la Agenda para la Igualdad de Géneroen el Sistema Electoral Nacional, con el propósito de promover y defender unaparticipación política en condiciones de igualdad durante el desarrollo del actual ProcesoElectoral Federal y Local. En la sede del Instituto Nacional Electoral, estuvieron presentes Consejeras yConsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE); las Vocales y los Vocales Ejecutivos delas Juntas Locales del INE, y las Consejeras y Consejeros Presidentes de los OrganismosPúblicos Locales del país.Ante las autoridades electorales federales y estatales, el Consejero Presidente delINE, Lorenzo Córdova Vianello, destacó la suma de esfuerzos entre ambas instanciaspara hacer de esta Agenda para la Igualdad de Género en el Sistema Electoral Nacional“la hoja de ruta que permita garantizar el derecho de igualdad en la participación política”en el país. Dijo que el papel de las autoridades electorales debe ser “garantizar que lasmujeres tengan desde el principio las mismas posibilidades de acceder a las candidaturay a los puestos de representación popular”. El Consejero Presidente destacó la importancia de que todas las autoridadeselectorales de México adopten esta Agenda para la Igualdad de Género y encaucenesfuerzos, en el marco

del Proceso Electoral 2018, a fin de garantizar el derecho a laigualdad.La participación política en condiciones de igualdad, consideró, debe ser parte dela agenda que hoy adoptan los titulares de las Juntas Loca Ejecutivas y de los Organismos Públicos Locales del país.“Una de

las fortalezas de la agenda es que constituye un instrumento concreto ysuficientemente flexible para que pueda ajustarse a la dinámica, atribuciones y realidadesde cada entidad federativa”, destacó el Presidente del Consejo General del INE.

Obras para Zacatecas.

versión de 1 millón 33 mil 653 pesos.

Luego, en la comunidad San Blas, entregó un aula en el jardín de niños Miguel Hidalgo, cuya inversión fue de 344 mil 931 pesos, en beneficio de 97 alumnos, y en plantel Fray Bernardino de Sahagún, en Tierra Blanca, la funcionaria destacó el beneficio para 124 alumnos, con una in-

Cabe destacar que durante la entrega de estas obras estuvo presente el Secretario de Gobierno Municipal, Mario Castillo Galindo, quien agradeció al Gobierno de Alejandro Tello la inversión realizada para mejorar la infraestructura educativa en Loreto.

Con el programa Más de Mil Obras para Zacatecas, el Gobierno del Estado benefició a más de 450 alumnos de preescolar, primaria y telesecundaria, mediante las obras 144, 148, 152 y 154, de infraestructura educativa. A nombre del Gobernador Alejandro Tello, la Directora del Instituto de la Juventud del Estado (Injuventud), Alejandrina Varela Luna, entregó estas obras en las comunidades Santa María de los Ángeles, El Lobo, San Blas y Tierra Blanca, cuya inversión total supera los 2 millones 550 mil pesos. Al entregar los servicios sanitarios en la telesecundaria Cuauhtémoc, en Santa María de los Ángeles, la funcionaria estatal dijo que esta obra tuvo una inversión de 619 mil 147 pesos y beneficiará a 94 alumnos. En la comunidad El Lobo, en la primaria Independencia, entregó un módulo de sanitarios, que beneficiará a 150 alumnos con una inversión total de 559 mil 173 pesos. Varela Luna destacó que el compromiso del Gobernador Tello es mejorar la calidad de educativa de todos los niveles en los 58 municipios; de ahí la importancia del programa Más de Mil


3

A fin de atender cualquier contingencia y evitar afectaciones a la población, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza encabezó la inauguración de la Subestación de Protección Civil en la comunidad de Tacoaleche. Destacó que este espacio contribuirá a salvaguardar la integridad física, los bienes y el entorno de los más de 26 mil habitantes de las comunidades de Santa Mónica, Zóquite, Tacoaleche, El Bordo, Emiliano Zapata (La Cocinera), Francisco E. García (Los Rancheros), Casa Blanca, La Luz, Lomas de Guadalupe, San Ignacio, Ojo de Agua y Emiliano Zapata. Explicó que la sede de la subestación se ubica dentro de las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario debido a su ubicación geográfica, ya que permite acortar los tiempos de respuesta a emergencias de manera importante, tanto en Tacoaleche, como en el acceso a la carretera estatal 175. El presidente municipal agregó que los más de 26 mil guadalupenses se beneficiarán no solo con las atenciones de emergencia, sino también con los trámites administrativos que este departamento ofrece. Enrique Guadalupe Flores reconoció a los ele-

mentos de la Dirección Municipal de Protección Civil por su entrega y compromiso con la ciudadanía, ya que ponen en riesgo muchas veces su propia integridad física por salvaguardar la vida de quienes lo requieren.

