INNOVADOR, EVOLUCIONADO Y HONESTO

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año

Como parte del ejercicio democrático convocado por el Observatorio Ciudadano de Zacatecas para la Función Pública (Obzac), Nosotrox y el Congreso Nacional Ciudadano, el candidato a la presidencia Municipal de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, participó de manera positiva en la presentación de propuestas en los temas de Seguridad, combate a la corrupción e impunidad y atención a obra Pública. Respetuoso siempre de las reglas establecidas desde el principio, en las que se especificó que con la intención de evitar confrontaciones, no se trataba de un debate, Mejía Haro explicó que su propuesta en materia de Seguridad se enfoca principalmente en devolver la paz y la tranquilidad a las familias zacatecanas. Para eso propuso dos vertientes: la primera, atacar las causas que originan la inseguridad mediante más oportunidades de educación y empleo con atención especial a los jóvenes, masificación del deporte, cultura, artes y oficios para alejarlos de la delincuencia y las adicciones; vinculación de los sectores educativo y productivo, la reconstrucción del tejido social con valores éticos y morales, además del fortalecimiento del pilar de la sociedad, que es la familia. En la segunda, referente a fortalecer los cuerpos policiacos, propuso profesionalizar y capacitar a policías municipales; acreditarlos al 100% para hacerlos confiables y a través del programa Fortaseg acceder a recursos para comprar más patrullas y contratar a más policías para establecer polígonos de rutinas más pequeños que los vuelvan frecuentes y de mayor cercanía con el ciudadano. Consciente de que al ciudadano le interesan las propuestas y no las agresiones ni la guerra sucia, propuso, entre otras cosas, homologar el salario de la policía municipal con el de la estatal; crear el consejo de honestidad y justicia para evaluar el actuar de los elementos policiacos; crear la unidad municipal de análisis de inteligencia para realizar diagnósticos y atender los focos rojos de manera más eficiente, además de una mayor coordinación con los tres órdenes de gobierno para sectorizar en cuadrantes al municipio y que se colaborará con la Guardia nacional del próximo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Respecto al combate a la corrupción e impunidad, Mejía Haro dijo que demostrará que sí es posible

Síguenos por:

$7.00 VII Edición: 1789 Miércoles 30 de Mayo del 2018

un gobierno honesto y con cero tolerancias a la corrupción, impunidad y tráfico de influencias, con una administración conformada por perfiles zacatecanos con vocación de servicio, experiencia y mucha honestidad. Explicó que hará propio el Proyecto de Nación de Andrés Manuel López Obrador, cuyo principal eje es el combate a la corrupción y a la impunidad, con un gobierno de puertas abiertas, con sesiones de cabildo públicas en colonias y comunidades para que la ciudadanía pueda evaluar el trabajo. Propuso, además, la creación de un padrón de comerciantes y contratistas sancionados o incumplidos para no darles obra pública y evitar así obras de mala calidad; propuso realizar estudios minuciosos para evitar empresas fantasmas y desarrollar herramientas tecnológicas para la denuncia ciudadanas para evidenciar a servidores públicos corruptos y ofreció reunirse permanentemente con el Obzac para tener información que ayude al combate de la corrupción. En materia de Obra Pública, Mejía Haro dijo que su fuerte será cubrir al 100% servicios básicos como agua y alumbrado público, además de emprender gestiones que permitan adquirir más camiones que cubran mejores rutas de recolección y un mayor número de trabajadores con mejores

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

condiciones laborales. Propuso que en coordinación con el gobierno del estado, se trabaje con una agenda ampliada, se extiendan rutas de transporte público y su frecuencia para mejorar la movilidad con un ambiente seguro durante el traslado. Agregó que la pavimentación y el bacheo serán una constante en su gobierno, además del rescate y mejoramiento de espacios públicos, que incluirán internet gratuito. Comentó que en el sector rural se construirán obras de captación, almacenamiento y uso eficiente del agua, además de invernaderos e infraestructura para la comercialización de productos del campo. Reiteró la consulta ciudadana para juntos decidir cuáles son las obras más importantes a atender en los primeros días de su gobierno. Mejía Haro concluyó su participación pidiendo confianza en Morena, en el proyecto de la esperanza, pues se dijo preparado para gobernar. “Tenemos la oportunidad histórica de cambiar las cosas para bien este 1 de julio y es votando por Morena. Con tu voto vamos a hacer posible el cambio verdadero en beneficio de tu familia. Vota por Morena, vota por Ulises Mejía Haro, vota por Andrés Manuel López Obrador, vota por todos los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia, porque juntos somos la esperanza de Zacatecas”.

