PRUEBAN EL NUEVO TELEFÉRICO DE ZACATECAS

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año

VII Edición: 1771 Viernes 13 de Abril del 2018

La seguridad es fundamental, por ello, este lapso requerirá 200 horas, según informó el Secretario de Infraestructura Una vez concluido, las siete cabinas de este atractivo turístico recorrerán 642 metros entre las estaciones de los cerros del Grillo y La Bufa, con 52 personas a bordo El nuevo Teleférico de Zacatecas entró en fase de prueba, toda vez que la empresa francesa Poma (propietaria de la patente), informó que dicho lapso durará aproximadamente 200 horas, ya que su conclusión depende de factores mecánicos, electrónicos, climatológicos y humanos. Jorge Luis Pedroza Ochoa, titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), informó que los trabajos de la obra civil tienen un avance del 98 por ciento e incluyeron instalación y empalme del cableado, nuevo equipo electromecánico, mismos que ya finalizaron en las estaciones ubicadas en los cerros de La Bufa y del Grillo. En la obra civil fueron utilizados casi 8 mil 500 kilogramos de acero de refuerzo requerido en

10 trabajadoras y trabajadores del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) decidieron adherirse al Programa de Retiros Voluntarios promovido por el Gobierno del Estado. En reconocimiento a si labor en la institución, así como a las horas dedicadas para atender a las y los zacatecanos en condición de vulnerabilidad, a nombre de Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del DIF Estatal, la directora general, Yadira Galván Sánchez les entregó un reconocimiento. Francisco Murillo Mendoza, Rosa Emilia Morúa Ibarra, Daniel Ovalle Picaso, José Manuel Elías Rodríguez, Amparo Ortiz Cuevas, Alfonso Vargas del Río, María Luzmila Moreira Pinal, Juventino Puente Palacios, María Teresa Herrera Miranda y Ofelia Ramos Rodríguez, se retiraron de la institu-

Síguenos por:

la cimentación y la obra estará concluida al 100 por ciento una vez que estén cumplidos todos los requerimientos técnicos y de seguridad que solicitaron los dueños de la patente. Sólo falta que la mano de obra especializada concluya las 200 horas de pruebas y ajustes correspondientes, para garantizar el servicio a los usuarios sea de la mejor calidad, sobre todo en lo referente a la seguridad. De continuar las pruebas como hasta ahora, la fecha probable de funcionamiento del nuevo

Teleférico sería a inicios de mayo. Este jueves empezaron con la circulación más constante de las cabinas sobre el nuevo cable para probar diferentes protocolos de seguridad. El nuevo Teleférico de Zacatecas recorrerá una distancia de 642 metros con una diferencia de alturas de 96 metros, entre las estaciones del Grillo y La Bufa. La velocidad podrá ser ajustada de 3 a 5 metros por segundo. En las siete cabinas (una con piso transparente) podrán viajar simultáneamente hasta 52 personas.

ción luego de 6, 10, 15, 17, 21, 25, 27, 29, 29 y 30 años de servicio respectivamente.

A nombre de las y los trabajadores, Francisco Murillo Mendoza agradeció la oportunidad de trabajar y servir en las distintas áreas del SEDIF, siempre, dijo, dando lo mejor para los demás.

Yadira Galván agradeció a cada uno de ellos los años de esfuerzo y dedicación a su trabajo en esta instancia de asistencia social, pero sobre todo, el amor y la cara amable que siempre mostraron en el desempeño de su labor. Agregó que la familia DIF no es una sola persona, son todos quienes diariamente trabajan y dan lo mejor de sí mismos para atender a las zacatecanas y zacatecanos más desprotegidos. Por su parte, Omar Acuña, coordinador administrativo del SEDIF también agradeció a cada una de las personas que se adhirieron al programa de Retiro Voluntario, quienes dijo, aportaron mucho al DIF y nos dejaron muchas experiencias.