convivencia entre las familias de la comunidad.

Asimismo, destacó el trabajo que se realiza en el Centro Comunitario de Alimentación, que brinda alimento a más de 150 personas todos los días, además de que en este espacio se realizan talleres de carpintería, baile, costura, repostería, entre otros, con el objetivo de brindar una sana

En la inauguración de la subestación también estuvieron el diputado local Osvaldo Ávila Tiscareño; la síndico Érika del Cojo Arellano; Héctor Zirahuén Pastor Alvarado, secretario de Gobierno; Gerardo Casanova Náñez, director de Desarrollo Económico y Social; Julián Maldonado Aguirre, director municipal de PC; Arturo Luna Ramírez, director de Seguridad Pública; y Alma Gloria Dávila Luévano, delegada de Tacoaleche.

do de la Sedesol en Zacatecas, refirió que la segunda etapa de rehabilitación del templo se logró gracias al Programa 3x1, donde se realiza una aportación conjunta entre los tres niveles de gobierno, además de los clubes migrantes y los beneficiarios.

Además, reconoció al alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza por el trabajo realizado durante los primeros 17 meses de su administración en favor de la comunidad migrante y por la aprobación de proyectos en esta materia.

Mencionó que dentro de este programa, Zacatecas es el único estado que aporta un dólar más en lo correspondiente a los proyectos productivos debido a los resultados positivos en emisiones anteriores.

En el evento también estuvieron la síndico Érika del Cojo Arellano; Arturo Luna Ramírez, director de Seguridad Pública,; Héctor Zirahuén Pastor Alvarado, secretario de Gobierno, y el presbítero Marco Antonio Castañeda.

Con una inversión superior a los 4 millones de pesos del Programa 3x1 para Migrantes, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza y Jorge Luis Rincón Gómez, delegado de la Secretaría de desarrollo Social (Sedesol), inauguraron la segunda etapa de la rehabilitación del Templo de Nuestra Señora de Guadalupe en la comunidad de Tacoaleche. El presidente municipal reconoció el respaldo del gobernador Alejandro Tello Cristerna para trabajar de la mano con el Ayuntamiento de Guadalupe en este programa, en el que los migrantes radicados en Estados Unidos deciden las obras a realizar en sus comunidades. Mencionó que con estas acciones la administración que encabeza refrenda el compromiso con los migrantes guadalupenses de seguir mejorando sus lugares de origen, pues al mismo tiempo anunció que en próximas fechas comenzará en Tacoaleche la tercera etapa del Programa Integral de Pavimentación, Bacheo y Reencarpetamiento; así como el cambio de todas las luminarias y se mejorará el equipamiento del Centro de Salud para brindar una mejor atención. Por su parte, Jorge Luis Rincón Gómez, delega-


4

AGENDA LEGISLATIVA

ELIGEN NUEVA MAGISTRADA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Convocatoria abierta para elegir al titular del tribunal de justicia administrativa

Durante la primera sesión ordinaria del día, la Comisión Legislativa de Jurisdiccional, presentó ante las y los diputados el dictamen de elegibilidad relativo a la terna para designar Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, considerando que las ciudadanas licenciadas Norma Araceli Pérez Jiménez, Beatriz Elena del Refugio Navejas Ramos y Lucía Verónica Sánchez Padilla, son elegibles para ocupar el cargo para el periodo constitucional respectivo de catorce años, contados a partir de que tome protesta de ley correspondiente. En una segunda sesión desarrollada durante la jornada legislativa del día, se sometió a discusión el dictamen de elegibilidad. En su discusión en lo general, la diputada Guadalupe Flores Escobedo subió a tribuna para hablar a favor. El dictamen se avaló de manera unánime. Enseguida el pleno de la asamblea se constituyó en Colegio Electoral, para con 25 votos elegir a Beatriz Elena del Refugio Navejas Ramos, como Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas; quien en una tercera sesión con carácter de solemne, tomó protesta ante las y los diputados.

