DEVOLVER SOLIDEZ FINANCIERA A LA UAZ: TELLO

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año VII Edición:1818

Viernes 07 de Septiembre del 2018

Al acudir al Segundo Informe de Labores del Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Antonio Guzmán Fernández, el Gobernador Alejandro Tello Cristerna convocó a los universitarios a seguir avanzando y trabajar unidos para devolverle la solidez financiera a la institución. Destacó que esto se podrá realizar de manera conjunta con trabajo, dedicación y compromiso para seguir creciendo, aunque falta mucho por hacer, principalmente adaptar el modelo educativo a los nuevos tiempos y necesidades, a fin de ofrecer a las y los estudiantes las herramientas que les permitan incorporarse a las áreas laborares y académicas que los esperan. Explicó que también se debe trabajar en la disminución de la deserción escolar, pero sobre todo, es indispensable superar la crisis financiera en la que se encuentra la universidad. "A pesar de que la UAZ se ha mantenido fuerte a lo largo de los años, no podemos ni debemos ignorar los retos que tenemos en la actualidad, sobre todo en materia financiera", expresó el Gobernador. Para poder superar esos obstáculos es nece-

sario conjuntar y coordinar esfuerzos. Es decir, trabajar unidos con el fin de construir acuerdos que resuelvan los problemas y necesidades del Estado, agregó el jefe del Ejecutivo.

Prueba de ello, destacó, es que hoy se ratificó a la Unidad Académica de Medicina como programa académico de buena calidad por parte de organismos certificadores nacionales.

En su mensaje, el Rector Antonio Guzmán dijo ante el H. Consejo Universitario que la Institución es grande y se ha caracterizado por cumplir y responder con creces a la confianza que la población ha depositado en ella.

Durante el evento se entregó un reconocimiento In Memoriam a Magdaleno Varela Luján, quien fungió como primer Rector de la Universidad y el reconocimiento fue recibido por su hijo Manuel Varela Parga.

Personal del servicio público, adscrito a la Secretaría General de Gobierno (SGG), recibió reconocimientos por años de servicio en la dependencia. La titular de la SGG, Fabiola Gilda Torres, destacó el trabajo que realizan y la atención que brindan a la ciudadanía; además los exhortó a trabajar unidos, para superarse y seguir cumpliendo con responsabilidad y capacidad. A su vez, Miguel Ángel Toribio, secretario general del SUTSEMOP, expresó que trabajar en el servicio público significa contribuir al desarrollo de la sociedad; de ahí que prestar sus servicios en la SGG requiera dar lo mejor de sí.

Síguenos por:

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

www.angulosdezacatecas.com


2


3

El Gobierno de Alejandro Tello, a través de la Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo (SNE), realizó la Jornada para la Cervecera Zacatecas, donde pusieron a disposición más de 50 vacantes para operarios, técnicos y profesionistas. El Subsecretario del SNE Zacatecas, Cliserio del Real, destacó que este gobierno trabaja unido con las empresas instaladas en la entidad para que puedan cubrir los perfiles que necesitan y colocar a más zacatecanos en una fuente de empleo digna y bien remunerada Las vacantes son de nivel gerencial y los perfiles solicitados son administrativos, ingenieros y químicos; técnicos con especialidad en mecánica, electricidad y alimentos y acudieron más de 200 personas con nivel de licenciatura y dominio de del inglés, francés y chino mandarín.

La Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), realizó su XXIV sesión, con carácter de extraordinaria, en la que fueron autorizadas, por unanimidad, 46 nuevas pensiones por vejez, sucesión y orfandad. Francisco Javier Martínez Muñoz, director general del Issstezac, también informó al pleno los detalles de la venta de dos inmuebles, como resultado de los acuerdos de la Junta Directiva, recursos que fueron depositados en el fideicomiso fondo de pensiones y que fortalecen la reserva técnica del Instituto. Cabe destacar que los bienes vendidos de manera directa fueron dos terrenos ubicados en paseo La Encantada, calle 5 Señores, estación La Encantada y calle Luis Moya; el otro ubicado en Calzada de los Deportes S/N, ambos en el municipio de Zacatecas.