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

www.angulosdezacatecas.com


2

El Gobernador Alejandro Tello y el Director General de ISSSTE, Florentino Castro, constataron las altas medidas de seguridad de las instancias infantiles de este Instituto en Zacatecas Como parte de su gira de trabajo supervisaron la Estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil 23, una de las más grandes de México; también recorrieron la Casa de Día Teulinchán El Gobernador Alejandro Tello y el Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Florentino Castro López, supervisaron la Estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil Número 23, una de las más grandes de México, que atiende diariamente a 400 hijos de madres y padres trabajadores zacatecanos. Ante madres, padres de familia y trabajadoras sociales de la Estancia, el Gobernador Tello dijo que la labor que ahí se realiza diariamente es muestra de la manera en que los órdenes de gobierno trabajan coordinadamente por el bienestar del país. Como parte de una gira de trabajo por Zacatecas y Guadalupe, el mandatario y el Director General reconocieron el trabajo del personal que labora en el Centro de Desarrollo Infantil dependiente del ISSSSTE. Además, constataron las medidas de seguridad que tienen las estancias infantiles para beneficio de madres, padres y menores, con las que pueden atender de mejor manera cualquier contingencia. Como festejo adelantado del Día del Niño, las au-

toridades aprovecharon el encuentro para entregar a los infantes regalos, como balones y libros para colorear. "Estoy sorprendido por la gran labor de las estancias del ISSSTE. Cuenten con el respaldo de mi Gobierno para mejorar su funcionamiento y generar a los padres de familia y una mejor movilidad al momento de llevar y recoger a sus hijos", agregó el líder de Zacatecas. El Director General del ISSSTE agradeció el interés del mandatario por las estancias del instituto en Zacatecas, que son orgullo para el gobierno federal, no sólo por la atención que brindan a los niños y sus padres, sino por las altas medidas de seguridad con las que cuentan en la actualidad. Refirió que la Estancia 23, igual que las del resto del país, posee un sofisticado sistema contra incendios y el personal cuenta con la preparación necesaria para atender cualquier emergencia. También cuenta con sistema de monitoreo, que permite saber, minuto a minuto, lo que pasa en cada estancias infantil del ISSSTE en todo el país. Además, las niñas y niños reciben clases en inglés y, en general, todas están en proceso

de certificación. El mandatario y el Director General del ISSSTE recorren la Casa de Día Teulinchán para jubilados Previo a su visita a la Estancia Infantil 23, el Gobernador Tello y el Director General Florentino Castro recorrieron el Centro Cultural y Casa de Día Teulinchán, donde el mandatario señaló el deber y la importancia de invertir para que los jubilados y pensionados zacatecanos tengan una vida digna. Durante la visita guiada por Gertrudis Sánchez Portillo, subdirectora de Servicios Sociales y Culturales de la Dirección de Prestaciones del ISSSTE, las autoridades conocieron las habilidades aprendidas por los trabajadores, como computación, activación física, ajedrez, teatro y Tai Chi Chuan, entre otras. La Casa de Día Teulinchán se ubica en el entorno de la alameda García de la Cadena. Cuenta con módulo de medicina preventiva y de Turissste; sala de recibimiento, comedor, biblioteca y taller para elaboración de artesanías, estas últimas, con potencial para comercializarse.

fuerzo de directivos, planta docente y personal administrativo, ya que fue determinante para que los planteles de Genaro Codina, Morelos, Pinos y Ojocaliente ingresaran a dicho Padrón. Cabe señalar que el reconocimiento entregado por el Gobernador Tello tiene validez de dos años, y se otorga con base en el dictamen de evaluación practicada por el Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo Medio Superior (Copeems).

El mandatario entregó reconocimientos a directivos de los planteles Genaro Codina, Morelos, Pinos y Ojocaliente que ingresaron al padrón de buena calidad El Gobernador Alejandro Tello refrendó su compromiso de continuar trabajando en coordinación con el Sector Educativo para consolidar al Cobaez como una de las mejores opciones de bachillerato para las y los jóvenes zacatecanos, tanto en la capital como en los municipios más alejados.