Designación de Consejeros Independientes y Suplentes del Órgano de Gobierno de la Comisión Estatal de la Defensa del Contribuyente

Constituido en Colegio Electoral, el Pleno de la Asamblea eligió vía cédula a los cuatro Consejeros Independientes con sus respectivos suplentes, del órgano de Gobierno de la Comisión Estatal de la Defensa del Contribuyente, siendo electos con 25 votos: Ma. Graciela Espino Zapata/ Rodolfo Vázquez Ramírez Noé Rivas Santoyo/ Miguel Ángel Arce García Eduardo Escobedo Ortega/ Manuel Enrique Villela Varela Gilberto Jail Vázquez Villanueva/ Efraín Morales Enríquez

APROBACIONES Convocatoria para designar al Titular del Órgano de Control Interno del TJAEZ

De igual forma, por unanimidad de la Asamblea, fue aprobado como de urgente y obvia resolución el Punto de Acuerdo presentado por los integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, que contiene la convocatoria pública abierta para designar al titular del órgano interno de control del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacate-

cas; convocando a la sociedad zacatecana en general, a los colegios y asociaciones de profesionistas, a las universidades e instituciones de educación superior, a que postulen ciudadanas y ciudadanos para ocupar el cargo. La documentación se deberá entregar en la Oficialía de Partes de la Legislatura del Estado, ubicada en Avenida Fernando Villalpando, No. 320, zona centro, en la ciudad de Zacatecas, en horario de 9:00 a 20:00 horas. El plazo para la entrega de la documentación será del 16 al 22 de marzo de 2018.

INICIATIVAS Modalidades de Violencia contra las Mujeres

En su oportunidad, la diputada María Guadalupe González Martínez expuso ante el Pleno la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Zacatecas, la cual contempla la incorporación de más modalidades de violencia en la ley, y está orientada a promover un clima de respeto en el ambiente laboral Se pretende incluir la violencia obstétrica, con el objetivo de coadyuvar a eliminarla. Así mismo, también busca combatir el hostigamiento, chantaje y la denostación hacia las mujeres por medios digitales o electrónicos mediante la incorporación de la modalidad de violencia digital. También establece la obligación del Sistema en cuanto a realizar acciones preventivas y campañas permanentes de difusión, informativas y formativas, que contribuyan a generar conciencia sobre la importancia de la convivencia pací-

fica y el gran daño que causa a la sociedad la violencia de género. Al mismo tiempo, con esta propuesta legislativa, se pretende sentar bases de colaboración entre SEMUJER y la Secretaría General de Gobierno para la implementación y vigilancia de una política integral con visión transversal de la perspectiva de género, a efecto de cumplir cabalmente con los objetivos que marca el Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

Incremento de Pena

Por su parte, la diputada Mónica Borrego Estrada dio a conocer la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el Código Penal para el Estado de Zacatecas, a fin de elevar dos años la sentencia mínima en los delitos de violación. Lo anterior, luego de que actualmente el tipo penal de Violación prevé un marco de punibilidad de cinco a quince años de pena privativa de libertad, luego entonces al ser un delito cuya forma de comisión solo admite la configuración dolosa y su media aritmética rebasa los cinco años, el tratamiento de la pena es la reducción de hasta un tercio de la pena mínima. Así, al haber posibilidad de que la pena a imponerse es menor a cuatro años, hay seguridad en que sea otorgado el beneficio de la Suspensión Condicional de la Condena. La propuesta concreta es que, el marco de punibilidad del delito en estudio, que actualmente es de cinco a quince años, se eleve en su mínima dos años, quedando de siete a quince, lo que se traduce en que al sujetarse éste delito al tratamiento reductivo de la pena, no se alcance la temporalidad de pena exigida por el beneficio de la suspensión condicional de la condena.