4


5

El Gobierno del Estado instalará una unidad móvil de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), en las instalaciones de la Fenaza, para brindar apoyo de trabajo social, jurídico y psicológico, así como orientación y sensibilización sobre derechos humanos de las mujeres. Asimismo, el personal multidisciplinario de la Unidad Móvil de la Semujer informará a la población acerca de los tipos y modalidades de violencia (violentómetro) y plan de seguridad para las mujeres en situación de violencia al interior del complejo ferial. La Unidad Móvil de la Semujer brindará atención del 6 al 24 de septiembre, de 12:00 a 18:00 horas y en este esfuerzo trabajan unidos el gobierno estatal y diversas organizaciones de la sociedad civil a favor de la prevención de la violencia contra las mujeres y sus derechos humanos. Lo anterior forma parte de las acciones que realiza el Gobierno de Alejandro Tello para prevenir la violencia de género y para fortalecer las acciones de seguridad y confianza hacia las mujeres que acuden a la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2018. La Unidad Móvil de la Semujer también brindará atención de primer contacto, que consiste en primeros auxilios psicológicos y, en su caso, acompañamiento a los Centros de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia u otras instancias, según corresponda. De igual manera, se implementará la campaña masiva denominada Vacúnate contra el machismo, cuya finalidad es sensibilizar a la población,

sobre causas y consecuencias de la violencia de género contra las mujeres, a través de información práctica, efectiva y preventiva. Vacúnate contra el machismo también busca que

la gente identifique y reflexione que este comportamiento es culturalmente aprendido (en la familia, escuela y medios de comunicación); por tanto, puede erradicarse si aprende la importancia de relacionarse sin violencia e igualitariamente.

Eduardo Yarto, secretario de Turismo del Gobierno del Estado presentó el destino Zacatecas Deslumbrante ante 80 Hosted Buyers (del País y Colombia) durante el IBTM Las Américas, expo internacional que conecta con los principales organizadores de Norteamérica, Latinoamérica y Europa. A través del Buró de Convenciones, el Estado de Zacatecas tuvo contacto con líderes en la organización de congresos, convenciones, eventos corporativos y viajes de incentivo quienes se reúnen con proveedores especializados. Eduardo Yarto mostró los atractivos, recintos, productos y experiencias turísticas de la entidad, con el objetivo de atraer actividades y/o eventos del segmento Turismo de Reuniones al destino Zacatecas y sus cinco Pueblos Mágicos.



7

La doctora Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del DIF, inauguró la exposición temática con figuras Playmobil “Cuéntame tu historia”, que está ubicada a un costado de la Megavelaria, dentro de la FENAZA. Durante la apertura de este importante espacio infantil, un grupo de niños pudieron apreciar todos los espacios donde están instaladas un sinfín de figuras que les ayudarán a divertirse y recrear durante su visita a las instalaciones de la feria. Durante su intervención, la doctora Rodríguez de Tello señaló que: “Todos aquellos que fuimos niños. Aquellos que tuvimos la oportunidad de jugar; en ese entonces eran Fisher Price, luego Playmobil. La verdad es que hay un mundo de imaginación que se acompaña en torno a todas estas pequeñas figuras. “Esta exposición ésta pensada para los niños. Nace del deseo de que las familias tengan espacios de convivencia y de diversión, donde puedan acudir juntos para compartir todos los momentos que implican este tipo de espacios. Muchas gracias por presentar este espacio didáctico”, concluyó. Agradeció, además a Jorge Contreras López de Lara, por aportar esta muestra increíble que disfrutarán todos los visitantes a las instalaciones

de la FENAZA.

nados durante el recorrido.

Posterior a la inauguración, los pequeños invitados a la exposición pudieron conocer cada uno de los lugares que presentan diversos temas de juegos didácticos. Uno a uno les explicaron el tema y contenido de las pequeñas figuras. Ellos, por su parte, se mostraron muy emocio-

Federico Borrego Iturbe, coordinador general del patronato de la FENAZA y Yadira Galván, directora del Sistema DIF, acompañaron a la doctora Cristina y los niños, invitados especiales a esta exposición que estará abierta al público durante toda la feria.

a cerca de 1 mil 100 familias integradas por adultos mayores, madres solteras, personas con discapacidad o en situación de desamparo. El presidente municipal indicó que se ha atendido a más de 5 mil adolescentes y jóvenes con cursos, talleres y capacitaciones para prevención de adicciones y de embarazos a temprana edad; cerca de 8 mil 500 menores con pláticas para evitar el trabajo infantil y combatir el acoso escolar, además de apoyar a aproximadamente 900 menores migrantes y repatriados para su integración en Guadalupe. En dos años de administración, el Ayuntamiento de Guadalupe ha trabajado en diferentes acciones que contribuyan a reducir la pobreza, marginación, desintegración familiar y conductas delictivas a través de programas de asistencia alimentaria, prevención de adicciones y embarazos en adolescentes, protección a la infancia, personas con discapacidad y adultos mayores. El alcalde Samuel Ezequiel Díaz Soto enfatizó que la política social de atención a grupos vulnerables