Durante la reunión de Consejo Consultivo de Directores del Cobaez, el Jefe del Ejecutivo entregó reconocimientos a cuatro planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) que ingresaron al nivel IV del Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior (SiNEMS). El líder de Zacatecas reconoció el trabajo y es-

Por su parte, la Secretaria de Educación, Gema Mercado Sánchez, exhortó a las y los presentes a incrementar el logro educativo desde al ámbito que les corresponde y a vivir la educación no como un ambiente lleno de problemas, sino como espacios de estímulo intelectual. Finalmente, el Director General del Cobaez, Juan Antonio Ruiz García, agradeció el apoyo del mandatario zacatecano y dijo que ahora hay nuevos retos para el subsistema, ya que los docentes trabajan con jóvenes nativos digitales, lo que implica adaptarse a las características que exige la actualidad.


3

En el marco de la reunión del Dr. Alfonso Navarrete Prida, Secretario de Gobernación (SEGOB) con integrantes de “Colectivos de personas desaparecidas en México”, la Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), asistió a dicha reunión para conocer los avances en la implementación de la Ley General de Desaparición Forzada, Desaparición Cometida por Particulares y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Durante la reunión que mantuvieron las autoridades de la SEGOB con integrantes de la sociedad civil, se escucharon historias desgarradoras de familiares que tienen o tuvieron algún ser querido desaparecido por parte de grupos de la delincuencia organizada, de elementos policiacos o por otras personas; quienes solicitaron al Secretario de Gobernación y al Comisionado Nacional del Búsqueda de Personas, los mecanismos eficientes para localizar a las personas desaparecidas. Ma. de la Luz Domínguez Campos, indicó que en Zacatecas, la Comisión de Derechos Humanos de la entidad lleva acabo un “Programa de Atención a Víctimas de Personas Desaparecidas”, en atención a lo dispuesto en la Ley General de Desaparición Forzada de Personas, al exhorto de la LXII Legislatura del Estado y a la solicitud de organizaciones de la sociedad civil, particularmente la Asociación “Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México”, cuyo representante en el estado es el Mtro. Ricardo Bermeo Padilla, quien se ha distinguido en apoyar a familiares de personas desaparecidas. El Programa que la CDHEZ contempla un Registro Estatal de Personas Desaparecidas, brin-

Ellos se olvidaron que los vecinos son la parte fundamental de la vida en la capital El abasto de agua potable no puede esperar; la gente la requiere ya. El desgaste social que enfrentan los habitantes de la capital del estado debe ser corregido inmediatamente, por lo que es urgente que los ciudadanos se decidan a cambiar a quien ha encabezado a la administración pública municipal en los últimos años, reconoció el candidato al Senado

darles asesoría jurídica y psicológica, así como acompañamiento a los familiares víctimas en los procesos de revisión de carpetas de investigación en el caso de que existan denuncias presentadas previamente, ya que los familiares en muchas ocasiones se enfrentan a la incertidumbre de cuál es el estatus de las investigaciones. La Presidenta del Organismo Defensor de los Derechos Humanos en Zacatecas, agregó que además se ha solicitado a las autoridades de la Fiscalía General de Justicia y del Instituto de Ciencias Forenses, se lleven a cabo las pruebas de perfil genético de diversas personas, a efecto de estar en posibilidades de identificar a sus familiares.

como en la operación efectiva de la Comisión Local de Búsqueda, Fiscalía Especializada y Protocolos necesarios, a efecto de realizar las acciones de búsqueda, localización e identificación de Personas Desaparecidas o No Localizadas en nuestra entidad federativa Lo anterior con el objetivo de que las víctimas directas o indirectas de desaparición de personas hagan efectivos sus derechos humanos a la verdad, al acceso a la justicia, la reparación del daño y las garantías de no repetición.