5

El Gobierno del Estado presentó la campaña #NoEsElCosto cuyo objetivo es visibilizar la violencia que sufren las mujeres políticamente activas, cuyas consecuencias se consideran erróneamente como el costo que debe pagar este sector de la población por hacer política. La Secretaría de las Mujeres (Semujer) presentó la campaña en el Foro Violencia Política contra las Mujeres en Zacatecas: avances y retos frente a las elecciones 2018. Es una estrategia global propuesta por el Instituto Nacional Demócrata (NDI por sus siglas en inglés). Este trabajo se suma al compromiso del Gobernador Alejandro Tello para implementar la Política de Igualdad en la entidad. Ante el proceso electoral de este año -dijo Adriana Rivero Garza, titular de la Semujer- es necesario identificar y sancionar la violencia política de género porque restringe la libertad, atenta contra la paz y la seguridad jurídica de las mujeres en las postulaciones, candidaturas y en el desempeño de los cargos públicos, además transgrede sus derechos básicos. Keila González, directora del Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales en México y Paula Soto, directora de Participación Social y Política del Instituto Nacional de las Mujeres, presentaron dicha campaña. Uno de los objetivos del Foro fue reflexionar sobre

El próximo 10 de junio se realizará la celebración del Día del Zacatecano radicado en la Ciudad de México y, por acuerdo del Gobernador Alejandro Tello y la mesa directiva del Centro Cívico Social y Cultural de los Zacatecanos Radicados en el Valle de México, este 2018 habrá innovaciones en el programa que será temático, principalmente de índole familiar y cultural. El Gobernador Tello se reunió este jueves con Isidro Robles, presidente de la asociación, y acordaron una agenda de trabajo innovadora para la celebración del evento que, desde hace décadas, congrega cada año entre 20 y 25 mil zacatecanos radicados en la capital del país, interesados en fortalecer los vínculos con su tierra. El representante del Gobierno de Zacatecas en la Ciudad de México, Raúl Rodríguez Márquez informó que la asociación que agrupa a alrededor de 250 mil zacatecanos que viven en la Ciudad de México, la zona metropolitana y las colindancias con el Estado de México, presentó al mandatario un proyecto que ha decidido apoyar para hacer una celebración diferente. La apuesta es que haya un evento temático en

el papel de los sectores sociales en la erradicación de la violencia política contra las mujeres y proveer un espacio para generar propuestas y estrategias con miras a las elecciones de julio 2018. Además, brindaron una visión de los avances y retos que las instituciones enfrentan al abordar los casos de violencia política contra las mujeres en México, y analizaron los obstáculos para

donde participen más familias. Para ello, se buscará recrear en la Ciudad de México, algunos de los atractivos turísticos y de las tradiciones más importantes de Zacatecas. Es decir, el 10 de junio, en la tercera sección del Bosque de Chapultepec, se realizarán dos o tres callejoneadas en el transcurso del día para que los asistentes puedan participar. Asimismo, se buscará la reproducción de los diferentes productos turísticos que ofrece Zacatecas, tales como las leyendas, muestras pictóricas y de fotografía, para difundir los lugares más importantes del estado, entre otros. Con especial énfasis se difundirán los cinco pueblos mágicos que tiene la entidad; se invitará a cada uno de ellos a que monte una exposición alusiva a sus atractivos turísticos, incluida una muestra gastronómica para que los asistentes puedan degustar de la comida de la región. Dentro del programa también se plantea la participación del cantante zacatecano Pepe Aguilar, la actriz Susana González, entre otras personalidades.

la investigación y procuración de justicia. Santiago Nieto, docente de la UNAM; Claudia Valle, presidenta de la Sala Regional Monterrey del TEPJF y Georgina Cárdenas, investigadora del CIEG-UNAM, fueron ponentes. Esta actividad forma parte del programa por el Día Internacional de la Mujer 2018, Todas las Mujeres Todos los Espacios.