www.angulosdezacatecas.com


2

Consciente de la necesidad de transparentar las actividades gubernamentales, la candidata a senadora de la coalición Todos por México, Claudia Anaya Mota, aseguró que trabajará desde el Senado de la República para aprobar la Ley de Contrataciones de Obras Públicas, armonizándola con el marco jurídico existente. La aprobación de este instrumento jurídico,

mencionó, tiene los siguientes objetivos: Homologación de procesos a nivel federal, estatal y municipal; maximizar la digitalización de trámites a fin de evitar prácticas de corrupción en servidores públicos; reducir la discrecionalidad y por lo tanto la opacidad en el uso de recursos públicos, el fraccionamiento de grandes contratos para incentivar la participación de medianas empresas y empresas locales.

De la misma manera, señaló, dar la máxima publicidad a la información relevante, principalmente de los contratos con disponibilidad total de la información; preferencia de contratación para empresas sustentables, socialmente responsables y con mayores índices de transparencia y la calificación y certificación nacional a proveedores del sector público. Todo ello, aseveró la aspirante a senadora por el PRI, PVEM y PANAL, “nos conllevará a tener un Registro Nacional de Proveedores, de modo que no sea necesario integrar en cada proceso de contratación los expedientes completos, sino que el sistema valide de acuerdo a su evaluación e historial, la factibilidad de un proveedor”. Claudia Anaya señaló que la ley de contrataciones de obra pública debe estar estrechamente vinculada con las diferentes leyes e instrumentos existentes para transparentar las actividades gubernamentales, “pues es precisamente a través de las obras de infraestructura donde se han denunciado más casos de corrupción en el país”. Por ello, la candidata consideró que “entre más abiertos sean los procesos de contratación de obra pública, entre más sistematizados sean los procesos gubernamentales, cuánto mayor acceso a la información pública tengamos como sociedad, será más fácil erradicar la corrupción y contar con obras de mayor calidad”. Por último, la aspirante a senadora de la coalición Todos por México aseguró que “desde Congreso de la Unión, no solamente debemos aprobar iniciativas de ley que den mayor certeza a los procesos y que den mayor confianza a los ciudadanos respecto a las actividades gubernamentales; además de aprobar, hay que estar pendientes de la implementación de cada uno de los instrumentos jurídicos que nos damos como país, para verificar que cada ley aprobada cumpla con la exposición de motivos que la fundó”. En su intensa campaña proselitista en busca del voto de las zacatecanas y zacatecanos, Claudia Anaya ha sostenido reuniones con diversos sectores de la sociedad como empresarios, maestros, transportistas, profesionistas, entre otros, ante quienes ha dado a conocer las propuestas que la llevarán a obtener el triunfo en las urnas el próximo 1 de julio.


3

Como parte de los esfuerzos de los gobiernos federal y estatal para prevenir los embarazos entre adolescentes, Marco Vinicio Flores Guerrero, titular de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla), entregó premios de dos categorías del Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil, cuya XXIV edición correspondiente a 2017 tuvo el tema: Planifica tu familia: ¡Es tu vida, es tu futuro, hazlo seguro! El funcionario informó que en México tres de cada 10 embarazos son entre jóvenes, por lo que el Consejo Estatal de Población (Coepo) junto con la Coepla realizan este tipo de actividades. Reconoció la creatividad que los participantes del Instituto Educativo de Zacatecas (IEZ) plasmaron en sus dibujos, así como su comprensión sobre esta problemática. Los premios en la categoría A, para niños de 6 a 9 años, consistieron en mochilas y materiales de apoyo escolar. Ivanna Flores, obtuvo el primer lugar; Karol Rodríguez, el segundo y Diana Aguilera, el tercer sitio. En la categoría B, de 10 a 12 años, el primer lugar fue para Emilio García; el segundo, para Erik Alejandré Juárez, y tercero correspondió a Andrés Núñez Ledesma. Estas actividades procuran que la niñez y la ju-