ha sido una prioridad de la actual administración y desde el DIF Municipal se ha trabajado en fortalecer la asistencia social que incida en la igualdad de oportunidades y el desarrollo familiar y comunitario para los guadalupenses. Expuso que en este periodo se ha beneficiado a más de 6 mil menores de colonias y comunidades con desayunos escolares fríos y calientes, además de brindar atención alimentaria a 62 niños en situación de riesgo y apoyar con paquetes alimentarios

Samuel Ezequiel Díaz Soto también comentó que en los dos años de administración casi 300 personas con discapacidad fueron beneficiadas con la entrega de aparatos funcionales y un número similar recibió una beca de inclusión, mientras que en el mismo periodo se brindó atención a cerca de 1 mil 100 adultos mayores con apoyos económicos, en especie o actividades recreativas, además de vincular a más de 3 mil personas ante el INAPAM para obtener su credencial de descuento en diferentes servicios.


Javier Hernández/ Corresponsal Los regidores, Marisol Gamboa, Marisela Orozco, Julio Tomas, Rubén Méndez, Indira Chávez de León, son los regidores que han pedido un bono de retiro desde la semana pasada donde sostuvieron tres reuniones con el tesorero Iván de Jesús Luna Amaro, en las oficinas de regidores donde pactaron como hacer salir este recurso sin que se viera obvio que sería para este grupo de regidores. Esta era una de las causales que no se llevara a cabo las comisiones de hacienda hasta que estuviera arreglado este recurso de finiquito. Pese a que la fuente fidedigna tiene varios mensajes de texto (celular) donde se exhiben las conversaciones donde se pide este bono para los regidores antes mencionados, niegan el haber pedido este bono de finiquito y se dan por ofendidos. Mientras los demás regidores saben de esta situación ellos prefieren no participar en esta actividad ya que aparentemente la presidencia no cuenta con el recurso necesario otros regidores

prefieren lamentan que exigen este bono como si realmente hubieran trabajado por el bienestar de Fresnillo, ya que el mineral está inundado de problemas y situaciones muy complicadas, en eso se hubieran enfocado estos regidores estos regidores limosneros.

La sala donde se llevan a cabo las comisiones que hacen los regidores esta desolada solo se encuentran los secretarios, que desde que entran están atentos a lo que los regidores les indiquen via telefónica, sin tener presencia de representantes del pueblo quienes su trabajo como tales se termina el 15 de septiembre.

Por otra parte, el día 13 de Sep. se tendrá que pagar los recibos de luz de todo el sistema, que podría llegar a 5 millones 500 mil pesos y sumando lo de las liquidaciones será un saldo de 7 millones apróximadamente, llevando el gran riesgo de que se corte la energía eléctrica en todo lo que con lleva el sistema de agua potable como son los pozos de Carrillo y Pardillo, los re bombeos y oficinas. Valenzuela dijo “se seguirá buscando el recurso para poder solventar estos gastos de 7 millones. Una de las acciones que podría hacer para recaudar fondos es cobrarle a la presidencia ya que varias dependencias utilizan este servicio y nunca han pagado un peso. En el convenio son aproximadamente 30 dependencias que no han pagado nunca el recibo de agua, y otra será el pago del hospital de la mujer.”

Javier Hernández/ Corresponsal A punto del colapso el Sistema de Agua Potable alcantarillado y saneamiento de fresnillo (SIAPASF) ya que tiene que tener de menos de una semana para recaudar a lo menos unos 7 millones de pesos.

El director del Sistema del Agua Potable, Rafael Valenzuela, dijo en entrevista que por lo menos para las liquidaciones se tiene que tener un recurso cerca de 1 millón 500 mil pesos. Este monto solo será para cuatro personas que pidieron su renuncia teniendo una antigüedad de 30 años, siendo un finiquito muy elevado.

Pese a estas acciones no se tiene buen ánimo ya que toda vía se debe 200 mil pesos del recibo anterior donde si hubo un corte de energía afectando dos días sin agua a todo el mineral. El director Valenzuela pidió nuevamente a la sociedad freníllense que pase a pagar su recibo de agua ya que es muy fundamental ya que la mayoría de los usuarios son morosos teniendo en esta situación financiera al sistema de agua potable.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.