Una variante más de este 2018 será la invitación que se haga a los equipos de básquetbol y futbol Mineros de Zacatecas, para que los jugadores convivan con los zacatecanos radicados en la Ciudad de México. La apuesta del Gobernador Tello es que el Día del Zacatecano en la Ciudad de México sea una oportunidad para mostrar a quienes radican en la capital del país la cara cultural y turística de este estado. Además, se continuará con el tradicional acto de entrega de la presea Ramón López Velarde, en el Mausoleo de los Hombres Ilustres, con motivo del inicio de las jornadas Lopezvelardeanas. En la reunión de planeación realizada este jueves, también estuvieron presentes Raúl Rodríguez, representante del Gobierno del Estado en la Ciudad de México; David Díaz, secretario de comunicación y organización del Centro Cívico Social y Cultural de los Zacatecanos Radicados en el Valle de México, y la reina Karina I.


6

Más de Mil Obras para Zacatecas en 2018 incluye más y mejores aulas en escuelas de nivel básico. Por ello, el Gobierno del Estado entregó las obras 106, 112, 118, 122, 129 y 134 de este programa creado para mejorar la calidad de vida de la población. Dichas obras consistieron en la reconstrucción y rehabilitación de aulas en las primarias Justo Sierra, Miguel Hidalgo y Benito Juárez; jardines de niños Fernando Calderón y Benito Juárez; así como la secundaria Venustiano Carranza, que tuvieron una inversión conjunta de 3 millones 585 mil 834 pesos A nombre del Gobernador Alejandro Tello, la Secretaria de la Función Pública, Paula Rey Ortiz Medina, explicó que el beneficio fue para cerca de 900 estudiantes de las comunidades La Tesorera, El Tule y Bajío de San Nicolás, de los municipios General Pánfilo Natera, Villa González Ortega y Villa Hidalgo. Finalmente, la funcionaria dijo que el interés del mandatario estatal no consiste en entregar proyectos de infraestructura vistosos, sino obras que realmente ayuden a mejorar el día a día de la población.


7

Como parte del programa Más de Mil Obras para Zacatecas en 2018, impulsado por el Gobierno del Estado, fueron entregadas las obras 98, 105 y 77 de infraestructura educativa en beneficio de 500 alumnos de los municipios de Río Grande y Cañitas de Felipe Pescador. A nombre del Gobernador Alejandro Tello, el Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Otilio Rivera Herrera entregó las tres obras, cuya inversión total fue de 2 millones 150 mil pesos. Rivera Herrera destacó el trabajo conjunto del gobierno estatal con el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace) y el ayuntamiento para beneficiar a las comunidades del municipio. En el jardín de niños Genaro Codina, de la comunidad Boquilla de Arriba, Río Grande, se entregó la obra 98, que consistió en la construcción de un aula didáctica, el mejoramiento de la estructura regional y los servicios sanitarios, para beneficio de 69 estudiantes. Asimismo, en la telesecundaria Víctor Rosales,

entregaron la obra 105, que consistió en un aula didáctica; así como la construcción de dos aulas en la primaria Jesús González Ortega, en

Cañitas de Felipe Pescador, obra número 77 cuya inversión fue de 798 mil 610 pesos, en beneficio de 282 estudiantes.

miciliarias; con inversión superior a 1 millón de pesos.

plido sus compromisos con el municipio.

A nombre del Gobernador Alejandro Tello, el encargado de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Luis Fernando Maldonado Moreno entregó las obras 14, 38 y 39 del programa Más de Mil Obras para Zacatecas en 2018, en beneficio de casi 2 mil personas. La construcción de la obra 14, en la colonia Lázaro Cárdenas, consistió en 1 mil 893 metros de tubería de PVC conectados a 21 pozos de visita y 300 descargas domiciliarias, cuya inversión total fue de 3 millones 195 mil 464.28 pesos, aportación tripartita de los órdenes de gobierno, a través de Proagua. La obra 38 tuvo una inversión superior a 1.6 millones de pesos y consistió en la construcción de red de alcantarillado en la comunidad San Antonio del Volcán, en beneficio de 200 personas. La obra número 39, de la colonia Campesina (La Lomita) consistió en la construcción de la red de alcantarillado 1 mil 493.34 metros de tubería de PVC, junta hermética de 20 y 25 centímetros de diámetro, 22 pozos de visita y 40 descargas do-

El Alcalde de Ojocaliente, Humberto Rincón García agradeció el apoyo recibido por el Gobierno del Estado, ya que el Ejecutivo ha cum-

Graciela Muñoz Jaramillo, beneficiaria de dichas obras expresó su agradecimiento a los gobiernos federal, estatal y municipal, pues gracias a sus gestiones y trabajo en equipo, mejoraron su calidad de vida y la de sus vecinos.