La Dra. Ma. de la Luz Domínguez, hizo un llamado a las autoridades estatales a cumplir con lo dispuesto en la Ley General en materia de desaparición de personas, tanto en la armonización de la legislación local que corresponda,

Cabe destacar que además del titular de la SEGOB, la reunión fue encabezada por los subsecretarios de Derechos Humanos, Rafael Adrián Avante Juárez; y de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos, Felipe Solís Acero, así como de la titular de Asuntos Jurídicos, Aurora Cervantes Martínez; Dra. Patricia Trujillo Mariel, Comisaria General de la División Científica de la Policía Federal.

de la República por la Coalición Por México al Frente, Rafael Flores Mendoza. Al reunirse con vecinos de las colonias de Las Palmas, el frentista aseveró que desde 2010 se ha deteriorado la ciudad, no se le ha dado la atención necesaria a las colonias y, sobre todo, la autoridad se “desconectó” de las necesidades de los vecinos. Acompañado por el diputado local con licencia, Arturo López de Lara, el aspirante al Senado de la República escuchó las necesidades de los vecinos, quienes exigieron se tomen medidas

para que el abasto de agua se regularice y el alumbrado público funcione. Flores Mendoza se comprometió a que, desde el Senado, logrará gestionar la perforación de más pozos que abastezcan de agua a la capital y su zona conurbada “porque la situación no está como para esperar a que las obras hidráulicas prometidas por el gobierno estatal entren en operación”. Al igual que lo hizo en Fresnillo, donde el abasto del líquido se ha convertido en un problema mayúsculo, el frentista se comprometió a iniciar esta gestión a su arribo a la Cámara Alta. Para ello, exhortó a los vecinos a terminar con los gobiernos que desde hace 8 años le han hecho daño a la capital del estado. “Ellos se encargaron de deteriorar la ciudad y de olvidar que son los habitantes de las colonias la parte fundamental de la vida de la capital del estado”. Por ello, los invitó a votar por los candidatos de la Coalición Por México al Frente, para recuperar las calles y colonias de la ciudad y por Ricardo Anaya Cortés a la Presidencia de la República, para revitalizar la vida nacional.


4 AGENDA LEGISLATIVA La Comisión Legislativa de Gobernación expuso ante la Asamblea, los dictámenes por los que presenta ante las y los diputados asistentes, las ternas propuestas para la designación de Presidenta Municipal de El Plateado de Joaquín Amaro, y Presidente Municipal de Fresnillo, ambos del estado de Zacatecas. En el primer dictamen se establece que las ciudadanas Ma. Leticia Dávila Sandoval, Karina Solís Solís y María Esther Rodríguez Serrano, cumplen con los requisitos constitucionales y legales para desempeñar el cargo de Presidenta Municipal de El Plateado de Joaquín Amaro, Zacatecas. El dictamen fue aprobado con 26 votos a favor y 1 abstención. Para el caso del municipio de Fresnillo Zacatecas, los dictaminadores consideraron que los ciudadanos Javier Torres Rodríguez, Daniel Isaac Ramírez Díaz y Carlos Alberto Limas Sánchez, cumplen con los requisitos constitucionales y legales para desempeñar el cargo de Presidente Municipal. El dictamen fue avalado por unanimidad del Pleno con 26 votos a favor. Durante la segunda sesión desarrollada este día, el Pleno de la Asamblea se constituyó en Colegio Electoral, a fin de designar con 27 votos a favor a Ma. Leticia Dávila Sandoval como Presidenta Municipal de El Plateado de Joaquín Amaro; y con 26 votos a favor a Javier Torres Rodríguez como Presidente Municipal de Fresnillo.

Toma de Protesta En una tercer sesión, con carácter de solemne, se tomó protesta ante el Pleno de la Asamblea a: Julieta Lorena Nava Garay, Jesús Limones Hernández y Verónica Fajardo Lamas, como titulares del Órgano de Control Interno de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, del

La candidata al Senado de la Repúbica de la coalición “Todos por México”, Claudia Anaya Mota, aseguró que buscará el desarrollo de Zacatecas a través del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) que fuera enviado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto la Cámara Alta. En su gira proselitista en busca del voto ciudadano, la aspirante del PRI, PVEM y PANAL expresó que la capacidad de producir en excedente, da pauta al intercambio de productos y que dicho intercambio es parte de la historia de los pueblos, por lo que tal vez, hoy más que nunca, el intercambio de productos sea pieza clave del desarrollo de los pueblos. Y se manifesto una convencida de que el comercio global, es un detonante del desarrollo de la comunidad, ya que hoy día, gracias a los tratados internacionales, es más fácil vender y comprar productos de todas partes del mundo. “Cuando hablamos de comercio internacional, pareciera que estamos hablando de grandes empresas, lo cierto es que hoy día, pequeños productores zacatecanos ya exportan, esto, gracias a que

Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, y de la Fiscalía General de Justicia del Estado, respectivamente.