Lolo Hernández, candidato a Diputado Local por el Tercer Distrito Electoral por la Coalición Juntos Haremos Historia, se ha caracterizado por ser un gestor nato, sin algún puesto público ha apoyado a la población en sus necesidades básicas y sin interés de por medio. La calidad humana y carisma de Lolo, le ha permitido ganarse la confianza de la gente; el ahora candidato desde que emprendió su campaña, ha visitado las calles y colonias que conforman el Ter-

ventud desarrollen un plan de vida que incluya el estudio, la realización profesional, la recreación y el deporte antes de entrar en la etapa procreativa, porque planificar la familia impulsa el empoderamiento de las mujeres y es clave

para reducir la pobreza, enuncia el Coepo. En la entrega también estuvo presente Apolonio Castillo Ferreira, director del Instituto y Carmen Castañeda López, encargada del Consejo Estatal de Población.

cer Distrito Electoral, con el fin de poder conocer de viva voz las necesidades apremiantes de la población. “Quiero hacer un llamado para que no se dejen impresionar por aquellas propuestas de humo que jamás les van a cumplir. La única forma de cambiar la historia es atacando los problemas de raíz, no podemos improvisar o hacer leyes que creemos benefician a la población, debemos escuchar a la población, sólo así podremos saber

realmente cual será nuestro trabajo desde la legislatura y para eso continuaré con la consulta ciudadana y el plebiscito, no habrá una sola iniciativa que no provenga de una necesidad real y eso es lo que hace abatir indicadores”. Lolo Hernández, no es un candidato exprés o improvisado, desde hace más de dos años, se ha dedicado a elaborar propuestas de desarrollo para la entidad, así como encuestas, mesas de trabajo en donde han participado expertos, miembros de la sociedad civil, vecinos, por mencionar, quienes han facilitado información, misma que ha sido utilizada para la elaboración de la Agenda Legislativa, basada en investigación y necesidades reales. “Tengo claras las tres funciones de un legislador; la primera es hacer leyes, la segunda es fiscalizar al gobernador y la tercera tiene que ver con la gestoría social eso es lo que voy a realizar de la mano de la población, voy a llevar acabo diagnósticos comunitarios, vamos a conocer todas las necesidades de las y los vecinos del distrito III, para saber cuáles serán las necesidades que debemos de atacar, y de ahí las impulsaremos junto con los presidentes municipales, así es como vamos a poner al centro de las necesidades para construir una verdadera democracia”. Lolo Hernández, será un legislador diferente, de escucha y cercano a la gente, lo que permitirá cambiar la imagen del legislador y atacar realmente las necesidades apremiantes de la sociedad.


4

En apenas un año y medio de trabajo, Enrique Guadalupe Flores Mendoza, candidato a la presidencia municipal de Guadalupe, ha cumplido ya con el 95% de las demandas en la comunidad de Bañuelos y se comprometió no solo a llegar al 100%, sino a multiplicar los apoyos para mejorar la calidad de vida de los habitantes esta localidad. Paquetes de mejoramiento de vivienda, apoyos para el campo, becas educativas, apoyos para la asistencia alimentaria, pavimentaciones, alumbrado público, redes de agua potable y drenaje, entre otros, han formado parte de la respuesta a las principales demandas de los habitantes de Bañuelos, quienes agradecieron al aspirante a la alcaldía de Guadalupe el respaldo para sus familias y refrendaron su apoyo al proyecto que encabeza. Al término de la cuarta semana de campaña proselitista, Enrique Guadalupe Flores reiteró a los habitantes de la comunidad su compromiso por continuar apoyando a las familias guadalupenses como lo ha hecho en los últimos 17 meses “porque soy una persona honesta, íntegra, que no viene a prometer cosas que no vaya a realizar, aquí vengo a darles la cara porque hemos cumplido con lo que nos pidieron y esta-

mos aquí para pedir nuevamente su respaldo y hacer que Guadalupe siga avanzando”. Acompañado por Víctor Armas Zagoya y Roberto Luévano Ruiz, candidatos a diputados local por el Distrito III y federal por el Distrito IV, Enrique Guadalupe Flores hizo un llamado a analizar los mejores perfiles para gobernar y admi-

nistrar el municipio con el mayor crecimiento en el país, al reiterar que “tenemos más de 30 años de experiencia en el servicio público y los resultados nos respaldan, venimos a escucharlos, a comprometernos y a exponer cómo resolver los problemas de la gente con propuestas reales, realizables, para que Guadalupe siga avanzando”.