En deterioro el gimnasio municipal, después de una rehabilitación que costo cinco millones de pesos, hoy luce en pésimas condiciones Sólo al entrar a donde está la cancha se visualiza la lámina protectora que se encuentra en las escaleras todas desoldadas con pequeños filos que pueden causar un accidente, otra de las cosas de la que los jugadores se quejan son los baños que ya se empiezan a deteriorar ejemplo de ello es que a los depósitos de agua de los sanitarios les faltan los errajes y hay que quitar la tapa, lámparas que se tienen son las mismas desde hace tiempo y no funcionan, no se diga en los tiempos de lluvia goteras por donde quiera, la mayoría de las paredes visibles están agujeradas todo por permitir que los equipos que juegan pongan sus lonas y al momento de quitar dejan los hoyos sin que sean resanados posteriormente, otra de las quejas es que los cajones para discapacitados no están pintados, siendo una molestia para los jugadores quienes hicieron esta denuncia. En el gimnasio se tiene dos ligas de basquetbol y una de volibol cada una cuenta con alrededor de 50 a 60 equipos y a cada equipo se le cobra entre 500 a 700 pesos por inscripción generan-

do una cantidad de entre 90 a 100 mil pesos por temporada y por año son de dos a tres temporadas, otras de las anomalías encontradas son que la tiendita que se encuentra al interior de este espacio se le concedió a un particular sin saber si se le cobra algo por parte de la presidencia. Hoy el gimnasio municipal luce en pésimas condiciones por falta de mantenimiento y falta de

interés de los encargados de los espacios públicos Javier Pulido, espacios deportivos Simón Hernández y la Oficial Mayor Marcela del cojo, de mantener en bunas condiciones, estos espacios. Por su parte algunos regidores pedirán al contralor municipal que se le haga una auditoria ya que no se dan cuentas claras estos funcionarios de la inversión en el inmueble.

implementar un nuevo organigrama dentro de la Secretaria de Educación, mismo que permita fortalecer de manera sustancial a las Coordinaciones académicas de cada Región Educativa, lo que a su vez fortalezca la figura de los docentes, directivos, asesores técnicos, y en general todo lo que conforma a las nuevas Direcciones Regionales, lo que se refleje en una mayor calidad educativa dentro de cada una de las instituciones. Asimismo, cabe destacar que ahora serán cinco subsecretarias las que conforman a la Secretaria de Educación en el estado y más de 40 Direcciones, pues el propósito fundamental es el de implementar un proyecto institucional

que dé respuesta a cada una de las necesidades que se detectan en el sistema educativo, lo que se refleje tanto de las estrategias de aprendizaje que actualmente se llevan por parte de los docentes, como la de los espacios físicos que conforman a cada de las escuelas, lo que permita mejorar la calidad en cada uno de los anteriores. Finalmente, se informa que en lo que respecta a esta Región Educativa, ahora pasara a ser Dirección Regional 02 Federalizada de la Secretaria de Educación, en la que se estarán realizando cambios de manera paulatina dentro su estructura interna, priorizando la mejora de su calidad educativa.

Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo De acuerdo al nuevo reglamento interno de la Secretaria de Educación de Zacatecas (SEDUZAC), publicado el pasado 24 de Febrero en el Periódico Oficial de la Federación, se informa que se realizan cambios sustanciales dentro de su estructura, el propósito es que el proceso de reorganización administrativa corresponda a las nuevas implicaciones de la Reforma Educativa, priorizando la cuestión académica de este sistema. Lo anterior, responde a un trabajo sistemático realizado por la Secretaria de Educación, Dra. Gema Mercado Sánchez, atendiendo a dos líneas de acción; la parte sustantiva, lo que corresponde a su parte académica y la parte adjetiva, que comprende Planeación y Administración y con ello generar las condiciones dentro del sistema para atender el propósito educativo de mejorar los indicadores de aprendizaje de los alumnos en la entidad. Dentro de las principales acciones que se contemplan en este nuevo reglamento, es la de


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.