APROBACIONES Nombramiento

Los integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política sometieron a la consideración de las y los diputados asistentes, la Iniciativa de Punto de Acuerdo mediante el cual proponen al Maestro en Finanzas Álvaro Puente Ruvalcaba, para ocupar el cargo de Director de Administración y Finanzas del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas, tras dar a conocer a los asistentes una reseña curricular que consideraron, avalar al profesionista para ocupar dicho encargo. También considerado como un asunto de urgente y obvia resolución, el Punto de Acuerdo fue aprobado durante la misma sesión con 26 votos a favor. Durante una tercera sesión desarrollada durante el día, con carácter de solemne, el Maestro en Fi-

tenemos tratados comerciales que les permiten llevar su producto a muchas partes del mundo, pero también, tenemos instituciones de la banca de desarrollo como Bancomext, para dar asesoría y crédito a quien tiene la intención de convertirse en comerciante mundial”, señaló Claudia Anaya. El acuerdo Asia-Transpacífico abrirá acceso a seis mercados: Australia, Brunei Darussalam, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam y representa 159 millones de consumidores potenciales, por lo que Anaya Mota considera que “nos abre la puerta al mercado asiático, uno de los mercados más importantes del mundo por su dimensión poblacional”. Este acuerdo, que es el tercero a nivel mundial, involucra a 11 países: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, tiene el propósito de contribuir al crecimiento económico y crear nuevas oportunidades para empresas, trabajadores, agricultores y consumidores. Es por ello que la aspirante al Senado de la República Claudia Anaya, entendiendo la necesidad

nanzas Álvaro Puente Ruvalcaba, tomó protesta ante el Pleno de la Asamblea para desempeñarse en el cargo de Director de Administración y Finanzas.

Reforma de Acuerdo 145

Fue presentada ante la Asamblea por parte de los integrantes de la CRIyCP, la Iniciativa de Punto de Acuerdo por el que se reforma el Acuerdo 145 aprobado el 15 de marzo de 2018, por el cual se emite la Convocatoria Pública Abierta para designar a cinco consejeros del Consejo Consultivo del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. El objetivo es ampliar el plazo previsto en la base sexta de la convocatoria, y así, cumplir con el objeto de constituir el citado órgano colegiado, en términos de lo que dispone la ley de la materia, estableciendo que el plazo para la entrega de documentación será del 11 al 20 de abril del año 2018. Considerado como un asunto de urgente y obvia resolución, fue avalado por unanimidad de la Asambea durante la misma sesión.

de impulsar el comercio, no sólo se compromete a buscar las mejores condiciones para el desarrollo de Zacatecas desde dicho tratado comercial, sino que también recorre tianguis y mercados, para hablar a los comerciantes, de las posibilidades de fortalecer su negocio a partir de créditos para proyectos productivos que ofrece la banca de desarrollo. Paralelamente, la candidata impulsa proyectos de modernización para que tianguis y mercados estén en mejores condiciones y de esta manera, quienes ahí venden puedan desempeñar sus actividades de forma más digna, pero también para que todos los clientes puedan encontrar en los tianguis y mercados mejores condiciones de comodidad y accesibilidad Por ultimo, Claudia Anaya refirió que “los tratados internacionales de comercio forman parte de nuestra vida cotidiana, impulsar el desarrollo a través del comercio es una manera inteligente de pensar en Zacatecas y defender sus intereses. El compromiso es fortalecer a los pequeños comerciantes, así como seguir aperturando puertas al mundo para la compra venta de productos”.