productividad e incidir en el desarrollo de los sectores estratégicos y actividades que fomenten una economía innovadora, dinámica, incluyente y competitiva en el estado. Cabe destacar que la convocatoria ya está abierta y cerrará hasta tener las 50 mejores ideas zacatecanas de emprendimiento; de ahí que las y los interesados ya puedan inscribirse en el portal www.startcups.com

Autoridades federales y estatales, junto con directivos de la empresa Startcups, pusieron en marcha la segunda incubadora de alto impacto y la primera aceleradora en Zacatecas que busca proveer de infraestructura de soporte, capacitaciones, asesoría y acceso a redes de inversionistas a emprendedores. Omar Saucedo Flores, director para el Desarrollo Empresarial y de Emprendedores de la Secretaría de Economía (Sezac), dijo que el Gobernador Alejandro Tello impulsa el emprendimiento y la creación de empresas a través de ideas y proyectos que generen valor y empleos

para las y los zacatecanos, ello con una política económica estructurada y dentro de la formalidad. StartCups Innovation Hub se encargará de la búsqueda, identificación y evaluación inicial de 50 ideas emprendedoras zacatecanas de alto impacto que cuenten con potencial para desarrollarse y, posteriormente, contribuir al impulso económico de la entidad. Esas 50 ideas deberán ser susceptibles de la aplicación metodológica del proceso de incubación Startcups, que permitirá incrementar su

Alejandro Lomas Torres, fundador y CEO de Startcups S.C, mencionó que son una firma de Incubación de alto impacto, aceleración de negocios e innovación tecnológica con más de 15 años de experiencia, orientada a crear estrategias de negocios e innovación empresarial y social. Están acreditados ante el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y certificados bajo la metodología de innovación Design Thinking®, cuyo objetivo es construir valor de marca basada en la transmisión de emociones y percepciones positivas ante los consumidores. Lo anterior mediante el uso estratégico del branding, neuromarketing y desarrollo de tecnologías de la información en prototipos rápidos, orientados, en un 100 por ciento, a las necesidades de las y los usuarios.


5

Alejandro Araujo Aguilar/ Ángulos Diario Expresivo, acogedor y sincero fueron las manifestaciones de decenas de adultos de la tercera edad del municipio de Jerez, para el candidato a la presidencia de ese municipio, Fernando Uc. Dentro de los eventos de campaña, llevados a cabo de Fernando Uc, volvió a encontrarse con jerezanos de la tercera, quienes le brindaron espontáneamente todo su apoyo. En un ambiente de fiesta, las decenas de protagonistas del evento convocado por el candidato, no dejaron en ningún momento de vitorearlo por su desempeño como alcalde durante su corto periodo y fueron más allá, al manifestarle su total apoyo por seguir adelante en su gestión. Los asistentes al evento de campaña de Fernando Uc, nunca dejaron de expresar su agradecimiento por el apoyo que les brindo como alcalde de ese municipio. Por su parte, el aspirante, de nueva cuenta, a la presidencia del municipio de Jerez, dejó claro su compromiso, no sólo de seguir apoyando a este sector, sino de aumentar sus perspectivas de nivel de vida. Fernando Uc, fue transparente al enumerar los apoyos al sector de la tercera edad y al manifestar su decido compromiso para seguir sosteniendo la calidad de vida de este importante sector de vida. Entre aplauso y vivas, las asistentes no dejaron de reconocer En Fernando Uc, a una persona sensible ante la problemática que presenta la vida actual


6

Las funcionarias del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) María del Socorro Ortíz Leyba, Irma Alonso López y María de Jesús Rucobo Castañón, recibieron un reconocimiento por 35 y 48 años de servicio en la función jurisdiccional. En Sesión de Pleno las y los Señores Magistrados del Tribunal Superior de Justicia presididos por el Magistrado Armando Ávalos Arellano, reconocieron la destacada trayectoria de las funcionarias judiciales. Al entregar los reconocimientos, el Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, felicitó y agradeció a las funcionarias los años de servicio que brindaron al Poder Judicial del Estado. Cabe mencionar que María del Socorro Ortíz Leyba, Irma Alonso López y María de Jesús Rucobo Castañón, se desempeñaron como Secretarias Auxiliares y Secretarias de Acuerdos en el Tribunal Superior de Justicia del Estado.

dades de su distrito como lo es Calera, chalchihuites, Lázaro Cárdenas, Cañitas, Purísima del maguey, labor de Santa Bárbara, Boquilla de Abajo y fresnillo, donde sea dado el compromiso de gestionar recursos para que las obras que necesitan estas comunidades y otras más, lo cual sean encontrado caminos y carreteras en pésimas condiciones las cuales se tendrán que rehabilitar ya que es de muchísima importancia que se tengan mejoras en vías de comunicación para mejorar la economía y el progreso de comunidades y municipio. “Ni un paso atrás todo es para mejorar la calidad de vida de los zacatecanos así solo con acciones y resultados es como se gana la confianza de la gente, basta de mentiras y engaños de los gobiernos corruptos que solo hacen como que hacen y no hacen nada, la sociedad debe creer es sus representantes del pueblo ya que ellos son los que ponen en un puesto público por eso Mirna da su palabra de regresar ya con obras y trabajo para las comunidades y municipios del distrito 1, siendo una prioridad los caminos y carreteras que comunican a comunidades, municipios y estados, de esta manera se asegura un progreso de verdad no más obstáculos para el avance de zacatecas

Mirna Maldonado Candidata a Diputada federal por el Distrito 1 está convencida del trabajo que ha desempeñado durante esta contienda asida de muchas satisfacciones ya que a escuchada

al pueblo donde se quiere un cambio de hacer las cosas La candidata a visitado las colonias y comuni-

Mirna Maldonado, invita a la sociedad votar 5 de 5 ya que es de suma importancia para que todos los proyectos se hagan realidad teniendo la coordinación, desde la federación hasta lo municipal, de la coalición “Juntos Haremos Historia.”


Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo Fresnillo, Zac.-El Candidato a Presidente Municipal, Benjamín Medrano, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) acudió a la Colonia de El Bosque y al Fraccionamiento Abel Dávila donde difundió su Plan de Seguridad para Fresnillo. Medrano Quezada fue acompañado en su gira de promoción del voto de la Candidata a Diputada Federal, Norma Castorena y por el Candidato a Diputado Local, Erik Muñoz, en esos sectores habitacionales de El Mineral. El Candidato a Alcalde afirmó ante los presentes que la Plataforma de Seguridad, que está dividido en tres ejes, forma una manera integral de trabajo entre la sociedad, con acciones de prevención en la población y de fortalecimiento en las corporaciones de seguridad. “Sabemos que es tan importante el tema de seguridad desde la preparación y capacitación de los policías como es el asunto del uso de la tecnología, pero aún más es la prevención en nuestros niños y jóvenes”, dijo Medrano Quezada. Reafirmó que el interés de rehabilitar los espacios deportivos, y la creación de espacios de sano esparcimiento en diversos sectores de Fresnillo contribuirían en la prevención y pro-

moción de la convivencia. “Estas colonias tienen un potencial, con sus niños y jóvenes, buscaremos esa gestión para generar espacios para esos niños, y jóvenes, con el apoyo de nuestros próximos diputados, Norma Castorena a Diputada Federal y Erik Muñoz en el Congreso del Estado”, destacó Medrano. Por último el Candidato a Presidente Municipal,

solicitó el apoyo de la ciudadanía para un voto “cinco de cinco” por los abanderados del Tricolor, para nivel Federal con José Antonio Meade, candidato a Presidente de la República; Claudia Anaya como Senadora; Norma Castorena, para diputada Federal; y a nivel local por los candidatos a Diputados Locales, Cecilia Rodríguez Sucunza, Adriana Vázquez y Erik Muñoz.