5

Autoridades de la Secretaría de Economía (Sezac) dieron a conocer el evento Maneja, Firma y Llévatelo, que se llevará a cabo el sábado 14 y domingo 15 de abril, en el Palacio de Convenciones de esta ciudad, organizado por Volkswagen México. Se trata del evento más reconocido de la marca y ahora eligió a Zacatecas como sede para que la población conozca a detalle las unidades automotrices; además, prevé la asistencia de pilotos profesionales. El Director de Comercio Interior de la Sezac, Xerardo Ramírez, reiteró la voluntad de trabajar de manera coordinada con la Iniciativa Privada, merced a la derrama económica y empleo que generan, como es el caso de Volkswagen México.


6

Maribel Barajas Cortés, candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a una diputación local en Michoacán, fue asesinada en el municipio de Las Flores, municipio de Morelia. Barajas Cortés había sido jefa del Departamento de Investigación y Vinculación del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal y era candidata del PVEM a diputada local por el distrito XII, correspondiente al municipio de Múgica. De acuerdo con el diario Cambio de Michoacán, la mujer fue encontrada esta mañana con heridas de arma blanca y su rostro estaba lesionado por una piedra de gran tamaño. La Procuraduría General de Justicia del estado aseguró que no habrá impunidad e informó que la Fiscalía Especializada en Atencion a Delitos de Homicidio Cometidos en Agravio de la Mujer trabaja diversas líneas de investigación. El PVEM condenó el asesinato a través de un comunicado y exigió a las autoridades investigarlo y dar con los responsables. “Hoy, lamen-

tablemente hemos perdido a una compañera, a una mujer joven y preparada que tenía toda una vida por delante, pero esto le ha podido pasar a cualquier mujer, por eso no nos contendremos

en exigir a las autoridades que investiguen los hechos y se castigue al responsable. Ninguna mujer debe seguir siendo presa de la violencia y la inseguridad”.

aplicación siempre ha sido una farsa, vamos a demandar al INE por el hecho de que quiso hacernos sentir que íbamos bien y luego al final nos dijo que estábamos mal, y eso evidentemente denigró no solamente mi persona sino al proceso y a la figura de candidatos independientes”. “Vamos a demandar en los próximos días al INE y a todo el proceso que el INE hizo para denostar la figura de candidatos independientes… el INE coludido con un medio de comunicación que está tratando de desprestigiar, porque tiene rencor, tiene enojos”, abundó y precisó que la denuncia se presentaría ante la Fepade.

“Voy a iniciar en Monterrey” el próximo sábado, dijo; el jueves y viernes “voy a ver si veo algunos youtubers que me van a ayudar, voy a hacer algunas reuniones con influencers, voy a comer con algunos empresarios que me van a ayudar financieramente para esta campaña… voy a ver si me meto al Metro, a ver si me voy por ahí a Xochimilco, a ver si puedo ir a algunos lugares donde la gente está, para poder hablar con ellos”.

El candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón, anunció que presentará una denuncia contra el Instituto Nacional Electoral, por haberlo “denigrado” y por las fallas en su aplicación para recabar firmas; además, advirtió que buscará tener más votos que el hoy puntero en las encuestas, Andrés Manuel López Obrador. Tras las críticas de AMLO porque fue incorporado a la boleta electoral por órdenes del Tribunal, ‘El Bronco’ dijo: “ya le dio miedo, ve el Cuco y se asusta, voy por él, punto, que se cuide, voy por él, voy a trabajar para lograr tener más votos que él, pero los que ya decidieron por él no van a votar por mí, entonces que no se preocupe, que no se angustie, le van a salir más canas… no va a pasar más que una competencia, hoy soy la noticia, ayer era él”. Sobre si su candidatura restará votos a López Obrador, dijo que “todos tienen que hacer la lucha. Nadie es dueño de votos de nadie, en este momento partimos de cero, evidentemente con la desventaja del tiempo pero la gente va a votar por quien quiera, nadie es dueño de la voluntad de nadie, lo que sí les digo es que la gente está hasta la madre ya de los partidos políticos y yo voy a aprovechar eso”. Respecto a las encuestas que lo colocan con pocas probabilidades de ganar la Presidencia, mencionó: “siempre soy un candidato que lo ponen en la cola y al final salgo en la cabeza”.