El candidato a alcalde por la coalición “Juntos Haremos Historia”, Saúl Monreal Ávila, se reunió con Miguel Torruco Marqués, quien será el Secretario de Turismo, durante el gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador, próximo presidente de México, con el fin de asumir compromisos que se traducirán en un beneficio para El Mineral. El aspirante por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES), en un desayuno agradeció la disposición que tiene Torruco Marqués para ayudarle a rescatar Fresnillo. “Agradecemos la voluntad que tiene para mejorar las condiciones turísticas de nuestro municipio, estamos seguros que con el trabajo en conjunto que haremos lograremos potenciar los principales destinos, actividades, personajes y oficios”, enfatizó. Por su parte, Torruco Marqués reconoció la trascendencia turística que tiene esta demarcación, por eso asumió el compromiso de ser un aliado para detonarla. “He venido aquí a Zacatecas a apoyar a mi buen amigo Saúl Monreal, próximo presidente municipal de Fresnillo, vamos todos con la gran alianza Juntos Haremos Historia”, comentó.


Periodismo Social

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo social (Sedesol), en coordinación con el ayuntamiento trajo la Expo Venta de los Grupos Prioritarios a esta cabecera municipal, con el objetivo de fortalecer la economía local y abrir espacios para la comercialización. La Expo Venta ha permitido que varias familias de Villanueva se beneficien al ofertar y vender sus productos en la plaza principal, según lo informado por Ana Belia Cázares Torres, directora de Grupos Prioritarios de la Sedesol. La funcionaria destacó la importancia de impulsar el aprendizaje de artes y oficios en los Centros Bienestar, espacios donde el gobierno de Alejandro Tello impulsa el emprendimiento y la comercialización de productos elaborados por integrantes de los grupos vulnerables.

la cartonería.

llaveros que le generan ingresos.

Ejemplo de lo anterior es la venta de gorditas de horno, con más de 30 años de tradición en la familia de Amalia de Loera; o el de Adriana Ochoa, quien se ha dedicado más de 20 años a

También está Adriana García, quien expresó que los cursos para personas con discapacidad le permitieron aprender modelado de pasta francesa, técnica con la que elabora muñecos y

Cabe destacar que la Expo Venta ofrece sus productos los domingos y lunes de cada quincena en la plaza de Villanueva, en la entrada principal de la presidencia municipal.

La Diputada María Guadalupe González Martínez, presidenta de la Mesa Directiva, dijo que la Constitución Política es el vértice del que deriva el ideario de una sociedad que se construye cada día con el trabajo de su población en un ambiente de libertad, justicia, equidad e igualdad de oportunidades. Hoy en día -refirió-, todos tenemos el gran desafío de consolidar un verdadero estado de derecho, abatir los niveles de corrupción e impunidad imperantes en nuestro país, buscar la paz y la tranquilidad, fortalecer la participación ciudadana en la que mujeres y hombres tracen la línea de acción de todos los niveles en un entorno de pluralidad, respeto y equilibrio institucional.

En sesión solemne de la LXII Legislatura local, autoridades de los tres Poderes develaron, en el muro de honor y en letras doradas, la inscripción: 2018, Centenario de la Constitución Política del Estado de Zacatecas.

La también representante del titular del Poder Ejecutivo, Alejandro Tello Cristerna, afirmó que la Constitución es norma y es programa; factor de unidad y promoción del cambio permanente y por tanto no es estática.

Al respecto, la Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, afirmó que inscribir en letras doradas el Centenario de la Constitución local significa otorgar un espacio de distinción al pueblo zacatecano que representa la fuente de la cual dimana todo poder.

Manifestó, además, que enaltecer nuestra constitución significa hacer vigente el objetivo que trazaron nuestros antepasados, construir una nación libre y soberana, basada en los grandes principios de la lucha social que tienen como fundamento libertad, igualdad y justicia entre los hombres.

El diputado Gustavo Uribe Góngora leyó el decreto 289, publicado el 30 de diciembre de 2017 que declara 2018 año del Centenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas y que en sesión solemne se devele la inscripción en letras doradas en uno de los muros de honor. En esta sesión solemne del Congreso del Estado estuvieron presentes: José Enciso Contreras, representante del Poder Judicial; la Alcaldesa capitalina Judit Guerrero López; el Gral. Rogelio Castellanos Franco, comandante de la 11ª Zona Militar, y la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, María de la Luz Domínguez Campos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.