“El INE es una apéndice de los partidos políticos, está en complicidad con ellos”, añadió. “Yo tuve firmas de sobra”, sostuvo.

Por otra parte, se lanzó contra el INE, al que acusó de convertirse “en un medio de comunicación, más que en una institución que tuviera que ver con un proceso. Nosotros siempre dijimos que la

Por ahora “me voy a concentrar en la campaña… haremos una campaña atractiva, como nunca un candidato lo ha hecho, evidentemente sin recursos públicos… hablar de lo que en México no se habla”.

“No vamos a aceptar el dinero del INE“, aseguró y retó a los demás candidatos a regresarlo. El Bronco adelantó que en breve hará pública su declaración patrimonial, en la cual detallará que “mis vacas ya parieron este año, mis borregos tienen más borreguitos, tengo muchas más plantas… todo eso lo voy a poner, cosa a cosa, mis gallinas y mis huevos”. “Voy a convencer a los mexicanos, voy a utilizar las redes sociales y el teléfono de manera intensa”, expuso ante medios.


7

Facebook puso una herramienta a disposición de los usuarios que permite saber si se encuentran entre los 87 millones de personas cuyos datos tuvieron un posible uso indebido por parte de Cambridge Analytica. Para descubrirlo los usuarios de la red social solamente deben iniciar sesión y acceder a https:// www.facebook.com/help/1873665312923476?h elpref=search&sr=1&query=cambridge, para conocer su estado. “Recientemente compartimos información sobre el posible mal uso de tus datos de Facebook por parte de aplicaciones y sitios web. También compartimos los planes de medidas que estamos llevando a cabo a fin de evitar que esto suceda en el futuro. Consulta a continuación si es posible que la aplicación “This Is Your Digital Life” haya compartido tus datos con Cambridge Analytica“, indica inicialmente. Si el usuario no ha sido afectado aparecerá el mensaje: “según nuestros registros, ni tú ni tus amigos iniciaron sesión en ‘This Is Your Digital Life’. Como resultado, no parece que ‘This Is Your Digital Life’ haya compartido tu información de Facebook con Cambridge Analytica”. Facebook invitó a los internautas a revisar y actualizar en el menú de configuración la información que se comparte con otras aplicaciones y sitios web. Hace algunos días Facebook dio a conocer que

en México 789 mil 880 usuarios resultaron afectados por el uso de información personal por parte de Cambridge Analytica. Estados Unidos fue el país más afectado, con 81.16 por ciento; seguido de Filipinas, 1.4 por ciento; Indonesia, 1.3 por ciento; Reino Unido, 1.2 por ciento; México, 0.9 por ciento; Canadá, 0.7 por ciento; India, 0.6 por ciento y Brasil, con 0.5 por ciento. Facebook también anunció cambios que protegerán mejor la información de las personas y, al mismo tiempo, permitirán que los desarrollado-

res construyan experiencias útiles. El martes, durante una audiencia legislativa ante los comités Judicial y de Comercio del Senado de Estados Unidos, Mark Zuckerberg, reconoció que la empresa no hizo lo suficiente para evitar que su ecosistema fuera usado con fines maliciosos. “No asumimos una visión suficientemente amplia de nuestra responsabilidad y eso fue un gran error. Fue mi error y lo siento. Yo empecé Facebook, yo lo dirijo y soy responsable por lo que pase”, afirmó.

Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente a la Presidencia de la República, dijo que si gana la Presidencia convocará a un Gran Acuerdo del gobierno de coalición y de las fuerzas que quieran sumarse, para aumentar el salario mínimo a partir de diciembre y duplicarlo al 2022. En su tradicional rueda de prensa mañanera, destacó que será un incremento justo, responsable y gradual para revertir los salarios deprimidos que hay en el país; “Mexico ya no será un país de los salarios eternamente bajos, artificialmente deprimidos”, acotó. Indicó que en caso de ganar las elecciones, durante su toma de protesta como presidente de la República convocará a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), para llevar al salario mínimo al nivel de la canasta alimentaria que propone el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). “El salario mínimo alcanzará el nivel de la canasta de bienestar que establezca el Coneval… 100

pesos a precios de marzo de este año, esta medida es de mínima y elemental justicia“, prometió. Este jueves, el candidato de la coalición Por México al Frente participará en el ciclo de conferencias “Elecciones 2018”, en el gimnasio principal del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

El encuentro se llevará a cabo a las 13: 00 horas, en la sed del referido instituto, ubicado en calle Río Hondo 1, Altavista, delegación Álvaro Obregón. Posteriormente, a las 18:30 horas sostendrá un encuentro con la Conferencia del Episcopado Mexicano, en su sede de Lago de Guadalupe, Cuautitlán Izcalli, Estado de México.


Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo Fresnillo Zac. Sigue la presidencia sin dar resultados, en este caso le toco al departamento de migración y del programa del 3x1, al tener la visita del Migrante Zacatecano Fidel Vásquez, del Valle de San Fernando California, quien solicito información de las obras que se han hecho con el recurso del tres por uno. Fidel Vásquez, migrante dijo estar decepcionado por la mala administración en el departamento del atención al migrante ya que varios proyectos que se hicieron y estuvieron presupuestados hoy no se está llevando acabo que por que no hay recurso y puras mentiras se volvió el Jefe de este departamento Fidel Alvarado. Se pedirá a otros clubes migrantes en estados unidos, que se realice una revisión completa de los trabajos y obras hechas con el programa tres por uno de las misma manera se pedirá una revisiones becas estudiantiles ya que se tuvieron quejas que no se estaban entregando como se debería ya que son becas de excelencia; Ra-

fael añadió que ya no se le volverá apoyar e la presidencia hasta que se tengan los resultados esperados y trasparencia en los mismos.

ortopédicos, siendo una las necesidades mas grandes que hay en el mineral, se hará atreves de gente de su confianza.

Por otra parte el Migrante Zacatecano, seguirá apoyando pero ya en lo particular, en educación en salud pero lo más fuerte será en aparatos

Por ultimo Rafael, informo que el Niño de Atocha estará visitando california en los estados unidos, en el mes de mayo.

Fresnillo es una tierra en la que habitan personas leales, por ello dijo que se trabajará por su bienestar para que El Mineral siga avanzando.

y pujante. En la toma de protesta del Presidente Municipal Sustituto, también estuvieron presentes Diputados Locales de la LXII Legislatura del Estado de Zacatecas; el Secretario de Gobierno, Daniel Isaac Ramírez Díaz; la Síndico Municipal, Leonila García Victorio; Regidores del H. Ayuntamiento; así como directores, coordinadores y jefes de departamento del Gobierno Municipal.

Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo En Sesión Solemne y Pública de Cabildo, Javier Torres Rodríguez, tomó protesta como Presidente Municipal Sustituto del H. Ayuntamiento de Fresnillo, quién se comprometió a hacer el mejor de los esfuerzos para continuar con los trabajos de la Administración con compromiso y transparencia. En la misma sesión se leyó el Decreto 392 emitido por la LXII Legislatura del Estado de Zacatecas en donde se afirmó que fue aprobado por mayoría que sea Torres Rodríguez quien tomara el cargo. El Diputado Carlos Alberto Sandoval Cardona, Presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Estado de Zacatecas tomó protesta al Presidente Municipal Sustituto, quién lo exhortó a desempeñar leal y patrióticamente el cargo que le fue conferido, así como a trabajar por el bien y prosperidad del Estado. Javier Torres Rodríguez también mencionó que

Además invitó a los fresnillenses a coadyuvar para que se cuente con un mejor municipio en el que siga prosperando el comercio, el campo, las micro, pequeñas y medianas y grandes empresas, por el beneficio de su gente visionario


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.